Revisión crítica de las concepciones binarias en los procesos de subjetivación contemporáneos Descargar este archivo (9 - Revisión crítica de las concepciones binarias.pdf)

Graciela E. Flores1, Diana G. Poblete2 y Zunilda G. Campo3

Universidad Nacional de San Luis

Resu­men

Este artícu­lo corres­pon­de a un recor­te de una inves­ti­ga­ción más amplia que inda­ga la sub­je­ti­vi­dad feme­ni­na des­de la teo­ría psi­co­ana­lí­ti­ca y los estu­dios de géne­ro en el con­tex­to cul­tu­ral actual. La arti­cu­la­ción entre ambos per­mi­te pen­sar cier­tos desa­fíos que se pre­sen­tan en la clí­ni­ca de hoy.

Se inten­ta rea­li­zar un aná­li­sis crí­ti­co de la vigen­cia de la bipar­ti­ción iden­ti­ta­ria de los géne­ros para poder com­pren­der las prác­ti­cas de la sexua­li­dad.

Abor­dar la sexua­li­dad como expe­rien­cia de dimen­sión socio­his­tó­ri­ca impli­ca poner en cues­tión la corre­la­ción den­tro de una cul­tu­ra entre los cam­pos de saber, los  tipos de nor­ma­ti­vi­dad que se esta­ble­cen, las prác­ti­cas eró­ti­cas que se visi­bi­li­zan y las for­mas de sub­je­ti­vi­dad que se cons­tru­yen. 

Pala­bras cla­ve: Psi­co­aná­li­sis, estu­dios de géne­ro, con­cep­cio­nes bina­rias, pro­ce­sos de sub­je­ti­va­ción

Abs­tract

This arti­cle is part of a lar­ger research pro­ject which stu­dies femi­ni­ne sub­jec­ti­vity from a psy­choa­naly­tic pers­pec­ti­ve and from the gen­der stu­dies view­point in the current cul­tu­ral con­text. The link bet­ween both pers­pec­ti­ves makes it pos­si­ble to con­si­der cer­tain cha­llen­ges that prac­ti­ce pre­sents today.

We try to analy­se cri­ti­cally the vali­dity of gen­der iden­tity split­ting so as to unders­tand sexua­lity prac­ti­ces. 

To deal with sexua­lity as an expe­rien­ce of the socio-his­to­ri­cal dimen­sion implies the ques­tio­ning of the corre­la­tion among the know­led­ge fields, the types of regu­la­tions esta­blished, the visi­ble ero­tic prac­ti­ces, and the sub­jec­ti­vity forms cons­trued within a cul­tu­re. 

Key Words: Psy­choa­naly­sis, Gen­der Stu­dies, Binary Con­cep­tions, Sub­jec­ti­vity pro­ces­ses

Introducción

El cam­po inter­dis­ci­pli­na­rio de los estu­dios de géne­ro se arti­cu­la con las teo­rías y prác­ti­cas psi­co­ana­lí­ti­cas para gene­rar inter­ven­cio­nes alter­na­ti­vas en la tarea clí­ni­ca.

Des­de este enfo­que se estruc­tu­ran con­si­de­ra­cio­nes refe­ri­das a las rela­cio­nes de poder, tales como se obser­van en el con­tex­to de una domi­na­ción social mas­cu­li­na que está en decli­ve pero que aún no fue supe­ra­da, con la aten­ción diri­gi­da al deseo, que ha carac­te­ri­za­do la mira­da del psi­co­aná­li­sis.

Con el adve­ni­mien­to del siglo xxi han ido cobran­do cada vez mayor visi­bi­li­dad dife­ren­tes moda­li­da­des amo­ro­sas, con­yu­ga­les, eró­ti­cas y paren­ta­les que —en su con­jun­to— esta­rían dan­do cuen­ta de pro­fun­das trans­for­ma­cio­nes en los modos de sub­je­ti­va­ción con­tem­po­rá­neos.

El obje­ti­vo de este tra­ba­jo es rea­li­zar un aná­li­sis crí­ti­co de la vigen­cia de la bipar­ti­ción iden­ti­ta­ria de los géne­ros.

El desa­fío prin­ci­pal es poder pen­sar cómo se cons­ti­tu­yen los psi­quis­mos en rela­ción con la diver­si­dad de las prác­ti­cas sexua­les y de las rela­cio­nes asi­mé­tri­cas de poder entre los géne­ros.

Nue­vas con­fi­gu­ra­cio­nes en los pro­ce­sos de sub­je­ti­va­ción con­tem­po­rá­neos.

Des­de una mira­da his­tó­ri­ca muy gene­ral, pue­de decir­se que de la mano del sur­gi­mien­to de la socie­dad indus­trial, las demo­cra­cias repre­sen­ta­ti­vas, el libre mer­ca­do y las colo­nias, la fami­lia nuclear bur­gue­sa y el amor román­ti­co for­ma­ron par­te de la cons­truc­ción de los modos de sub­je­ti­va­ción y obje­ti­va­ción —tan­to hege­mó­ni­cos como subor­di­na­dos— que se des­ple­ga­ron des­de el sur­gi­mien­to del capi­ta­lis­mo.

