7. Análisis temático del sentido de justicia: factores macro, meso y micro Descargar este archivo (7. Análisis temático del sentido de justicia.pdf)

Isaac Molina Pérez1, Emily Ito Sugiyama2

Facultad de Psicología, Universidad Nacional Autónoma de México

Resu­men

El pre­sen­te estu­dio tie­ne por obje­ti­vo el aná­li­sis del sen­ti­do de jus­ti­cia des­de el dis­po­si­ti­vo teó­ri­co poco explo­ta­do, el address fra­me, en dos comu­ni­da­des del Dis­tri­to Fede­ral. Des­de una apro­xi­ma­ción cua­li­ta­ti­va, se reali­zó un estu­dio temá­ti­co de seis entre­vis­tas apli­ca­das a jóve­nes varo­nes de dos comu­ni­da­des que pre­sen­tan carac­te­rís­ti­cas opues­tas. Se repor­tan los tres gran­des temas obte­ni­dos des­de esta apro­xi­ma­ción, divi­di­dos en las cate­go­rías macro (la ausen­cia del gran otro), meso (jus­ti­cia en el pue­blo y barrio) y micro (el suje­to se hun­de o tras­cien­de). Los resul­ta­dos arro­ja­ron, como prin­ci­pal con­clu­sión, que estos com­po­nen­tes se encuen­tran pre­sen­tes en la per­ti­nen­cia de un sen­ti­do de jus­ti­cia, aun­que nin­guno por sí solo de mane­ra deter­mi­nan­te o sufi­cien­te, sino imbri­ca­dos en una diná­mi­ca com­ple­ja. No obs­tan­te, este esfuer­zo refle­ja una pri­me­ra apro­xi­ma­ción des­de esta pers­pec­ti­va teó­ri­ca que, aun­que pro­me­te­do­ra, nece­si­ta de futu­ros esfuer­zos para una mayor impli­ca­ción sobre el tema.

Pala­bras cla­ve: jus­ti­cia, address fra­me, comu­ni­dad.

Abs­tract

The pre­sent study has as a main goal the analy­sis of a jus­ti­ce moti­ve from a theo­re­ti­cal devi­ce under­de­ve­lo­ped (address fra­me) in two com­mu­ni­ties from Mexi­co City. From a qua­li­ta­ti­ve approach, we con­duc­ted a the­ma­tic analy­sis of six inter­views with Mexi­can young man living in two oppo­sing com­mu­ni­ties. Three lar­ge topics were obtai­ned in the pre­sent research divi­ded in cate­go­ries macro (the absen­ce of a great other), meso (jus­ti­ce from the villa­ge and the suburb) and micro (the indi­vi­dual sinks or trans­cend). The main con­clu­sion points out that the­se three com­po­nents stand out in the per­ti­nen­ce of a jus­ti­ce moti­ve in the­se com­mu­ni­ties, but none for itself is enough to deter­mi­na­te it, rather they are implied in a com­plex dyna­mics towards what jus­ti­ces is and implies. This effort although pro­mi­sing, is just a first effort from this theo­re­ti­cal stand and further research is nee­ded to assess the futu­re of the pers­pec­ti­ve.

Key­words: jus­ti­ce, address fra­me, com­mu­ni­tie.

Introducción

Amart­ya Sen (2010) expo­ne que la jus­ti­cia pue­de con­ce­bir­se de dos mane­ras basa­das en corrien­te sáns­cri­tas de la éti­ca y filo­so­fía hin­di del dere­cho. Por un lado tene­mos una con­cep­ción deno­mi­na­da como niti queha­bla de la ido­nei­dad­de las ins­ti­tu­cio­nes y la correc­ción del com­por­ta­mien­to; en ella, al crear una ins­ti­tu­ción ideal o regla que satis­fa­ga a la mayo­ría, depen­dien­do del meca­nis­mo que se con­si­de­re “idó­neo” (uti­li­ta­ris­ta, liber­ta­rio o igua­li­ta­rio), sólo debe­ría obser­var­se el cum­pli­mien­to correc­to de la jus­ti­cia. Por el otro lado, exis­te el con­cep­to de nya­ya, el cual se refie­re al mun­do en el cual se esta­ble­cen las reglas e ins­ti­tu­cio­nes; aquí, no sólo se bus­ca juz­gar su fun­cio­na­mien­to, sino a la socie­dad en gene­ral. Como ejem­plo de lo ante­rior, Sen (2010) nos invi­ta a pen­sar en los sis­te­mas escla­vis­tas de los Siglos XVIII y XIX, seña­lan­do que mien­tras estos fue­ron úti­les e idó­neos para el desa­rro­llo eco­nó­mi­co en el que las per­so­nas no vivían en la ilu­sión de que el sis­te­ma hicie­ra al mun­do per­fec­ta­men­te jus­to, sino que sabían que este tipo de socie­dad era injus­ta.

Des­de este últi­mo pun­to es que, más allá de enten­der lo que debe­ría de ser o es jus­to (de esto pare­cen estar ocu­pán­do­se los filó­so­fos eco­nó­mi­cos o polí­ti­cos), se debe cono­cer cómo estos esque­mas se con­ju­gan con otros en la vida y la for­ma de per­ci­bir el mun­do de las per­so­nas para com­pren­der de dón­de sur­gen y cuá­les podrían ser sus alter­na­ti­vas; es decir, des­de una pers­pec­ti­va psi­co­so­cial, más que preo­cu­par­nos por face­tas niti de la jus­ti­cia o el com­por­ta­mien­to de la jus­ti­cia, resul­ta­ría nece­sa­rio estu­diar los aspec­tos nya­ya de la mis­ma.

Una visión psi­co­ló­gi­ca de la jus­ti­cia

En psi­co­lo­gía, el estu­dio de la jus­ti­cia no ins­ta en seña­lar qué prin­ci­pios deben ser los pará­me­tros para la regla de oro o cuá­les son los prin­ci­pa­les moti­va­do­res del mun­do jus­to, de lo que tra­ta es de los pro­ce­sos psi­co­ló­gi­cos o con­duc­tua­les rela­cio­na­dos con ella. Sobre este pun­to, se ha alcan­za­do un amplio cor­pus de cono­ci­mien­to acer­ca de las creen­cias, emo­cio­nes, moti­va­cio­nes y pro­ce­sos cog­nos­ci­ti­vos aso­cia­dos a la jus­ti­cia e injus­ti­cia en una varie­dad de esce­na­rios como el hogar, la vida coti­dia­na, o el lugar de tra­ba­jo. No obs­tan­te, el enten­di­mien­to sobre el papel de la jus­ti­cia en el indi­vi­duo como un todo inte­gra­do ha per­ma­ne­ci­do rela­ti­va­men­te vago.

