1. Características psicopatológicas en niños con violencia familiar en Oaxaca
Claudia Jessica Cervantes1
Dirección de Investigación y Posgrado. Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca
Eric García2
Dirección de Investigación y Posgrado. Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca
Centro Internacional de Formación e Investigación en Psicopatología Criminal y Forense
En la actualidad la Violencia Familiar es un problema de salud pública que ha ido creciendo constantemente dentro de nuestra sociedad. En los últimos años se han realizado múltiples investigaciones dándonos a conocer las consecuencias que este fenómeno tiene sobre las mujeres que lo padecen, pero se han presentado menos publicaciones que refieran las consecuencias psicológicas que los niños obtienen por las mismas causas. El objetivo del presente estudio es dar a conocer las características psicopatológicas en los niños, que son ocasionadas por presenciar o ser víctimas de una situación de violencia dentro de su núcleo familiar. Los resultados indican que las principales características psicopatológicas que se presentan en estos niños son trastornos por déficit de atención y comportamiento perturbador, trastornos de ansiedad, trastornos del estado de ánimo y trastornos de la eliminación, los cuales pueden presentarse de manera comórbida.
Palabras clave: Violencia familiar, características psicopatológicas presentes en niños.
Family violence is a public health problem that has been increasing steadily in our society. In recent years, there have been numerous investigations into family violence and especially the women. These studies did not expose the consequence of violence on the children in this situation. The aim of this research is to understand psychopathological characteristics inherent in children as victims or as witness to violence in their families. The results indicate that the psychopathological features common in children living with family violence are: attention deficit disorder and disruptive behavior, anxiety disorders, mood disorders and excretory disorders. Any of these factors may present independently or in combination.
Key words: Family Violence, Psychopathological characteristics in children.
En los últimos años, se ha adquirido un mayor conocimiento acerca del grupo primario de cada individuo: la Familia, la cual ha sido conceptualizada de múltiples formas, pero la mayoría coincidentes en que ésta es una “célula social cuya membrana protege en el interior a sus miembros y los relaciona al exterior con otros organismos semejantes” (Estrada Inda, 2003).
Así pues, la familia, entendida como el “contexto natural para crecer y recibir auxilio” (Minuchin & Fishman, 1990) de los seres humanos, es parte fundamental en el desarrollo de los individuos, no sólo en el aspecto individual, sino que repercute en todos los ámbitos de socialización del mismo, por lo que es importante definirla como el grupo natural de los individuos que en el curso del tiempo ha elaborado pautas de interacción, las cuales constituyen la estructura familiar, que a su vez; rige el funcionamiento de los miembros de la misma, definiendo su gama de conductas y facilitando su interacción recíproca (Minuchin & Fishman, 1990).
Actualmente, la familia, como entidad natural del individuo para su crecimiento y desarrollo óptimo, ha sido hostigada por diferentes situaciones problemáticas, las cuales han dejado huellas muy importantes en los miembros de éstas y de la misma sociedad. Una de estas problemáticas es, precisamente, la Violencia Familiar, la cual es definida por la Organización Mundial de la Salud (2002) como “el uso deliberado de la fuerza física o el poder, ya sea en grado de amenaza o efectivo, contra uno mismo, otra persona o un grupo o comunidad, que cause o tenga muchas probabilidades de causar lesiones, muerte, daños psicológicos, trastornos del desarrollo o privaciones.”
De este modo, la violencia familiar en Oaxaca, así como en el resto de la República Mexicana, se ha convertido en un fuerte problema social y de carácter de salud pública que aqueja a la población sin distinción de género, edad, posición socioeconómica o nivel académico; muestra de ello es que en el año 2002, mediante el Programa de Prevención al Maltrato Infantil del Sistema Nacional de Desarrollo Integral de la Familia (DIF- PRENAM), se recibieron 23,585 denuncias de maltrato infantil; de las cuales se comprobó maltrato en 13 mil 332 casos y se atendió en todo el país a 22 mil 463 infantes (DIF, 2004).
De acuerdo a lo anterior, en el estado de Oaxaca durante el mes de Marzo del año 2001 se presentó ante el Congreso Estatal una iniciativa de Ley para el Código Penal y Civil del Estado de Oaxaca, en la que se reconoce a la Violencia Familiar como un delito que perseguir (Azaola, 2003).
Se han encontrado datos importantes acerca de la práctica de la violencia familiar sobre las mujeres y los niños en esta misma entidad, ya que en la Encuesta sobre Violencia Familiar (ENVIF) realizada en el 2003: se registró que en Oaxaca el 16% de las muertes de mujeres fueron muertes violentas (INEGI, 2004); asimismo, en esta encuesta, ahora realizada en el año 2006, se puede observar cómo el 43.9% de las mujeres han sufrido violencia en su última relación de pareja, de las cuales el 37% sufrió violencia emocional o psicológica, el 23.4% violencia económica, el 22.8% violencia física y el 9.7% de ellas padeció violencia sexual, del mismo modo, esta encuesta arroja el dato de que el 61.2% de la totalidad de las mujeres encuestadas han sufrido violencia de cualquier índole (laboral, académica, familiar, etc.) (INEGI, 2007). De igual forma, una investigación realizada por Elena Azaola, muestra que la incidencia del maltrato infantil en Oaxaca, ocupa el tercer puesto a nivel nacional (Azaola, 2006).
