El proceso de autorregulación de la alimentación en diabetes tipo 2 Descargar este archivo (3 - El proceso de autorregulación de la alimentación en diabetes tipo 2.pdf)

Laura Rojano García, Claudia Unikel Santoncini, Lucy María Reidl Martínez1

Universidad Nacional Autónoma de México

 

Resu­men

La ali­men­ta­ción es un aspec­to deci­si­vo en el con­trol de la dia­be­tes melli­tus. Se ha repor­ta­do que, a pesar de las difi­cul­ta­des que las per­so­nas enfren­tan para cum­plir el régi­men ali­men­ta­rio, logran cam­bios debi­do a pro­ce­sos de auto­ma­ne­jo y auto­rre­gu­la­ción en la con­duc­ta ali­men­ta­ria. Obje­ti­vo: cono­cer el pro­ce­so de auto­rre­gu­la­ción para el auto­ma­ne­jo de la con­duc­ta ali­men­ta­ria que rea­li­zan las per­so­nas con diag­nós­ti­co de dia­be­tes melli­tus tipo 2. Méto­do: Estu­dio cua­li­ta­ti­vo. Par­ti­ci­pa­ron 4 hom­bres y 7 muje­res que repor­ta­ron con­trol glu­cé­mi­co en los 6 meses pre­vios al estu­dio. Se rea­li­za­ron entre­vis­tas a pro­fun­di­dad que fue­ron ana­li­za­das por su con­te­ni­do. Resul­ta­dos: Las modi­fi­ca­cio­nes a la con­duc­ta ali­men­ta­ria se rea­li­zan a tra­vés de un pro­ce­so en el inter­ac­túan aspec­tos de auto­ma­ne­jo de la enfer­me­dad, la ins­tru­men­ta­ción de estra­te­gias de ali­men­ta­ción basa­das en selec­ti­vi­dad y la dis­mi­nu­ción de la can­ti­dad del con­su­mo e inte­gra­ción de nue­vos ali­men­tos. Este pro­ce­so impli­ca una acti­vi­dad refle­xi­va rela­cio­na­da con moti­va­ción para el cam­bio. Dis­cu­sión: Esta infor­ma­ción pue­de inte­grar­se a las inter­ven­cio­nes diri­gi­das a la modi­fi­ca­ción de hábi­tos ali­men­ta­rios en esta pobla­ción.

Pala­bras cla­ve: Dia­be­tes melli­tus 2, ali­men­ta­ción, auto­rre­gu­la­ción, auto­ma­ne­jo, con­duc­ta ali­men­ta­ria.

 

Abs­tract

Food is a deci­si­ve point in the dia­be­tes melli­tus con­trol. It is repor­ted that des­pi­te the dif­fi­cul­ties peo­ple face to meet a diet, they chan­ge due to the self-mana­ge­ment pro­ces­ses and the self-regu­la­tion in eating beha­vior. Objec­ti­ve: Know the pro­cess of self-regu­la­tion for self-mana­ge­ment eating beha­vior that peo­ple with a diag­no­sis of dia­be­tes melli­tus type 2. Method: Qua­li­ta­ti­ve study. Four men and seven women repor­ted gly­ce­mic con­trol within the 6 months prior to the study. Inter­views were con­duc­ted with depth, which were analy­zed for their con­tent. Results: Eating beha­vior modi­fi­ca­tions are per­for­med through a pro­cess in the inter­ac­ting aspects of self-mana­ge­ment of the disea­se, the imple­men­ta­tion of food stra­te­gies based on selec­ti­vity and decrea­se in the amount of con­sum­ption and inte­gra­tion of novel foods. This pro­cess invol­ves a reflec­ti­ve acti­vity rela­ted to moti­va­tion to chan­ge. Dis­cus­sion: This infor­ma­tion can be inte­gra­ted to inter­ven­tions aimed to the modi­fi­ca­tion of eating habits in this popu­la­tion.

Key words: Dia­be­tes melli­tus 2, Self-regu­la­tion, Self-mana­ge­ment, Eating beha­vior.

Introducción

La Orga­ni­za­ción Mun­dial de la Salud (oms, 2013) repor­ta que en el mun­do hay más de 347 millo­nes de per­so­nas con dia­be­tes, de las cua­les el 90% pade­cen la tipo 2. La inci­den­cia se obser­va en pobla­ción menor a los 70 años, con una pre­sen­cia más alta en muje­res y se aso­cia al sobre­pe­so y la obe­si­dad. Asi­mis­mo, se cal­cu­la que el índi­ce de mor­ta­li­dad por dia­be­tes tipo 2 se dupli­ca­rá antes del año 2030. En 2011 las muer­tes por esta enfer­me­dad en Méxi­co fue­ron de 62% en muje­res y de 61% en hom­bres (inegi, 2013).

Ante esta situa­ción de salud, se han desa­rro­lla­do esfuer­zos para favo­re­cer una mejor cali­dad de vida y pre­ve­nir com­pli­ca­cio­nes pro­pias del pade­ci­mien­to (Nix, 2005) por medio de fomen­tar el cum­pli­mien­to de las indi­ca­cio­nes médi­cas, la prác­ti­ca del ejer­ci­cio físi­co y del auto­cui­da­do, así como la vigi­lan­cia y regu­la­ción de hábi­tos ali­men­ta­rios, ya que se reco­no­ce a éstos como un recur­so deci­si­vo para la dis­mi­nu­ción de los altos índi­ces de glu­co­sa en san­gre (Nix, 2005).

El com­por­ta­mien­to ali­men­ta­rio es un fenó­meno com­ple­jo don­de inci­den aspec­tos bio­ló­gi­cos, psi­co­ló­gi­cos, socio- cul­tu­ra­les y eco­nó­mi­cos (Chi­que­te, Nuño, Pan­du­ro, 2001); y se pue­den iden­ti­fi­car una serie de con­duc­tas rela­cio­na­das con la selec­ción, pre­pa­ra­ción y can­ti­dad de ali­men­tos que se con­su­men (Alca­raz, Chá­vez, Ama­dor, Loya, & Var­gas, 2001; Oso­rio, Weiss­taub & Cas­ti­llo, 2002).

