10. Perfil emocional, obesidad percibida vs IMC y rendimiento académico en estudiantes universitarios1,2 Descargar este adjunto (10. Perfil emocional, obesidad percibida vs IMC y rendimiento académico en ~.pdf)

Ma. Refugio Ríos Saldaña3 y Leticia Osornio Castillo4

Facultad de Estudios Superiores Iztacala
Universidad Nacional Autónoma de México

Resu­men

El obje­ti­vo de este tra­ba­jo fue iden­ti­fi­car la pre­sen­cia de obe­si­dad per­ci­bi­da vs el índi­ce de masa cor­po­ral (IMC), así como pro­ble­mas emo­cio­na­les y su rela­ción con el apro­ve­cha­mien­to aca­dé­mi­co de estu­dian­tes uni­ver­si­ta­rios de ambos sexos. Se valo­ró el auto­con­cep­to, depre­sión y ansie­dad, y se toma­ron medi­das de esta­tu­ra y peso para el cálcu­lo del IMC a una mues­tra alea­to­ria de estu­dian­tes uni­ver­si­ta­rios (n = 936; 301 varo­nes y 628 muje­res) con el res­pec­ti­vo con­sen­ti­mien­to infor­ma­do por escri­to. Las eva­lua­cio­nes se rea­li­za­ron de for­ma gru­pal. Los resul­ta­dos mos­tra­ron la exis­ten­cia de obe­si­dad per­ci­bi­da aun­que al con­tras­tar­la con el IMC se encon­tra­ron incon­sis­ten­cias entre los dos cons­truc­tos: auto­per­cep­ción de obe­si­dad sien­do des­nu­tri­do o de peso nor­mal y pre­sen­cia de obe­si­dad no auto­per­ci­bi­da, así como rela­ción entre IMC y las varia­bles emo­cio­na­les y defe­ren­cias por sexo en IMC y algu­nos fac­to­res de auto­con­cep­to. Se dis­cu­ten los resul­ta­dos en torno a las impli­ca­cio­nes de estos hallaz­gos para la esta pobla­ción.

Pala­bras cla­ve: obe­si­dad, IMC, ansie­dad, depre­sión, auto­con­cep­to, estu­dian­tes uni­ver­si­ta­rios

Abs­tract

The aim of this study was to iden­tify the pre­sen­ce of per­cei­ved vs. BMI obe­sity and emo­tio­nal pro­blems and their rela­tionship to aca­de­mic achie­ve­ment of colle­ge stu­dents of both sexes. We eva­lua­ted: self-con­cept, depres­sion and anxiety took height and weight mea­su­re­ments to cal­cu­la­te BMI to a ran­dom sam­ple of colle­ge stu­dents (n = 936: 628 ‑301 men and women-) with the appro­pria­te writ­ten infor­med con­sent. Eva­lua­tions were per­for­med as a group. The results sho­wed the exis­ten­ce of per­cei­ved obe­sity even when con­tras­ted with BMI, they found incon­sis­ten­cies bet­ween the­se two cons­tructs (self-per­cep­tion of being malnou­rished or obe­se nor­mal weight and obe­sity sta­tus self not per­cei­ved) and rela­tionship bet­ween BMI and the varia­bles emo­tio­nal and BMI sex defe­ren­ce and self-con­cept fac­tors. Results are dis­cus­sed regar­ding the impli­ca­tions of the­se fin­dings for this popu­la­tion.

Key­words: obe­sity, BMI, anxiety, depres­sion, self-con­cept, colle­ge stu­dents.

Introducción

Des­de el pun­to de vis­ta de la salud inte­gral, la pobla­ción de estu­dian­tes uni­ver­si­ta­rios es un gru­po espe­cial­men­te vul­ne­ra­ble debi­do a que se encuen­tra en un pro­ce­so par­ti­cu­lar de for­ma­ción en don­de cual­quier pro­ble­ma pue­de alte­rar el equi­li­brio salu­da­ble, afec­tar el ren­di­mien­to aca­dé­mi­co y, en últi­ma ins­tan­cia, su pro­yec­to de vida. Se ha docu­men­ta­do, por ejem­plo, que su esti­lo ali­men­ta­rio se carac­te­ri­za por “sal­tar­se comi­das”, comer “cual­quier cosa” entre comi­das para saciar el ham­bre, pre­fe­rir comi­da rápi­da o cha­ta­rra y con­su­mir alcohol con fre­cuen­cia (Vas­con­ce­los y Pérez, 2010).

