10. Familia: límites y posibilidades en la construcción de los vínculos intersubjetivos Descargar este adjunto (10. Familia- límites y posibilidades en la construcción de los vínculos int~.pdf)

María Consuelo Passos1

Universidad Católica de Pernambuco

Al pare­cer, exis­te cier­to con­sen­so entre los estu­dio­sos acer­ca de que la cons­truc­ción de los lazos fami­lia­res, en par­ti­cu­lar aque­llos aso­cia­dos a la pater­ni­dad, han con­tri­bui­do en el sur­gi­mien­to de algu­nos sín­to­mas en el esce­na­rio de la socie­dad actual, cuyas carac­te­rís­ti­cas se orien­tan hacia la fra­gi­li­dad, dis­con­ti­nui­dad y frag­men­ta­ción de las rela­cio­nes. En este con­tex­to, los lazos paren­ta­les como fun­da­men­tos de la estruc­tu­ra­ción psí­qui­ca del niño y de su sub­je­ti­vi­dad se han fra­gi­li­za­do, favo­re­cien­do el sur­gi­mien­to de algu­nos sín­to­mas en el inte­rior del gru­po fami­liar. Son entra­das rela­cio­na­das a una pre­ca­rie­dad en las fun­cio­nes paren­ta­les, en el ejer­ci­cio de la auto­ri­dad y en la for­ma­ción de las refe­ren­cias sim­bó­li­cas de la fami­lia, recur­sos indis­pen­sa­bles en la madu­ra­ción del niño y a la emer­gen­cia de las rela­cio­nes inter­sub­je­ti­vas en el gru­po. Al mis­mo tiem­po en que se veri­fi­can tales difi­cul­ta­des, se obser­va tam­bién que, en con­di­cio­nes favo­ra­bles, las demos­tra­cio­nes de afec­to recí­pro­cos orga­ni­zan el gru­po de for­ma con­sis­ten­te, en lo refe­ren­te a los prin­ci­pios que rigen la psi­co­di­ná­mi­ca del gru­po y al desa­rro­llo psí­qui­co de cada miem­bro.

Esta apa­ren­te para­do­ja reve­la que la fami­lia pue­de ser un lugar de resis­ten­cia a las impo­si­cio­nes nefas­tas del ambien­te y hace posi­ble la crea­ción y recrea­ción de las con­di­cio­nes de for­ma­ción de las rela­cio­nes huma­nas en dis­tin­tas pers­pec­ti­vas. Soli­da­ri­dad, com­pli­ci­dad y res­pe­to recí­pro­co a las sin­gu­la­ri­da­des. Tales inquie­tu­des atra­vie­san las refle­xio­nes desa­rro­lla­das en este tra­ba­jo, que tie­ne como obje­ti­vo dis­cu­tir la cons­truc­ción de los lazos fami­lia­res, el empo­bre­ci­mien­to de las refe­ren­cias sim­bó­li­cas deri­va­das de estos lazos y la capa­ci­dad de este gru­po de resis­tir las impo­si­cio­nes exter­nas capa­ces de gene­rar los sufri­mien­tos psí­qui­cos con­tem­po­rá­neos. El deba­te de estas cues­tio­nes pue­de con­tri­buir no sólo para la clí­ni­ca, sino tam­bién para las inter­ven­cio­nes rea­li­za­das por los agen­tes de la salud públi­ca.

Pala­bras cla­ve: Fami­lia, resis­ten­cia, lazos de paren­tes­co, sufri­mien­to psí­qui­co.

 

Family: Limits and pos­si­bi­li­ties on inter­sub­je­ti­ve lin­ka­ges cons­ti­tu­tion

Abs­tract

It seems to be a con­sen­sus that family lin­ka­ges cons­ti­tu­tion, espe­cially regar­ding parenthood, have con­tri­bu­ted to the emer­gen­ce of some sym­ptoms in con­tem­po­rary society, which has as cha­rac­te­ris­tics the fra­gi­lity, dis­con­ti­nuity and frag­men­ta­tion of rela­tions. In this con­text, paren­tal lin­ka­ges are pre­oc­cu­pa­tion for tho­se who con­si­der them to be ground for children´s psy­cho­lo­gi­cal struc­tu­re and their sub­jec­ti­vity, for vul­ne­ra­ble basis have pro­du­ced indi­vi­dual and group suf­fe­ring. This is about pro­blems regar­ding paren­tal fun­ctions, the exer­ci­se of autho­rity and the con­for­ma­tion of family sym­bo­lic refe­ren­ces, resour­ces that are indis­pen­sa­ble to children´s growth and to the emer­gen­ce of inter­sub­je­ti­ve rela­tions within the group. As tho­se dif­fi­cul­ties are ascer­tai­ned, it is also obser­ved that, in favo­ra­ble con­di­tions, reci­pro­cal affec­tion invest­ments orga­ni­ze the group with con­sis­tency, when it comes to the group´s psy­chody­na­mic prin­ci­ples and to each member´s deve­lop­ment. Such para­dox reveals that family can be a pla­ce of resis­tan­ce to harm­ful outer impo­si­tions and can enable the crea­tion and recrea­tion of human rela­tions sha­ping con­di­tions in dif­fe­rent pers­pec­ti­ves; soli­da­rity, com­pli­city and reci­pro­cal res­pect to sin­gu­la­ri­ties. The­se con­cerns per­mea­te this work{s reflec­tions, which has the aim to dis­cuss family lin­ka­ges cons­ti­tu­tion, sym­bo­lic refe­ren­ces impo­ve­rish­ment and the group{s abi­lity to resist outer impo­si­tions capa­ble of gene­ra­ting psy­cho­lo­gi­cal suf­fe­ring. The deba­te on such issues can con­tri­bu­te not only to cli­ni­cal prac­ti­ce, but also to public health agent´s inter­ven­tions.

Key­words. Family, resis­ten­ce, lin­ka­ges, parenhood, psy­cho­lo­gi­cal suf­fe­ring.

Consideraciones previas

Des­de que el patriar­ca­do per­dió su hege­mo­nía como mode­lo socio­cul­tu­ral, la fami­lia vie­ne sien­do rein­ven­ta­da a par­tir de dis­tin­tas con­fi­gu­ra­cio­nes. Ese movi­mien­to de la fami­lia, al mis­mo tiem­po en que se amplía el espa­cio de las rela­cio­nes amo­ro­sas, sexua­les y pro­crea­ti­vas, difi­cul­ta el deli­nea­mien­to del mis­mo, a veces, tor­nán­do­se difí­cil la dife­ren­cia­ción entre un gru­po fami­liar y otras for­mas de gru­po. Esas trans­for­ma­cio­nes tam­bién tra­je­ron con­si­go una fle­xi­bi­li­za­ción en su mar­co rela­cio­nal, una mayor plas­ti­ci­dad en la for­ma­ción de sus pare­jas inter­nas y de los luga­res de cada miem­bro y, en con­se­cuen­cia, una espe­cie de cri­sis de sus refe­ren­cias sim­bó­li­cas. Todo eso con­du­ce hacia la bús­que­da de nue­vos pará­me­tros que nos per­mi­tan una mayor apro­xi­ma­ción de los mode­los actua­les de rela­ción fami­liar.