En las socie­da­des occi­den­ta­les, la moder­ni­dad fue con­for­man­do una expe­rien­cia por la que los indi­vi­duos iban reco­no­cién­do­se suje­tos de una “sexua­li­dad”. Pen­sar la sexua­li­dad como expe­rien­cia de dimen­sión socio­his­tó­ri­ca, impli­ca poner en con­si­de­ra­ción la corre­la­ción den­tro de una cul­tu­ra entre los cam­pos de saber que se inau­gu­ran al res­pec­to, los tipos de nor­ma­ti­vi­dad que se esta­ble­cen, las prác­ti­cas eró­ti­cas que se visi­bi­li­zan y las for­mas de sub­je­ti­vi­dad que se cons­tru­yen.

Tomar esta pers­pec­ti­va impli­ca apar­tar­se de los cri­te­rios que hacen de la sexua­li­dad una inva­ria­ble. Asi­mis­mo, sig­ni­fi­ca sos­te­ner la pro­ble­má­ti­ca del deseo como par­te del cam­po socio­his­tó­ri­co, es decir, tomar en con­si­de­ra­ción la com­ple­ji­dad y espe­ci­fi­ci­dad de sus suce­si­vas trans­for­ma­cio­nes.

Con­si­de­rar la sexua­li­dad como una expe­rien­cia his­tó­ri­ca impli­ca poner bajo aná­li­sis los tres ejes que la cons­ti­tu­yen: la for­ma­ción de los sabe­res que a ella se refie­ren, los sis­te­mas de poder que regu­lan sus prác­ti­cas y las for­mas según las cua­les, los indi­vi­duos pue­den y deben reco­no­cer­se como suje­tos de esa sexua­li­dad. Supo­ne tra­ba­jar con un cri­te­rio his­tó­ri­co-genea­ló­gi­co que per­mi­ta desesen­cia­li­zar nor­ma­ti­vi­da­des con­cep­tua­les y cri­te­rios mora­les, ana­li­zar las rela­cio­nes entre la pro­duc­ción de sabe­res sobre la sexua­li­dad y las estra­te­gias de los pode­res con res­pec­to a ella. Tam­bién es nece­sa­rio pun­tua­li­zar en cada momen­to socio­his­tó­ri­co las carac­te­rís­ti­cas de aque­llo que se pone en dis­cur­so en rela­ción con las prác­ti­cas eró­ti­cas y los pla­ce­res. Es rele­van­te dis­tin­guir en cada épo­ca los cri­te­rios de nor­ma­li­dad-anor­ma­li­dad, mora­li­dad-amo­ra­li­dad, lega­li­dad-dis­cri­mi­na­ción, ins­ti­tu­cio­na­li­za­ción-clan­des­ti­ni­dad, libre cir­cu­la­ción-encie­rro. Es decir, los modos de dis­ci­pli­na­mien­to que ope­ran en una épo­ca en rela­ción con las prác­ti­cas eró­ti­cas.

En vir­tud de estas ope­ra­cio­nes se vuel­ve per­ti­nen­te con­si­de­rar las trans­for­ma­cio­nes actua­les de los luga­res tra­di­cio­na­les de hom­bres y muje­res, deno­mi­na­dos a par­tir de un momen­to his­tó­ri­co, hete­ro­se­xua­les, homo­se­xua­les y bise­xua­les, así como tam­bién al des­plie­gue de las hoy lla­ma­das diver­si­da­des sexua­les. Estas ope­ra­to­rias impli­can des­na­tu­ra­li­zar las mis­mas nomen­cla­tu­ras, “hete­ro”, “homo”, “bise­xual”, etc., en tan­to aún hoy, éstas tien­den a ope­rar como sos­tén de la iden­ti­dad.

Uno de los pun­tos que se vuel­ve nece­sa­rio inda­gar es des­de qué lógi­cas de la diver­si­dad resis­ten las defi­ni­cio­nes iden­ti­ta­rias clá­si­cas y cómo se van con­fi­gu­ran­do estas lógi­cas de la diver­si­dad en un mun­do don­de has­ta hace tan poco tiem­po pri­mó una epis­te­me exclu­si­va­men­te bina­ria.

En la actua­li­dad se des­na­tu­ra­li­za el orden sexual moderno y sus moda­li­da­des espe­cí­fi­cas de pro­duc­ción de iden­ti­da­des sexua­les. Tal orde­na­mien­to se ha con­fi­gu­ra­do y des­ple­ga­do a lo lar­go de la moder­ni­dad occi­den­tal des­de una lógi­ca iden­ti­ta­ria. Pen­sar la sexua­li­dad de este modo ha con­fi­gu­ra­do un par­ti­cu­lar orde­na­mien­to por el cual las prác­ti­cas sexua­les otor­gan iden­ti­dad. Según el sexo del par­te­nai­re, se dice que alguien es “hete­ro­se­xual” o que es “homo­se­xual”. Esta ope­ra­to­ria defi­ne la iden­ti­dad por el ras­go, es decir, en este caso el tipo de elec­ción de com­pa­ñe­ro sexual, como tota­li­dad que defi­ne y otor­ga iden­ti­dad, ope­ran­do en el orden del ser.