Con rela­ción a lo ante­rior, se ha encon­tra­do que algu­nas apro­xi­ma­cio­nes psi­co­ló­gi­cas (León & Medi­na, 2002) con­si­de­ran a la per­so­na como un agen­te acti­vo que inter­vie­ne en su pro­pio cam­bio como resul­ta­do de un pro­ce­so racio­nal de toma de deci­sio­nes, basa­do en el pro­ce­sa­mien­to deli­be­ra­do y sis­te­má­ti­co de infor­ma­ción dis­po­ni­ble (Boe­kaerts, Pin­trich, Zaid­ner, 2000; Creer, 2000). Estas pers­pec­ti­vas han sido par­ti­cu­lar­men­te úti­les para estu­diar los cam­bios de hábi­tos ali­men­ta­rios (Con­ner & Nor­man, 2005; Morris & Wylie-Ros­sett, 2010), ya que pro­por­cio­nan a las per­so­nas infor­ma­ción sobre aspec­tos nutri­cio­na­les, e inci­den en los pro­ce­sos de moti­va­ción y apren­di­za­je para el cam­bio.

Creer (2000) seña­la que las per­so­nas en situa­ción de enfer­me­dad pue­den rea­li­zar cam­bios en su vida coti­dia­na cuan­do tie­nen infor­ma­ción dis­po­ni­ble rela­cio­na­da con el pade­ci­mien­to y con la capa­ci­dad para regu­lar su pro­pia con­duc­ta (auto­rre­gu­la­ción), crean­do así un víncu­lo inter­ac­ti­vo entre cog­ni­cio­nes y accio­nes.

En el caso de la dia­be­tes, el esque­ma de tra­ta­mien­to inclu­ye, ade­más de la toma de medi­ca­men­tos anti­glu­ce­mian­tes y la acti­vi­dad físi­ca regu­lar, el con­su­mo de ali­men­tos ade­cua­dos en can­ti­da­des pro­por­cio­na­les a la acti­vi­dad coti­dia­na (Nix, 2005), ya que el mane­jo nutri­cio­nal con­tri­bu­ye has­ta con un 70% en la mejo­ría de los nive­les de glu­co­sa si se lle­van a cabo los cui­da­dos nece­sa­rios en la inges­tión de ali­men­tos salu­da­bles e inclu­so ayu­da a pre­ve­nir com­pli­ca­cio­nes pro­pias de la enfer­me­dad (Franz, Bantle, Bee­be, Brun­zell, Cias­son, & Garg 2002; Franz, Bou­cher, Green-Pas­tor & Powers, 2002; Franz, 2008). Por lo ante­rior, el obje­ti­vo del pre­sen­te tra­ba­jo fue com­pren­der el pro­ce­so de auto­rre­gu­la­ción en la con­duc­ta ali­men­ta­ria que rea­li­zan las per­so­nas con diag­nós­ti­co de dia­be­tes melli­tus tipo 2.

Método

Para com­pren­der el pro­ce­so de auto­rre­gu­la­ción de la con­duc­ta ali­men­ta­ria de las per­so­nas que tie­nen diag­nós­ti­co de dia­be­tes tipo 2 se eli­gió una meto­do­lo­gía cua­li­ta­ti­va que per­mi­te cono­cer los ele­men­tos que inte­gran el pro­ce­so, su inter­ac­ción y diná­mi­ca (Strauss & Cor­bin, 1998).

Participantes

Se reali­zó una selec­ción inten­cio­nal de los par­ti­ci­pan­tes ins­cri­tos en un pro­gra­ma ins­ti­tu­cio­nal para el mane­jo de la dia­be­tes en una clí­ni­ca de salud del sec­tor públi­co. Los cri­te­rios de inclu­sión fue­ron que tuvie­ran al menos 6 meses de con­trol glu­cé­mi­co, con índi­ces de hemo­glo­bi­na glu­co­si­la­da de 8% y/o medi­cio­nes con­se­cu­ti­vas de glu­co­sa en ayu­nas entre 120 y 130 mg/dl, sin com­pli­ca­cio­nes seve­ras o inca­pa­ci­tan­tes a con­se­cuen­cia de la enfer­me­dad y que se les hubie­ra comu­ni­ca­do el diag­nós­ti­co con al menos un año de ante­rio­ri­dad.

Par­ti­ci­pa­ron en el estu­dio 11 per­so­nas, 4 hom­bres y 7 muje­res, cuyo ran­go de edad fue de entre 35 a 60 años. A todos los par­ti­ci­pan­tes se les invi­tó a cola­bo­rar de mane­ra volun­ta­ria y se les dio a cono­cer el obje­ti­vo y pro­ce­di­mien­to del estu­dio a tra­vés de un con­sen­ti­mien­to infor­ma­do, con la segu­ri­dad de que los datos per­so­na­les serían con­ser­va­dos en la con­fi­den­cia­li­dad y el ano­ni­ma­to.

Tabla I. Características demográficas de los participantes

 

Muje­res (n=7)

Hom­bres (n=4)

Total (n=11)

Pro­me­dio de edad

49

51

49

Esta­do civil

Casa­do

Divor­cia­do

 

5

2

 

4

-

 

9

2

Ocu­pa­ción

Hogar

Emplea­do

 

7

-

 

-

4

 

7

4

Esco­la­ri­dad

Pri­ma­ria

Secun­da­ria

Bachi­lle­ra­to

 

6

1

-

 

-

3

1

 

6

4

1

Segu­ri­dad Social

7

4

11

Tiem­po de diag­nós­ti­co (ran­go años)

1–10

1–7

-

a) Reco­lec­ción de datos

Se rea­li­za­ron entre­vis­tas semi estruc­tu­ra­das, con una guía cuyos tópi­cos se refe­rían a la con­duc­ta ali­men­ta­ria, tales como: cono­ci­mien­to de la enfer­me­dad y de la die­ta, expe­rien­cias en el mane­jo de la ali­men­ta­ción y con­se­cuen­cias per­ci­bi­das. Las entre­vis­tas fue­ron gra­ba­das y trans­cri­tas ver­ba­tim para su aná­li­sis.

b) Aná­li­sis de datos

Los tex­tos de las entre­vis­tas fue­ron ana­li­za­dos por com­pa­ra­ción cons­tan­te (Strauss & Cor­bin, 1994) para iden­ti­fi­car, de mane­ra induc­ti­va, los ele­men­tos que ayu­dan a expli­car la con­duc­ta ali­men­ta­ria y los meca­nis­mos impli­ca­dos en ella. Pri­me­ro se reali­zó la codi­fi­ca­ción ini­cial para pos­te­rior­men­te ela­bo­rar los códi­gos que per­mi­tie­ran iden­ti­fi­car una cate­go­ría cen­tral que expli­ca­ra y arti­cu­la­ra las demás cate­go­rías que sur­gie­ron de los datos. Duran­te este pro­ce­so se apli­có el cri­te­rio de satu­ra­ción teó­ri­ca para las cate­go­rías, auxi­lia­dos por las notas de cam­po y los memo­rán­dums desa­rro­lla­dos a lo lar­go del aná­li­sis de los tex­tos de las entre­vis­tas (Strauss & Cor­bin, 1998).

c) Resul­ta­dos

El aná­li­sis de los datos de  mane­ra induc­ti­va per­mi­tió des­cri­bir los com­po­nen­tes y el pro­ce­so de apren­di­za­je del mane­jo de la con­duc­ta ali­men­ta­ria con base en pau­tas de auto­rre­gu­la­ción a lo lar­go del perio­do com­pren­di­do des­de la comu­ni­ca­ción del diag­nós­ti­co has­ta el momen­to de la entre­vis­ta. Esta mane­ra de mos­trar los datos per­mi­te cono­cer las estra­te­gias para el mane­jo de la ali­men­ta­ción en un con­ti­nuo tem­po­ral, como se espe­ci­fi­ca en la tabla 2.