Asimismo, las estadísticas de la Primer Instancia Penal Correspondiente al Delito de Violencia Familiar, reportó durante el año 2002 haber iniciado 317 procesos dentro de la institución por el delito de Violencia Familiar, mientras que dicho número disminuyó durante el 2003 a 14 procesos iniciados por dicho delito, esto hasta marzo de ese año (Azaola, 2003).
Durante el año 2005 el Instituto Nacional de Geografía e Informática (INEGI), realizó una encuesta con motivo del Día Internacional de la Mujer; en la que buscaba encontrar una estadística más exacta acerca de la incidencia de la violencia familiar a nivel nacional y por entidad federativa, indicando que en Oaxaca el 22. 2% de las muertes en mujeres han sido por causas violentas, mientras que el 5.3% de las mismas han sido a causa de suicidio y/u homicidios (INEGI, 2006 y 2007).
Las consecuencias de la violencia familiar son bajo rendimiento escolar (Patró & Corbalán, 2003) y laboral en los miembros de la familia que vive esta situación, presencia de conductas agresivas dentro y fuera del círculo familiar, deterioro de lazos afectivos y la comunicación entre los miembros de la familia y la pérdida total o parcial de los valores familiares; principalmente del respeto, amor, honestidad, tolerancia y confianza (IMSS, 1999).
Del mismo modo, y ahondando un poco más en las consecuencias que implica la violencia familiar a los niños, se han realizado diversos estudios, dentro y fuera de México, que han demostrado que los infantes que han presenciado o han sido víctimas de la violencia vivida en casa tienden a presentar conductas agresivas, antisociales, inhibitorias y de miedo (Patró y Limiñana 2003; Frías, Rodríguez y Gaxiola, 2003; Fantuzzo, DePaola y Lambert, 1991; Hughes, 1988; Hughes, Parkinson y Vargo, 1989).
Por otro lado, la violencia familiar no sólo afecta en el ámbito de la familia a quienes la han vivido, muestra de esto es que los infantes con problemas de violencia en sus hogares han mostrado tener bajos niveles de rendimiento académico (Corbalán y Patró, 2003; Shonk y Cicchetti, 2001; Adamson y Thompson, 1998; Rossman, 1998) y han mostrado una mayor probabilidad de presentar niveles altos de ansiedad, depresión, síntomas traumáticos (World Health Organization, 2002; Maker, Kemmelmeier y Peterson, 1998; Stenberg, 1993; Hughes, 1988) y algunos problemas clínicos en la conducta (McDonald y Jouriles, 1991).
Las descripciones clínicas que se apreciarán en los párrafos siguientes, encuentran fundamento en las clasificaciones internacionales (DSM y CIE, en sus versiones actuales).
Tabla 1. Características Psicopatológicas presentes en los niños
Trastorno |
Definición |
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) |
Patrón persistente de desatención y/o hiperactividad-impulsividad, que es más frecuente y grave que el observado habitualmente en sujetos de un nivel de desarrollo similar. |
Trastorno Negativista Desafiante (TND) |
Patrón recurrente de comportamiento negativista, desafiante, desobediente y hostil, dirigido a las figuras de autoridad, que persiste por lo menos durante 6 meses y se caracteriza por la frecuente aparición de por lo menos 4 de los siguientes comportamientos: accesos de cólera, discusiones con adultos, desafiar activamente o negarse a cumplir las demandas o normas de los adultos, llevar a cabo deliberadamente actos que molestarán a otras personas, acusar a otros de sus propios errores o problemas de comportamiento, ser quisquilloso o sentirse fácilmente molestado por otros, mostrarse iracundo y resentido o ser rencoroso o vengativo. |
Trastorno Disocial (TD) |
Patrón de comportamiento persistente y repetitivo en el que se violan los derechos básicos de los otros o importantes normas sociales adecuadas a la edad del sujeto. |
Trastorno de Ansiedad por Separación (TAS) |
Ansiedad excesiva concerniente al alejamiento del hogar o de aquellas personas a quienes el sujeto está vinculado. |
Trastornos de la Eliminación |
Enuresis: emisión repetida de orina durante el día o la noche en la cama o en los vestidos. Encopresis: emisión repetida de heces en lugares inadecuados (p. ej., la ropa o el suelo). |
Trastorno Depresivo Mayor (TDM) |
curso clínico caracterizado por uno o más episodios depresivos mayores (cuya característica esencial es un período de al menos 2 semanas durante el que hay un estado de ánimo deprimido o una pérdida de interés o placer en casi todas las actividades), sin historia de episodios maníacos, mixtos o hipomaníacos. |
Trastorno Distímico (TDis) |
Estado de ánimo crónicamente depresivo que está presente la mayor parte del día de la mayoría de los días durante al menos 2 años. |
FUENTE: Clasificación de enfermedades mentales, DSM-IV-TR, American Psychriatric Association, 2004.