Esta moda­li­dad de cons­truc­ción de las sexua­li­da­des en cla­ve iden­ti­ta­ria se deno­mi­na bina­ria por­que fija sólo dos tér­mi­nos (hom­bre-mujer, hete­ro­se­xual-homo­se­xual). Es atri­bu­ti­va por­que asig­na deter­mi­na­das carac­te­rís­ti­cas y no otras a las per­so­nas que por­tan tal iden­ti­dad. Tam­bién es jerár­qui­ca por­que ha posi­cio­na­do las opcio­nes sexua­les no hete­ro­se­xua­les como “la dife­ren­cia”. Este modo, pro­pio de la moder­ni­dad, de pen­sar la dife­ren­cia como nega­ti­vo de lo idén­ti­co, en el mis­mo movi­mien­to que dis­tin­gue la dife­ren­cia, ins­ti­tu­ye la des­igual­dad social y polí­ti­ca de tales dife­ren­cias. Esta lógi­ca bina­ria, atri­bu­ti­va y jerár­qui­ca ha con­for­ma­do los a prio­ri epis­té­mi­cos, polí­ti­cos, éti­cos, cien­tí­fi­cos y esté­ti­cos. Estos han pro­vo­ca­do des­igual­da­des, des­de dife­ren­cias étni­cas o reli­gio­sas, de géne­ro y de cla­se, has­ta las opcio­nes sexua­les que no res­pon­den a cri­te­rios hete­ro­nor­ma­ti­vos.

La sexua­li­dad, la hete­ro­se­xua­li­dad, la homo­se­xua­li­dad y la bise­xua­li­dad han con­fi­gu­ra­do el dis­po­si­ti­vo de la sexua­li­dad moder­na que ha “orde­na­do” los ima­gi­na­rios socia­les y las prác­ti­cas eró­ti­cas, amo­ro­sas, con­yu­ga­les y paren­ta­les espe­cí­fi­cas. Tam­bién esta­ble­ció los prin­ci­pios de orde­na­mien­to de sus sabe­res cien­tí­fi­co-con­cep­tua­les, sus taxo­no­mías, abor­da­jes e inter­ven­cio­nes pro­fe­sio­na­les, valo­ra­cio­nes mora­les, esté­ti­cas, entre otros.

Tal orde­na­mien­to con­fi­gu­ró una fuer­te amal­ga­ma entre sexo bio­ló­gi­co —hom­bre y mujer—, géne­ros mas­cu­lino y feme­nino y sus atri­bu­cio­nes corres­pon­dien­tes: deseo hete­ro­se­xual —acti­vo para los varo­nes, pasi­vo para las muje­res— y prác­ti­cas eró­ti­cas espe­cí­fi­cas de acuer­do con estas dis­tin­cio­nes.

En la medi­da en que se com­bi­na­ran debi­da­men­te sexo bio­ló­gi­co, deseo, géne­ro, prác­ti­cas eró­ti­cas y ama­to­rias en una iden­ti­dad sexual mas­cu­li­na o feme­ni­na, el orden sexual esta­ba ase­gu­ra­do.

La des­ar­ti­cu­la­ción entre sexo bio­ló­gi­co-deseo-géne­ro-prác­ti­cas eró­ti­cas y ama­to­rias, con inde­pen­den­cia de las opi­nio­nes que gene­ren, abren inte­rro­gan­tes e inter­pe­lan a muchas de las con­cep­tua­li­za­cio­nes con las que has­ta aho­ra, la psi­co­lo­gía y el psi­co­aná­li­sis han abor­da­do estas cues­tio­nes.

En la actua­li­dad, un peque­ño pero sig­ni­fi­ca­ti­vo gru­po de pobla­cio­nes recha­za ser nom­bra­do como feme­nino o mas­cu­lino, rehú­sa la cate­go­ri­za­ción de géne­ro. Las teo­rías de trans­gé­ne­ro, los tér­mi­nos géne­ro neu­tro o varian­tes de géne­ro per­te­ne­cen ya de mane­ra real al voca­bu­la­rio coti­diano de cier­tos gru­pos socia­les de nues­tro siglo.

La ciru­gía, los cam­bios flui­dos de iden­ti­dad de géne­ro, un con­ti­nuum entre lo mas­cu­lino, lo feme­nino y lo ter­ce­ro, la alte­ri­dad, la incer­ti­dum­bre. Se inten­ta inda­gar cuá­les son los dife­ren­tes sig­ni­fi­ca­dos incons­cien­tes de estos nue­vos fenó­me­nos. Es decir, qué sig­ni­fi­ca la aper­tu­ra a la dife­ren­cia, a la mul­ti­pli­ci­dad de cul­tu­ras e iden­ti­da­des y a la diver­si­dad cul­tu­ral. En la actua­li­dad aún no cono­ce­mos cuál será el futu­ro del con­cep­to de géne­ro.

Tal como es per­ci­bi­do hoy este con­cep­to pue­de engen­drar la ilu­sión de liber­tad, de esco­ger una vida sin lími­tes, don­de la fusión y la posi­bi­li­dad del todo con­cu­rren, y don­de en cier­tos casos, lo omi­no­so es lo que pre­do­mi­na.

En estas sexua­li­da­des post­mo­der­nas, en el mar­co de estos nue­vos con­cep­tos de géne­ro, los lími­tes tie­nen que ser remo­de­la­dos. Sur­gen así múl­ti­ples inte­rro­gan­tes. Uno de ellos es si tie­ne sen­ti­do des­truir el bina­ris­mo cul­tu­ral y/o bio­ló­gi­co. Es decir, pen­sar sobre la nece­si­dad de lo bina­rio, de las múl­ti­ples psi­co­se­xua­li­da­des y de las varia­das caras del géne­ro de lo humano.

Se tra­ta de inves­ti­gar qué dife­ren­cia supo­ne en la cons­ti­tu­ción de la expe­rien­cia social de un suje­to, que ten­ga un cuer­po espe­cí­fi­ca­men­te feme­nino o mas­cu­lino, aun­que éste sea el resul­ta­do de trans­gre­sio­nes o de la rup­tu­ra de lími­tes. El géne­ro fluc­tuan­te se dis­fra­za y lo que cuen­ta es cómo desea uno/una ser nombrado/a.