Tabla II. Etapas  de proceso de manejo de la alimentación

Eta­pa 1

Eta­pa 2

Auto­ma­ne­jo de la enfer­me­dad

Estra­te­gias de ali­men­ta­ción

A. Infor­ma­ción sobre la enfer­me­dad y die­ta reco­men­da­da

B. Res­tric­ción de ali­men­tos

C. Selec­ti­vi­dad

A. Selec­ción y pre­pa­ra­ción de ali­men­tos

B. Dis­mi­nu­ción de la can­ti­dad del con­su­mo

C. Inte­gra­ción de nue­vos ali­men­tos

Evaluación/ Refle­xión

A. Per­cep­ción de bien­es­tar físi­co

B. Expec­ta­ti­va de cali­dad de vida

Eta­pa 1. Auto­ma­ne­jo de la enfer­me­dad

En la cate­go­ría corres­pon­dien­te al auto­ma­ne­jo de la enfer­me­dad se inclu­ye­ron temas rela­cio­na­dos con el cono­ci­mien­to de la dia­be­tes tipo 2, su etio­lo­gía y tra­ta­mien­to; infor­ma­ción pro­por­cio­na­da a los par­ti­ci­pan­tes por el equi­po médi­co tra­tan­te y por per­so­nas cer­ca­nas como ami­gos y fami­lia­res. Asi­mis­mo, se hace refe­ren­cia a los com­po­nen­tes del tra­ta­mien­to como son: la toma de medi­ca­men­tos anti­glu­ce­mian­tes, acti­vi­dad físi­ca y tipo de ali­men­ta­ción reco­men­da­da, es decir, en la dis­mi­nu­ción del con­su­mo ali­men­ta­rio en gene­ral y de car­bohi­dra­tos en par­ti­cu­lar, en el aumen­to de con­su­mo de ver­du­ras, e inte­gra­ción de cola­cio­nes entre comi­das. Esta últi­ma temá­ti­ca fue ase­so­ra­da por pro­fe­sio­na­les de la salud, ya sea médi­cos o nutrió­lo­gos.

Una vez que los par­ti­ci­pan­tes obtu­vie­ron la infor­ma­ción rela­cio­na­da con el pade­ci­mien­to, comien­za­ron por sí mis­mos a rea­li­zar con­duc­tas para el auto­ma­ne­jo de las indi­ca­cio­nes médi­cas acer­ca del tra­ta­mien­to, inclu­yen­do la ali­men­ta­ción.

A. Infor­ma­ción sobre la enfer­me­dad y la die­ta reco­men­da­da

Al ini­cio del pro­ce­so de auto­rre­gu­la­ción de la ali­men­ta­ción, los par­ti­ci­pan­tes refie­ren que cuan­do se les comu­ni­có el diag­nós­ti­co de la enfer­me­dad el per­so­nal médi­co les pro­por­cio­nó las indi­ca­cio­nes para modi­fi­car sus hábi­tos de ali­men­ta­ción. Ante esta situa­ción mani­fes­ta­ron que la pri­me­ra impre­sión fue una per­cep­ción de difi­cul­tad en su eje­cu­ción, pues con­si­de­ra­ban que se les res­trin­gían la mayo­ría de los ali­men­tos y las can­ti­da­des a las que esta­ban acos­tum­bra­dos. Los par­ti­ci­pan­tes expre­sa­ron que los patro­nes ali­men­ta­rios a los que esta­ban habi­tua­dos se carac­te­ri­za­ban por un con­su­mo exce­si­vo de ali­men­tos, espe­cí­fi­ca­men­te de algu­nos car­bohi­dra­tos como las tor­ti­llas, en com­pa­ra­ción con el momen­to en que se reali­zó la inves­ti­ga­ción.

“me voy a morir de la dieta…porque me va a lle­var al pan­teón esa dieta…tortillas dos, dice la nutrió­lo­ga” (Fem. 1)

Ade­más se iden­ti­fi­có en algu­nos par­ti­ci­pan­tes que el con­cep­to de “comer bien”, equi­va­lía a comer has­ta sen­tir­se muy satis­fe­chos:

 “yo antes comía pero de todo, pero a lle­nar­me” (Fem. 6)

B. Res­tric­ción de ali­men­tos

Una mane­ra para modi­fi­car la ali­men­ta­ción fue a tra­vés de la res­tric­ción de ali­men­tos, lo cual impli­ca una per­cep­ción de difi­cul­tad ante la pla­nea­ción de las comi­das. La infor­ma­ción sobre la evi­ta­ción de estos ali­men­tos fue pro­por­cio­na­da por el per­so­nal médi­co.

“(la nutrió­lo­ga dice) eli­mi­nen todas las gra­sas, no debe tomar leche, nada de pas­tas, de hari­na, la mitad de un tamal” (Fem. 1)

Otra for­ma de res­tric­ción se basó en eli­mi­nar los ingre­dien­tes con­te­ni­dos en cier­tos ali­men­tos, como por ejem­plo los dul­ces o el pan, ya que éstos con­tie­nen azú­car; tér­mino uti­li­za­do para deno­mi­nar los altos nive­les de glu­co­sa; es decir, dejan “el azú­car” con la idea de que esto con­tri­bui­rá a la dis­mi­nu­ción de la glu­co­sa (azú­car en san­gre), como lo comen­tan:

“antes tenía el kilo de azú­car y ya tenía otro en la alacena…estaba un kilo de azú­car en la azu­ca­re­ra y ya esta­ba el otro ahí espe­rán­do­me, y aho­ra no, voy com­pran­do medio kilo, y tra­ta­mos de tener en la mesa un vasi­to, el más chi­qui­to que hay con tapa­de­ra, y este tar­da para aca­bar­se” (Fem. 3)

C. Selec­ti­vi­dad

Asi­mis­mo, duran­te esta pri­me­ra eta­pa, los par­ti­ci­pan­tes se invo­lu­cra­ron en un pro­ce­so de cono­ci­mien­to y apren­di­za­je con­ti­nuo de las carac­te­rís­ti­cas de los ali­men­tos que se les per­mi­tía con­su­mir por indi­ca­ción médi­ca. En la medi­da en que iban incre­men­tan­do este acer­vo, se sen­tían más cómo­dos para mane­jar la res­tric­ción, tan­to de los ali­men­tos como de las can­ti­da­des de los mis­mos,  y comien­za­ron a ser más selec­ti­vos.