La eco­no­mía de inter­cam­bios psí­qui­cos res­pon­sa­bles de la cons­ti­tu­ción de los lazos es una refe­ren­cia que hace posi­ble la apro­xi­ma­ción del com­ple­jo de rela­cio­nes que orga­ni­za la fami­lia actual­men­te en sus dife­ren­tes face­tas. Los lazos pare­cen con­fi­gu­rar el ele­men­to cen­tral que orga­ni­za toda moda­li­dad de fami­lia. En este sen­ti­do, son ellos los que for­ta­le­cen los sub­si­dios para que poda­mos deli­near las fun­cio­nes de un gru­po fami­liar, con­cep­tuar­le y dis­tin­guir­le de cual­quier otro gru­po humano.

Su for­ma­ción depen­de de los inter­cam­bios de afec­to intra­gru­po, los cua­les son meta­mor­fo­sea­dos per­ma­nen­te­men­te a par­tir de las deman­das sub­je­ti­vas y socia­les que sur­gen de acuer­do con las sin­gu­la­ri­da­des de cada fami­lia. Así, se vuel­ve cada vez más difí­cil el abor­da­je de esos inter­cam­bios, sobre todo, en el con­tex­to de las rela­cio­nes paren­ta­les, res­pon­sa­bles de los fun­da­men­tos pri­ma­rios de la cons­ti­tu­ción psí­qui­ca del niño.

Las trans­for­ma­cio­nes pro­ce­sa­das en las ins­tan­cias paren­ta­les, con­yu­ga­les y fra­ter­nas han reper­cu­ti­do y, a veces difi­cul­ta­do, el cum­pli­mien­to de las fun­cio­nes de cada una de estas pare­jas, que son: cui­dar, edu­car y socia­li­zar a sus miem­bros. Al mis­mo tiem­po, es posi­ble decir que, no obs­tan­te los pro­ble­mas que ocu­rren ahí y las des­ilu­sio­nes sus­ci­ta­das por tales difi­cul­ta­des, la fami­lia aún es un refu­gio con­tra la ame­na­za de desin­te­gra­ción para el poten­cial de resis­ten­cia de este gru­po, en el sen­ti­do de que en él es don­de las nue­vas moda­li­da­des de socia­li­za­ción pue­den sur­gir, a modo de pre­ser­var con­di­cio­nes fun­da­men­ta­les de huma­ni­za­ción, como soli­da­ri­dad, com­pli­ci­dad y res­pe­to mutuos.

Aun­que, es nece­sa­rio con­si­de­rar que nada de eso ocu­rre sin la eclo­sión de gran­des con­flic­tos en su inte­rior. Tal con­tra­dic­ción será obje­to del deba­te que se sigue.

La construcción de los lazos en tiempos de turbulencia

El espa­cio psí­qui­co de la fami­lia se cons­ti­tu­ye a par­tir de los inter­cam­bios de afec­to, y éstos, por su par­te, de mane­ra simul­tá­nea, hacen posi­ble la emer­gen­cia de los suje­tos y de las rela­cio­nes inter­sub­je­ti­vas en este espa­cio. Por lo tan­to, es den­tro de este con­tex­to don­de ocu­rre el pro­ce­sa­mien­to de los lazos, dan­do ori­gen a las rela­cio­nes pater­nas, fra­ter­nas y de sus­ten­ta­ción de la con­yu­ga­li­dad. Estos lazos actual­men­te han sido con­fron­ta­dos con una serie de pecu­lia­ri­da­des rela­cio­na­das al “mal estar” del mun­do actual. Varios auto­res han lla­ma­do la aten­ción sobre algu­nas evi­den­cias de sufri­mien­to psí­qui­co y has­ta de enfer­me­da­des físi­cas, pro­pi­cia­do por los suje­tos, tan­to en el inte­rior de la fami­lia como de en otras for­mas de socia­li­za­ción. A este res­pec­to Kães (2005; p. 53) afir­ma:

“Yo evo­ca­ría la trans­for­ma­ción de las estruc­tu­ras fami­lia­res y el rom­pi­mien­to de los lazos inter­ge­ne­ra­cio­na­les, la nota­ble trans­for­ma­ción en las rela­cio­nes entre los sexos (des­ta­ca­da­men­te en el esta­tus de la mujer); la trans­for­ma­ción de los víncu­los socia­les, de estruc­tu­ras de auto­ri­dad y de poder; y la con­fron­ta­ción vio­len­ta resul­tan­te del cho­que entre cul­tu­ras. Todas esas trans­for­ma­cio­nes ponen en duda las creen­cias y los mitos que ase­gu­ran las bases nar­ci­sis­tas de nues­tra per­te­nen­cia a un con­jun­to social.”

En ese sen­ti­do, trans­for­ma­cio­nes en las moda­li­da­des de per­te­nen­cia a los gru­pos socia­les, des­es­ta­bi­li­zan las rela­cio­nes inter­sub­je­ti­vas, reper­cu­tien­do en la salud psí­qui­ca de los suje­tos, exi­gien­do de éstos el uso de defen­sas para un retorno even­tual al equi­li­brio.

La pre­gun­ta que aquí nos inquie­ta es, si las bases nar­ci­sis­tas que sus­ten­ta­ban la per­te­nen­cia a la socie­dad no están más afi­na­das con sus fina­li­da­des, ¿Cuá­les son las nue­vas bases gene­ra­das por las cir­cuns­tan­cias y exi­gen­cias del mun­do de las rela­cio­nes en don­de vivi­mos? ¿Cuá­les fuer­zas que, impues­tas por el ambien­te, exi­gen pos­tu­ras no siem­pre com­pa­ti­bles con las con­di­cio­nes inter­nas inhe­ren­tes al pro­ce­so de madu­ra­ción psí­qui­ca? ¿Cuá­les de los recur­sos psí­qui­cos gru­pa­les e indi­vi­dua­les son nece­sa­rios a una resis­ten­cia a las adver­si­da­des impues­tas por el mun­do externo? No hay aquí la inten­ción de res­pon­der a tales cues­tio­na­mien­tos, sin embar­go, se con­si­de­ra fun­da­men­tal pro­ble­ma­ti­zar­los.