MÉTODO
Participantes
De la muestra estudiada, se han definido dos grupos, Grupo con Violencia; para el que se tomaron en cuenta a 35 niños con sus respectivas familias, las cuales presentan violencia familiar; y un Grupo Control; en el cual se tomaron en cuenta 12 niños con sus familias, en cuyo caso no hay reporte ni evidencia de haber presentado episodios de violencia familiar. Conviene destacar, que el llamado “grupo con violencia” fue tomado de instituciones que atienden casos de violencia familiar como lo son Grupo de Autoayuda “Violencia Familiar” de la Unidad de Medicina Familiar N° 38 del Instituto Mexicano del Seguro Social, la Clínica de Terapia Familiar de la Procuraduría del Sistema DIF Oaxaca y la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Mujer del Estado de Oaxaca.
Instrumentos
Se aplicaron dos baterías de pruebas, la primera, dirigida a los menores; consto de la Entrevista para Síndromes Psiquiátricos en Niños y Adolescentes (CHIPS), la cual tiene por objetivo obtener información de manera rápida y eficiente permitiendo al clínico sondear la presencia de 20 trastornos en niños y adolescentes entre los 6 y los 18 años de edad, la cual fue complementada con una entrevista clínica por medio de la cual se analizo el sistema familiar y se determinaron las relaciones familiares existentes en el mismo. La segunda batería de pruebas, para adultos, se integró con el Test 16 Factores de la Personalidad (16FP), el cual está diseñado para obtener, en un tiempo funcional de prueba, información acerca de la posición de un individuo en la mayoría de los factores primarios de la personalidad, y el Inventario de Ansiedad Rasgo-Estado (IDARE), el cual mide dos dimensiones de ansiedad: Estado (se refiere a cómo se siente el sujeto en el presente), y Rasgo (cómo se siente generalmente).
Procedimiento
Después de haber obtenido el consentimiento informado de los padres de familia. Los niños fueron entrevistados en las áreas de psicología de las instituciones antes mencionadas. Los niños de la población general fueron entrevistados en consultorios psicológicos particulares. A todos los integrantes de la muestra, se les pidió su participación voluntaria, y se les aseguró la confidencialidad de la información proporcionada; del mismo modo fueron notificados de que podían dejar de contestar en cualquier momento si alguna pregunta no les parecía conveniente o les incomodaba.
Análisis de datos
Se utilizó el programa de estadística SPSS (Statistical Package for the Social Sciences) v. 15.0, en el cual se generó una base de datos, en la que se codificaron las variables con sus alternativas de respuesta para llevar a cabo el análisis estadístico que incluye, análisis de frecuencias, análisis estadístico descriptivo, calculo probabilístico y la Prueba U de Mann Withney.
RESULTADOS
Tabla 2. Frecuencia de los Trastornos presentes en los niños de los Grupos con Violencia y Control.
Trastorno |
Grupo con Violencia |
Grupo Control |
|
Trastorno |
Grupo con Violencia |
Grupo Control |
TDAH1 |
13 (37.1%) A |
0 (0%) |
TAS |
29 (82.9%) A |
1 (7.7%) |
|
TDAH3 |
15 (42.9%) A |
0 (0%) |
TAG |
31 (88.6%) A |
2 (15.4%) |
|
TND |
29 (82.9%) A |
0 (0%) |
TOC |
0 (0%) |
2 (15.4%) A |
|
TD1 |
11 (31.4%) A |
0 (0%) |
TEPARG |
3 (8.6%) A |
0 (0%) |
|
TD2 |
5 (14.3%) A |
0 (0%) |
TEPCRG |
3 (8.6%) A |
0 (0%) |
|
FEA |
5 (14.3%) A |
0 (0%) |
TEA |
3 (8.6%) A |
0 (0%) |
|
FEAN |
11 (31.4%) A |
2 (15.4%) |
TDM |
20 (57.1%) A |
0 (0%) |
|
FESIH |
1 (2.9%) |
1 (7.7%) |
TDis |
19 (54.3%) A |
0 (0%) |
|
FES |
7 (20.0%) A |
0 (0%) |
ENUNOC |
13 (37.1%) A |
1 (7.7%) |
|
FS |
6 (17.1%) A |
1 (7.7%) |
ENCO |
1 (2.9%) A |
0 (0%) |
La Tabla 2 muestra los diferentes trastornos que se incluyen en la Entrevista Para Síndromes Psiquiátricos en Niños y Adolescentes (CHIPS), la que fue aplicada a los menores con violencia y sin violencia en casa. En el Grupo con Violencia un 88.6% presento síntomas del Trastorno de Ansiedad Generalizada, el 82.9% presentó sintomatología del Trastorno Negativista Desafiante y Trastorno de Ansiedad por Separación, 57.1% sintomatología del Trastorno Depresivo Mayor y el 54.3% sintomatología del Trastorno Distímico.