La for­ma domi­nan­te de la sexua­li­dad, la hete­ro­se­xua­li­dad, liga­da a la regu­la­ción social de la sexua­li­dad, está con­di­cio­na­da por el géne­ro y su dimor­fis­mo. Esto pro­du­ce una sub­je­ti­vi­dad ins­ti­tui­da, que tie­ne en el sexo un com­po­nen­te fun­da­men­tal de su cons­ti­tu­ción y dis­ci­pli­na­mien­to.

Es una épo­ca don­de, ade­más del apla­na­mien­to de las dife­ren­cias de géne­ro, asis­ti­mos a la exis­ten­cia de múl­ti­ples géne­ros: tran­se­xua­les y tra­ves­tis coexis­ten con el bina­ris­mo feme­nino-mas­cu­lino, pro­pio de la divi­sión tra­di­cio­nal.

Toda esta situa­ción da lugar a la nece­si­dad de decons­truir los luga­res psí­qui­cos que cada uno se asig­na o asig­na al otro.

Un obs­tácu­lo epis­té­mi­co fuer­te es el bina­ris­mo y la opo­si­ción: con fre­cuen­cia una defi­ni­ción que un varón hace de sí mis­mo es no ser mujer, o mos­trar­se lo menos mujer posi­ble.

La orga­ni­za­ción de sen­ti­do que resul­ta de inte­rés con­si­de­rar es aque­lla que resal­ta el carác­ter fic­cio­nal de la divi­sión de géne­ros, don­de cada encuen­tro irá pro­du­cien­do mane­ras de “actuar” mujer y de “actuar” varón. Las prác­ti­cas de géne­ro son per­for­ma­ti­vas, las con­duc­tas no son la expre­sión de una esen­cia, sino que esas prác­ti­cas son el géne­ro que dicen expre­sar (Butler, J. 1990).

Subjetividad femenina

Según con­si­de­ra Bour­dieu (1991), la repre­sen­ta­ción andro­cén­tri­ca de la repro­duc­ción bio­ló­gi­ca y de la repro­duc­ción social se invis­te de obje­ti­vi­dad, y esto gene­ra con­sen­so acer­ca del sen­ti­do de las prác­ti­cas socia­les. Esta expe­rien­cia inter­sub­je­ti­va de las rela­cio­nes de domi­na­ción, adquie­re mate­ria­li­dad. Bour­dieu con­si­de­ra que las rela­cio­nes de domi­na­ción son el pro­duc­to de un tra­ba­jo ince­san­te (y por lo tan­to, his­tó­ri­co) de repro­duc­ción.

En este orden de domi­na­ción, el dis­po­si­ti­vo cen­tral para la repro­duc­ción del capi­tal sim­bó­li­co es el mer­ca­do matri­mo­nial: allí las muje­res apa­re­cen en con­di­ción de obje­tos que con­tri­bu­yen a per­pe­tuar o a aumen­tar el capi­tal sim­bó­li­co deten­ta­do por los hom­bres. Bour­dieu obje­ta la lec­tu­ra semio­ló­gi­ca carac­te­rís­ti­ca de la antro­po­lo­gía estruc­tu­ral y tam­po­co acep­ta la lec­tu­ra eco­no­mi­cis­ta que deri­va del mar­xis­mo: des­ta­ca en cam­bio la dimen­sión polí­ti­ca de las tran­sac­cio­nes matri­mo­nia­les. Las muje­res inter­cam­bia­das no son, des­de su pers­pec­ti­va, ni sím­bo­los (al esti­lo levis­traus­siano), ni mer­can­cías, sino dones.

Este enfo­que resul­ta apro­pia­do para la com­pren­sión de los inter­cam­bios socia­les tra­di­cio­na­les, pero tam­bién se con­si­de­ra útil para ana­li­zar la con­di­ción feme­ni­na y las rela­cio­nes de géne­ro, en las unio­nes no tra­di­cio­na­les que pro­li­fe­ran en las socie­da­des actua­les.

El psi­co­aná­li­sis, por su par­te, con­tie­ne diver­sas y muchas veces opues­tas pos­tu­ras teó­ri­cas en rela­ción con las con­cep­cio­nes sobre la mujer y la dife­ren­cia sexual.

Para Freud, la sexua­li­dad feme­ni­na se pre­sen­ta como un enig­ma, que apa­re­ce como ver­sión míti­ca de enun­cia­dos teó­ri­cos en sí mis­mos pro­ble­má­ti­cos. Su orga­ni­za­ción como mito pre­sen­ta dos ver­tien­tes: por un lado, orga­ni­za la angus­tia fren­te a la dife­ren­cia, pero por el otro, fun­cio­na como obs­tácu­lo a la sub­je­ti­va­ción feme­ni­na.

En este con­tex­to, el con­cep­to de enig­ma sub­sis­te has­ta la actua­li­dad y su con­di­ción míti­ca expli­ca, en gran par­te, su super­vi­ven­cia. Los mitos se per­pe­túan por un fenó­meno de iner­cia, de tal mane­ra que los mitos del pasa­do y del pre­sen­te coexis­ten en el ima­gi­na­rio social.

Esto impli­ca decons­truir la sexua­li­za­ción del enig­ma en el sen­ti­do de des­ar­ti­cu­lar­lo de ese anu­da­mien­to estric­to que lo loca­li­za en el cam­po de la mujer.