Antes de con­ti­nuar, es nece­sa­rio con­si­de­rar que las trans­for­ma­cio­nes gene­ran un debi­li­ta­mien­to en las legi­ti­ma­cio­nes de nues­tras bases de sus­ten­ta­ción, más de mane­ra simul­tá­nea fue­ron crean­do otros pila­res, no nece­sa­ria­men­te sóli­dos, ni tam­po­co coin­ci­den­tes con las deman­das del suje­to, más aún así son fun­da­men­tos. Estos nue­vos pila­res tam­po­co sur­gie­ron a par­tir de la eli­mi­na­ción de los anti­guos, lo que nos hace creer que los nue­vos desa­rro­llos con­vi­ven con los anti­guos. La pater­ni­dad, por ejem­plo, como el prin­ci­pio que ins­tau­ra la cade­na inter­ge­ne­ra­cio­nal en la fami­lia e ins­tau­ra la base del psi­quis­mo en el niño, se ha modi­fi­ca­do cada vez más, sin embar­go, muchos de los ele­men­tos que la sus­ten­tan per­ma­ne­cen. En pri­mer lugar, son los víncu­los pri­ma­rios for­ma­dos a par­tir de los inter­cam­bios pun­sio­na­les recí­pro­cos que for­ta­le­cen el subs­tra­to para tal per­te­nen­cia. Se tra­ta de un prin­ci­pio uni­ver­sal cuyo sen­ti­do pue­de ser con­ce­bi­do de for­mas dife­ren­tes, sin que haya, por lo tan­to, nega­ción de su estruc­tu­ra. Con­vi­ve, por lo tan­to, con la crea­ción de nue­vas for­mas de pater­ni­dad. Den­tro de éstas pode­mos citar la mono­pa­ren­ta­li­dad y la homo­pa­ren­ta­li­dad, que son inno­va­do­ras des­de el pun­to de vis­ta de sus com­po­si­cio­nes y for­mas de expre­sión de los afec­tos, mien­tras man­tie­nen algu­nos prin­ci­pios de rela­ción y de per­te­nen­cia. En otras pala­bras, estas fami­lias casi siem­pre tra­tan de man­te­ner los patro­nes de fun­cio­na­mien­to clá­si­co, en tér­mi­nos de pater­ni­dad y de con­yu­ga­li­dad.

Con rela­ción a nues­tras bases nar­ci­sis­tas, Kães (2005) pare­ce afir­mar que éstas vie­nen sufrien­do cier­tas limi­ta­cio­nes, en la medi­da en que los prin­ci­pios de per­te­nen­cia tam­bién están ame­na­za­dos. De hecho, esas bases nar­ci­sis­tas solo pue­den madu­rar si hay un otro –en prin­ci­pio la madre- para ofre­cer como ele­men­to pri­ma­rio de sus­ten­ta­ción de la omni­po­ten­cia infan­til, el fun­da­men­to del nar­ci­sis­mo pri­ma­rio. Para Win­ni­cott (1993) es con­fir­ma­da la ilu­sión infan­til de todo ser y todo tener que la madre crea las con­di­cio­nes para que el hijo se refle­je en su ros­tro y cons­tru­ya el entorno entre ambos. Se encuen­tra ahí la matriz de per­te­nen­cia a un deter­mi­na­do lugar. La con­sis­ten­cia de esa matriz depen­de de qué tan armo­nio­sa fue la rela­ción pri­ma­ria madre-hijo, en el sen­ti­do en que nece­si­ta for­ta­le­cer los recur­sos para que el niño no solo se afi­lie a un gru­po de ori­gen, es como se dife­ren­cia de sus seme­jan­tes y con­quis­ta una auto­no­mía con la cual resis­ti­rá las impo­si­cio­nes nefas­tas que la vida en el futu­ro le pudie­ra hacer.

Al res­pec­to, Lebrun (2008) crea una noción que le es muy cara, a la cual deno­mi­na de “incom­ple­tud con­sis­ten­te”, o sea, la nece­si­dad ori­gi­nal del bebé de situar­se en el mun­do a par­tir de un otro que sus­ten­te su des­am­pa­ro, exi­gien­do la pre­sen­cia con­sis­ten­te de una madre que mar­que, de esa for­ma, la limi­ta­ción del niño. Al mis­mo tiem­po, en que ella adquie­re una per­te­nen­cia social, ini­cia su pro­ce­so de huma­ni­za­ción basa­da en una red de lazos, teji­da ini­cial­men­te, en el espa­cio de la fami­lia.

Así, las trans­for­ma­cio­nes, aun­que radi­ca­les en cier­tos casos, no eli­mi­nan del esce­na­rio las for­ma­cio­nes pater­nas y fami­lia­res anti­guas. Mien­tras tan­to es nece­sa­rio con­si­de­rar que, sean cua­les fue­ren las moda­li­da­des de víncu­los, ellas exi­gen, para la con­se­cu­ción de los prin­ci­pios de per­te­nen­cia, que haya legi­ti­mi­dad de las refe­ren­cias y de los lími­tes entre los suje­tos y sus fun­cio­nes en el gru­po. Esto sig­ni­fi­ca que esas refe­ren­cias son indis­pen­sa­bles para con el gru­po y, sobre todo, para que cada indi­vi­duo se cons­ti­tu­ya como suje­to fren­te de otro que le pre­ce­de.

Es nece­sa­rio, por lo tan­to, obser­var que la cons­ti­tu­ción de los víncu­los depen­de de una legi­ti­ma­ción con­sis­ten­te de las refe­ren­cias que debe­rán ofre­cer al niño las con­di­cio­nes de posi­bi­li­dad para su madu­rez psí­qui­ca. Sur­gen aquí algu­nos pro­ble­mas, seña­la­dos por dife­ren­tes crí­ti­cos de la socie­dad, por ejem­plo Bau­man (2004), preo­cu­pa­do con esas evi­den­cias, sugie­re que hoy los víncu­los ya nacen fra­gi­li­za­dos, una vez que se cons­tru­yen en una socie­dad indi­vi­dua­lis­ta en la cual son pri­vi­le­gia­das las deman­das de con­su­mo indi­vi­dua­lis­ta de cada suje­to. Esto quie­re decir que el con­su­mo desen­fre­na­do de hoy cir­cun­da la vida de todo ciu­da­dano que invier­te ahí como for­ma rápi­da, más efi­caz, de con­te­ner sus exce­sos pun­ció­na­les. Tal com­por­ta­mien­to reve­la el inme­dia­tis­mo como inten­to de sali­da de la angus­tia incon­te­ni­da, dadas las con­di­cio­nes pre­ca­rias que tie­ne el suje­to de sus­ten­tar esos exce­sos.

Siguien­do esa mis­ma direc­ción crí­ti­ca, Lipo­vetsky (2007) evo­ca las con­tra­dic­cio­nes inhe­ren­tes a la avi­dez en la bús­que­da de satis­fac­ción rela­cio­nal que carac­te­ri­za nues­tros tiem­pos. Para él, se da la indi­vi­dua­li­za­ción de la fami­lia ya que, por un lado pue­de for­ta­le­cer los víncu­los afec­ti­vos den­tro del pro­pio gru­po, y por otro lado, favo­re­ce las decep­cio­nes y amar­gu­ras en las dife­ren­tes pare­jas del gru­po. Dicho de otro modo, el aumen­to de las expec­ta­ti­vas en las rela­cio­nes pri­va­das gene­ra tam­bién un incre­men­to de las insa­tis­fac­cio­nes y exa­cer­ban los con­flic­tos inter­nos, prin­ci­pal­men­te cuan­do se tra­ta de la renun­cia que los paí­ses hacen del ejer­ci­cio de sus fun­cio­nes jun­to a los hijos. Des­de este pun­to de vis­ta, es posi­ble enten­der que el regre­so a la fami­lia no sig­ni­fi­ca que sus fun­cio­nes inter­nas estén ase­gu­ra­das, y que el gru­po pro­mue­va la con­ten­ción de sus miem­bros lle­ván­do­los a un auto­con­trol y al niño para com­ple­tar una posi­ción sin­gu­lar fren­te a un otro. En nues­tra socie­dad indi­vi­dua­li­za­da, esa con­di­ción de com­ple­tar se encuen­tra ame­na­za­da, en la medi­da en que los víncu­los mal rea­li­za­dos difi­cul­tan la pre­sen­cia del otro. Ponen en evi­den­cia así, com­pro­mi­sos no sólo en los víncu­los sino tam­bién en los pro­pios pro­ce­sos de sub­je­ti­va­ción.