En cuanto a lasRelaciones Familiares, se encontro que un 34.3% de las parejas tienen una relación conflictiva y desunida, 45.7% tienen una relación padre-hijo conflictiva y desunida, 57.1% de los menores mantienen una relación unida pero conflictiva con la madre, 45.7% tienen una relación conflictiva con sus hermanos.
En la Tabla 4 se muestran los niveles de ansiedad de los padres de los menores, donde el 81.8% presentan nivel de ansiedad máxima en la Escala de Rasgo, mientras que en la Escala de Estado el 100% de los padres de familia presentan ansiedad máxima.
DISCUSIÓN
Los resultados obtenidos en esta investigación muestran una gran diferencia entre los Grupos con Violencia y Control, en relación a las características patológicas presentes en los infantes, así como en los niveles de ansiedad presentes en los padres o cuidadores y los tipos de relación existente entre los miembros de la familia.
Del mismo modo, es posible observar que; como se ha mencionado en otras investigaciones enfocadas en la violencia familiar (Azaola, 1998, 2003, 2006; DIF, 2004; Frías, Rodríguez, & Gaxiola, 2003; IMSS, 1999; INEGI, 2007, 2006, 2004; López Villalobos, Serrano Pintado, & Delgado Sánchez-Mateos, 2004; McDonald & Jouriles, 1991; OMS, 2005, 2002; OPS, 1998, 2003; OPS; OMS, 2003; Olaíz, Rico, & Del Rio, 2003; Patró & Limiñana, 2005; Patró & Corbalán, 2003; Rivera-Rivera, Lazcano-Ponce, Salmerón-Castro, & Salazar-Martínez, 2004; Sauceda-García, 2002; UNICEF, 2006; World Health Organization, 2002), las características del sistema familiar, su funcionalidad y las relaciones existentes entre sus miembros, hace que se presenten distintas características psicopatológicas en cada uno de ellos como consecuencia de la violencia presente en dicho núcleo familiar.
Así pues, las características psicopatológicas presentes en los infantes de las familias oaxaqueñas que presentan violencia familiar son claramente diferentes entre los Grupos con Violencia y Control, del mismo modo en las diferencias entre los niveles de ansiedad de los padres o cuidadores y, también, entre las relaciones existentes entre los miembros de la familia.
Gráfica 1. Tipo de Relación existente entre los miembros de la Familia de cada uno de los grupos
Gráfica 1. Características Psicopatológicas Presentes en los Grupos con Violencia y Control
Ahora bien, las principales características psicopatológicas presentes en el Grupo con Violencia son Trastorno Negativista Desafiante (29 niños, 82.9%), Trastorno por Ansiedad de Separación (29 niños, 82.9%), Trastorno de Ansiedad Generalizada (31 niños, 88.6%), Trastorno Depresivo Mayor (20 niños, 57.1%) y Trastorno Distímico (19 niños, 54.3%); mientras que si observamos la características psicopatológicas del Grupo Control, ninguno de los trastornos anteriores aparece, tomando su lugar Fobia Específica al Ambiente Natural (2 niños, 15.7%), Trastorno de Ansiedad Generalizada (2 niños, 15.7) y Trastorno Obsesivo Compulsivo (2 niños, 15.4%).
Lo anterior, permite apreciar dos diferencias amplias entre los Grupos con Violencia y Control, ya que en el Grupo con Violencia las características predominantes son relacionadas con distorsiones conductuales y del estado de ánimo de los infantes, así como la presencia de elevados niveles de ansiedad en ellos; mientras que en el Grupo Control, los niños muestran más una tendencia a presentar fobias que pudieran estar relacionadas con el desarrollo o con otras situaciones ajenas a la violencia familiar, del mismo modo este grupo muestra características relacionadas con la exigencia de las figuras de autoridad en casa, padres, en relación con aspectos académicos y de responsabilidades propias de la edad del niño (ayuda en las labores del hogar).
Asimismo, es importante que se observe la gran diferencia existente entre las relaciones familiares formadas en ambos grupos, ya que en el Grupo con Violencia hay una amplia predominancia de relaciones conflictivas entre todos los miembros de la familia, mientras que las relaciones que se dan dentro de las familias que conforman el Grupo Control presentan una predominancia en relaciones unidas o muy unidas entre los miembros de éstas.