Den­tro de los esfuer­zos por con­ce­bir a la jus­ti­cia como par­te de la estruc­tu­ra del suje­to, Edward Sam­pson (1980) revi­sa dife­ren­tes apro­xi­ma­cio­nes que la psi­co­lo­gía de la jus­ti­cia ha toma­do en con­si­de­ra­ción (creen­cias, con­duc­ta, iden­ti­dad, entre otras). Sin embar­go, argu­men­ta que tales esfuer­zos fallan en el enten­di­mien­to de la jus­ti­cia de dos mane­ras: por un lado tien­den a ser uni­ver­sa­lis­tas, asu­mien­do un carác­ter implí­ci­to pro­ve­nien­te de ses­gos cul­tu­ra­les en la con­cep­ción de suje­to; por otro, se encuen­tran enfo­ca­das en situa­cio­nes par­ti­cu­la­res que se asu­men a prio­ri como un fenó­meno rela­ti­vo a la jus­ti­cia que per­ma­ne­ce esta­ble en la estruc­tu­ra de la per­so­na (p. 290).

El autor pos­tu­la que en lugar de estu­diar la rela­ción entre la per­so­na­li­dad y el carác­ter social de la jus­ti­cia, dicho víncu­lo pue­de con­ver­tir­se en la mane­ra para enri­que­cer y pro­fun­di­zar las diná­mi­cas aso­cia­das a ella. Una for­ma de enten­der e ilus­trar lo ante­rior pue­de ser su pro­pues­ta del con­cep­to “address fra­me”3, a la que hace refe­ren­cia de la siguien­te mane­ra:

“Defino al address fra­me como el pun­to de vis­ta que las per­so­nas ‘ima­gi­na­ti­va­men­te’ asu­men o adop­tan en com­ple­tar las res­pues­tas a sus pro­pios ges­tos. Por lo tan­to, un address fra­me es el ‘a quién’ se diri­gen las per­so­nas en sus diá­lo­gos exter­nos o inter­nos, es decir; ‘el otro’, cuyas res­pues­tas pro­veen sig­ni­fi­ca­do a los pro­pios ges­tos. Por ejem­plo, Jane adop­ta lo que ella cons­tru­ye ima­gi­na­ti­va­men­te como la posi­ble res­pues­ta de San­dra a su (de Jane) ges­to, y por lo tan­to se diri­ge a sí mis­ma como un obje­to des­de el pun­to de vis­ta de Jane”4 (Sam­pson, 1983; p.105).

Al tiem­po que pre­sen­ta este con­cep­to, lo rela­cio­na con el estu­dio de la jus­ti­cia, esta­ble­cien­do cua­tro pun­tos impor­tan­tes para ello:

a) El sig­ni­fi­ca­do de la moti­va­ción a la jus­ti­cia como address fra­me

Debi­do a que el addres fra­me adop­ta el pun­to de vis­ta de algún otro, enton­ces la con­cep­ción de jus­ti­cia se vuel­ve una cons­truc­ción inter­per­so­nal, es decir, aque­llo que con­si­de­re­mos jus­to es esta­ble­ci­do den­tro de algún mar­co o inter­ac­ción social; para juz­gar debe­mos tener un mar­co de enten­di­mien­to, no en lo que la jus­ti­cia sig­ni­fi­ca para , sino en lo que sig­ni­fi­ca para aquel con quien me estoy comu­ni­can­do. Estos pro­ce­sos pue­den encon­trar­se implí­ci­tos den­tro del gru­po social o de per­te­nen­cia, inclu­so en idea­les com­par­ti­dos por una per­so­na o comu­ni­dad. Al con­si­de­rar lo ante­rior, no colo­ca­mos a la jus­ti­cia en ideas ais­la­das o valo­res, sino que la posi­cio­na­mos en el lugar de una cons­truc­ción social que per­mi­te enten­der “cómo situa­cio­nes espe­cí­fi­cas y even­tos his­tó­ri­cos influ­yen en las mane­ras en las cua­les fun­cio­na la jus­ti­cia para guiar el com­por­ta­mien­to social”(Sampson, 1983; p. 108).

b) El rol de los fac­to­res socio­his­tó­ri­cos

Como seres socia­les, vivi­mos den­tro de una cul­tu­ra con tra­di­cio­nes y un pasa­do. En la con­cep­ción pro­vis­ta por Sam­pson, el autor obser­va los dife­ren­tes perio­dos en el tiem­po o en las cul­tu­ras como dife­ren­tes con­tex­tos inter­per­so­na­les, en los cua­les las per­so­nas han for­mu­la­do sus pro­pios pen­sa­mien­tos y enten­di­mien­to. Al tomar en cuen­ta a la socie­dad y a la his­to­ria como la base de pro­ce­sos tales como el pen­sa­mien­to, la moti­va­ción y la per­so­na­li­dad, con­ta­mos con un enfo­que que per­mi­te enten­der que lo que aho­ra des­cu­bri­mos como psi­co­lo­gía huma­na (la moti­va­ción a la jus­ti­cia), no es inevi­ta­ble o nece­sa­ria­men­te un pun­to de vis­ta uni­ver­sal, en cam­bio repre­sen­ta una for­mu­la­ción pro­fun­da­men­te enrai­za­da en el con­tex­to social con­tem­po­rá­neo.

c) La cua­li­dad nego­cia­da de la jus­ti­cia

Sam­pson (1980) pos­tu­la que no siem­pre nos diri­gi­mos a los mis­mos otros en nues­tra vida coti­dia­na, por tal razón, fre­cuen­te­men­te somos con­fron­ta­dos por pun­tos de vis­ta des­de dife­ren­tes mar­cos o con­cep­cio­nes de lo que es la jus­ti­cia; sin embar­go, en lugar de una cerra­zón al diá­lo­go o una total sumi­sión de nues­tro pun­to de vis­ta, lo que en la mayo­ría de los casos ocu­rre es una con­ce­sión de ambas par­tes, para alcan­zar algún acuer­do com­par­ti­do, aun cuan­do lo ante­rior pue­de ser inequi­ta­ti­vo. “Si obser­va­mos la moti­va­ción a la jus­ti­cia de mane­ra inter­per­so­nal, por ejem­plo a tra­vés del con­cep­to del addres fra­me, enton­ces intro­du­ci­mos el pro­ce­so de las per­so­nas inter­ac­tuan­do unas con otras e inten­tan­do nego­ciar algún acuer­do o con­ce­sión sobre lo que será acep­ta­do como lo jus­to” (p. 111).