“le digo (a su espo­sa) de arroz a nopa­les, mejor nopa­les, es más nutri­ti­vo y a veces si has­ta me como un taco de nopa­les” (Masc. 1)

Las muje­res par­ti­ci­pan­tes refie­ren que al pre­pa­rar los ali­men­tos tra­tan de inte­grar los per­mi­ti­dos a la die­ta fami­liar, para opti­mi­zar sus recur­sos eco­nó­mi­cos y de tiem­po.

“algo que pue­da comer mi papá y mi espo­so, es lo pri­me­ro, pues pien­so en que les gus­te, para no pre­pa­rar varias comi­das, por ejem­plo si voy a hacer pollo con chi­potle, ya sé que eso lo pue­do comer…también lle­va sus ver­du­ras y todo” (Fem. 2)

En gene­ral, en la pre­pa­ra­ción de los pla­ti­llos se inclu­yen ali­men­tos a los que todos los miem­bros de la fami­lia están acos­tum­bra­dos, sólo que duran­te esta eta­pa se van incor­po­ran­do otros nue­vos y se prue­ban for­mas dife­ren­tes de pre­pa­ra­ción. Estas prác­ti­cas ante­ce­den a otras par­tes del pro­ce­so, que se van con­so­li­dan­do en nue­vas mane­ras de comer, e influ­yen en la adqui­si­ción de cono­ci­mien­tos sobre la ali­men­ta­ción.

Eta­pa 2. Estra­te­gias de ali­men­ta­ción

Duran­te esta eta­pa, el cono­ci­mien­to de las carac­te­rís­ti­cas y pro­pie­da­des de los ali­men­tos de la die­ta les per­mi­te gra­dual­men­te desa­rro­llar algu­nas habi­li­da­des para la pre­pa­ra­ción de las comi­das, en la mode­ra­ción en el con­su­mo de las por­cio­nes, y en cier­tas equi­va­len­cias.

A. Selec­ción y pre­pa­ra­ción de ali­men­tos

Todas las muje­res par­ti­ci­pan­tes de este estu­dio tenían la opor­tu­ni­dad de pre­pa­rar los ali­men­tos en casa, pues su acti­vi­dad prin­ci­pal se encon­tra­ba den­tro de ese con­tex­to, lo que les pro­por­cio­nó la posi­bi­li­dad de ele­gir y selec­cio­nar los ingre­dien­tes del menú, como lo refie­ren:

 “…me hago mi pechu­ga así empa­pe­la­da y ahí le pon­go las ver­du­ras, le pon­go nopa­les, le pon­go zanaho­rias, le pon­go peda­ci­to de ejo­te y ahí bien que se cocen, las hago empa­pe­la­di­tas y con hojas de epa­zo­te y ahí la dejo en el comal baji­to, y se hacen bien al vapor, ¡bien ricas!”  (Fem. 2)

En la mayo­ría de los casos el aspec­to eco­nó­mi­co influ­ye en la selec­ción y pre­pa­ra­ción del menú dia­rio.

“Estu­ve pla­ti­can­do con la nutrióloga…me dijo que era muy impor­tan­te la ali­men­ta­ción y yo le dije que no tenía las posi­bi­li­da­des de seguir una ali­men­ta­ción ade­cua­da­men­te y me dio una die­ta que podía seguir y no me salía cara, y la estoy prac­ti­can­do” (Fem. 2)

Y con­ti­núa des­cri­bien­do el menú típi­co que ya rea­li­za de mane­ra coti­dia­na, don­de se obser­va la selec­ción, pre­pa­ra­ción y mane­jo de las por­cio­nes:

“me pre­pa­ro un desa­yuno que pue­de ser café con leche y un sánd­wich con que­so pane­la y su ver­du­ra, me como una fruta…hago pollo a la mexi­ca­na (en la comi­da), apar­te le pon­go sus ver­du­ri­tas, mi ver­du­ra y una fru­ta y mi vaso de agua.” (Fem. 2)

Ade­más se obser­va un cam­bio inclu­so en el uso de uten­si­lios para pre­pa­rar los ali­men­tos, con base en la infor­ma­ción que pro­por­cio­na el médi­co:

“el doc­tor empie­za des­de cómo gui­sa­mos, las mar­cas del acei­te, la lechi­ta que la light, inclu­so nos dijo que nos com­prá­ra­mos, dice yo sé que va a ser caro, un sar­tén de teflón, sin nada de gra­sa, así deta­lli­tos que nos fue­ron dicien­do” (Fem. 3)

“aho­ra ten­go una taci­ta y esas son mis medi­das” (Fem. 6)

La incor­po­ra­ción de ali­men­tos como las ver­du­ras per­mi­te que los menús ten­gan más volu­men, por lo tan­to pro­duz­can mayor sen­sa­ción de sacie­dad, a la vez que con­fir­ma la idea de que se con­su­me comi­da sana:

“las ver­du­ras, dice uno que no están bue­nas pero sí, las aga­rra uno y si están bue­nas, por ejem­plo, el pollo que es con cal­do, le echa­mos mucha ver­du­ra y ter­mi­na­mos comien­do todos mucha ver­du­ra, aho­ra sí que lo inven­ta uno (la pre­pa­ra­ción)” (Fem. 4)

B. Dis­mi­nu­ción en la can­ti­dad del con­su­mo.

En con­tex­tos dife­ren­tes al de casa, como son los even­tos socia­les o de con­vi­ven­cia, los par­ti­ci­pan­tes refie­ren que han adop­ta­do varias estra­te­gias para comer lo que se les ofre­ce, para regu­lar la selec­ción y can­ti­dad del con­su­mo, a la vez que com­pla­cen a sus anfi­trio­nes —un aspec­to socio-cul­tu­ral impor­tan­te en la inter­ac­ción social— y satis­fa­cen el ham­bre.