La pri­me­ra cues­tión es si debe­mos con­si­de­rar que el enig­ma es lo feme­nino o si al homo­ge­nei­zar ambas cate­go­rías: enigma=femenino, se esta­rían des­pla­zan­do sobre lo feme­nino angus­tias refe­ri­das a la dife­ren­cia sexual, al deseo, a la fini­tud.

Cabe seña­lar que Freud, dedi­có dos tra­ba­jos en rela­ción al enig­ma de la mujer: “La femi­nei­dad” (1933), empa­ren­ta­ble con lo que lla­ma­mos géne­ro y “La sexua­li­dad feme­ni­na” (1931). No exis­te en cam­bio en su obra, un tex­to sobre la mas­cu­li­ni­dad, que que­da en el lugar de la nor­ma, o sin nece­si­dad de espe­ci­fi­ca­ción par­ti­cu­lar.

Por otra par­te, las pro­ble­má­ti­cas que gene­ran el con­cep­to de enig­ma están entre­la­za­das con los modos bina­rios de pen­sa­mien­to. Estos esque­mas bina­rios tie­nen sus lími­tes en la ten­den­cia a cerrar el pro­ble­ma en fal­sas opcio­nes.

Las con­cep­cio­nes bina­rias entre las que se inclu­yen la pola­ri­dad mas­cu­lino-feme­nino se pres­tan por su lógi­ca de pola­ri­da­des al ejer­ci­cio de rela­cio­nes de poder. A la inver­sa, las rela­cio­nes de poder orga­ni­zan rela­cio­nes bina­rias.

De esta mane­ra, se orga­ni­za un cam­po iden­ti­fi­ca­to­rio en el que el varón o la niña se posi­cio­nan como tales, en un regis­tro ima­gi­na­rio en que se con­fi­gu­ran sis­te­mas de idea­les acer­ca de la mas­cu­li­ni­dad y la femi­nei­dad. Se des­plie­gan con­fi­gu­ra­cio­nes y tra­yec­tos fan­tas­má­ti­cos, y toman for­ma de mitos y sagas sobre los orí­ge­nes. Esto impli­ca una vio­len­cia psí­qui­ca adi­cio­nal, pro­pia de los este­reo­ti­pos y mito­lo­gías sobre el géne­ro asig­na­do.

A su vez, estos sis­te­mas de idea­les refe­ri­dos a lo mas­cu­lino y lo feme­nino mar­ca­rán una geo­gra­fía en cuan­to al reco­rri­do del deseo, deli­mi­ta­rán pla­ce­res per­mi­ti­dos y prohi­bi­dos, seña­la­rán el lugar a los afec­tos y las emo­cio­nes, al cuer­po y su inti­mi­dad o exhi­bi­ción, pro­mo­ve­rán, en mayor o menor medi­da el empu­je a la sepa­ra­ción, y éstos dife­ri­rán en el varón y la niña.

Los sis­te­mas de idea­les no son un implan­te mecá­ni­co y direc­to de la cul­tu­ra. Se cons­ti­tu­yen a tra­vés de suti­les y com­ple­jas inter­sec­cio­nes entre los sabe­res vigen­tes sobre la dife­ren­cia sexual y la figu­ra mater­na, como cam­po de inter­me­dia­ción, con sus pro­pias iden­ti­fi­ca­cio­nes y sus modos de reso­lu­ción edí­pi­ca.

La pro­pues­ta de Glo­cer (2001) es que diver­si­dad y dife­ren­cia no son lo mis­mo. La pri­me­ra ata­ñe a los idea­les ima­gi­na­rios mas­cu­li­nos o feme­ni­nos, en par­te incons­cien­tes y en par­te pre­cons­cien­tes, que serán even­tual­men­te sim­bo­li­za­dos como ideal del yo. Estos idea­les mar­can un cam­po iden­ti­fi­ca­to­rio, en un “antes” del acce­so a la dife­ren­cia sexual.

La diver­si­dad iden­ti­fi­ca­to­ria, la dife­ren­cia desean­te y la hete­ro­ge­nei­dad ana­tó­mi­ca inter­ac­túan en rela­cio­nes de con­ver­gen­cia y diver­gen­cia en el cam­po de la com­ple­ji­dad.

Jus­ta­men­te, el carác­ter no uni­fi­ca­ble de estas cate­go­rías se expre­sa, por ejem­plo, en los con­flic­tos que se pre­sen­tan para la mujer entre los idea­les vigen­tes para la femi­nei­dad y el sur­gi­mien­to y des­plie­gue de su deseo. Freud había seña­la­do que estos regis­tros no siem­pre coin­ci­den, al des­ar­ti­cu­lar el cam­po de la femi­nei­dad (el carác­ter feme­nino), del cam­po del deseo y la elec­ción de obje­to.

Es sabi­do que hom­bre o mujer son cate­go­rías que no nece­sa­ria­men­te coin­ci­den con la mas­cu­li­ni­dad y la femi­nei­dad des­de el pun­to de vis­ta iden­ti­fi­ca­to­rio, que cada suje­to pue­de ser atra­ve­sa­do por fan­tas­má­ti­cas deno­mi­na­das mas­cu­li­nas o feme­ni­nas, inde­pen­dien­te­men­te de su sexo ana­tó­mi­co. Esto hace que no sea lo mis­mo refe­rir­se a las muje­res des­de la ana­to­mía, que de femi­nei­dad des­de el pun­to de vis­ta iden­ti­fi­ca­to­rio, o de sexua­li­dad feme­ni­na en el plano del deseo y de la elec­ción de obje­to, hete­ro u homo­se­xual.