Adi­cio­nal­men­te a la pers­pec­ti­va de Sam­pson, des­de la psi­co­lo­gía, algu­nos pos­tu­la­dos hablan sobre la jus­ti­cia como un “equi­li­brio psi­co­ló­gi­co” que es alte­ra­do cuan­do una per­so­na es cons­cien­te de estar sien­do víc­ti­ma y, fre­cuen­te­men­te, tam­bién vic­ti­ma­rio en una situa­ción injus­ta (Wals­ter, Wals­ter y Bers­cheid, 1978; Miku­la y Scha­lem­ber­ger, 1985; Cro­pan­zano y Fol­ger, 1989; Bing, Shanshi y Don­glai, 2014). Sin embar­go, tam­bién se ha obser­va­do que cuan­do estas per­so­nas toman con­cien­cia de tales situa­cio­nes, a menu­do inten­tan res­tau­rar dicho equi­li­brio uti­li­zan­do pro­ce­sos con­duc­tua­les, cog­nos­ci­ti­vos y socia­les (Tyler y Smith, 1998; Oki­mo­to, Wen­zel y Feather, 2012). Lo que encon­tra­mos cen­tral en la con­cep­ción de Sam­pson es el papel pri­mor­dial que da a la cons­truc­ción de la jus­ti­cia como un motor de cam­bio social.

d) La inte­li­gi­bi­li­dad cam­bian­te del addres fra­me de la jus­ti­cia

Lo que con­si­de­ra­mos como un asun­to rela­ti­vo a la jus­ti­cia, muchas veces pue­de ser par­te de un pun­to de vis­ta externo a él. Por tal razón, para el enten­di­mien­to de la (in)justicia des­de el pasa­do y el futu­ro, de aquí y allá, pri­me­ro es nece­sa­rio exa­mi­nar los mar­cos de dicha situa­ción a fin de eva­luar la per­ti­nen­cia de con­ce­bir­la como vin­cu­la­da o no con la jus­ti­cia. Des­de esta pers­pec­ti­va, obser­van­do lo jus­to como algo cons­trui­do de mane­ra cul­tu­ral e inter­per­so­nal, no pode­mos espe­rar que todo lo ante­rior esté basa­do en valo­res o dere­chos uni­ver­sa­les, por lo que enton­ces se vuel­ve fun­da­men­tal enri­que­cer y com­pren­der el esce­na­rio don­de ocu­rre la jus­ti­cia antes de hablar sobre ella.

Adi­cio­nal­men­te Sam­pson (1980), con base en los tra­ba­jos de Erich Fromm (1947), pos­tu­la que el “carác­ter social” es una vía para estu­diar los com­po­nen­tes moti­va­cio­na­les incons­cien­tes que tie­nen dife­ren­tes tipos de per­so­na­li­da­des res­pec­to de la jus­ti­cia, men­cio­nan­do que depen­dien­do tan­to del momen­to his­tó­ri­co y socie­dad don­de se viva como de la for­ma indi­vi­dual de rela­cio­nar­se con los demás, se crea­rá un sen­ti­do de jus­ti­cia que moti­va­rá nues­tro com­por­ta­mien­to y sig­ni­fi­ca­dos de lo que es jus­to.

El con­cep­to de address fra­me y los ele­men­tos de Fromm, nos per­mi­ten cen­trar­nos en la per­ti­nen­cia de lo jus­to des­de el mis­mo con­tex­to en el que acon­te­ce y, al mis­mo tiem­po, tenien­do en con­si­de­ra­ción que las comu­ni­da­des pue­den ser influi­das por algún agen­te externo logran­do una visión com­par­ti­da de cómo son las cosas y cómo pue­den ser. De la mis­ma mane­ra, pode­mos vin­cu­lar a la jus­ti­cia con el com­por­ta­mien­to y pro­ce­sos cog­nos­ci­ti­vos (fac­to­res micro) que pue­den mani­fes­tar­se en sig­ni­fi­ca­dos socia­les (fac­to­res meso) en una mane­ra inte­li­gi­ble, nego­cia­da y cul­tu­ral (fac­to­res macro). Por ello resul­ta per­ti­nen­te inda­gar ¿Cuál es el alcan­ce y los resul­ta­dos obte­ni­dos al explo­rar un sen­ti­do de jus­ti­cia des­de la con­cep­ción teó­ri­ca del address fra­me?

Método

La pre­sen­te inves­ti­ga­ción se basa en un estu­dio cua­li­ta­ti­vo cuyo obje­ti­vo con­sis­tió en obser­var la per­ti­nen­cia del con­cep­to address fra­me en dos esce­na­rios socia­les (comu­ni­da­des) dis­tin­tos de la Ciu­dad de Méxi­co.

Par­ti­ci­pan­tes y uni­dad de aná­li­sis

Las comu­ni­da­des ana­li­za­das fue­ron selec­cio­na­das bajo la lógi­ca de una mues­tra de máxi­ma varia­ción (Hudel­son, 1994). Se eli­gió una comu­ni­dad con una alta den­si­dad de pobla­ción, lími­tes geo­grá­fi­cos vagos y esca­sa con­vi­ven­cia entre sus pobla­do­res; a este esce­na­rio se le deno­mi­nó barrio. La segun­da, en con­tras­te, cuen­ta con un rit­mo de vida len­to, baja den­si­dad de pobla­ción, un pro­fun­do sen­ti­do de per­te­nen­cia de par­te de sus pobla­do­res, lími­tes cla­ros con otras pobla­cio­nes y otras carac­te­rís­ti­cas rura­les; a este esce­na­rio se le deno­mi­nó pue­blo.