El deba­te que seña­la las expe­rien­cias vivi­das en las trans­for­ma­cio­nes de los víncu­los con­tem­po­rá­neos es com­ple­jo e inter­mi­na­ble, por lo tan­to, para no con­de­nar­las a prio­ri, es nece­sa­rio que obser­ve­mos si tales trans­for­ma­cio­nes res­pon­den a las soli­ci­tu­des inhe­ren­tes a las dis­tin­tas redes de socia­li­za­ción, las cua­les evi­den­te­men­te, nece­si­tan de cier­ta movi­li­dad. Para Lipo­vetsky (2007; p. 80) “la socie­dad con­tem­po­rá­nea es una socie­dad de des­or­ga­ni­za­ción psi­co­ló­gi­ca que se refle­ja en el pro­ce­so de refor­ta­le­ci­mien­to sub­je­ti­vo per­ma­nen­te, median­te una plu­ra­li­dad de pro­pues­tas que per­mi­ten revi­vir la espe­ran­za de la feli­ci­dad”. Así, es nece­sa­rio obser­var –sin pre­jui­cios- en qué medi­da esa fle­xi­bi­li­dad y flui­dez de los víncu­los reper­cu­te en los pro­ce­sos de sub­je­ti­va­ción que tie­nen su ori­gen en la fami­lia, aso­cián­do­las, o no, a las for­mas con­tem­po­rá­neas de sufri­mien­to psí­qui­co.

Vínculos de paternidad y grupo familiar como soporte para la creación del sujeto

Las­con­di­cio­nes de pre­ca­rie­dad, tan­to físi­ca como psí­qui­ca, que ori­gi­nan al bebé le tor­nan total­men­te depen­dien­te de otro cui­da­dor que le pro­pi­cie las con­di­cio­nes de sobre­vi­ven­cia. Para que esto ocu­rra es nece­sa­rio que este otro se iden­ti­fi­que con él y con­si­ga adap­tar­se a sus nece­si­da­des, ofre­cién­do­le los cui­da­dos por medio de los cua­les obtie­ne no sola­men­te la satis­fac­ción físi­ca sino tam­bién los recur­sos psí­qui­cos para dar con­ti­nui­dad a su madu­ra­ción. Es a par­tir de estas con­di­cio­nes que la madre se tor­na el pri­mer obje­to de amor del bebé, crean­do con él una línea de con­ti­nui­dad de los inter­cam­bios de afec­to que tuvie­ron ini­cio duran­te el emba­ra­zo. A par­tir de ahí el niño tam­bién será reci­bi­do por el padre, que nece­si­ta reco­no­cer­lo como hijo(a) y así ampliar su red de afec­to. Están así crea­das las con­di­cio­nes para su inser­ción en la cul­tu­ra. La expe­rien­cia sub­je­ti­va de tor­nar­se padre pre­su­po­ne un pro­ce­so en el cual es nece­sa­rio que el suje­to revi­va el tiem­po y lugar en que fue hijo(a), nece­si­ta aho­ra crear para sí la posi­ción de padre/madre, cons­ti­tu­yen­do un nue­vo esla­bón en la cade­na gene­ra­cio­nal, en la cual nece­si­ta tam­bién reevo­car a sus padres y atri­buir­les posi­cio­nes de abue­lo y abue­la. Se tra­ta, por lo tan­to, de una reali­nea­ción don­de se debe pre­pon­de­rar la recrea­ción de la his­to­ria de cada suje­to (Dara­chis, 2000).

Todo ese pro­ce­so –dema­sia­do com­ple­jo- es indis­pen­sa­ble para la crea­ción del lugar y fun­cio­nes de padre y madre, sin olvi­dar que ambas cons­truc­cio­nes se ini­cian antes del naci­mien­to del niño y pro­si­guen en sus pri­me­ros años de vida con la par­ti­ci­pa­ción acti­va de éste. El niño con­vo­ca a los padres a ini­ciar el pro­ce­so de pater­na­li­za­ción que en su estruc­tu­ra pre­su­po­ne el deseo de pro­crear, la capa­ci­dad de resig­ni­fi­car sus expe­rien­cias pri­ma­rias como hijos, la iden­ti­fi­ca­ción como hijos des­de los pri­me­ros momen­tos de vida del niño y, la posi­bi­li­dad de que ambos se nom­bren recí­pro­ca­men­te. Sin esa diná­mi­ca, sub­sis­te sólo un lazo bio­ló­gi­co y/o social entre padres e hijos.

Las dis­tin­tas for­mas de repro­duc­ción exis­ten­tes en la actua­li­dad reve­lan que el recur­so bio­ló­gi­co es sólo una de las posi­bi­li­da­des de pro­crear. Adop­tar psi­co­ló­gi­ca­men­te al niño, o sea inves­tir­lo como hijo(a) es inser­tar­se como él en una cade­na gene­ra­cio­nal, es, por lo tan­to, el fun­da­men­to prin­ci­pal para la con­fi­gu­ra­ción de las rela­cio­nes paren­ta­les. En la ausen­cia de esas con­di­cio­nes, no habrá padres y, en ese caso, es nece­sa­rio crear­los, bus­can­do per­so­nas que deseen asu­mir ese lugar.

Es fun­da­men­tal reco­no­cer en el niño una capa­ci­dad para movi­li­zar ele­men­tos cons­ti­tu­ti­vos. Ocu­rre que, muchas veces, al tra­tar­los, el niño encuen­tra el vacío el cual inten­ta lle­nar con los pocos recur­sos psi­co­ló­gi­cos que tie­ne. Ago­tan­do esos recur­sos, pasa a actuar en el ambien­te sin que sus fuer­zas de auto­con­ten­ción hayan madu­ra­do. Esas fuer­zas depen­den, sobre­ma­ne­ra, de la pre­sen­cia de los otros (madre y padre) que, sus­ten­tan­do los exce­sos pul­sio­na­les del niño, dejan a éste ejer­cer poco a poco su pro­pia con­ten­ción. Esos son los pri­me­ros ejer­ci­cios de la ley de pater­ni­dad cuya efi­ca­cia per­mi­te al niño crear sus lími­tes fren­te al otro y madu­rar su posi­ción sub­je­ti­va con la cual se hará un nue­vo esla­bón en una cade­na de varios otros.