Sur­ge la idea de la coexis­ten­cia de regis­tros dife­ren­tes y/o hete­ro­gé­neos entre el cam­po iden­ti­fi­ca­to­rio y desean­te, que pue­den no ser dia­lec­ti­za­bles, y que cons­ti­tu­yen una orga­ni­za­ción en com­ple­ji­dad (Glo­cer, 2001).

La des­ar­ti­cu­la­ción de estos aspec­tos pue­de per­mi­tir la dis­cri­mi­na­ción de las lógi­cas y con­cep­tua­li­za­cio­nes en jue­go, apun­tan­do a decons­truir cate­go­rías con­si­de­ra­das uni­ver­sa­les, fijas o esen­cia­les.

En rela­ción con la obra de Freud, se advier­te que tan­to hom­bres como muje­res pre­sen­tan into­le­ran­cia a lo feme­nino o rehu­sa­mien­to a la femi­ni­dad. Esta es des­cri­ta como la roca de la cas­tra­ción o el obs­tácu­lo más pro­fun­do al avan­ce del pro­ce­so psi­co­ana­lí­ti­co en “Aná­li­sis ter­mi­na­ble e inter­mi­na­ble” (1937, Págs. 251–252). En el hom­bre, el apar­tar­se de una posi­ción feme­ni­na de amor y entre­ga al padre y, en la mujer tam­bién, el no acep­tar su con­di­ción de mujer y anhe­lar una posi­ción mas­cu­li­na, la cual defi­nió Freud como envi­dia fáli­ca.

¿Cómo enten­der el con­cep­to de into­le­ran­cia a lo feme­nino ante las nue­vas mani­fes­ta­cio­nes clí­ni­cas de la pos­mo­der­ni­dad?

Las muje­res tam­bién con­sul­tan por la repre­sión de la agre­si­vi­dad, de la pul­sión de domi­nio, lo cual las hace pro­cli­ves a un com­por­ta­mien­to de some­ti­mien­to y a sen­ti­mien­tos de cul­pa. Fre­cuen­te­men­te son res­pon­sa­bles no sólo de los hijos, sino de las nece­si­da­des emo­cio­na­les de los espo­sos y de los adul­tos mayo­res de la fami­lia. Suce­de muchas veces que, a lo lar­go de la vida, se va agra­van­do la situa­ción de car­ga afec­ti­va de la mujer, con mucha menor posi­bi­li­dad de obte­ner víncu­los que le den apo­yo a ella.

Cabe men­cio­nar que duran­te el emba­ra­zo, con fre­cuen­cia, se desea un deter­mi­na­do sexo, ade­más de un futu­ro hijo. Las pre­rro­ga­ti­vas de géne­ro se hacen opo­si­cio­nal­men­te. La limi­ta­ción de estas lógi­cas –nutri­das tam­bién por un len­gua­je de estas características‑, pro­du­cen este­reo­ti­pos de mujer y varón. Asi­mis­mo, gene­ran pade­ci­mien­tos en cuan­to a la dis­tan­cia yo-ideal del yo, como man­da­to cul­tu­ral. Tam­bién es nece­sa­rio con­sig­nar que, entre noso­tros, el hom­bre que­da en posi­ción de ideal, el len­gua­je es andro­cén­tri­co, se hace una equi­va­len­cia hom­bre y humano. La obje­ti­vi­dad, uno de los atri­bu­tos de la cien­cia posi­ti­vis­ta y de los varo­nes, se mues­tra sin embar­go muy poco obje­ti­va en la con­si­de­ra­ción de los cuer­pos que dejan de ser plu­ra­les y se vuel­ven cari­ca­tu­ra de efi­ca­cia. El cuer­po pasa a ser exclu­si­va­men­te una fun­ción al ser­vi­cio de un pro­yec­to de varón, una de cuyas defi­ni­cio­nes no poco impor­tan­tes es no ser mujer ni ser homo­se­xual.

Por otra par­te, cuan­do la sexua­li­dad que­da redu­ci­da al supues­to saber de uno sólo de los géne­ros par­ti­ci­pan­tes, se esta­ble­ce, nece­sa­ria­men­te, una situa­ción de poder y esto afec­ta tan­to a las muje­res como a los varo­nes. Ambos que­dan limi­ta­dos, se sien­ten deman­da­dos por el “otro” y al mis­mo tiem­po que­dan exclui­dos. Tam­bién que­dan limi­ta­dos en su capa­ci­dad de enten­der al otro.  

Tal vez sea posi­ble pen­sar que, pro­ba­ble­men­te, muchos hom­bres des­co­noz­can tan­to de la sexua­li­dad feme­ni­na, por­que la cul­tu­ra patriar­cal les ha hecho creer que la úni­ca sexua­li­dad cono­ci­da, prac­ti­ca­ble y dis­fru­ta­ble es aque­lla que sur­ge de sus pro­pias nece­si­da­des. La cul­tu­ra ha ins­ta­la­do al varón fren­te a un espe­jo, obli­gán­do­lo a mirar­se a sí mis­mo y a con­si­de­rar­se como eje de refe­ren­cia y como cen­tro de infor­ma­ción. Los resul­ta­dos de este supues­to cono­ci­mien­to ter­mi­nan sien­do nece­sa­ria­men­te erró­neos y las prác­ti­cas resul­tan­tes, tam­bién nece­sa­ria­men­te, limi­ta­das. Es sabi­do que para enten­der al otro es impres­cin­di­ble dejar de con­ce­bir­se a sí mis­mo como úni­co refe­ren­te. Ello requie­re de la capa­ci­dad para adop­tar una acti­tud dis­pues­ta a lo nue­vo y a tole­rar las incer­ti­dum­bres que sue­le pro­vo­car aque­llo que se des­co­no­ce y esca­pa al con­trol. Las muje­res por su par­te tam­bién sue­len que­dar pri­sio­ne­ras del supues­to saber otor­ga­do a los varo­nes por la cul­tu­ra patriar­cal y, sin dema­sia­da con­cien­cia de los con­di­cio­na­mien­tos de las que fue­ron obje­to, que­dan a la espe­ra que sean ellos quie­nes les ense­ñen sobre sexua­li­dad.