“así que voy a las fies­tas, lo nor­mal me sir­ven mole, como mole, una pier­ni­ta de pollo, antes sí decía no pues écha­le otra, aho­ra lo nor­mal, un pla­to nor­mal,  tra­to de medir­le cada vez más” (Masc. 1)

“cuan­do te invi­tan a una fies­ta, no te dan lo que comes, no pue­des tomar refres­co, si comes lo que te dan, pero no comes todo lo que te sir­ven” (Masc. 3)

Otra prác­ti­ca es com­par­tir los ali­men­tos para no con­su­mir todo lo que se les ofre­ce, pues selec­cio­nan lo que se pue­den comer con base en su cono­ci­mien­to y en el mane­jo de las racio­nes.

“(en las fies­tas) aun­que sea poqui­to como, si dan mucho, le digo a mi hija, yo todo el arroz no me lo voy a comer, nada más voy a comer un poqui­to, como la cuar­ta par­te y le di al niño (nie­to) de ahí, la car­ne si me la comí pero le die­ron una por­cion­ci­ta chi­qui­ta” (Fem. 1)

Otros par­ti­ci­pan­tes men­cio­nan que tie­nen apo­yo fami­liar en las situa­cio­nes de con­vi­ven­cia, ya que ellos cono­cen la con­di­ción de enfer­me­dad y hacen modi­fi­ca­cio­nes al menú:

“cuan­do hacen una fies­ta o la orga­ni­za­mos o cuan­do yo no la orga­ni­zo, mis her­ma­nos y mis her­ma­nas dicen ‘ánda­le vamos, te vamos a hacer tu pechu­ga de pollo’, hacen su comi­da, comen lo que hacen y noso­tros nues­tro peda­zo de pollo” (Masc. 2)

En los par­ti­ci­pan­tes hom­bres se obser­van estra­te­gias de ali­men­ta­ción en el ámbi­to labo­ral, don­de han teni­do que adap­tar sus acti­vi­da­des, tiem­pos y espa­cios para rea­li­zar sus comi­das. Los empleos de los par­ti­ci­pan­tes cons­ti­tu­yen esce­na­rios que par­ti­cu­la­ri­zan las estra­te­gias, espe­cial­men­te en la de selec­ción de ali­men­tos, entre la gama de posi­bi­li­da­des eco­nó­mi­cas y de dis­po­ni­bi­li­dad de los mis­mos en con­tex­tos labo­ra­les y hora­rios esta­ble­ci­dos para el con­su­mo.

 “ver la for­ma de cómo tener mis ali­men­tos, cómo tener la fru­ta, las ver­du­ras, cómo tener una comi­da que yo tuvie­ra al alcan­ce en su momen­to, por­que mi tra­ba­jo es dos horas, voy en camino y ya no hay nada que ven­dan, sí ese es un pro­ble­ma, yo tenía unas hie­le­ras, me la lle­vo, y es lo que hago” (Masc. 1)

 “en el come­dor pido una pechu­ga, y fri­jo­les poqui­tos, ver­du­ras, pues eso es lo que ando esco­gien­do, pero sí hay veces que en las noches, por­que tra­ba­jo de día y tra­ba­jo de noche, una sema­na y una sema­na, enton­ces cuan­do tra­ba­jo de noche… una o dos tor­tas, y me las como en pau­sas y ya los demás se com­po­ne de fru­tas, algu­nas galle­tas inte­gra­les” (Masc. 2)

Inclu­so cam­bia­ron las acti­vi­da­des labo­ra­les para seguir la die­ta, como lo refie­re otro par­ti­ci­pan­te:

“yo dejé de ser taxis­ta, me empe­cé a dis­ci­pli­nar, la ali­men­ta­ción para mí fue bási­ca, (como taxis­ta) por el estrés que no tie­ne uno hora­rio tie­ne uno que estar comien­do lo que uno pue­de y lo que uno se encuen­tra. Aho­ra en mi tra­ba­jo ten­go dere­cho de cena,  pero ahí la comi­da es natu­ris­ta, es vege­ta­ria­na, ahí no hay car­nes rojas, no hay pan (Masc. 4)

C. Inte­gra­ción de nue­vos ali­men­tos

Los par­ti­ci­pan­tes hom­bres reco­no­cen que el apren­di­za­je de con­su­mo de nue­vos ali­men­tos ha sido pro­pi­cia­do y apo­ya­do por sus espo­sas, espe­cial­men­te en la selec­ción, com­bi­na­ción e inte­gra­ción de nue­vos ali­men­tos a los pla­ti­llos coti­dia­nos, pues la can­ti­dad del con­su­mo la regu­lan por sí mis­mos.

“por­que siem­pre mi espo­sa dice hay que comer lo más sano que se pue­da, le digo ¿y la ver­du­ra?, aho­ra sien­to que si no como ver­du­ra como que no estoy bien” (Masc. 1)

 “mi espo­sa las orga­ni­za, hace­mos la com­pra, como los dos tra­ba­ja­mos, enton­ces ahí va toda la ver­du­ra y todo para la sema­na” (Masc. 3)

Eta­pa 3. Evaluación/reflexión

Esta eta­pa es una acti­vi­dad que se encuen­tra pre­sen­te de mane­ra con­ti­nua en los pro­ce­sos antes des­cri­tos para eva­luar los resul­ta­dos de las estra­te­gias de ali­men­ta­ción. La eva­lua­ción de la auto­rre­gu­la­ción pro­por­cio­na la cla­ve para con­ti­nuar con los cam­bios y su man­te­ni­mien­to, en fun­ción del bien­es­tar físi­co, enten­di­do como la dis­mi­nu­ción per­cep­ti­ble o ausen­cia de males­ta­res rela­cio­na­dos con los sín­to­mas de la enfer­me­dad.

A. Per­cep­ción de bien­es­tar físi­co

El cono­ci­mien­to de la enfer­me­dad, los sín­to­mas y posi­bles com­pli­ca­cio­nes ayu­dan a las per­so­nas a ele­gir deter­mi­na­das estra­te­gias en la auto­rre­gu­la­ción de la ali­men­ta­ción y así esta­ble­cer un sis­te­ma de reco­no­ci­mien­to en la dis­mi­nu­ción de los sín­to­mas y del esta­do gene­ral de bien­es­tar físi­co.