Var­gas-Zára­te, Bece­rra-Bulla y Prie­to-Suá­rez (2010) y Sata­lic, Baric y Keser (2007), han encon­tra­do que la cali­dad de su die­ta es inade­cua­da y que siguen die­tas des­equi­li­bra­das e insu­fi­cien­tes. Se ha repor­ta­do que estos hábi­tos die­té­ti­cos son influen­cia­dos por la pre­sión social a la que los jóve­nes se ven some­ti­dos, y en espe­cial las muje­res. Dicha pre­sión, carac­te­ri­za­da por la impo­si­ción de un mode­lo esté­ti­co de extre­ma del­ga­dez, con­tri­bu­ye a aumen­tar la preo­cu­pa­ción por el peso cor­po­ral y a adop­tar con­duc­tas que tie­nen como fina­li­dad per­der peso y/o modi­fi­car el cuer­po (Ber­nár­dez, Fer­nán­dez, Migue­lez, Rodri­guez y Car­ne­ro, 2009). Se pos­tu­la que la inter­na­li­za­ción del ideal de del­ga­dez pro­mue­ve la insa­tis­fac­ción cor­po­ral (IC) aumen­tan­do las tasas de con­duc­tas de con­trol de la die­ta y el peso (Homan, 2010).

La insa­tis­fac­ción con la pro­pia apa­rien­cia físi­ca pare­ce ser más la regla que la excep­ción; se ha encon­tra­do que las muje­res con sobre­pe­so y obe­sas mani­fies­tan mayor insa­tis­fac­ción con la ima­gen cor­po­ral que las muje­res con nor­mo­pe­so (Sch­wartz y Brow­nell, 2004). Sin embar­go, algu­nos estu­dios (Eldri­ge, 1996; Wil­fley, Sch­wartz y Spu­rrell, 2000) no han iden­ti­fi­ca­do algu­na rela­ción entre la insa­tis­fac­ción con la pro­pia ima­gen y el índi­ce de masa cor­po­ral (IMC) en las muje­res obe­sas y con sobre­pe­so. Este hallaz­go es con­sis­ten­te con las teo­rías de ima­gen cor­po­ral que han suge­ri­do que pue­de haber poca rela­ción entre lo que uno pien­sa acer­ca de su cuer­po y la reali­dad obje­ti­va de la apa­rien­cia de uno mis­mo (Sar­wer, Wad­den, Per­ts­chuk, 1998).

Tam­bién, se han encon­tra­do aso­cia­cio­nes entre la ima­gen cor­po­ral nega­ti­va, sín­to­mas depre­si­vos, estrés y dis­mi­nu­ción de la auto­es­ti­ma, y un mayor ries­go de desa­rro­llar tras­tor­nos de la con­duc­ta ali­men­ta­ria (Swa­mi, Begum y Petri­des, 2009). En el mis­mo sen­ti­do, el auto­con­cep­to se con­si­de­ra deter­mi­nan­te en el desa­rro­llo ado­les­cen­te (Esnao­la, 2005; Esnao­la, Goñi y Mada­ria­ga, 2008; Garai­gor­di­bil y Berrue­co, 2007), espe­cial­men­te la dimen­sión físi­ca del auto­con­cep­to, defi­ni­do como el con­jun­to de per­cep­cio­nes que se posee sobre la pro­pia habi­li­dad y apa­rien­cia físi­ca, las cua­les jue­gan un papel fun­da­men­tal (Stein, 1996). Este tipo de auto­va­lo­ra­cio­nes inter­pre­ta y pro­yec­ta al exte­rior un con­jun­to de cam­bios físi­cos que se van pro­du­cien­do y mani­fes­tan­do el nivel de adap­ta­ción hacia ellos (Car­de­nal, 1999). Ade­más, no inci­de úni­ca­men­te de for­ma espe­cí­fi­ca, sino que su influen­cia pue­de tras­la­dar­se hacia otros ámbi­tos de la vida tales como el aca­dé­mi­co y social.

De mane­ra seme­jan­te, y tenien­do un impac­to sig­ni­fi­ca­ti­vo sobre ellos, la per­cep­ción del con­cep­to físi­co pue­de refle­jar­se en la adqui­si­ción de dis­tin­tos hábi­tos de salud, como ali­men­tar­se ade­cua­da­men­te o ale­jar­se de un com­por­ta­mien­to noci­vo (Carro, Scar­pa y Ven­tu­ra, 2010; Infan­te y Goñi, 2011; Gui­llén y Ramí­rez, 2011). Adi­cio­nal­men­te, la impo­si­ción de un mode­lo cul­tu­ral de del­ga­dez se rela­cio­na con el mie­do y el estig­ma de la obe­si­dad. Así a las per­so­nas estig­ma­ti­za­das se les aso­cian con­no­ta­cio­nes nega­ti­vas como la fal­ta de volun­tad y carác­ter con­si­de­rán­do­las poco atrac­ti­vas y res­pon­sa­bles de su con­di­ción de sobre­pe­so (Magan­to y Cruz, 2008).