En cada comu­ni­dad se tra­ba­jó con tres indi­vi­duos. Estos fue­ron con­vo­ca­dos a tra­vés de la red per­so­nal del inves­ti­ga­dor y a la impor­tan­te labor de infor­man­tes cla­ve que intro­du­je­ron tan­to a los par­ti­ci­pan­tes como a las comu­ni­da­des en sí. Todos los par­ti­ci­pan­tes fue­ron varo­nes de entre 22 y 29 años, sol­te­ros y aún com­par­tían vivien­da con sus padres. Nin­guno había asu­mi­do res­pon­sa­bi­li­da­des eco­nó­mi­cas con algu­na per­so­na; cua­tro eran sol­ven­tes eco­nó­mi­ca­men­te y cin­co repor­ta­ron como su prin­ci­pal acti­vi­dad el estu­dio (cua­tro a nivel pos­gra­do y dos de licen­cia­tu­ra), aun­que todos men­cio­na­ron haber teni­do un empleo o más en dis­tin­tas acti­vi­da­des por perio­dos mayo­res de un año, sólo uno repor­tó depen­der actual­men­te del ingre­so de su comer­cio. Cabe men­cio­nar que, en con­gruen­cia con el plan­tea­mien­to de inves­ti­ga­ción, la uni­dad de aná­li­sis fue la comu­ni­dad y no cada uno de los infor­man­tes.

Con­si­de­ra­cio­nes éti­cas

En la pre­sen­te inves­ti­ga­ción, todo par­ti­ci­pan­te actuó de mane­ra libre y sin coer­ción. De la mis­ma mane­ra, les fue expues­to el pro­pó­si­to del estu­dio y el futu­ro mane­jo de la infor­ma­ción que pro­por­cio­na­ría, así como la adver­ten­cia y las medi­das con­du­cen­tes acer­ca de los posi­bles ries­gos emo­cio­na­les a los que podría estar expues­to. Una vez rea­li­za­dos los aná­li­sis corres­pon­dien­tes, se regre­só con cada par­ti­ci­pan­te para obte­ner su apro­ba­ción y reco­ger sus obser­va­cio­nes. En gene­ral, se cui­da­ron los prin­ci­pios de res­pe­to, auto­no­mía, con­fi­den­cia­li­dad y com­pe­ten­cia de los infor­man­tes.

Pro­ce­di­mien­to, reco­lec­ción y aná­li­sis de infor­ma­ción

Se ela­bo­ró una guía de entre­vis­ta semi­es­truc­tu­ra­da con pre­gun­tas que abor­da­ron diez ejes temá­ti­cos: entorno, fami­lia, pare­ja, crian­za, tra­ba­jo, jus­ti­cia, idea­les, moral, mode­los cul­tu­ra­les y visión a futu­ro. Las entre­vis­tas se rea­li­za­ron duran­te los meses de enero a abril de 2013 en los luga­res y fechas acor­da­dos con cada par­ti­ci­pan­te, y fue­ron gra­ba­das en audio para su pos­te­rior trans­crip­ción y aná­li­sis. Los con­te­ni­dos se revi­sa­ron para iden­ti­fi­car temas impor­tan­tes en los dis­cur­sos de los infor­man­tes siguien­do la lógi­ca de un aná­li­sis temá­ti­co (Howitt, 2010). A con­ti­nua­ción se pre­sen­tan los resul­ta­dos más repre­sen­ta­ti­vos rela­ti­vos a un sen­ti­do de jus­ti­cia.

Resultados

Fac­to­res macro: la ausen­cia del gran otro

Todos los par­ti­ci­pan­tes de ambos esce­na­rios repor­ta­ron un cinis­mo ini­cial al repor­tar que no creen que el mun­do sea jus­to y al cues­tio­nar si pue­den brin­dar ejem­plos de injus­ti­cia, el pri­mer refe­ren­te men­cio­na­do es el gobierno des­cri­bién­do­lo como corrup­to o injus­to, prin­ci­pal­men­te, en lo con­cer­nien­te a la vio­len­cia, la dis­tri­bu­ción de recur­sos y admi­nis­tra­ción de la rique­za.

Pue­blo: …pien­so [sobre la jus­ti­cia] como que… como algo que es una ilu­sión una fala­cia, algo inexis­ten­te, cuan­do me dicen que hay jus­ti­cia en el mun­do, lo pri­me­ro que digo es ¿Dón­de? ¿Cuán­do? Se me vie­nen casos cer­ca­nos a ti, como casos que has escu­cha­do, como luchas repri­mi­das a lo lar­go de todo el mun­do, gen­te que se está murien­do de ham­bre, gen­te que se ha teni­do que ir a ganar la vida.

Sin embar­go, en una pri­me­ra ins­tan­cia, aun­que los par­ti­ci­pan­tes men­cio­nan este tipo de ejem­plos al escu­char la pala­bra jus­ti­cia, ellos son abs­trac­tos, sin nin­gún actor pró­xi­mo; se habla del gobierno o país en gene­ral sin men­cio­nar su comu­ni­dad o per­so­nas con las que con­vi­ven.

Sobre Méxi­co, las res­pues­tas giran en torno a una con­cep­ción de nación mul­ti­cul­tu­ral; se habla del mexi­cano como una mez­cla de mexi​ca​nos​.Es impor­tan­te men­cio­nar que algu­nos refe­ren­tes cul­tu­ra­les ‑como la tra­di­ción del día de muer­tos o el car­na­val- se encuen­tran ancla­dos muy fuer­te­men­te en el esce­na­rio del pue­blo; sin embar­go, es en este sen­ti­do de iden­ti­dad don­de muchas de las decla­ra­cio­nes de ambos esce­na­rios hacen refe­ren­cia al gobierno con las carac­te­rís­ti­cas antes men­cio­na­das.

Barrio: Pri­me­ro diría que no hay “el mexi­cano”, que es muy diver­so, que hay dife­ren­tes cla­ses, dife­ren­tes regio­nes, o sea, no es lo mis­mo Mon­te­rrey que Oaxa­ca o Neza y en el mis­mo DF no es lo mis­mo Polan­co que Izta­pa­la­pa o mi casa.