 “…no me arre­pien­to (de lle­var la die­ta) por el bien­es­tar que sien­to en mi estó­ma­go, antes era una cosa horro­ro­sa” (Fem. 1)

“no exce­der­se (en la comi­da) por­que si se exce­de uno se sien­te uno mal. Lo he com­pro­ba­do, se me ocu­rre comer­me un pan com­ple­to, pero como a los 10 minu­tos, se sien­te como cuan­do se quie­re subir el azú­car, sien­to un males­tar en mi cabe­za, intran­qui­lo” (Masc. 2)

B. Expec­ta­ti­va de cali­dad de vida

Por otro lado, al refe­rir­se a todo el pro­ce­so de adqui­si­ción de nue­vas pau­tas para comer, has­ta el momen­to de la entre­vis­ta, los par­ti­ci­pan­tes men­cio­na­ron que los cam­bios y habi­tua­ción a for­mas dife­ren­tes de rea­li­zar sus comi­das se vin­cu­lan con la expec­ta­ti­va de una mejor cali­dad de vida, hacien­do énfa­sis en la con­ser­va­ción de los órga­nos de su cuer­po, tan­to en su inte­gri­dad como en su fun­cio­na­li­dad.

A esto se suma la sen­sa­ción de inde­pen­den­cia per­so­nal para man­te­ner­se fun­cio­na­les en el con­tex­to fami­liar, para poder con­vi­vir y cui­dar a sus fami­lia­res.

 “lo hice pen­san­do (cam­bios de ali­men­ta­ción) en que yo me sin­tie­ra bien para vivir un poco más con mis hijos” (Fem. 6)

“enton­ces empie­za uno a dar­se cuen­ta de que es nece­sa­rio, hacer algo  por uno mis­mo, aquí el que se quie­re es uno, uno se debe cui­dar de y se debe de que­rer para tener un nivel de vida mejor” (Masc. 4)

Otros par­ti­ci­pan­tes, mani­fes­ta­ron temor ante las posi­bles com­pli­ca­cio­nes de la enfer­me­dad:

“yo ten­go mie­do a que­dar­me cie­go, a que me cor­ten un pie, ver eso me hace hacer las cosas que estoy hacien­do, no quie­ro lle­gar a eso” (Masc. 3)

“así como vi cómo aca­ba­ron mis sue­gros, no pues no, hay que pen­sar­lo tam­bién, es una cosa fea, fea, fea, mi sue­gra aca­bó sin pier­nas, como vi todo eso, digo no, para qué le vamos a bus­car, ¿cómo vamos a aca­bar? (ella y su espo­so), ¿quién nos va a cui­dar? (Fem. 7)

Discusión

La con­duc­ta ali­men­ta­ria, como un com­ple­jo de pro­ce­sos que inter­ac­túan mutua­men­te en su inter­ac­ción, se modi­fi­can de mane­ra simi­lar a las pau­tas de un apren­di­za­je de auto­rre­gu­la­ción en el con­tex­to del  mane­jo de la enfer­me­dad (Ogden, 2005).  

La carac­te­rís­ti­ca cícli­ca de las inter­ac­cio­nes entre las eta­pas, des­de el ini­cio del cam­bio de com­por­ta­mien­tos rela­cio­na­dos con la comi­da y la con­so­li­da­ción de algu­nas for­mas de con­su­mo, pre­pa­ra­ción y elec­ción de ali­men­tos, es cons­tan­te­men­te eva­lua­da con res­pec­to a la per­cep­ción de la sin­to­ma­to­lo­gía pro­pia de la enfer­me­dad.

Lo ante­rior es con­sis­ten­te con las pro­pues­tas de los mode­los teó­ri­cos en psi­co­lo­gía de la salud, que coin­ci­den en que duran­te el mane­jo de un pade­ci­mien­to cró­ni­co se ana­li­zan a nivel cog­ni­ti­vo aspec­tos como la per­cep­ción del ries­go que impli­ca la enfer­me­dad, así como la seve­ri­dad de las con­se­cuen­cias y com­pli­ca­cio­nes; por lo que se desa­rro­lla, a par­tir de estas eva­lua­cio­nes, un con­trol de sí mis­mo a tra­vés de la regu­la­ción de las pro­pias con­duc­tas (Rodrí­guez, Díaz-Gon­zá­lez, & Gar­cía, 2013).

Las dimen­sio­nes de selec­ti­vi­dad y pre­pa­ra­ción de los ali­men­tos, son par­te de las estra­te­gias emplea­das por los par­ti­ci­pan­tes para habi­tuar­se a un patrón de con­su­mo que les per­mi­ta dis­tin­guir una sen­sa­ción de bien­es­tar físi­co (Lai, Lew-Ting & Chie, 2004), esto dis­mi­nu­ye la per­cep­ción del ries­go, y las com­pli­ca­cio­nes muy temi­das, tales como la inva­li­dez físi­ca o cegue­ra.

Por otra par­te, Zimerm­man (2000) seña­la que la auto­rre­gu­la­ción es un pro­ce­so en el que la obser­va­ción y la simu­la­ción par­ti­ci­pan en el cam­bio de patro­nes con­duc­tua­les. El desa­rro­llo de las habi­li­da­des para lograr el con­trol de sí mis­mo, está carac­te­ri­za­do pre­ci­sa­men­te por los pro­ce­sos cog­nos­ci­ti­vos que se van adqui­rien­do en la expe­rien­cia de enfer­me­dad.

En los resul­ta­dos, se obser­van aspec­tos de la con­duc­ta ali­men­ta­ria que se rela­cio­nan con el apren­di­za­je de for­mas de auto­mo­ni­to­ri­za­ción en la dia­da comi­da-sín­to­ma, es decir, la can­ti­dad y tipo de ali­men­to; y su rela­ción con la pre­sen­cia de cier­ta sen­sa­ción físi­ca des­agra­da­ble.

Asi­mis­mo, se iden­ti­fi­ca­ron estra­te­gias para la pla­nea­ción de la pre­pa­ra­ción y con­su­mo de los ali­men­tos, en espe­cí­fi­co en las acti­vi­da­des coti­dia­nas. Esta habi­li­dad se desa­rro­lla a par­tir del cono­ci­mien­to de las pro­pie­da­des de los ali­men­tos y de su selec­ción en ambien­tes labo­ra­les y de con­vi­ven­cia social.

Las con­duc­tas rela­cio­na­das con la pla­nea­ción de la con­duc­ta ali­men­ta­ria, se orga­ni­zan bási­ca­men­te para pro­cu­rar la ausen­cia de la sin­to­ma­to­lo­gía. Este dato coin­ci­de con pro­pues­tas que hacen énfa­sis en que para lograr un cam­bio con­duc­tual sos­te­ni­do, res­pec­to a la ali­men­ta­ción, es impor­tan­te que las per­so­nas gene­ren sus pro­pias metas para opti­mi­zar la auto­rre­gu­la­ción y por lo tan­to los logros (Pelle­tier, Dion & Reid, 2004).