Los tras­tor­nos emo­cio­na­les, tales como la ansie­dad extre­ma, la depre­sión y su rela­ción con el auto­con­cep­to, han sido amplia­men­te abor­da­dos duran­te las últi­mas déca­das (Agu­de­lo, Casa­die­gos y Sán­chez, 2008). Su par­ti­cu­lar impac­to somá­ti­co y psi­co­ló­gi­co sobre la per­so­na que los pre­sen­ta es algo acep­ta­do ya de for­ma uná­ni­me. Cons­ti­tu­yen, ade­más, fenó­me­nos de una ele­va­da com­ple­ji­dad en tan­to que no solo se atri­bu­yen a la salud físi­ca sino tam­bién al equi­li­brio per­so­nal, social y el modo en que se inter­pre­ta la influen­cia mediá­ti­ca, los este­reo­ti­pos y nor­mas, así como el modo en el que la per­so­na se inte­gra en deter­mi­na­dos con­tex­tos socia­les. En gene­ral, los sen­ti­mien­tos de ansie­dad se carac­te­ri­zan como difu­sos y des­agra­da­bles, ten­sión mus­cu­lar, trans­pi­ra­ción, inquie­tud, moles­tias torá­ci­cas y gás­tri­cas, así como con­fu­sión, pro­ble­mas de memo­ria y dis­tor­sio­nes de la reali­dad y del sig­ni­fi­ca­do de los acon­te­ci­mien­tos cuan­do los indi­ca­do­res per­sis­ten­tes e inter­fie­ren con la vida nor­mal; se pue­den desa­rro­llar de modo gra­dual a lo lar­go de perío­dos de tiem­po pro­lon­ga­dos o con gran rapi­dez; éstos se pue­den con­ver­tir en inca­pa­ci­tan­tes e inter­fe­rir con las acti­vi­da­des esco­la­res, socia­les y de rela­cio­nes inter­per­so­na­les.

Objetivo

El obje­ti­vo de este tra­ba­jo fue iden­ti­fi­car la pre­sen­cia de obe­si­dad per­ci­bi­da vs. el IMC, así como pro­ble­mas emo­cio­na­les y su rela­ción con el apro­ve­cha­mien­to aca­dé­mi­co de estu­dian­tes uni­ver­si­ta­rios de ambos sexos.

Método

Participantes

En estu­dio trans­ver­sal, corre­la­cio­nal, com­pa­ra­ti­vo de mues­treo alea­to­rio estra­ti­fi­ca­do, se eva­lua­ron 929 estu­dian­tes uni­ver­si­ta­rios de ambos sexos cuya edad pro­me­dio fue de 18.8 años con una des­via­ción están­dar de 2.01 para los varo­nes y de 18.5 con una des­via­ción están­dar 1.7 para las muje­res de las seis carre­ras5 que se impar­ten en la Facul­tad de Estu­dios Supe­rio­res Izta­ca­la (FESI) de la Uni­ver­si­dad Nacio­nal Autó­no­ma de Méxi­co. Las carac­te­rís­ti­cas de la mues­tra se pre­sen­tan en la Tabla 1.

Tabla 1. Características de la muestra de estudiantes universitarios evaluados.

Sexo

Hom­bres

Muje­res

301 (48%)

628 (52%)

Ocu­pa­ción

Solo estu­dia

Tra­ba­jo oca­sio­nal

Tra­ba­jo per­ma­nen­te

Hom­bres

Muje­res

Hom­bres

Muje­res

Hom­bres

Muje­res

188

430

77

141

35

58

Instrumentos                                 

Para eva­luar el auto­con­cep­to se uti­li­zó el Inven­ta­rio de Auto­con­cep­to For­ma A (AFA A) de Musi­to, Gar­cía y Gutié­rrez (1991), con­for­ma­do por 36 ítems (posi­ti­vos y nega­ti­vos) diri­gi­dos a eva­luar cua­tro dimen­sio­nes del auto­con­cep­to:

  • Aca­dé­mi­co; con­si­de­ra la per­cep­ción del indi­vi­duo res­pec­to de su con­duc­ta y fun­cio­na­li­dad esco­lar.
  • Social; se enfo­ca en la per­cep­ción del indi­vi­duo sobre el impac­to que su con­duc­ta tie­ne en los demás.
  • Emo­cio­nal; se cen­tra en los ele­men­tos sub­je­ti­vos e inter­nos del indi­vi­duo.
  • Fami­liar; orien­ta­do hacia la iden­ti­fi­ca­ción de la inter­pre­ta­ción de la per­so­na en rela­ción con su con­duc­ta en su entorno fami­liar.

Los ítems se pre­sen­tan en for­ma­to tipo Likert con tres opcio­nes de res­pues­ta: siem­pre = 1, algu­nas veces = 2, nun­ca = 3. Los índi­ces de fia­bi­li­dad repor­ta­dos por los auto­res median­te pro­ce­di­mien­tos de con­sis­ten­cia inter­na y de test retest son, un Alfa de Cron­bach de 0.82, de mita­des 0.71, Spe­ra­man Brown 0.86 y test retest a los tres meses de 0.66 y a los seis meses de 0.59. La estruc­tu­ra fac­to­rial del cues­tio­na­rio aís­la cua­tro com­po­nen­tes de auto­con­cep­to que coin­ci­den con la estruc­tu­ra semán­ti­ca de los ítems y con las dimen­sio­nes plan­tea­das de mane­ra racio­nal a excep­ción de cin­co ítems que no satu­ran en los fac­to­res men­cio­na­dos.