La crea­ción de esa ley inter­na depen­de, sobre todo, de una legi­ti­ma­ción de las figu­ras que la repre­sen­tan, par­ti­cu­lar­men­te de los padres. Esto sig­ni­fi­ca que el niño pasa a ser regu­la­do por ins­tan­cias y valo­res pro­pios de la rela­ción pater­na. En esas cir­cuns­tan­cias, el niño debe res­pon­der a los desig­nios de los padres y éstos nece­si­tan dar cuen­ta de las deman­das de los hijos, sus­ten­tan­do las ten­sio­nes y con­flic­tos inhe­ren­tes a los lími­tes que deben ser impues­tos en esa rela­ción. Una vez asi­mi­la­das, jun­to a esas figu­ras, las leyes adquie­ren un sen­ti­do sim­bó­li­co y pasan a regu­lar los inter­cam­bios del niño con el mun­do, sin que sea nece­sa­ria la pre­sen­cia real de las figu­ras ori­gi­na­les. La sim­bo­li­za­ción así com­pren­di­da pre­su­po­ne un con­tex­to en el cual la asi­mi­la­ción de muchos de los obje­tos del mun­do y sus nomi­na­cio­nes, son inde­pen­dien­tes de la pre­sen­cia con­cre­ta de esos obje­tos. Los com­pro­mi­sos en esa fun­ción podrán hacer difí­cil la inter­na­li­za­ción de la ley y la con­vi­ven­cia con los lími­tes nece­sa­rios para el reco­no­ci­mien­to de sí mis­mo y del otro, con­di­cio­nes que hacen posi­ble la inser­ción del niño en la red de inter­sub­je­ti­vi­da­des.

Carencia de referentes simbólicos y sufrimiento psíquico

Actual­men­te se com­prue­ba el debi­li­ta­mien­to de los refe­ren­cia­les sim­bó­li­cos, lo que ha sus­ci­ta­do difi­cul­ta­des de inser­ción del niño en el mun­do de la cul­tu­ra y de las rela­cio­nes inter­sub­je­ti­vas. Eso sig­ni­fi­ca que el niño ha con­vi­vi­do con múl­ti­ples refe­ren­cias y obje­tos des­ti­tui­dos de auto­ri­dad. Tal amplia­ción ha difi­cul­ta­do la madu­ra­ción del niño ya que éste no nece­si­ta de tan­tas, sólo de aque­llas figu­ras que se ofre­cen como obje­to de iden­ti­fi­ca­ción y, por lo tan­to, como mode­los pri­ma­rios a ser segui­dos en sus pri­me­ros años y recrea­dos a lo lar­go de toda su vida. Cuan­to más inma­du­ro es el niño, mayor será la impor­tan­cia de esas refe­ren­cias para sopor­tar sus angus­tias, sus exce­sos pul­sio­na­les, y favo­re­cer la crea­ción de un espa­cio pro­pio de con­ten­ción de sí mis­mo. Resu­mien­do, el niño nece­si­ta de alguien con quien poder­se iden­ti­fi­car y adqui­rir las con­di­cio­nes de madu­rez nece­sa­rias para su auto­no­mía. Él nece­si­ta depen­der de ese alguien y a par­tir de ahí, con­quis­tar pau­la­ti­na­men­te su rela­ti­va inde­pen­den­cia en el mun­do.

Todo eso requie­re que las fun­cio­nes den­tro de la fami­lia sean cla­ras y ope­ra­cio­na­les. Una mujer que no aco­ge al hijo o le reco­no­ce como tal, no se vuel­ve madre, así como un padre que no ejer­ce su auto­ri­dad y su pre­rro­ga­ti­va de esta­ble­cer lími­tes en la rela­ción madre-hijo, no rea­li­za el pro­yec­to de la pater­ni­dad. Un padre sin fun­ción pater­na no está invo­lu­cra­do con su hijo y por eso dis­po­ne de éste para cual­quier cosa, inclu­si­ve para vio­len­tar­lo. ¿No sería ésta una cues­tión a ser pen­sa­da cuan­do se tra­ta de pedofi­lia, tan per­ver­sa­men­te fre­cuen­te en la actua­li­dad? Esa es una refle­xión suge­ri­da por Lebrun (2008) que tam­bién lla­ma la aten­ción para la nece­si­dad de que pen­se­mos en la auto­ri­dad pater­na como pro­duc­to de un con­jun­to de rela­cio­nes que la sus­ten­ta. Él dice:

“…Es nece­sa­ria una con­vi­ven­cia, o mejor, un enten­di­mien­to, aun­que táci­to, para que el padre sus­ten­te ese no en ´cuan­to auto­ri­dad´. Es nece­sa­rio que todos, o casi todos, ten­gan en común la mis­ma fic­ción…. En suma, para que la fun­ción pater­na fun­cio­ne es nece­sa­rio, por lo menos, una con­di­ción que esa fun­ción esté res­pal­da­da en una cons­truc­ción, en un mon­ta­je sim­bó­li­co. La con­se­cuen­cia de esa pro­po­si­ción es evi­den­te­men­te que, si ese mon­ta­je que­da cadu­co, la fun­ción pater­na no fun­cio­na más o no fun­cio­na muy bien” (p. 267).

Las refe­ren­cias suge­ri­das en el párra­fo ante­rior hacen men­ción res­pec­to a las figu­ras pater­nas pri­ma­rias, mas éstas no son las úni­cas que nece­si­ta el niño, es posi­ble hablar tam­bién de la fami­lia en su carác­ter gru­pal, y de la escue­la como ins­ti­tu­ción res­pon­sa­ble de la imple­men­ta­ción y amplia­ción de la vida social y cul­tu­ral del niño. Éstas igual­men­te viven cri­sis de auto­ri­dad y sus fun­cio­nes res­pec­to a los niños nece­si­tan de resig­ni­fi­ca­cio­nes. En el caso de la fami­lia, aun­que ella per­ma­nez­ca como un lugar pri­ma­rio de per­te­nen­cia del suje­to, sus fun­cio­nes han sido eva­cua­das, dan­do lugar a expe­ri­men­ta­cio­nes que no siem­pre atien­den las deman­das de for­ma­ción de sus suje­tos. Dicho de otra mane­ra, y resal­tan­do que no son las inno­va­cio­nes por sí mis­mas las que corrom­pen sus fun­cio­nes, es nece­sa­rio con­si­de­rar que éstas nece­si­tan ser ejer­ci­das tomán­do­se en cuen­ta los sen­ti­dos e idio­sin­cra­sias de los luga­res y posi­cio­nes com­ple­men­ta­rias de cada miem­bro. Cada suje­to del gru­po tie­ne una fun­ción fren­te del otro y la ausen­cia de esa inter-fun­ción per­ju­di­ca­rá la emer­gen­cia de las sub­je­ti­vi­da­des en el gru­po.