De este modo, podemos ver que las relaciones más deterioradas entre los familiares del Grupo con Violencia son las establecidas entre las parejas y las relaciones existentes entre el padre y los hijos, ya que esta figura de autoridad representa una figura violenta dentro y fuera de la familia en la mayoría de los casos.
Gráfica 3. Nivel de Ansiedad en los Padres o Cuidadores en los Grupos con Violencia y Control.
En cuanto a los datos obtenidos en la escala de ansiedad aplicada a los padres de familia o cuidadores de ambos grupos (Con Violencia y Control), se ha encontrado que los niveles de ansiedad en rasgo y estado, son bastante elevados en los integrantes del primer grupo, mientras que en el segundo grupo los niveles fluctúan entre el nivel de ansiedad mínima y moderada.
De este modo, los padres que integran el Grupo con Violencia, presentaron un nivel de ansiedad generalizado en el nivel máximo, ya que sólo dos de ellos presentaron un rasgo de ansiedad elevado, sin embargo la totalidad de ellos muestras una ansiedad máxima en la escala de estado.
Aunado a lo anterior, es importante mencionar que la presencia de violencia familiar, física o psicológica, sólo fue evidente en las familias del Grupo con Violencia, mientras que en el Grupo Control no hubo indicios de que existiera una situación de violencia entre sus integrantes, muestra de lo que se ha comentado en las líneas anteriores es la presencia de las familias del Grupo con Violencia en diversas instituciones especializadas en casos de violencia familia y violencia contra las mujeres, quienes en su mayoría se encontraban en éstas debido a la necesidad de atención psicológica y apoyo legal para solucionar dicha situación dentro del sistema familiar.
Ante los resultados obtenidos en la presente investigación, se puede concluir que las características de la violencia familiar sobre los niños que la viven afectan directamente sus patrones de conducta y sus relaciones con el resto de las personas con las que convive diariamente, esto debido a que no sólo las características psicopatológicas se presentan en el ámbito familiar, sino que son frecuentes en cualquier situación en la que se desenvuelva.
Del mismo modo, estos comportamientos inadecuados pueden ser una respuesta adaptativa a la situación de violencia vivida dentro de la familia, debido a que en uno de los casos expuestos en esta investigación dentro del Grupo con Violencia, se observa claramente esta tendencia a disminuir dichas características psicopatológicas cuando se está fuera de la situación violenta vivida en la familia, mientras que en presencia de esta situación dichas características se exacerban y se hacen frecuentes en el infante.
CONCLUSIONES
Dentro de la presente investigación se ha podido observar el impacto que la Violencia Familiar tiene sobre los infantes que la padecen. Sin embargo, es importante recalcar que la Violencia Familiar no es un problema que sólo afecte a los niños y a las mujeres, sino que es una situación que aqueja a la familia completa, este formada de manera nuclear o extensa.
Por lo anterior, la importancia de la presente investigación radica en el análisis que se ha realizado en población específica de la ciudad de Oaxaca, que presenta una problemática dentro del sistema familiar por violencia familiar, ejercida por cualquier miembro de la misma, esto debido a que no existe una investigación que esté enfocada a las características psicopatológicas presentes en los niños a causa de esta problemática.
Finalmente, es importante que en investigaciones posteriores pudiera ampliarse la muestra de estudio. Una población más amplia permitiría mayor fundamento a la comprobación de las hipótesis, del mismo modo; investigaciones posteriores pudieran brindarnos datos acerca de la efectividad de un tratamiento para el manejo de la ansiedad en los padres, observando si la disminución de la ansiedad influye en las características de los niños con violencia familiar. Está claro que esta línea de investigación debe continuarse dada la importancia que tendría para la prevención y tratamiento de la violencia familiar, del mismo modo; ayudaría a realizar un protocolo de detección de situaciones de violencia familiar que ayudará a encontrar, en las personas que acuden a los servicios de salud en diversas instituciones, indicios de una problemática en relación con la violencia en sus hogares, ya sea esta detectada en niños o adultos.
REFERENCIAS
Agintzari S. Coop. de Iniciativa Social. (2007). Ciclo Vital del a Familia. Recuperado el 20 de Septiembre de 2008, de http://www.gurasoena.org/documentoTemas/07010421032001715060015.pdf
Aguirre Zaquinaula, I. R. (20 de Junio de 2008). Cohesión familiar y su relación con el rendimiento académico en los alumnos de educación primaria. Recuperado el 12 de Octubre de 2008, de https://alternativas.me/revista/wp-content/uploads/2012/12/rendimiento-alumnos-primaria.pdf
Andolfi, M. (1993). Terapia Familiar: Un enfoque interaccional. Barcelona: Paidós.
Azaola, E. (1998). Prostitución Infantil. En S. d. Salud, IV Informe sobre los derechos y la Situación de la Infancia en México (págs. 297-315). México: Colectivo Mexicano de Apoyo a la Niñez.