La ansie­dad, para este tra­ba­jo, fue defi­ni­da como un com­ple­jo de reac­cio­nes emo­cio­na­les evo­ca­das cuan­do el indi­vi­duo per­ci­be una situa­ción espe­cí­fi­ca como ame­na­zan­te, sin impor­tar si exis­te algún peli­gro pre­sen­te. Esta reac­ción pue­de impul­sar al indi­vi­duo a tomar una acción rápi­da y algu­nas veces drás­ti­ca para evi­tar una situa­ción dañi­na. Sin embar­go, cuan­do el inci­den­te que se per­ci­be como ame­na­zan­te en reali­dad no lo es, enton­ces el esta­do emo­cio­nal de ansie­dad resul­ta una con­duc­ta inapro­pia­da y cons­ti­tu­ye una res­pues­ta no adap­ta­ti­va para el ambien­te. Para su medi­ción, se uti­li­zó el Inven­ta­rio de Ansie­dad de Beck (BAI de Beck) en su ver­sión mexi­ca­na para estu­dian­tes uni­ver­si­ta­rios (Robles, et al., 2001), mis­mo que cuen­ta con 21 ítems que miden cua­tro nive­les de ansie­dad: míni­ma, leve, mode­ra­da y seve­ra.

Para eva­luar los indi­ca­do­res depre­si­vos se uti­li­zó la Esca­la de Depre­sión (CES‑D) que fue dise­ña­da ori­gi­na­ria­men­te por inves­ti­ga­do­res del Cen­tro de Estu­dios Epi­de­mio­ló­gi­cos del Ins­ti­tu­to Nacio­nal de Salud Men­tal de Esta­dos Uni­dos con el obje­ti­vo de eva­luar sin­to­ma­to­lo­gía depre­si­va en pobla­ción adul­ta. Los 20 ítems que la inte­gran fue­ron extraí­dos de cin­co esca­las de depre­sión (Esca­la de Depre­sión de Zung, 1965; Esca­la de Depre­sión de Beck, 1961; par­tes de la Esca­la de Depre­sión de MMPI, 1960; Esca­la de Ras­kin, 1970 y; la lis­ta de sín­to­mas de Gard­ner, 1968). Fue adap­ta­da para estu­dian­tes de nivel medio bási­co (secun­da­rios) de Argen­ti­na por Casu­llo (1991, 1994) y los resul­ta­dos de vali­dez fac­to­rial con el cri­te­rio de Kai­ser per­mi­tie­ron ais­lar tres fac­to­res: depre­sión afectiva(sentirse tris­te, teme­ro­so, solo, con ganas de llo­rar); sín­to­mas somáticos(problemas para dor­mir, pér­di­da de ape­ti­to, hipo­ac­ti­vi­dad) y, afec­tos positivos(sentirse tan bueno como los demás, dis­fru­tar de la vida y ver el futu­ro con espe­ran­za). Asi­mis­mo, se ana­li­zó su con­fia­bi­li­dad test retest, con dife­ren­cias para varo­nes, muje­res y las dis­tin­tas regio­nes de Ave­lla­ne­da, La Pla­ta, Capi­tal Fede­ral y zona rural, y en todos los casos la con­sis­ten­cia inter­na fue igual o supe­rior a 0.87.

Para este estu­dio, el CES‑D fue apli­ca­do a estu­dian­tes de nivel de pre­gra­do        (1 098 casos) y ana­li­za­das sus pro­pie­da­des psi­co­mé­tri­cas (sen­si­bi­li­dad, con­fia­bi­li­dad y vali­dez) con pobla­ción de estu­dian­tes mexi­ca­nos de nivel pre­gra­do (que ini­cian una carre­ra uni­ver­si­ta­ria) corro­bo­ran­do su uti­li­dad y ade­cua­ción para eva­luar los indi­ca­do­res depre­si­vos en esta pobla­ción; el CES‑D con­tie­ne 20 ítems y esca­la tipo Lic­kert que va de 0 a 3 pun­tos, mide cua­tro nive­les de depre­sión: baja (igual o menor a una pun­tua­ción de 14), leve (pun­tua­ción entre 15 y 29), mode­ra­da (pun­tua­ción entre 30 y 44 ) y, seve­ra (pun­tua­ción mayor a 45).

Para eva­luar el IMC se toma­ron medi­das antro­po­mé­tri­cas de talla y peso y se cal­cu­ló a tra­vés de la fór­mu­la: IMC = Peso/Talla2. Se explo­ró la obe­si­dad per­ci­bi­da por los estu­dian­tes median­te varias pre­gun­tas que explo­ra­ban la pre­sen­cia de obe­si­dad, entre otras pato­lo­gías, con una esca­la de res­pues­ta de 1 = sí, que indi­ca­ba pre­sen­cia per­ci­bi­da de obe­si­dad; 2 = no, ausen­cia per­ci­bi­da de obe­si­dad; y 3 = no sé, no sé si ten­go obe­si­dad.