De acuer­do con Roger Bar­tra (1991), el nacio­na­lis­mo tra­di­cio­nal mexi­cano ‑muy útil en el pro­ce­so pos­re­vo­lu­cio­na­rio- ha caí­do en cri­sis con las moder­ni­za­cio­nes del país y el mun­do, seña­lan­do que este pun­to había sido ven­ta­jo­so cuan­do la base del esta­do se cen­tra­ba en el ámbi­to rural dedi­ca­do a la pro­duc­ción cam­pe­si­na y la fuer­za empre­sa­rial, don­de la buro­cra­cia se encon­tra­ba bien defi­ni­da. No obs­tan­te, en la actua­li­dad, las fuen­tes de legi­ti­mi­dad obe­de­cen a una efi­cien­te admi­nis­tra­ción de los recur­sos, se han crea­do nue­vos cen­tros de pro­duc­ción regio­na­les des­cen­tra­li­za­dos y la buro­cra­cia ya no es uni­for­me a lo lar­go del país, sino defi­ni­da por cues­tio­nes loca­les. Auna­do a lo ante­rior, se encuen­tra la influen­cia de lo que el autor lla­ma “la trans­na­cio­na­li­za­ción de la cul­tu­ra”, es decir, influen­cias de otras cul­tu­ras sobre la nues­tra que han crea­do nue­vas for­mas de iden­ti­dad no basa­das en un cen­tra­lis­mo patrió­ti­co, sino más bien en refe­ren­tes más pró­xi­mos o matrio­ti­cos, que se refie­ren a fac­to­res más inme­dia­tos con las par­ti­cu­la­ri­da­des de los esce­na­rios don­de se habi­ta y se tra­ba­ja. Esto pue­de ver­se de for­ma con­cre­ta en sin­cre­tis­mos iden­ti­ta­rios entre el ame­ri­can way of life y las tra­di­cio­nes gua­da­lu­pa­nas que pro­du­cen la implo­sión de sig­ni­fi­ca­dos que minan la dere­cha tra­di­cio­na­lis­ta (p. 136).

Como se ha indi­ca­do, este aspec­to resul­ta evi­den­te cuan­do los par­ti­ci­pan­tes son cues­tio­na­dos en la sec­ción de mode­los cul­tu­ra­les ya que mien­tras se habla de pró­ce­res y héroes men­cio­nan­do algu­nas de sus cua­li­da­des, aho­ra tam­bién se obser­va la inclu­sión de cua­li­da­des nega­ti­vas o cues­tio­na­mien­tos a sus figu­ras; no obs­tan­te, es impor­tan­te remar­car que para todos los par­ti­ci­pan­tes, Fri­da Kah­lo y Sor Jua­na Inés de la Cruz son las muje­res que se seña­la­ron como mode­los cul­tu­ra­les a las que se refie­ren de mane­ra más posi­ti­va.

Fac­to­res meso

La jus­ti­cia en el barrio

Todos los miem­bros de esta comu­ni­dad men­cio­na­ron como carac­te­rís­ti­ca impor­tan­te a la cla­se social con la que se iden­ti­fi­can, inclu­si­ve al momen­to de des­cri­bir­la resal­ta­ban que este ras­go es fun­da­men­tal en cues­tio­nes que ellos expe­ri­men­tan en su entorno y como pun­to de com­pa­ra­ción social. Tam­bién, se reco­no­cen como “ocu­pan­tes extra­ños” al barrio, es decir, los tres par­ti­ci­pan­tes men­cio­nan que pro­ve­nían de otros luga­res y que pos­te­rior­men­te se tras­la­da­ron a éste: dos de ellos lo hicie­ron a dife­ren­tes eda­des, uno des­de muy peque­ño, por lo que no lo recuer­da y el otro a los diez años; el ter­cer par­ti­ci­pan­te emi­gró al barrio des­de muy peque­ño, pero no le pare­ció rele­van­te men­cio­nar­lo duran­te la entre­vis­ta.

En este esce­na­rio, sobre la jus­ti­cia, uno de los refe­ren­tes más men­cio­na­dos es la auto­ri­dad (los gobier­nos local y fede­ral), y en un segun­do lugar se encon­tra­rían los pares (otros miem­bros de la comu­ni­dad, com­pa­ñe­ros de la escue­la). Sin embar­go, la men­ción a la auto­ri­dad en temas de jus­ti­cia no se hace en abs­trac­to, se encuen­tra fuer­te­men­te vin­cu­la­da a nece­si­da­des o deman­das de la comu­ni­dad.

Barrio: Pues no sé si apli­que el tér­mino jus­ti­cia pero [es] algo así que el grue­so de la comu­ni­dad quie­re, como aho­ra lo de la igle­sia, que aca­ba­ron el cam­pa­na­rio, que era pura obra negra como des­de hace 30 años. Ah y me ente­ré por­que fui a mi úni­ca misa del año que me toca ir y pues era la últi­ma misa del padre este que se fue, y lo que hizo fue hacer una colec­ta en toda la comu­ni­dad y se jun­tó; como que le die­ron el aca­ba­do y pues eso sería bueno yo no me inclu­yo, pero pues es algo que el grue­so de la comu­ni­dad que­ría que se hicie­ra una obra, y que se hicie­ra, que no es algo legal, más coti­diano.

Por el tipo de nece­si­da­des que men­cio­nan los par­ti­ci­pan­tes, en este caso la remo­de­la­ción de la igle­sia, su con­cep­to de “socie­dad” no se encuen­tra en un “gran otro” pater­na­lis­ta que solu­cio­ne sus pro­ble­mas des­de un lugar dis­tan­te. En cam­bio, se alu­den a un pro­ble­ma más cen­tra­do en una nece­si­dad y reali­dad inme­dia­ta del barrio, una nece­si­dad comu­ni­ta­ria o un défi­cit vin­cu­la­do con su día a día, en un obje­to con el que con­vi­ven dia­ria­men­te que aun­que es aten­di­do por la comu­ni­dad, el actor se con­ci­be como pasi­vo fren­te a esta acción.

La jus­ti­cia en el pue­blo

En el pue­blo, la pri­me­ra carac­te­rís­ti­ca que los tres par­ti­ci­pan­tes usan para des­cri­bir el lugar don­de viven, es la tran­qui­li­dad. Indi­can que “uno pue­de cami­nar sin temor a ser asal­ta­do” y aun­que reco­no­cen la pre­sen­cia de actos de robo, decla­ran no estar preo­cu­pa­dos por esta cues­tión, ya que, ade­más de ser poco fre­cuen­tes, las per­so­nas en la comu­ni­dad “se cui­dan entre ellos”. Rela­ti­vo a esta tran­qui­li­dad, men­cio­nan que otro de los aspec­tos posi­ti­vos es el rit­mo de vida en el lugar. De acuer­do con los infor­man­tes, el pue­blo es un lugar “no agi­ta­do, don­de todos se cono­cen”, don­de “la acti­vi­dad comien­za a tem­pra­nas horas del día”.