Azaola, E. (2003). Violencia intrafamiliar y maltrato infantil. México: Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal.
Azaola, E. (2006). Maltrato, Abuso y Negligencia Contra Menores de Edad. En Informe Nacional sobre Violencia y Salud 2006 (págs. 19-49). México: Secretaria de Salud.
Baldwin, M. (1998). Modelo Mc Master de la Evaluación Familiar. Buenos Aires: Gedesa.
Bertalanffy, L. v. (1968). General System Theory: Foundations, Development, Applications. New York: George Braziller.
Bisquerra, R., & Ibarrola, B. (sf). Desarrollo Emocional de 6 a 12 años de edad. Recuperado el 02 de Octubre de 2008, de www.rayuela.org/imagenes/Imgvarios/botiquin/desaemocional%206-12.doc
Boceta Osuna, J., & Villegas Portero, R. (2007). La teoría sistémica. Su aproximación al profesional de Cuidados Paliativos y su familia. Medicina Paliativa , 14 (3), 184-192.
Canals, J. C., & Guillamet, A. L. (2003). Trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad. (P. Integral, Ed.) Recuperado el 21 de Septiembre de 2008, de http://www.sepeap.org/imagenes/secciones/Image/_USER_/trastorno_deficit_atencion_hiperactividad(1).pdf
Castillo Orozco, B. (12 de Septiembre de 2005). La etapa escolar de 6 a 12 años. Recuperado el 14 de Septiembre de 2008, de http://bcastilloo.blogspot.com/2005/09/la-etapa-escolar-6-12-aos.html
Cibanal, J. L. (2006). Introducción a la Sistémica y Terapia Familiar. Club Universitario.
Comunidad Educativa Virtual El Profe. (Noviembre de 2006). Etapas del Desarrollo Cognitivo de Jean Piaget: Etapa de Operaciones Concretas. Recuperado el 1 de Octubre de 2008, de http://elprofe.cl/index.php/topic,99.msg144.html#msg144
Corsi, J. (1994). Violencia Familiar. Una mirada interdisciplinaria sobre un grave probelma social. Buenos Aires: Paidós.
de Hidalgo, M. C. (sf). Desarrollo de los Hijos: Niños de 6 a 12 años. Recuperado el 12 de Octubre de 2008, de http://www.hellingercolombia.com/articuloveintitres.htm
Díaz Portillo, I. Técnica de la Entrevista Psicodinámica. Pax México.
DIF. (2004). Datos Estadísticos del Programa de Prevención al Maltrato Infantil del Sistema Nacional de Desarrollo Integral de la Familia (DIF-PRENAM). Recuperado el 13 de Junio de 2008, de http://www.dif.gob.mx/inegi/nino2004.pdf
Eguiluz, L. L. (2007). Dinámica de la Familia: Un enfoque psicológico sistémico. México: Pax México.
Espejel, E. (1997). Manual para la Escala de Funcionamiento Familiar. Tlaxcala, Tlax.: Universidad Autonoma de Tlaxcala.
Estrada Inda, L. (2003). El Ciclo Vital de la Familia. México: Grijalbo.
Fantuzzo, J. W., DePaola, L. M., & Lambert, L. (1991). Effects of interparental violence on the psychological adjudtment and competencies of young children. Journal of Consulting and Clinical Psychology (59), 258-265.
Feldman, R. S. (2007). Desarrollo Psicológico: A través de la vida. México: Pearson Educacion.
Frías, A. M., Rodríguez, I., & Gaxiola, R. J. (2003). Efectos conductuales y sociales de la violencia familiar en niños mexicanos. Revista de Psicología de la PUCP , XXI, 42-69.
García Nonell, K., Artigas Pallarés, J., & Rigau Ra, E. (12 de Mayo de 2003). Comorbilidad en el TDAH. (I. C. Internet, Ed.) Recuperado el 17 de Septiembre de 2008, de http://www.serviciodc.com/congreso/congress/pass/conferences/Artigas1.html
González Hernández, Y., & Leija Esparza, L. (2005). La correlación del Trastorno por Déficit de Atención con el Trastorno Depresivo y el Trastorno de Ansiedad en Niños. San Luis Potosi, México: Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, LX Legislatura. (2006). Articulo 404. Codigo Penal para el Estado Libre y Soberano de Oaxaca , 90.
Haelth System, University of Virginia. (Abril de 2008). Los Trastornos de la Salud Mental. Recuperado el 12 de Noviembre de 2008, de http://www.healthsystem.virginia.edu/UVAHealth/adult_mentalhealth_sp/condis.cfm
Hughes, H. M. (1988). Psychological and behavioral correlates of family violence in child witness and victims. American Journal Of Orthopsychiatry , 58, 77-90.
Hughes, H. M., Parkinson, D., & Vargo, M. (1989). Witnessing spouse abuseand experiencing physical abuse: A "double Whammy"? Journal of Family Violence , 4, 197-209.