La auto­rre­gu­la­ción (Ban­du­ra, 1991), tie­ne impli­ca­cio­nes socia­les don­de se con­si­de­ra el con­tex­to en el cual se rea­li­za (Jack­son, Mac­ken­zie & Hob­foll, 2000). El impac­to de las influen­cias socia­les y fami­lia­res en el mane­jo de los pro­ce­sos de regu­la­ción (Peel, Parry, Dou­glas & Law­ton, 2005) sugie­ren que la con­duc­ta indi­vi­dual es pro­duc­to de cla­ves socia­les y cul­tu­ra­les, como se pue­de obser­var en la mani­fes­ta­ción de con­duc­ta ali­men­ta­ria en ambien­tes coti­dia­nos, labo­ra­les y socia­les de con­vi­ven­cia (Beverly, Wray & Miller, 2008); de éstos últi­mos se esta­ble­ce una dife­ren­cia entre fami­lia­res y per­so­nas aje­nas al par­ti­ci­pan­te.

Otra dife­ren­cia en el apren­di­za­je de pau­tas de auto­ma­ne­jo y auto­rre­gu­la­ción de la con­duc­ta ali­men­ta­ria se obser­va en el rol de géne­ro, pues los hom­bres basan sus elec­cio­nes de ali­men­tos con base en la dis­po­ni­bi­li­dad y en las carac­te­rís­ti­cas nutri­cio­na­les de los mis­mos, con base en la obser­va­ción que hacen de la pre­pa­ra­ción de los pla­ti­llos en casa (Are­nas-Mon­treal, Ruiz-Rodrí­guez, Boni­lla-Fer­nán­dez, Val­dez, & Her­nán­dez-Tezo­qui­pa, 2013).

Algu­nos estu­dios men­cio­nan que cier­tas con­duc­tas se pre­sen­tan en los par­ti­ci­pan­tes duran­te perio­dos espe­cí­fi­cos del tra­ta­mien­to, como una espe­cie de auto­ne­go­cia­ción para con­tro­lar cier­tos aspec­tos del régi­men, acom­pa­ña­do de una acti­tud de auto­con­trol. Esto se mani­fes­tó en los par­ti­ci­pan­tes de esta inves­ti­ga­ción cuan­do al ini­cio del tra­ta­mien­to inten­ta­ron com­pen­sar el con­su­mo de ali­men­tos no per­mi­ti­dos por la die­ta por otros en menor can­ti­dad, gene­ran­do la per­cep­ción de que sí se están siguien­do las pres­crip­cio­nes médi­cas (Inga­dot­tir & Hall­dors­dot­tir, 2008).

Por otro lado, el segui­mien­to de la die­ta, a pesar de que se adop­ta con cier­ta obli­ga­ción, no afec­ta de mane­ra nega­ti­va la per­cep­ción de sus con­se­cuen­cias, pues pro­du­ce una sen­sa­ción de auto con­trol que se refuer­za por la ausen­cia de sin­to­ma­to­lo­gía des­agra­da­ble en com­pa­ra­ción con otras inves­ti­ga­cio­nes, dón­de las per­so­nas mani­fies­tan pér­di­da de auto­no­mía al tener que comer sola­men­te lo que se les indi­ca (Masís, 2005).

Otro aspec­to impor­tan­te impli­ca­do en el pro­ce­so de apren­di­za­je de la con­duc­ta ali­men­ta­ria en la dia­be­tes está rela­cio­na­do con la can­ti­dad del con­su­mo. Her­man y Polivy (2004) sugie­ren que la regu­la­ción de la inges­tión a tra­vés de la obser­va­ción de otros pue­de ser más efec­ti­va que otras estra­te­gias tales como seguir las pres­crip­cio­nes médi­cas e inclu­so diri­gir la con­duc­ta con base en las pro­pias inten­cio­nes o metas de las per­so­nas.

En este caso, varios par­ti­ci­pan­tes repor­ta­ron que fre­cuen­te­men­te algún miem­bro de su fami­lia fun­cio­na­ba como fac­tor externo que ayu­da a la regu­la­ción de la can­ti­dad de los ali­men­tos que se ingie­ren e inclu­so a la selec­ción de los mis­mos en un ambien­te social, como pue­de ser una fies­ta o reu­nión social. Este aspec­to vin­cu­la los ele­men­tos cog­nos­ci­ti­vos, socia­les y moti­va­cio­na­les (Zim­mer­man, 2008) en una inter­ac­ción que ayu­da a la adap­ta­ción a nue­vos patro­nes ali­men­ta­rios (Bald­win & Fal­ci­glia, 1995).

Conclusión

El cam­bio de la con­duc­ta ali­men­ta­ria en con­di­ción de enfer­me­dad, impli­ca un pro­ce­so de re-apren­di­za­je de pau­tas en la selec­ción, pre­pa­ra­ción y con­su­mo de los ali­men­tos, en un con­tex­to socio-cul­tu­ral y eco­nó­mi­co. La par­ti­ci­pa­ción de los pro­fe­sio­na­les de la salud será com­pren­der el pro­ce­so y apo­yar a las per­so­nas para el logro y man­te­ni­mien­to de los cam­bios, con­si­de­ran­do el esta­do epi­de­mio­ló­gi­co de la enfer­me­dad (Her­nán­dez, Gutié­rrez & Rey­no­so, 2013). Se sugie­re que en futu­ras inves­ti­ga­cio­nes se inclu­ya una pobla­ción mayor para el cono­ci­mien­to de los cam­bios, así como de una meto­do­lo­gía que per­mi­ta la gene­ra­li­za­ción de datos.

Referencias

Alcaraz, N., Chávez, A., Amador, G., Reyes, A., Loya, J., Vargas, R. (2009). Influencia del patrón cultural dietético del paciente diabético en el apego al régimen alimenticio. Cultura de los cuidados; XIII, 25: 104-110.

Arenas-Monreal, L., Ruiz-Rodríguez, M., Bonilla-Fernández, P., Valdez Santiago R, Hernández-Tezoquipa, I. (2013). Cambios alimenticios en mujeres morelenses migrantes a Estados Unidos. Salud Publica de México,   55 (1): 35-42.

Baldwin, T, Falciglia, G. (1995). Application of cognitive behavior theories to dietary change in clients. Journal of the American Dietetic Association, 95: 1315-1317.