La expe­rien­cia de vida demues­tra que la capa­ci­dad para pro­te­ger no es patri­mo­nio de nin­gún géne­ro y, que tan­to los hom­bres como las muje­res, pue­den ser capa­ces o inca­pa­ces de hacer­lo. Esta asig­na­ción por géne­ro pro­vo­ca la idea com­ple­men­ta­ria, es decir, la duda sobre la capa­ci­dad de pro­tec­ción por par­te de las pro­pias muje­res. Esta duda incre­men­ta el “mie­do a la sole­dad”. Sue­le ser gran­de la sor­pre­sa cuan­do la vida pone a las muje­res en situa­ción de des­cu­brir que la mis­ma capa­ci­dad con que han sabi­do pro­te­ger muy efi­cien­te­men­te a otros (a menu­do a sus hijos), resul­ta igual­men­te efec­ti­va cuan­do la ponen a prue­ba para sí mis­mas. 

Conclusión

Tra­di­cio­nal­men­te, el psi­co­aná­li­sis ha par­ti­do de la idea de que todo psi­quis­mo nor­mal y sano debe arti­cu­lar­se en torno al reco­no­ci­mien­to de la dife­ren­cia sexual y ésta se con­for­ma de mane­ra bina­ria, con sólo dos casi­lle­ros: feme­nino o mas­cu­lino. Sin embar­go, es posi­ble pen­sar for­mas diver­sas de desa­rro­llo de la psi­co­se­xua­li­dad que no están en rela­ción de infe­rio­ri­dad con las “bue­nas for­mas”, ni en el cam­po de la psi­co­pa­to­lo­gía. Están pro­po­nien­do una “dife­ren­cia des­qui­cia­da” como lo desig­na Ana María Fer­nán­dez (2013).

El aná­li­sis de la rela­ción de los cuer­pos y de sus for­mas, con los pro­ce­sos de sexua­ción y con la adqui­si­ción de una iden­ti­dad de géne­ro, impli­ca poder dife­ren­ciar entre el cuer­po anatómico/biológico, el cuer­po pul­sio­nal, eró­geno, el cuer­po de las sig­ni­fi­ca­cio­nes sub­je­ti­vas y el cuer­po de los dis­cur­sos vigen­tes. Esto que­da­ría enmar­ca­do en el gran deba­te natu­ra­le­za ver­sus cul­tu­ra. Se enfren­tan un cuer­po de cer­te­zas ver­sus un cuer­po de pre­gun­tas. Nun­ca la bio­lo­gía defi­ne por sí mis­ma la cons­truc­ción de la sub­je­ti­vi­dad sexua­da. Por el con­tra­rio, se hace impres­cin­di­ble pri­vi­le­giar la cons­truc­ción sub­je­ti­va del cuer­po en inter­re­la­ción con los otros. Estas zonas de cru­ce e inter­me­dia­ción son fun­da­men­ta­les para ana­li­zar la plu­ra­li­dad de ele­men­tos en jue­go. 

No exis­ti­ría hoy un solo esti­lo de desa­rro­llo tem­prano, sino diver­sas mane­ras de sub­je­ti­var­se en el con­tex­to de dife­ren­tes sub cul­tu­ras, que coexis­ten en el cam­po social, muchas veces en con­flic­to.

Tal vez deba­mos cons­truir otros rela­tos que per­mi­tan com­pren­der la exis­ten­cia social y la con­vi­ven­cia fami­liar. ¿Es Nar­ci­so la úni­ca alter­na­ti­va míti­ca y sub­je­ti­va a la ver­sión moder­na del Edi­po? ¿En qué con­tex­tos nove­do­sos cre­ce­rán mejor los niños? ¿De qué modo se va a estruc­tu­rar su sub­je­ti­vi­dad? Son pre­gun­tas que resul­ta per­ti­nen­te, y a la vez pro­duc­ti­vo, dejar abier­tas.

Las prác­ti­cas socia­les han ido más rápi­do que las teo­rías, y ponen en cues­tión los cono­ci­mien­tos que las cien­cias huma­nas, socia­les, médi­cas, la psi­co­lo­gía y el psi­co­aná­li­sis habían cons­trui­do den­tro de los para­dig­mas bina­rios moder­nos. Estos modos de vin­cu­la­ción que se des­plie­gan en las vidas coti­dia­nas, hoy ins­ti­tu­yen un fuer­te desa­fío a las inves­ti­ga­cio­nes que inda­gan estos temas, como tam­bién a los abor­da­jes clí­ni­cos. Se hace nece­sa­rio avan­zar para cons­truir e imple­men­tar cate­go­rías con­cep­tua­les y meto­do­ló­gi­cas que pue­dan cap­tar las lógi­cas de la diver­si­dad (Fer­nán­dez, A. M., 2009), en las que se des­plie­gan estos modos de sub­je­ti­va­ción con­tem­po­rá­neos.