El ren­di­mien­to esco­lar fue eva­lua­do a tra­vés de la revi­sión de las his­to­rias aca­dé­mi­cas de los estu­dian­tes, éste fue medi­do median­te el pro­me­dio obte­ni­do de los estu­dian­tes al momen­to de la eva­lua­ción.

Procedimiento

La inves­ti­ga­ción se desa­rro­lló en varias eta­pas:

Con ante­la­ción, se visi­tó a los gru­pos selec­cio­na­dos, se les expli­có el pro­yec­to, sus obje­ti­vos y se les soli­ci­tó fir­ma­ran una hoja de con­sen­ti­mien­to escri­to y, en los casos de meno­res de 18 años se les entre­gó para que lo fir­ma­ran sus padres o tuto­res.

El día de la eva­lua­ción se reco­gie­ron los con­sen­ti­mien­tos infor­ma­dos fir­ma­dos a mues­tras alea­to­rias pro­por­cio­na­les de cada una de las seis carre­ras que se impar­ten en la FESI, UNAM; se les toma­ron medi­das de talla y peso para el cálcu­lo del IMC; ense­gui­da, se apli­có una bate­ría de prue­bas psi­co­ló­gi­cas entre las cua­les se inclu­ye­ron al Inven­ta­rio de Auto­con­cep­to For­ma A en su ver­sión mexi­ca­na, el Inven­ta­rio de Depre­sión de Casu­llo, y el Inven­ta­rio de Ansie­dad de Beck.

Las eva­lua­cio­nes fue­ron rea­li­za­das de mane­ra gru­pal en salas reser­va­das ex pro­fe­so para esta inves­ti­ga­ción. Un eva­lua­dor leía en voz alta las ins­truc­cio­nes mien­tras que los estu­dian­tes lo hicie­ron en voz baja, se acla­ra­ron todas las dudas antes de con­tes­tar los ins­tru­men­tos de medi­da. Pre­via­men­te se selec­cio­nó y capa­ci­tó al per­so­nal de salud que cola­bo­ró en la apli­ca­ción de los ins­tru­men­tos de medi­da y/o como ins­truc­to­res. Se pro­ce­sa­ron los datos median­te el soft­wa­re SPSS para Win­dows en su ver­sión 19.

Resultados

Obe­si­dad

En la Tabla 2 se mues­tran los resul­ta­dos encon­tra­dos sobre obe­si­dad; pue­de apre­ciar­se la pre­sen­cia tan­to de sobre­pe­so como de obe­si­dad tan­to en varo­nes como en muje­res.

Tabla 2. Índice de masa corporal diferencias entre hombres y mujeres.

IMC

Cate­go­rías

Frecuencia/Porcentaje

Hom­bres

Muje­res

>18.5

Bajo peso

11 (3.7%)

33 (5.3%)

18.6 a 24.9

Peso nor­mal

177 (58.8%)

424 (67.5%)

25 a 26.9

Sobre­pe­so

72 (23.9%)

121 (19.3%)

27 a 29.9

Obe­si­dad tipo I

36 (12.0%)

41 (6.5%)

30 a 34.9

Obe­si­dad tipo II

5 (1.7%)

7 (1.1%)

40 a 49.9

Obe­si­dad tipo III

0 (0%)

2 (.4% )

50 y más

Obe­si­dad extre­ma

0(0%)

0(0%)

En la Tabla 3 se mues­tran los resul­ta­dos sobre la con­tras­ta­ción entre la obe­si­dad per­ci­bi­da por los estu­dian­tes y la medi­da a tra­vés del IMC; pue­den obser­var­se las incon­sis­ten­cias de 19 varo­nes y 23 muje­res que se con­si­de­ran obe­sos cuan­do en reali­dad pre­sen­tan un peso den­tro de lo espe­ra­do de acuer­do con el IMC e igual­men­te, 29 hom­bres y 55 muje­res con sobre­pe­so que no se con­si­de­ran obe­sos don­de hubo 2 hom­bres y 3 muje­res con obe­si­dad tipo I y 1 con obe­si­dad tipo II. Se encon­tró tam­bién una fre­cuen­cia de 13 varo­nes con sobre­pe­so y 2 con obe­si­dad tipo I, así como 21 muje­res con sobre­pe­so y 6 con obe­si­dad tipo I que repor­ta­ron no saber si eran obe­sos.

Tabla 3. Obesidad percibida vs. IMC en estudiantes universitarios hombres y mujeres.

Res­pues­ta

Sexo

Peso

Obe­si­dad

Bajo

Nor­mal

Sobre­pe­so

I

II

III

Extre­ma

Mas­cu­lino

Feme­nino

0

1

19

23

29

44

28

36

4

6

0

1

0

0

No

Mas­cu­lino

Feme­nino

10

31

155

369

29

55

2

3

0

1

0

0

0

0

No sé

Mas­cu­lino

Feme­nino

1

1

3

31

13

21

2

6

1

0

0

0

0

0

Auto­con­cep­to

Los resul­ta­dos de la eva­lua­ción del auto­con­cep­to se pre­sen­tan en las Tablas 4a y 4b; en la pri­me­ra pue­de obser­var­se que tan­to hom­bres como muye­res pre­sen­tan bajo auto­con­cep­to social y emo­cio­nal, aun­que en el fami­liar es don­de se pre­sen­tan con mayor fre­cuen­cia los casos, tan­to de varo­nes como de muje­res.