Bandura, A. (1991) Social Cognitive Theory of Self-regulation. Organizational behavior and human decision processes 50 (2):248-287.

Beverly. E., Wray, L., Miller, C. (2008) Practice implications of what couples tell us about type 2 diabetes management. Diabetes Spectrum, 21(1):39-45.

Boekaerts M, Pintrich P, Zeidner M. Self regulation: An overview. En: M. Boekaerts, P. Pintrich, M. Zeidner (Comp.) Handbook of self- regulation.  New York: Academic Press, 2000.

Chiquete, E., Nuño, P., Panduro, A. (2001). Perspectiva histórica de la diabetes mellitus. Comprendiendo la enfermedad. Investigación en Salud, III (99): 5-10.

Conner, M., Norman, P. (2005). Predicting health behaviour: A social cognition approach. En: M. Conner, P. Norman (Eds.) Predicting Health behavior: Research and practice with social cognition models. Glasgow: Bell & Bain Ltd.

Creer T. (2000) Self- management of chronic illness. En: M. Boekaertes, P. Pintrich, M. Zaidner, (Comp.) Handbook of self- regulation. New York: Academic Press, 2000.

Franz, M., Bantle, J.P., Beebe, C.A., Brunzell, J.D., Ciasson, J., Garg, A. et al (2002) Evidence-based nutrition principles and recommendations for the treatment and prevention of diabetes and related complications. Diabetes Care, 25:148-198.

Franz, M., Boucher, L., Green-Pastors, J., Powers, A. Evidence-based nutrition practice guidelines for diabetes and scope and standards of practice. Journal of the American Dietetic Association, Supp. 108(4):S52-S58.

Franz, J. (2008) What makes diabetes medical nutrition Therapy effective?. Review of Endocrinology. 2008; April:16-19.

Herman, P., Polivy, J. (2004) The self-regulation of eating: Theoretical and practical problems. En: V. Baumeister, (Comp.) Handbook of self-regulation. New York: Guilford Press, 2004.

Hernández,  M., Gutiérrez, J.P., Reynoso, N. (2013) Diabetes mellitus en México. El estado de la epidemia. Salud Pública México, 55(sup 2):129-13.

Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía. Día Mundial de la Diabetes. Estadísticas a propósito del día mundial de la diabetes. Consultado el 13 de septiembre de 2013. http://www.inegi.org.mx/inegi/contenidos/espanol/prensa/Contenidos/estadisticas/2013/diabetes0.pdf

Ingadottir, B., Halldorsdottir, S. (2008). To discipline a “dog”: The essential structure of mastering diabetes. Qualitative Health Research, 18(5): 606-619.

Jackson, T., Mackenzie, J., Hobfoll, S. (2000). Communal aspects of self-regulation. En: M. Boekaerts, P., Pintrich, M., Zeidner (Comp.) Handbook of self- regulation.  New York: Academic Press.

Lai, A., Lew-Ting, Y., Chie, C. (2004). How diabetic patients think about and manage their illness in Taiwan. Diabetic Medicine, 22:286-292.

León, J.M., Medina, S. (2002) Psicología Social de la Salud: Fundamentos teóricos y metodológicos. Sevilla: Comunicación Social.

Masís, P. (2005). Significados y prácticas de alimentación de un grupo de personas adultas mayores diabéticas y sus familiares en el cantón de la Unión, Cartago. Anales en Gerontología, 5: 39-53. Disponible en: http://www.revistas.ucr.ac.cr/index.php/gerontologia/article/view/8863

Morris, S., Wylie-Rossett, J. (2010) Medical Nutrition therapy: A key to diabetes management and prevention. Clinical diabetes, 28:12-18.

Nix S. W. (2005). Basic Nutrition & Diet therapy. Elsevier Mosby:Philadelphia.

Ogden J. (2005). Psicología de la alimentación. Madrid: Morata.

Osorio J, Weisstaub N, Castillo C. (2002). Desarrollo de la conducta alimentaria en la infancia y sus alteraciones. Rev. Chil Nutr; 29(3).

Organización Mundial de la Salud. Centro de Prensa, Nota Descriptiva No. 312. Diabetes Octubre de 2013. Consultado  el 13 de agosto de 2013. http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs312/es/

Peel, E., Parry, O., Douglas, M., Lawton, J. (2005). Taking the biscuit? A discursive approach to managing diet in type 2 diabetes. Journal of health psychology. 10 (6): 779-872.

Pelletier, L., Dion, S., Slovinec, M., Reid, R. (2004). Why do you regulate what you eat?: Relationships between forms of regulation, eating behavior, sustained dietary behavior change, and psychological adjustment. Motivation and Emotion. 28 (3):245-277.

Rodríguez, L., Díaz-González, E., García, J.C. (2013). Un instrumento para evaluar factores disposicionales relacionados con la adherencia a la dieta en pacientes diabéticos. Enseñanza e investigación en psicología. 18(2):263-276.

Strauss, A., Corbin, J. (1994). Grounded theory methodology: an overview. En: N. Denzin, Y. Lincoln, (Eds.) Handbook of qualitative research. California: Sage, 273:285.

Strauss, A., Corbin, J., (1998). Basics of qualitative research. Techniques and procedures for developing grounded theory. California: Sage.

Zimmerman, B.J. (2000). Attaining self-regulation: A social cognitive perspective. En: M. Boekaerts, P. Pintrich, M. Zeidner, (Eds.) Handbook of self- regulation.  New York: Academic Press.

Zimmerman B. (2008). Methodological developments, and future prospects investigating self-regulation and motivation: historical background. Educ Res J, 45 (1):166-183.

Notas

1. Mtra. Lau­ra Rojano Gar­cía,  Uni­ver­si­dad Nacio­nal Autó­no­ma de Méxi­co. Correo elec­tró­ni­co: rojanolau@yahoo.com.mx. Con apo­yo del Con­se­jo Nacio­nal de Cien­cia y Tec­no­lo­gía.  Dra. Lucy María Reidl Mar­tí­nez, Coor­di­na­ción del Con­se­jo Aca­dé­mi­co del Área de Cien­cias Socia­les, Uni­ver­si­dad Nacio­nal Autó­no­ma de Méxi­co. Correo elec­tró­ni­co: lucym@unam.mx. Dra. Clau­dia Uni­kel San­ton­ci­ni, Direc­ción de Inves­ti­ga­cio­nes Epi­de­mio­ló­gi­cas y Psi­co­so­cia­les, Ins­ti­tu­to Nacio­nal de Psi­quia­tría Ramón de la Fuen­te Muñiz, Correo elec­tró­ni­co: unikels@imp.edu.mx