Los ejem­plos de jus­ti­cia que los par­ti­ci­pan­tes del pue­blo obser­van son refe­ri­dos a momen­tos y pro­ce­sos comu­ni­ta­rios, por ejem­plo, cuan­do el pue­blo se orga­ni­za para recu­pe­rar un espa­cio o tomar una deci­sión, y en expe­rien­cias coti­dia­nas como la escue­la o el tra­ba­jo. Una cons­tan­te en estos refe­ren­tes es el otor­ga­mien­to de recom­pen­sas o cas­ti­gos debi­do al méri­to, mues­tran una orien­ta­ción gru­pal de equi­dad. Su visión del mun­do jus­to se cen­tra en la igual­dad de todas las per­so­nas.

Pue­blo: Lo vi en la escue­la [algo jus­to]; por ejem­plo, en una oca­sión un com­pa­ñe­ro hizo una acti­vi­dad, pero otro que no hizo nada como que reto­mó las ideas y se lo copió. Pero noso­tros sabía­mos y el com­pa­ñe­ro que se esfor­zó sacó menos cali­fi­ca­ción y lue­go decían que el otro cha­vo tenía pres­ti­gio por­que se lle­va­ba bien con los pro­fe­so­res, pero este pro­fe­sor sí sabía, y le dijo no te voy a seguir ayu­dan­do y ya des­pués el pro­fe­sor actuó de for­ma jus­ta, cam­bió la cali­fi­ca­ción, le dijo tú te mere­ces esta cali­fi­ca­ción y el otro, no.

Dos refe­ren­tes sobre jus­ti­cia son par­ti­cu­lar­men­te impor­tan­tes en este esce­na­rio; uno es la natu­ra­le­za, con la cual todos los par­ti­ci­pan­tes nego­cian con­cep­cio­nes de jus­ti­cia, ade­más de ser con­ti­nua­men­te refe­ri­do al men­cio­nar lo jus­to o injus­to, por ejem­plo, se encon­tra­ron fra­ses como:

Pue­blo: Pues creo le hemos qui­ta­do mucho a la natu­ra­le­za y pues como dicen hay que tra­tar de devol­ver algo, aun­que el gobierno, nos calla mucho con dine­ro, me inclino más a acep­to tu dine­ro siem­pre y cuan­do se pue­da reme­dia el daño que hace­mos o la con­ta­mi­na­ción, o sea que no sólo haya bene­fi­cio para el gobierno sino para ambos.

El segun­do refe­ren­te es el pue­blo mis­mo, ya que la uni­dad de la comu­ni­dad en la toma de deci­sio­nes se obser­va, prin­ci­pal­men­te, como una brú­ju­la que dota cier­tas accio­nes de jus­ti­cia. De esta mane­ra, estos dos refe­ren­tes no son sim­ples mar­cos de refe­ren­cia con los que los jóve­nes guían su con­duc­ta sino que pue­den encon­trar, a su vez, una sim­bio­sis de sus actos con las for­mas en que tan­to la natu­ra­le­za como el pue­blo obtie­ne bene­fi­cios y vice­ver­sa, no sepa­ran lo que entien­den por estos refe­ren­tes de su for­ma de actuar en el mun­do.

Pue­blo: Pues de ahí [la pro­duc­ción de ali­men­tos] bási­ca­men­te la comer­cia­li­za­ción es una acti­vi­dad muy des­gas­tan­te, que no hay gen­te que no te quie­re pagar lo que es jus­to, que te quie­re pagar la mitad o menos por tu pro­duc­to y lo va a ven­der sin haber­se invo­lu­cra­do, que no hay espa­cio para los peque­ños pro­duc­to­res para ven­der, para que no poda­mos ven­der direc­ta­men­te nues­tro pro­duc­to. Que sea tan ridícu­lo en la cen­tral de abas­tos, por­que no tie­nes un espa­cio. Tam­po­co me gus­ta la angus­tia de que no pue­des ven­der y se te va a echar a per­der tu pro­duc­to y en la cues­tión de tem­po­ral por que el tem­po­ral lo haya­mos jodi­do tan­to, que se te mue­ra el maíz eso es angus­tian­te.

Si bien los refe­ren­tes de la jus­ti­cia son pró­xi­mos, a dife­ren­cia de los par­ti­ci­pan­tes del barrio, lo que se entien­de por jus­ti­cia en el pue­blo tras­cien­de su bene­fi­cio per­so­nal y recom­pen­sas per­so­na­les o indi­vi­dua­les. Es decir, se obser­va un sen­ti­do de jus­ti­cia don­de la acción social y la per­ti­nen­cia de éste, se encuen­tra cen­tra­do en la comu­ni­dad como un ente uni­fi­ca­do con el cual el actor man­tie­ne una res­pon­sa­bi­li­dad y un papel acti­vo. Sin embar­go, como se men­cio­nó, el papel del esce­na­rio es sólo una par­te, aun­que impor­tan­te del ser humano en las con­cep­cio­nes indi­vi­dua­les y las expe­rien­cias de vida, no es úni­co ni abso­lu­to. Los fac­to­res fami­lia­res o de crian­za pue­den estar tam­bién rela­cio­na­dos con lo que se entien­de o vive como jus­ti­cia.

Fac­to­res micro: el suje­to se hun­de o tras­cien­de

Aun­que la influen­cia de los fac­to­res macro­so­cia­les y comu­ni­ta­rios en lo que los par­ti­ci­pan­tes obser­van cómo la jus­ti­cia es con­si­de­ra­ble, éstos no se encuen­tran limi­ta­dos a ellos. Los fac­to­res de per­so­na­li­dad inter­vie­nen tam­bién de mane­ra impor­tan­te en la per­cep­ción de jus­ti­cia. Tome­mos, por ejem­plo, el caso de dos par­ti­ci­pan­tes con una simi­lar orien­ta­ción del carác­ter, esto es, una orien­ta­ción acu­mu­la­ti­va (Fromm, 1947), es decir, son per­so­nas des­con­fia­das del exte­rior a quie­nes les cues­ta mucho tra­ba­jo com­par­tir y cuyos víncu­los fami­lia­res son dis­tan­tes.