Aun­que para Lebrun (2008) la caren­cia de los refe­ren­tes de sim­bo­li­za­ción vie­nen inter­fi­rien­do como una carac­te­rís­ti­ca actual que reper­cu­te en la madu­ra­ción del niño. Para ellos, la no con­cen­tra­ción de las refe­ren­cias pri­ma­rias, auna­da a la fal­ta de legi­ti­ma­ción de la auto­ri­dad, con­tri­bu­yen al empo­bre­ci­mien­to del uni­ver­so sim­bó­li­co. Ade­más de eso, esto tam­bién sería una res­pues­ta al mun­do emi­nen­te­men­te mer­can­til y prag­má­ti­co en el cual vivi­mos. Fren­te a la con­cre­tud del mer­ca­do y de las estra­te­gias de sobre­vi­ven­cia que éste impo­ne, no cabe que pen­se­mos en la repre­sen­ta­ción del mun­do vía sis­te­ma de sím­bo­los. Tal com­pro­ba­ción tie­ne reper­cu­sio­nes impor­tan­tes en los pro­ce­sos de sub­je­ti­va­ción que depen­den, sobre­ma­ne­ra, del ajus­ta­mien­to a un sis­te­ma sim­bó­li­co. Es ese sis­te­ma que per­mi­te al niño expe­ri­men­tar la fal­ta y el lle­gar a ser como ele­men­tos indis­pen­sa­bles para su cons­ti­tu­ción. La ausen­cia o empo­bre­ci­mien­to ven­dría del con­su­mo de obje­tos y de rela­cio­nes, inca­pa­ces de sus­ten­tar la angus­tia inhe­ren­te a la fal­ta ori­gi­nal.

Al refle­xio­nar sobre esas cues­tio­nes Bir­man (2007) sugie­re que, tan­to el empo­bre­ci­mien­to de los pro­ce­sos de sim­bo­li­za­ción como la fra­gi­li­dad de los inter­cam­bios nar­ci­sís­ti­cos pri­ma­rios, sus­ci­tan per­tur­ba­cio­nes en las cua­les el pasa­je al acto domi­na la regu­la­ción psí­qui­ca, pro­mo­vien­do des­car­gas sobre el cuer­po y la acción. Esas per­tur­ba­cio­nes aun­que ten­gan un mis­mo ori­gen, se mani­fies­tan de for­mas muy dis­tin­tas y son casi siem­pre iden­ti­fi­ca­das por una pre­ca­rie­dad en los lími­tes de las rela­cio­nes intra e inter­sub­je­ti­vas. Todas ellas pare­cen indi­car, por lo tan­to, efec­tos de un pro­lon­ga­do des­am­pa­ro ori­gi­nal, pro­du­cien­do defen­sas sobre la for­ma de vio­len­cia con­tra sí mis­mo y con­tra el otro.

El paso al acto seña­la­do por Bir­man (2007) pare­ce coin­ci­dir con algu­nas que­jas de los padres que se dicen inca­pa­ces de con­te­ner la vora­ci­dad de los hijos, cada vez más entre­ga­dos al con­su­mo des­me­di­do, sea de McDonald’s, de Inter­net o de mar­cas. Más hay tam­bién los hijos que for­man par­te del círcu­lo del tras­torno por défi­cit de aten­ción e hiper­ac­ti­vi­dad (HTDA), cuyos sín­to­mas reve­lan niños agi­ta­dos, inquie­tos que se tor­nan inca­pa­ces de con­tro­lar sus impul­sos y ter­mi­nan com­pro­me­tien­do al niño de los lími­tes que mar­can sus rela­cio­nes inter­sub­je­ti­vas. No es posi­ble negar el carác­ter somá­ti­co de algu­nas de estas mani­fes­ta­cio­nes, pero tam­po­co pode­mos negar el hecho de que la inquie­tud de esos niños pue­de ori­gi­nar­se de una insu­fi­cien­cia del apo­yo emo­cio­nal que los padres debe­rían de ofre­cer.

Una mira­da sobre lo coti­diano de las rela­cio­nes con los padres pare­ce indi­car que, en muchos casos, los hijos exi­gen la per­mi­si­vi­dad de sus padres. Cons­cien­tes de la vul­ne­ra­bi­li­dad de éstos, ellos impo­nen de for­ma peren­to­ria sus soli­ci­tu­des y no dejan espa­cio para ser con­tra­ria­dos. Casi todo se pasa en un esce­na­rio en el cual todos los actos son diri­gi­dos por los hijos, tenien­do a los padres como acto­res coad­yu­van­tes. Siguien­do ese razo­na­mien­to, Lebrun (2008) afir­ma que los niños actúan como si cobra­sen a los padres una fac­tu­ra adi­cio­nal por haber cum­pli­do con sus ideas de pro­crea­ción. Como si dije­ran, “ya que me qui­sie­ron tener, aho­ra car­guen con mis capri­chos”. Para el autor:

   “Hoy, padres e hijos son invi­ta­dos a nego­ciar con­tra­tos, lo que para algu­nos es muy demo­crá­ti­co mas no con­du­ce con las pre­mi­sas de una auto­ri­dad edu­ca­ti­va. En el caso de las rela­cio­nes pater­nas es nece­sa­rio que se vaya más allá del con­tra­to. ¿De qué natu­ra­le­za enton­ces es ese víncu­lo que va más allá del carác­ter con­trac­tual? Solo pode­mos defi­nir­lo como si resul­ta­se de un pac­to, esto es, de una rela­ción que inclu­ye en su sello la nega­ti­vi­dad, la sus­trac­ción de ale­gría que cada una de las dos pare­jas acep­tó y que hace de ellos seres huma­nos, en otras pala­bras, seres some­ti­dos a una ley que va más allá de ellos, de la cual nin­guno es pro­pie­ta­rio y no está a la dis­po­si­ción de nin­guno” (p. 187).

Es nece­sa­rio resal­tar que la for­mu­la­ción de los pac­tos exi­ge –por par­te de los suje­tos invo­lu­cra­dos- el enfren­ta­mien­to de las frus­tra­cio­nes ocu­rri­das de las fal­tas y los sufri­mien­tos sus­ci­ta­dos por las no rea­li­za­cio­nes y dolo­res de las pér­di­das y rup­tu­ras. Sur­ge enton­ces el incon­ve­nien­te, ni los hijos abren la posi­bi­li­dad del gozo total, ni los padres aguan­tan el no satis­fa­cer­los. Ecua­ción infa­li­ble para que los padres aban­do­nen sus posi­cio­nes y las soli­ci­tu­des de los hijos se con­vier­tan en impe­ra­ti­vas. Así, en vez de ejer­cer su auto­ri­dad, los padres adop­tan la seduc­ción en sus rela­cio­nes con los hijos, hacien­do uso, muchas veces, de ofer­tas des­me­di­das de con­su­mo mate­rial como for­ma de obte­ner res­pues­tas a sus deter­mi­na­cio­nes. Aho­ra, toda seduc­ción tie­ne un pre­cio y éste será cobra­do, en fac­tu­ras difí­ci­les de ser paga­das.