IMSS. (1999). Manual de Grupo de Ayuda de Violencia Familiar. México, D.F.
INEGI. (2004). Encuesta Nacional sobre la Dínamica de las Relaciones en los Hogares 2003: Estados Unidos Mexicanos. México.
INEGI. (8 de Marzo de 2006). Estadísticas a Propósito del Día Internacional de la Mujer. Recuperado el 17 de Mayo de 2008, de http://www.inegi.gob.mx/inegi/contenidos/espanol/prensa/Contenidos/estadisticas/2006/mujer06.pdf
INEGI. (Junio de 2007). Encuesta Nacional Sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2006. Recuperado el 20 de Octubre de 2008, de http://www.inegi.gob.mx/inegi/default.aspx?s=est&c=11220&pred=1
INEGI. (25 de Noviembre de 2007). Estadídticas a Propósito del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Recuperado el 23 de Marzo de 2008, de http://www.inegi.gob.mx/inegi/contenidos/espanol/prensa/Contenidos/estadisticas/2007/violencia07.pdf
Kail, & Cavanaught. (2006). Desarrollo Humano: Una perspectiva del ciclo vital. México: Thomson Editores S.A. de C.V.
López Villalobos, J. A., Serrano Pintado, I., & Delgado Sánchez-Mateos, J. (2004). Trastorno por déficit de atención con hiperactividad: Comorbilidad con trastornos depresivos y de ansiedad. Psicothema , 16 (3), 402-407.
Louro, I. (1993). Algunas Consideraciones acerca de la Familia en el Proceso Salud-Enfermedad. La Habana.
Macías, R. (1994). Antología de la Sexualidad Humana (Vol. 2). México: Porrua.
Maker, A. H., Kemmelmeier, M., & Peterson, C. (1998). Long-term psychological consequences in women of witnessing parental physical conflict and experiencing abuse in childhood. Journal of Interpersonal Violence , 13, 574-589.
McDonald, R., & Jouriles, E. N. (1991). Marital aggression and child behaviors problems. The Behavior Therapist , 14, 189-192.
Minuchin, S. (1986). Familias y Terapia Familiar. Barcelona: Gedisa.
Minuchin, S., & Fishman, H. C. (1990). Técnicas de Terapia Familiar. México: Paidós.
Morgan, L. H. (1871). System of Consanguinity and Affinity of the Human Family. Washington.
Musitu, G., Buelga, S., & Lila, M. S. (1994). Teoríade Sistemas. En G. Musitu, & P. Allat, Psicosociología de la Familia (págs. 47-79). Valencia: Albatros.
Nobile, M., Cataldo, G. M., Marino, C., & Molteni, M. (2003). Diagnóstico y tratamiento de la distimia en niños y adolescentes. Recuperado el 20 de Octubre de 2008, de http://www.bago.com/BagoArg/Biblio/pediatweb338.htm
Olaíz, G., Rico, B., & Del Rio, A. (2003). Encuesta Nacional sobre Violencia contra las mujeres (ENVIM). México: Secretaria de Salud. Instituto Nacional de Salud Pública.
OMS. (2002). World report on violence and health. Recuperado el 23 de Mayo de 2008, de http://www.who.int/violence_injuryprevention/violence/world_report/en/
OMS. (2005). Women´s Health and Domestic Violence Against Women. Recuperado el 12 de Noviembre de 2008, de http://www.who.int/gender/violence/who_multicountry_study/summary_report/summary_report_English2.pdf
OPS. (1998). Programa de Salud Integral del Adolescente. Recuperado el 15 de Octubre de 2008, de http://www.paho.org/spanish/ad/fch/ca/sa-familia.htm
OPS. (2003). Informe Mundial sobre la Violencia y la Salud. Organización Panamericana de la Salud. (OMS, Ed.) Washington, DC: Oficina Regional para las Américas de la Organización Mundial de la Salud. .
OPS; OMS. (22-26 de Septiembre de 2003). 44° Consejo Directivo, 55° Sesión del Comité Regional. Recuperado el 15 de Octubre de 2008, de http://www.paho.org/spanish/gov/cd/cd44-10-s.pdf
Organización Mundial de la Salud. (2002). Informe Mundial Sobre la Violencia y la Salud. Recuperado el 20 de Noviembre de 2008, de http://www.who.int/violence_injury_prevention/violence/world_report/en/abstract_es.pdf
Ortega-Ceballos, P. A., Mudgal, J., Flores, Y., Rivera-Reivera, L., Díaz-Montiel, J., & Salmerón, J. (2007). Determinantes de violencia de pareja en trabajadoras del IMSS Morelos (Vol. 5). Salud Pública de México.
Ortiz, M. T. (1999). La Salud Familiar. Revista Cubana de Medicina General Integral , 439 - 445.