Tabal 4a. Tipos de autoconcepto, diferencias entre hombres y mujeres.

Auto

Con­cep­to

Social

Emo­cio­nal

Fami­liar

H

M

H

M

H

M

Bajo

Regu­lar

Bueno

84(27.9%)

207(68.8%)

10(3.3%)

173(27.5%)

434(69.1%)

21(3.3%)

60(19.9%)

240(79.7%)

1(0.3%)

58(9.2%)

560(89.2%)

9(1.1%)

243(80.7%)

54(17.9%)

4(1.3%)

503(80.1)

112(17.8%)

13(2.1%)

En la Tabla 4a se obser­van datos seme­jan­tes, don­de pue­de ver­se que es mayor el por­cen­ta­je de estu­dian­tes, tan­to de varo­nes como de muje­res, que pre­sen­ta­ron bajo auto­con­cep­to en el fac­tor aca­dé­mi­co y el gene­ral que un alto con­cep­to de sí mis­mos.

Tabla 4b. Tipos de autoconcepto, diferencias entre hombres y mujeres.

Auto

Con­cep­to

Aca­dé­mi­co

Gene­ral

Hom­bres

Muje­res

Hom­bres

Muje­res

Bajo

Regu­lar

Alto

41(13.6%)

246(81.7%)

14($.7%)

88(14%)

506(80.6%)

34(5.4%)

101(33.6%)

200(66.4%)

0(0.0%

158(25.2%)

468(74.5%)

1(0.2%)

Depre­sión

En el caso de los indi­ca­do­res de depre­sión, se encon­tra­ron casos de depre­sión mode­ra­da y seve­ra tan­to en varo­nes (11 y 2 res­pec­ti­va­men­te) como en muje­res (57 y 8 res­pec­ti­va­men­te) (Véa­se Tabla 5).

Tabla 5. Niveles de ansiedad diferencias entre hombres y mujeres.

Depre­sión

Hom­bres

Muje­res

Baja

Leve

Mode­ra­da

Seve­ra

220(73.1%)

68(22.5%)

11(3.7%)

2(0.7%)

412(65.6%)

151(24.0)

57(9.1%)

8(1.3%)

Total

301(100.0%)

628 (100.0%)

Ansie­dad

De mane­ra simi­lar a los cons­truc­tos ante­rio­res, se encon­tra­ron casos de ansie­dad mode­ra­da en varo­nes (10 casos), mien­tras que en muje­res se encon­tra­ron 26 con ansie­dad mode­ra­da y 8 con ansie­dad seve­ra (Véa­se Tabla 6).

Tabla 6. Niveles de ansiedad diferencias entre hombres y mujeres.

Ansie­dad

Hom­bres

Muje­res

Míni­ma

Leve

Mode­ra­da

Seve­ra

252(83.7%)

39(13.0%)

10(3.3%)

0(0.0%)

447(71.2%)

147(23.4)

26(4.1%)

8(1.2%)

Total

301(100.0%)

628 (99.9%)

Rela­ción entre IMC, indi­ca­do­res emo­cio­na­les, auto­con­cep­to y ren­di­mien­to aca­dé­mi­co

Al ana­li­zar la rela­ción entre el IMC y los indi­ca­do­res emo­cio­na­les (ansie­dad y depre­sión) y el ren­di­mien­to aca­dé­mi­co, ésta no resul­tó sig­ni­fi­ca­ti­va, sin embar­go, se encon­tró un rela­ción alta­men­te sig­ni­fi­ca­ti­va entre los cua­tro fac­to­res de auto­con­cep­to y el gene­ral con los nive­les de ansie­dad y depre­sión, como pue­de obser­var­se en la Tabla 7.

Tabla7. Análisis de la relación entre problemas emocionales, IMC y rendimiento académico.

Pro­ble­mas emo­cio­na­les

 

Varia­bles

Auto­con­cep­to

Depre­sión

Ansie­dad

Ren­di­mien­to

aca­dé­mi­co

Social

Emo­cio­nal

Fami­liar

Aca­dé­mi­co

Gene­ral

IMC

R

Sig.

N

.011

.727

936

.056

.089

931

.040

.222

931

.004

.912

936

.038

.248

935

.028

.386

936

-.030

.361

936

.018

.578

935

Depre­sión

R

Sig.

N

 

.632**

.000

931

.021

.525

936

.385**

.000

936

.499**

.000

935

.449**

.000

936

.241**

.000

936

.597**

.000

935

Ansie­dad

r

Sig.