De esta mane­ra, el pasa­je al acto ya refe­ri­do, pare­ce direc­ta­men­te aso­cia­do a la pre­ca­rie­dad de la auto­ri­dad pater­na que, por su par­te, está rela­cio­na­da con la fra­gi­li­dad de las refe­ren­cias sim­bó­li­cas. Esa for­ma de fun­cio­nar reve­la que tales cir­cuns­tan­cias des­fa­vo­re­cen la emer­gen­cia de una con­di­ción estruc­tu­ral e ins­tru­men­tal para enfren­tar los exce­sos pul­sio­na­les, que nece­si­tan ser con­te­ni­dos. En esas cir­cuns­tan­cias, los indi­vi­duos son regu­la­dos por los pro­pios impul­sos, lo que, natu­ral­men­te, difi­cul­ta la vida rela­cio­nal e impo­ne algu­nos sín­to­mas y sufri­mien­to, deri­va­dos, en gran par­te, de la impo­si­bi­li­dad de lle­var­la a enfren­tar los inter­cam­bios con el otro. Los fra­ca­sos y las repe­ti­cio­nes en las rela­cio­nes amo­ro­sas, el uso abu­si­vo de adi­ti­vos como for­ma de ali­nea­ción y de esca­pe de los con­flic­tos, el con­su­mo exa­cer­ba­do de bie­nes mate­ria­les como inten­tos de lle­nar el vacío de sí mis­mo, son algu­nos de los recur­sos defen­si­vos uti­li­za­dos con­tra la impo­si­bi­li­dad de auto-con­ten­ción.

Ade­más de esto, algu­nos estu­dios (Eiguer, 2000; Pas­sos, 2007; Par­se­val, 2008) seña­lan que la ausen­cia de lazos pater­nos y, por lo tan­to, de otro como prin­ci­pio de reco­no­ci­mien­to de los(as) hijos(as) y del lugar que éste(a) debe ocu­par en la cade­na fami­liar, pue­de dar ori­gen a un sufri­mien­to psí­qui­co gene­ra­dor de vio­len­cia, diri­gi­da a sí mis­mo y/o al mun­do externo. Esa vio­len­cia tam­bién esta­ría aso­cia­da a las accio­nes, como resul­ta­do de la impo­si­bi­li­dad de una ela­bo­ra­ción sim­bó­li­ca. En este caso, los indi­vi­duos esta­rían actuan­do como una úni­ca for­ma de expul­sar la fuer­za pul­sio­nal, cuya meta no fue posi­ble alcan­zar. Así, un acto de vio­len­cia trae con­si­go no sólo una impo­si­bi­li­dad de sim­bo­li­za­ción, sino tam­bién la emer­gen­cia de impul­sos en un flu­jo que el suje­to no fue capaz de con­te­ner.

Resistir es necesario: observaciones finales

Com­pren­der las reper­cu­sio­nes de dis­tin­tas for­mas de ser de la fami­lia actual y las posi­bles difi­cul­ta­des que este gru­po reve­la en rela­ción con la cons­truc­ción psí­qui­ca de sus miem­bros, es un gran desa­fío para los estu­dio­sos del tema. Se par­te de la pre­mi­sa de que el fin de la hege­mo­nía del mode­lo patriar­cal dio mar­gen a una rein­ven­ción de los inter­cam­bios afec­ti­vos en el inte­rior de la fami­lia, tenien­do como efec­to una pro­li­fe­ra­ción de mode­los, cada cual con su sin­gu­la­ri­dad, aun­que en el plano gene­ral con­ti­núen sus­ten­ta­dos por algu­nos prin­ci­pios orga­ni­za­do­res de ese gru­po, como: la eco­no­mía psí­qui­ca de los inter­cam­bios; la for­ma­ción de los víncu­los inter­sub­je­ti­vos que orga­ni­zan los luga­res de cada miem­bro; la cons­ti­tu­ción de la pater­ni­dad y el reco­no­ci­mien­to del niño(a) como hijo(a); el lugar del niño en la cade­na fami­liar; y la crea­ción de los refe­ren­tes sim­bó­li­cos aso­cia­dos al ejer­ci­cio de la auto­ri­dad pater­na.

De este modo, las nue­vas con­fi­gu­ra­cio­nes de la fami­lia se for­man a par­tir de una estre­cha rela­ción entre estos orga­ni­za­do­res y las impo­si­cio­nes socia­les tra­du­ci­das de for­mas dis­tin­tas en los pro­ce­sos de sub­je­ti­va­ción que ocu­rren en cada gru­po. Es en el lími­te entre esos dos con­tex­tos que se sitúan las líneas de ten­sión, pro­pias a la reac­ción de un fun­cio­na­mien­to fami­liar res­pon­sa­ble de la emer­gen­cia del suje­to psí­qui­co. Es tam­bién ahí don­de se hace posi­ble com­pro­bar las difi­cul­ta­des inhe­ren­tes a las deman­das de cons­ti­tu­ción de los víncu­los afec­ti­vos y de socia­li­za­ción, en una socie­dad don­de ellos ya se tor­nan efí­me­ros, frá­gi­les y des­con­ti­nua­dos.

Fren­te a estas cons­ta­ta­cio­nes, creo que es posi­ble que pen­se­mos en una estre­cha aso­cia­ción entre las difi­cul­ta­des en la rela­ción padres-hijos y los pro­ble­mas rela­cio­na­dos con la vio­len­cia des­me­di­da, el uso de dro­gas y la cri­mi­na­li­dad, que impe­ran en la actua­li­dad. Se tra­ta de una rela­ción mucho más com­ple­ja, que exi­ge aná­li­sis cui­da­do­sos, y, prin­ci­pal­men­te, una mira­da huma­nis­ta que –más allá de los dis­cur­sos teó­ri­cos y meto­do­ló­gi­cos- haga posi­ble a los pro­fe­sio­na­les de la salud obser­var las con­di­cio­nes que un niño nece­si­ta para huma­ni­zar­se. Sin duda, la pre­ca­rie­dad del ambien­te fami­liar y, prin­ci­pal­men­te, el des­am­pa­ro de los niños en lo que con­cier­ne a sus deman­das de salud psí­qui­ca son fuen­tes inci­si­vas de sufri­mien­to y de “estra­te­gias de sobre­vi­ven­cia”, res­pon­sa­bles por las vio­len­cias indi­vi­dua­les y colec­ti­vas. Mien­tras tan­to, es nece­sa­rio tomar en cuen­ta que los padres son esla­bo­nes de una cade­na fami­liar, en la cual otros suje­tos están invo­lu­cra­dos y son res­pon­sa­bles, con­jun­ta­men­te, del niño y de sus his­to­rias. Sin que eso sig­ni­fi­que pér­di­da de sin­gu­la­ri­dad.