Palomo González, A. M. (sf). Laurence Kohlberg: Teoría y práctica del desarrollo moral en la escuela. Recuperado el 23 de Septiembre de 2008, de http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=117615
Papalia, Wendkos, & Duskin. (2001). Desarrollo Humano. México: Mc Graw Hill Interamericana S.A.
Pascual Castroviejo, I. (2008). Trastornos por déficit de atención e hiperactividad. Madrid, España: Asociación Española de Pediatría.
Patró, & Limiñana. (2005). Víctimas de Violencia Familiar: Consecuencias psicológicas en hijos de mujeres maltratadas. Anales de la Psicología , 21 (1), 11-17.
Patró, J., & Corbalán, R. (2003). Consecuencias psicológicas de la violencia familiar: mujeres maltratadas e hijos de hogares violentos. Conferencia ivitada en las II Jornadas sobre Mujer y Salud: Interacción de los contextos familiar y laboral. Madrid.
PGJ del Estado de Oaxaca. (1999). Instructuvo de Sensibilización sobre Violencia Intrafamiliar. Oaxaca: Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca.
Rivera-Rivera, L., Lazcano-Ponce, E., Salmerón-Castro, J., & Salazar-Martínez, E. (2004). Prevalence and determinants of male partner violence against Mexican Women. (Vol. 46). Salud Pública México.
Rodrigo, M. J., & Palacios, J. (1998). Conceptos y dimensiones en el análisis evolutivo-educativo de la familia. En M. J. Rodrigo, & J. Palacios, Familia y Desarrollo Humano (págs. 45-70).
Rodríguez Pérez, A. (sn). Desarrollo Socioemocional en la Infancia. Recuperado el 12 de Octubre de 2008, de http://www.spapex.org/3foro/desemocional.htm
Rohlfs, I., & Valls-Llobet, C. (2003). Taking action against womwn in Mexico; a study for public health (Vol. 17). Gac. Sanit.
Romeu Bes, J. (sf). Trastornos de la eliminación. (G. Medico-Psicológico, Ed.) Recuperado el 20 de Octubre de 2008, de http://drromeu.net/enuresis.htm
Romo Pedraza, A. (2000). El Enfoque Sociocultural del Aprendizaje de Vygotsky. Recuperado el 25 de Septiembre de 2008, de Monografias: http://www.monografias.com/trabajos10/gotsky/gotsky.shtml#numero2
Rossman, B. B. (1998). Descartes's Error and posttraumatic stress disorder: Cognition and emotion in children who are exposed to parental violence. En G. W. Holden, R. Greffner, & E. N. Jouriles, Children exposed to martal violence (págs. 223-256). Washington, DC: American Psychological Association.
Saavedra Oviedo, J. G. (2004). Familia: tipos y modos. Recuperado el 13 de Octubre de 2008, de http://www.monografias.com/trabajos26/tipos-familia/tipos-familia.shtml#quees
Sauceda-García, J. M. (2002). La salud mental y la violencia familiar dirigida al menor. Gaceta Medica de México , 138 (2), 164-168.
Secretaria de Protección Ciudadana del Estado de Oaxaca. (2002). Programa Integral de Prevención del Delito, Detección, Manejo y Prevención de la Violencia Familiar. Oaxaca: Gobierno del Estado de Oaxaca.
Secretaría de Salud. (2005). Norma Oficial Mexicana NOM.046-SSA2-2005 Criterios para la Prevención y Atención Violencia Familiar, Sexual y Contra las Mujeres. México.
Shonk, S. M., & Cicchetti, D. (2001). Maltreatment, competency deficits and risk for academic and behavioral maladjustment. Developmental Psychology , 37, 3-17.
Straus, M. A., & Gelles, R. J. (1986). Societal change and change in family violence from 1975 to 1985 as revealed two Nacional Surveys. Journal of Marriage and the Family , 48, 465-479.
UNICEF. (2006). Estudio del Secretario General de las Naciones Unidas Sobre Violencia Contra los Niños. New York.
University of Virginia, Health System. (9 de Marzo de 2004). La Medicina del Adolescente: Desarrollo cognitivo. Recuperado el 12 de Septiembre de 2008, de http://www.healthsystem.virginia.edu/uvahealth/peds_adolescent_sp/cogdev.cfm
World Health Organization. (2002). World report on violence and health. Recuperado el 25 de Junio de 2008, de http://www.who.int/violence_injuryprevention/violence/world_report/en/
Notas
1. Licenciada en Psicología por la Universidad Regional del Sureste (URSE). Asistente de la Dirección de Investigación y Posgrado, Universidad Autónoma de Oaxaca, México. Email: cjccervantes@gmail.com
2. Doctor en Psicopatología Forense, énfasis en Neurociencias, por la Universidad Complutense de Madrid. Director de Investigación y Posgrado, Universidad Autónoma de Oaxaca, México. Consejero de la Comisión para la Defensa de los Derechos Humanos.