N

 

 

.040

.222

931

.284**

.000

931

.538**

.000

930

.393**

.000

931

.193**

.000

931

.547**

.000

930

**La corre­la­ción es sig­ni­fi­ca­ti­va al nivel de 0.001

Al ana­li­zar la sig­ni­fi­ca­ción de las dife­ren­cias entre hom­bres y muje­res en todas las varia­bles eva­lua­das, éstas resul­ta­ron sig­ni­fi­ca­ti­vas en cuan­to al pro­me­dio auto­con­cep­to emo­cio­nal y glo­bal con pun­tua­cio­nes más altas para las muje­res; sin embar­go, éstas últi­mas tam­bién obtu­vie­ron pun­tua­cio­nes mayo­res en cuan­to a los indi­ca­do­res de ansie­dad y depre­sión; tales dife­ren­cias tam­bién resul­ta­ron alta­men­te sig­ni­fi­ca­ti­vas; con­tra­ria­men­te, en cuan­to al IMC, las dife­ren­cias encon­tra­das estu­vie­ron a favor de los varo­nes y éstas tam­bién resul­ta­ron sig­ni­fi­ca­ti­vas, como se pue­de apre­ciar en la Tabla 8.

Tabla 8. Sig­ni­fi­ca­ción de las dife­ren­cias por sexo en todas las varia­bles eva­lua­das.

Varia­bles

Sexo

Media

T

gl.

Pro­ba­bi­li­dad

*<0.05, **<0.001

Pro­me­dio aca­dé­mi­co

Feme­nino

Mas­cu­lino

8.33

8.08

5.650

5.440

927

.000**

Social

Feme­nino

Mas­cu­lino

12.83

12.75

.636

.634

927

.525

Emo­cio­nal

Feme­nino

Mas­cu­lino

20.06

18.94

5.670

5.618

926

.000**

Fami­liar

Feme­nino

Mas­cu­lino

11.07

10.93

.843

.853

927

.399

Aca­dé­mi­co

Feme­nino

Mas­cu­lino

17.04

17.04

.020

.020

927

.984

Glo­bal

Feme­nino

Mas­cu­lino

60.99

59.66

3.087

3.067

926

.002*

Ansie­dad

Feme­nino

Mas­cu­lino

12.09

8.95

4.982

5.212

925

.000**

Depre­sión

Feme­nino

Mas­cu­lino

13.08

10.75

3.356

3.485

927

.001*

IMC

Feme­nino

Mas­cu­lino

23.48

24.52

-3.907

927

.000**

Conclusiones y discusión

Los resul­ta­dos de este estu­dio mues­tran la exis­ten­cia de varios pro­ble­mas en la pobla­ción estu­dia­da; en pri­mer lugar, la pre­sen­cia de obe­si­dad tan­to en hom­bres como en muje­res mis­ma que, entre otros fac­to­res, pue­de deber­se a los esti­los ali­men­ta­rios que, como men­cio­nan Vas­con­ce­los y Pérez (2010); Var­gas-Zára­te, Bece­rra-Bulla, Prie­to-Suá­rez (2010); Sata­lic, Baric y Keser (2007), están carac­te­ri­za­dos por sal­tar­se comi­das, comer cual­quier cosa para saciar el ham­bre o pre­fe­rir comi­da rápi­da, de ahí la nece­si­dad de ana­li­zar que los estu­dian­tes uni­ver­si­ta­rios pue­den ser con­si­de­ra­dos como una pobla­ción en ries­go.

En ese mis­mo sen­ti­do, las incon­sis­ten­cias encon­tra­das en cuan­to a la obe­si­dad per­ci­bi­da por los estu­dian­tes y el IMC podrían ser expli­ca­das de acuer­do a lo men­cio­na­do por Ber­nár­dez, Fer­nán­dez, Migue­lez, Rodrí­guez y Car­ne­ro (2009) en cuan­to a que los hábi­tos die­té­ti­cos pue­den estar influen­cia­dos por la pre­sión social a la que se ven some­ti­dos los jóve­nes cuyas carac­te­rís­ti­cas están per­mea­das por la impo­si­ción de un mode­lo esté­ti­co de extre­ma del­ga­dez, lo que con­tri­bu­ye a aumen­tar la preo­cu­pa­ción por el peso cor­po­ral y a adop­tar con­duc­tas que tie­nen como fina­li­dad la pér­di­da de pre­so o la modi­fi­ca­ción del cuer­po.

En cuan­to a los fac­to­res emo­cio­na­les eva­lua­dos, ni los de ansie­dad ni depre­sión mos­tra­ron rela­ción sig­ni­fi­ca­ti­va con la obe­si­dad, así como tam­po­co, con­tra­ria­men­te a lo men­cio­na­do por Swa­mi, Begum y Petri­des (2009), el auto­con­cep­to por lo que qui­zá, en futu­ras inves­ti­ga­cio­nes sea nece­sa­rio eva­luar de mane­ra par­ti­cu­lar el auto­con­cep­to físi­co y la per­cep­ción de la ima­gen cor­po­ral dado que en esta inves­ti­ga­ción se ana­li­za­ron el IMC y la per­cep­ción de obe­si­dad más que de ima­gen cor­po­ral per se y den­tro de las dimen­sio­nes de auto­con­cep­to eva­lua­das no se inclu­yó el auto­con­cep­to físi­co.