Siguien­do estos plan­tea­mien­tos, en el par­ti­ci­pan­te del pue­blo se obtu­vo infor­ma­ción que lle­va a con­cluir que posee una visión de jus­ti­cia defen­si­va, con des­con­fian­za hacia los demás y aprehen­si­vo de sus pose­sio­nes. En esta per­so­na obser­va­mos una visión acu­mu­la­ti­va en cuan­to a sus refe­ren­tes comu­ni­ta­rios, toma todo aque­llo que vie­ne de fue­ra del pue­blo con des­con­fian­za y en una acti­tud de defen­sa, pri­me­ro opo­nién­do­se y muy pocas veces abrién­do­se al diá­lo­go con estas fuer­zas exter­nas. Cuan­do se le plan­tean otros esce­na­rios posi­bles, como el mun­do jus­to, éste no amplía sus hori­zon­tes, obser­va una jus­ti­cia don­de las des­igual­da­des dis­mi­nu­yen, pero mini­mi­zan­do el papel de las fuer­zas exter­nas (“un mun­do menos buro­crá­ti­co”) pero los refe­ren­tes siguen sien­do los mis­mos, el pue­blo, el gobierno y los inter­me­dia­rios.

En con­tras­te, el par­ti­ci­pan­te acu­mu­la­ti­vo del barrio, al ser cues­tio­na­do con res­pec­to a estos mun­dos posi­bles, indi­ca com­po­nen­tes de soli­da­ri­dad e igual­dad, y como él mis­mo men­cio­na, una jus­ti­cia sin vio­len­cia, ade­más de agre­gar cues­tio­nes que no alcan­za a vis­lum­brar en su entorno.

Barrio: Pues me ima­gino un mun­do don­de haya mayor igual­dad, don­de los tra­ba­jos sean tra­ba­jos dig­nos, don­de la gen­te ten­ga ase­gu­ra­da su salud, que pue­da tener el dere­cho a la edu­ca­ción tam­bién y don­de la vida no solo sea para tra­ba­jar y sobre­vi­vir, pero tam­bién ten­ga espa­cio para diver­tir­se, para el arte y para la cul­tu­ra, y sobre todo don­de insis­to, no haya des­igual­dad, don­de unos se enri­que­cen a cos­ta de los demás, y sin vio­len­cia, un mun­do sin vio­len­cia.

Sam­pson (1980), con base en las cate­go­rías del carác­ter de Fromm, plan­tea una hipó­te­sis de cómo este tipo de per­so­nas enten­de­rán la jus­ti­cia en quie­nes podría­mos espe­rar una visión don­de la jus­ti­cia se deri­va del tra­ba­jo duro, pero segu­ra­men­te, dada su men­ta­li­dad de esca­sez, siem­pre han de preo­cu­par­se por sus ago­ta­bles reser­vas. Si nun­ca hay sufi­cien­te de lo que se nece­si­ta, enton­ces, el indi­vi­duo pasa­rá noches en vela con una acti­tud defen­si­va. Segu­ra­men­te no dis­fru­ta­rá al com­par­tir y dar, espe­cial­men­te cuan­do haya mucha esca­sez.

Pode­mos enton­ces, obser­var que las hipó­te­sis de Sam­pson pue­den con­fir­mar­se par­cial­men­te, por ejem­plo, en el par­ti­ci­pan­te del barrio obser­va­mos que a pesar de tener esta visión del carác­ter acu­mu­la­ti­vo, su visión a futu­ro y lo que el con­ce­bi­ría como un mun­do jus­to, no sólo se encuen­tra deli­mi­ta­do por lo que obser­va a su alre­de­dor, sino que va más allá al ver las cosas como podrían o debe­rían ser.

Reflexiones finales

Pocos obje­tos de estu­dio han teni­do una tra­di­ción y una mira­da tan amplia como lo la jus­ti­cia, han pasa­do más de vein­te siglos des­de La Repu­bli­ca de Pla­tón has­ta nues­tros días. A tra­vés de esta inves­ti­ga­ción, se inten­tó obser­var cómo un fenó­meno tan abs­trac­to y cen­tra­do en una lógi­ca de super­es­truc­tu­ra pue­de inci­dir en aspec­tos psi­co­ló­gi­cos de los indi­vi­duos, pasan­do por fac­to­res comu­ni­ta­rios.

Pode­mos iden­ti­fi­car que los aspec­tos ana­li­za­dos de la jus­ti­cia se encuen­tran inter­ac­tuan­do entre sí para lo que se entien­de por ella y el sen­ti­do de ésta en la vida de las per­so­nas. Por ejem­plo, con res­pec­to a los his­tó­ri­co-socia­les (macro), obser­va­mos la per­cep­ción de un gobierno como injus­to y la ausen­cia de un gran otro en ambas loca­li­da­des; los refe­ren­tes comu­ni­ta­rios (meso) en el caso del barrio, se aso­cian a nece­si­da­des de la comu­ni­dad como la remo­de­la­ción de la igle­sia y el papel pasi­vo de los infor­man­tes ante estas accio­nes y por con­tras­te, en el pue­blo, la vin­cu­la­ción acti­va con la natu­ra­le­za y la rela­ción con accio­nes comu­ni­ta­rias ante agen­tes exter­nos; y por últi­mo, con res­pec­to a los aspec­tos moti­va­cio­na­les o de per­so­na­li­dad (micro) deno­tan su carác­ter como una for­ma par­ti­cu­lar de rela­cio­nar­se con el mun­do.

Fac­to­res como las trans­for­ma­cio­nes sufri­das por un sis­te­ma social y la pér­di­da de una guía moral tan omni­pre­sen­te como algún día fue el gobierno, pare­cen inci­dir si no en lo que la jus­ti­cia es, si en lo que no debe­ría ser. Al tener la ausen­cia de este gran otro, las per­so­nas viran hacia refe­ren­tes comu­ni­ta­rios que se encuen­tran más pró­xi­mos a su reali­dad social don­de encuen­tran guías de lo que debe ser jus­to, deli­mi­ta­das por los otros miem­bros de la comu­ni­dad o los valo­res del gru­po en don­de se vive, así como en aspec­tos de aten­ción y mejo­ra­mien­to barrial. Al res­pec­to, auto­res como Clau­de Dubar (2000), men­cio­nan que ante esta cri­sis de iden­ti­da­des, la nega­ción de refe­ren­tes socie­ta­rios y la regre­sión a comu­ni­ta­rios, pue­den crear un sen­ti­do ego­cén­tri­co y fata­lis­ta en las per­so­nas cen­trán­do­los sólo en sí mis­mos y en los que les rodea.