Así, es nece­sa­rio tomar en cuen­ta que, no obs­tan­te los gran­des pre­jui­cios a la salud psi­co­ló­gi­ca traí­dos por las pési­mas con­di­cio­nes de cui­da­do ofre­ci­das a los niños por par­te del gru­po fami­liar, es posi­ble reco­no­cer que hay en él, un poten­cial para resis­tir y rever­tir este nue­vo orden que, en muchos con­tex­tos, res­pon­sa­bi­li­za a la fami­lia por todos los sufri­mien­tos a que esta­mos some­ti­dos. En pri­mer lugar, ella com­por­ta una fuer­za vital capaz de sopor­tar las adver­si­da­des exter­nas a par­tir del poten­cial humano que da resis­ten­cia a cada uno de los miem­bros. Esta fuer­za adquie­re este sen­ti­do a par­tir de una arti­cu­la­ción entre los suje­tos que los tor­na sin­gu­lar y plu­ral al mis­mo tiem­po. Ade­más de esto, hay en ella una capa­ci­dad de trans­for­mar­se, el que nos per­mi­te pen­sar, por un lado en la fle­xi­bi­li­dad para rein­ven­tar­se, pero tam­bién para hacer posi­ble que sus miem­bros –a par­tir de los lazos de afec­to cons­ti­tui­dos- pue­dan encon­trar sali­das para los con­flic­tos y ela­bo­ren sus sufri­mien­tos rela­cio­na­les. Estas con­di­cio­nes colo­can a la fami­lia en la capa­ci­dad para enfren­tar sus adver­si­da­des inter­nas y sus rela­cio­nes pro­ble­má­ti­cas con el mun­do externo, sin des­truir­se.

Aque­llos que inter­pre­tan tales tur­bu­len­cias como la derro­ta de la fami­lia, Ferry (2012; p. 291) envía el siguien­te men­sa­je:

   “Para más allá de las apa­rien­cias y de la llo­ra­de­ra habi­tual sobre el ´todo está aca­ba­do´ o la ´fami­lia está en peor situa­ción que nun­ca´ –las fami­lias des­uni­das, reor­ga­ni­za­das, mono­pa­ren­ta­les, etc.-, ver­dad es que el úni­co lazo social que se pro­fun­di­zó, se enri­que­ció e inten­si­fi­có en los últi­mos dos siglos fue lo que une a las gene­ra­cio­nes a par­tir de la expe­rien­cia fami­liar. Ten­go cer­te­za de ser en ella y sobre todo, a par­tir de ella que apa­re­cen nue­vas for­mas de soli­da­ri­dad en el res­to de la socie­dad.”

Con este enun­cia­do el autor deja paten­te el sen­ti­do de resis­ten­cia que esta­mos afir­man­do y tam­bién nos lla­ma la aten­ción para su carác­ter para­dó­ji­co en la medi­da en que ella tan­to es capaz de rever­tir los dic­tá­me­nes de la socie­dad, como tam­bién de expre­sar­los de for­ma con­ser­va­do­ra. Todo pare­ce depen­der de los arre­glos inter­nos en la eco­no­mía de los víncu­los que vuel­ven a los suje­tos capa­ces de viven­ciar los con­flic­tos inter­re­la­cio­na­les, pero tam­bién de resol­ver­los, como ya fue men­cio­na­do. Aún Ferry (2012; p. 291):

   “…como nues­tros seme­jan­tes, nos dis­po­ne­mos a salir de noso­tros mis­mos y admi­ti­mos la tras­cen­den­cia del otro, o sea, reen­con­tra­mos o recu­pe­ra­mos el sen­ti­do del sagra­do yo, sim­ple­men­te, un sen­ti­do, y es a par­tir de eso que des­cu­bri­mos poder tam­bién movi­li­zar­nos por cau­sas que afec­tan las gene­ra­cio­nes futu­ras.”

Toma­rá tiem­po que estas refle­xio­nes favo­rez­can el tra­ba­jo de los pro­fe­sio­na­les de la Salud Públi­ca, lle­ván­do­los a obser­var en sus pla­nes no sólo las cues­tio­nes rela­ti­vas al pro­ce­so de pater­ni­dad, sino tam­bién, las con­di­cio­nes físi­cas y emo­cio­na­les nece­sa­rias para la madu­ra­ción de los niños. Aun­que no siem­pre las rea­li­za­cio­nes de las Polí­ti­cas Públi­cas de Salud abor­den la pro­ble­má­ti­ca psí­qui­ca de las rela­cio­nes fami­lia­res, estas polí­ti­cas han sido sen­si­bi­li­za­das y con­du­ci­das hacia esta direc­ción. Es nece­sa­rio, sin embar­go, la imple­men­ta­ción de tra­ba­jos que pri­vi­le­gien un acer­ca­mien­to entre padres e hijos, que tomen en cuen­ta las impo­si­bi­li­da­des de los padres para asu­mir sus fun­cio­nes y la posi­bi­li­dad de trans­for­mar tal con­di­ción. Y aún, que for­men cui­da­do­res capa­ces de dotar de recur­sos psi­co­ló­gi­cos a los niños en situa­ción de des­am­pa­ro. Todas estas son cues­tio­nes inhe­ren­tes a la crea­ción de los víncu­los, indis­pen­sa­bles para la madu­ra­ción y la salud psí­qui­ca.

Referencias

Bauman, Z. (2004). Amor Líquido – Sobre a fragilidade dos laços humanos. Rio de Janeiro: Zahar.

Birman, J. (2007). Laços e desenlaces na contemporaneidade. Jornal de Psicanálise, São Paulo, 40 (72), 47-62.

Darchis, E. (2000). L’instauration de la parentalité et ses avatars. Le divan familial – Blessures de la filiation. Revue de thérapie psychanalytique, Paris: In Press Éditions, No. 5/automne.

Eiguer, A. (2000), Filiation ou lien filial? In Le divan familial – Blessures de la filiation. Revue de thérapie psychanalytique, Paris: Press Éditions, no.5/automne.

Ferry, L. (2012). O Anticonformista – uma autobiografia intelectual. Rio de Janeiro: Difel.

Kaës, R. (2005). Os espaços psíquicos comuns e partilhados –Transmissão e Negatividade. São Paulo: Casa do Psicólogo.

Lebrun, J. P. (2008). A Perversão Comum – viver juntos sem outro. Rio de Janeiro: Campo Matêmico.

Lipovetsky, G. (2007). A Sociedade da Decepção, Barueri: Manole.

Parseval, G. D. (2008). Famille à tout prix. Paris: Éditions du seuil.

Passos, M. C. (2007). A constituição dos laços na família em tempos de individualismo. Mental- Revista de saúde mental e subjetividade, V (9).

Winnicott, D. W. (1993). A família e o desenvolvimento individual. São Paulo: Martins Fontes.

Notas

1. Doc­to­ra en Psi­co­lo­gía Social por la PUC-SP, inves­ti­ga­do­ra de psi­co­aná­li­sis de la fami­lia, psi­co­ana­lis­ta del Pos­gra­do en Psi­co­lo­gía Clí­ni­ca de la Uni­ver­si­dad Cató­li­ca de Per­nam­bu­co. Correo‑e: mcpassos@uol.com.br