No obs­tan­te, los resul­ta­dos de esta inves­ti­ga­ción arro­ja­ron datos que ponen de mani­fies­to la pre­sen­cia de obe­si­dad, depre­sión y ansie­dad, auna­dos a la mayor pre­sen­cia de un con­cep­to bajo de sí mis­mos, y si bien es cier­to que estos pro­ble­mas se pre­sen­ta­ron en mayor núme­ro de muje­res, tam­bién se pre­sen­ta­ron en un gran núme­ro de varo­nes, en cuyo caso habrá que tomar medi­das nece­sa­rias de aten­ción a esta pobla­ción sin dis­tin­ción de sexo y aun­que en estos resul­ta­dos no se encon­tró evi­den­cia de rela­ción algu­na con el ren­di­mien­to aca­dé­mi­co, vale la pena ins­tru­men­tar estra­te­gias pre­ven­ti­vas para esta pobla­ción, sobre todo inda­gar los fac­to­res invo­lu­cra­dos en los indi­ca­do­res emo­cio­na­les y de bajo auto­con­cep­to, auna­dos con los esti­los ali­men­ta­rios que pue­dan obs­ta­cu­li­zar el ren­di­mien­to aca­dé­mi­co y efi­cien­cia ter­mi­nal de esta pobla­ción.

Referencias

Agudelo, V. D. M., Casadiegos G. C. P. y Sánchez, O. D. L., (2008). Características de ansiedad y depresión en estudiantes universitarios. International Journal of Psychological Research, 1(1), 34-39

Cardenal, V. (1999). El autoconcepto y la autoestima en el desarrollo de la madurez personal. Malaga: Aljibe.

Carro, A., Scarpa, S. y Ventura, L. (2010). Relationships between physical self-concept and fhysical self-concept and physical fitness in italian adolescents. Perceptual and motor Skills, 110 (2), 522-530.

Garaigordibil y Berrueco. (2007). Autoconcepto en niños y niñas de 5 años: relaciones con inteligencia, madurez neuropsicológica, creatividad, altruismo y empatía. Infancia y aprendizaje, 30(4), 551-564.

Guillén, F. y Ramírez, M. (2011). Relación entre el autoconcepto y la condición física en alumnos del tercer ciclo de primaria. Revista de Psicología del Deporte, 20 (1), 45-59.

Homan, K. (2010). Athletic-ideal and thing-ideal internalization as prospective predictors of body dissatisfaction, dieting, and compulsive exercise. Body Image, 7, 240-45.

Infante, G. y Goñi, E. (2009). Actividad físico-deportiva y autoconcepto físico en la edad adulta. Revista de Psicodidáctica, 14 (1), 49-61

Maganto, C. y Cruz, S. (2008). TSA, Test de siluetas para adolescentes. Madrid: TEA.

Robles, R., Varela, R., Jurado, S. y Páez, F. (2001). Versión mexicana del Inventario de Ansiedad de Beck: Propiedades Psicométricas. Revista mexicana de Psicología, 18 (2), 211-218.

Sarwer, D. B., Wadden, T. A. y Pertschuk, M. J. (1998). The psychology of cosmetic surgery: a review and reconceptualization. Clin Psychol Rev, 18 (1), 1-22.

Stein, R. J. (1996). Physical self-concept. En B. A. Brakon (ed). Handbook of self-concept Developmental social and clinical consideration. New York: Wiley.

Swami, V., Begum, S. y Petrides, K. V. (2009). Associations between trait emotional intelligence, actual-ideal Wight discrepancy, and positive body image. Pers Indiv Differ, 49, 485-89.

Notas

1. Con apo­yo del Pro­gra­ma de Apo­yo a Pro­yec­tos Ins­ti­tu­cio­na­les para el Mejo­ra­mien­to de la Ense­ñan­za (PAPIME): EN201604 y PE303011.

2. Tra­ba­jo pre­sen­ta­do en el “5º Con­gre­so Lati­no­ame­ri­cano de Psi­co­lo­gía de la Salud”. 18 – 20 de mayo, Uni­ver­si­dad Vera­cru­za­na, Xala­pa, Vera­cruz.

3. Doc­to­ra en Socio­lo­gía. Pro­fe­so­ra de la carre­ra en psi­co­lo­gía. Facul­tad de Estu­dios Supe­rio­res Izta­ca­la, UNAM.

4. Médi­co ciru­jano. Pro­fe­so­ra de la carre­ra de medi­ci­na. Facul­tad de Estu­dios Supe­rio­res Izta­ca­la, UNAM.

5. Médi­co Ciru­jano, Psi­co­lo­gía, Opto­me­tría, Ciru­jano Den­tis­ta, Bio­lo­gía y Enfer­me­ría.