Sin embar­go, hemos podi­do iden­ti­fi­car ejem­plos de cómo a pesar de dar­se esta regre­sión de lo macro a lo meso, los fac­to­res indi­vi­dua­les de una per­so­na actúan como una fuer­za que da sen­ti­do y lle­va a vis­lum­brar una for­ma de ver a la jus­ti­cia más allá de lo inme­dia­ta­men­te obser­va­ble o acce­si­ble, actuan­do como un moti­va­dor que tras­cien­de las pro­ble­má­ti­cas de vio­len­cia o pobre­za que aque­jan a los entre­vis­ta­dos; dicho sen­ti­do no tien­de a ser uni­ver­sal, pero tam­po­co se encuen­tra deli­mi­ta­do a la comu­ni­dad, ya que como se obser­vó, el papel del indi­vi­duo es impor­tan­te para tras­cen­der a nue­vos esque­mas y posi­bi­li­da­des de lo que “podría” ser jus­to; es decir, la jus­ti­cia en últi­ma ins­tan­cia se encuen­tra en cons­tan­te nego­cia­ción entre estas ins­tan­cias.

Por últi­mo, este esfuer­zo no es sino un botón de mues­tra de cómo nin­guno de los fac­to­res con­si­de­ra­dos es por sí solo deter­mi­nan­te en el sen­ti­do que se otor­ga a la jus­ti­cia en nues­tras comu­ni­da­des. Sin embar­go, para lograr la com­pren­sión de un sen­ti­do niti y nya­ya de jus­ti­cia, se pro­po­ne obser­var los dis­tin­tos fac­to­res a nivel macro, meso y micro des­de una sola pers­pec­ti­va como lo plan­tea el con­cep­to de adress fra­me.

De acuer­do al aná­li­sis rea­li­za­do se pue­de obser­var como este com­po­nen­te teó­ri­co resul­tó una apro­xi­ma­ción per­ti­nen­te al explo­rar dos comu­ni­da­des para encon­trar espa­cios de infle­xión con res­pec­to a lo que se entien­de por jus­ti­cia; por ejem­plo, en esta inves­ti­ga­ción, la ausen­cia de un gran otro o el papel del carác­ter en la cons­truc­ción de un ideal de jus­ti­cia, lo cual pue­de ser impor­tan­te den­tro de un pro­ce­so de media­ción entre dos par­tes y la cons­truc­ción de acuer­dos. De la mis­ma mane­ra, el cons­truc­to nos per­mi­tió obser­var cómo inter­ac­túan dife­ren­tes fac­to­res socia­les y cog­ni­cio­nes para com­pren­der lo que se está enten­dien­do por jus­ti­cia, cómo el ambien­te social pró­xi­mo pue­de deli­mi­tar lo que esta­mos obser­van­do como jus­to o injus­to, y la for­ma de rela­cio­nar­nos con estos espa­cios lo que pue­de lle­var­nos y moti­var­nos a una visión dife­ren­te e inno­va­do­ra.

El obser­var la jus­ti­cia de esta mane­ra resul­ta indis­pen­sa­ble para poder acer­car­nos a un enten­di­mien­to inte­gral de cómo la jus­ti­cia es en lugar de como debe de ser y con ello, aspi­rar a alcan­zar una demo­cra­cia razo­na­da.

Referencias

Bartra, R. (1991). Oficio mexicano. México: Grijalbo.

Bing, M., Shanshi, L., y Donglai, L. (2014). The impact of organizational identification on the relationship between procedural justice and employee work outcomes. Social Behavior & Personality: An International Journal, 42(3), pp. 437-444.

Cropanzano, R. y Folger, R. (1989). Referent cognitions and task decision autonomy: beyond equity theory. Journal of Applied Psychology, 74(2), pp. 293-299.

Dubar, C. (2000). La crisis de las identidades. Barcelona: Bellatera.

Fromm, E. (1947). Man for himself. New York: Rinehart.

Howitt, D. (2010). Introduction to qualitative methods in psychology. Essex: Pearson.

Hudelson, P. M. (1994). Qualitative research for health programmes. Ginebra: WHO.

Mikula, G. y Schlamberger, K. (1985). What people think about an unjust event: toward a better understanding of the phenomenology of experiences or injustice. European Journal of Social Psychology, 15(1), pp. 37-49.

Okimoto, T. G., Wenzel, M., y Feather, N. T. (2012). Retribution and Restoration as General Orientations Towards Justice. European Journal of Personality26(3), 255-275. http://psycnet.apa.org/psycinfo/2012-10328-010

Sampson, E. (1980). Justice and social character. En G. Mikula (Ed). Justice and social interaction. New York: Springer-Verlag.

Sampson, E. (1983). Justice and the critique of pure psychology. New York: Plenum.

Sen, A. (2010). La idea de la justicia. México: Taurus

Tyler, T. y Smith, H. (1998). Social justice and social movements. En D. Gilbert, S. Fiske, y G. Lindzey (Eds.). The Handbook of social psychology. New York: Oxford University Press.

Walster, E., Walster G. W., y Berscheild E. (1978). Equity: theory and research. Boston: Allyn and Bacon.

Notas

1. Pro­fe­sor de Asig­na­tu­ra Facul­tad de Psi­co­lo­gía, Uni­ver­si­dad Nacio­nal Autó­no­ma de Méxi­co.

2. Pro­fe­so­ra de Carre­ra de la Facul­tad de Psi­co­lo­gía, Uni­ver­si­dad Nacio­nal Autó­no­ma de Méxi­co.

3. Se man­tie­ne el tér­mino en su idio­ma ori­gi­nal como address fra­me ante la difi­cul­tad de una tra­duc­ción satis­fac­to­ria; este tér­mino podría fun­cio­nar como mar­co de refe­ren­cia, así como de des­ti­na­ta­rio o pun­to de par­ti­da.

4. Tra­duc­ción del autor del pre­sen­te tex­to. Énfa­sis del tex­to ori­gi­nal.