En sín­te­sis, lo que hoy ha que­da­do fuer­te­men­te inter­pe­la­do es el dis­ci­pli­na­mien­to de dos sexos, y la cate­go­ría mis­ma de la dife­ren­cia sexual. La lógi­ca —iden­ti­ta­ria, bina­ria, jerár­qui­ca— que esta­ble­ció el para­dig­ma de la sexua­li­dad jun­to a la dife­ren­cia como ano­ma­lía enfer­ma y peli­gro­sa, pare­cie­ra estar sien­do des­ar­ti­cu­la­da, “des­qui­cia­da”, con el paso de la sexua­li­dad a las sexua­li­da­des, con el de la dife­ren­cia a las diver­si­da­des. Será impres­cin­di­ble inda­gar y pen­sar en qué con­sis­te este trán­si­to y las nue­vas cate­go­rías en cons­truc­ción que este pasa­je impo­ne.  

Cons­ti­tu­ye un desa­fío rea­li­zar una revi­sión crí­ti­ca de las teo­rías fren­te a estas nue­vas pro­ble­má­ti­cas para no que­dar atra­pa­dos en con­cep­tos que tuvie­ron valor heu­rís­ti­co y que hoy pue­den con­ver­tir­se en obs­tácu­los. Con­si­de­ra­mos de gran impor­tan­cia con­ti­nuar sos­te­nien­do el com­pro­mi­so bási­co del psi­co­aná­li­sis con la socie­dad: tra­ba­jar con las moda­li­da­des en las cua­les se expre­sa el males­tar humano.

Referencias

Butler, J. (1990).El Género en disputa: Feminismo y la subversión de la identidad. España: Paidós.

Bourdieu, P. (1991) El sentido práctico. Madrid: Taurus.

Fernández, A. M. (2009). Las lógicas sexuales: amor, política y violencias. Buenos Aires. Nueva Visión.

Fernández, A. M. y Siqueira Peres, W. (edit.) (2013). La diferencia desquiciada. Géneros y diversidades sexuales. Buenos Aires: Biblos.

Freud, S. (1933). Conferencia Nº 33: “La femineidad”. En J. L. Etcheverry (Traduc.), Obras Completas: Sigmund Freud (Vol. XXII). (Págs. 104-125).

-------------- (1937). Análisis terminable e interminable. En J. L. Etcheverry (Traduc.), Obras Completas: Sigmund Freud (Vol. XXIII). (Págs. 211-254).

Glocer Fiorini, L. (2001). Lo femenino y el pensamiento complejo. Buenos Aires. Lugar Editorial.

Notas

1. Licen­cia­da en Psi­co­lo­gía. Magís­ter en Psi­co­aná­li­sis Teó­ri­co. Pro­fe­so­ra Titu­lar Res­pon­sa­ble de Psi­co­aná­li­sis y de Escue­la Ingle­sa: Auto­res post­klei­nia­nos. Docen­te Cola­bo­ra­do­ra de Psi­co­aná­li­sis: Escue­la Ingle­sa. Direc­to­ra del Pro­yec­to de Inves­ti­ga­ción Con­so­li­da­do N° 12–0614 22/P407: “El cli­ma­te­rio feme­nino y la cri­sis de la edad media de la vida en el con­tex­to cul­tu­ral actual. Un abor­da­je de la sub­je­ti­vi­dad feme­ni­na des­de la teo­ría psi­co­ana­lí­ti­ca y la pers­pec­ti­va de géne­ro” (SeCyT-FaP­si). Direc­to­ra del Pro­yec­to de Exten­sión Uni­ver­si­ta­ria: ““Mitos y pre­jui­cios sobre la mujer en la edad media de la vida. Inter­ven­cio­nes a nivel gru­pal y comu­ni­ta­rio en la ciu­dad de San Luis”. Facul­tad de Psi­co­lo­gía. Uni­ver­si­dad Nacio­nal de San Luis. E‑mail: gracielaeflores@gmail.com Argen­ti­na.

2. Licen­cia­da en Psi­co­lo­gía. Doc­to­ra en Psi­co­lo­gía. Jefe de Tra­ba­jos Prác­ti­cos en Psi­co­aná­li­sis: Escue­la Ingle­sa, con exten­sión de tareas docen­tes en Psi­co­aná­li­sis. Inte­gran­te del Pro­yec­to de Inves­ti­ga­ción Con­so­li­da­do men­cio­na­do. Inte­gran­te del Pro­yec­to de Exten­sión Uni­ver­si­ta­ria men­cio­na­do. Facul­tad de Psi­co­lo­gía. Uni­ver­si­dad Nacio­nal de San Luis. E‑mail: dianagpoblete@gmail.com Argen­ti­na.

3. Licen­cia­da en Psi­co­lo­gía. Magís­ter en Psi­co­aná­li­sis Teó­ri­co. Jefe de Tra­ba­jos Prác­ti­cos en Orien­ta­ción Voca­cio­nal Ocu­pa­cio­nal con exten­sión de tareas docen­tes en Psi­co­aná­li­sis. Inte­gran­te del Pro­yec­to de Inves­ti­ga­ción Con­so­li­da­do men­cio­na­do. Inte­gran­te del Pro­yec­to de Exten­sión Uni­ver­si­ta­ria men­cio­na­do. Facul­tad de Psi­co­lo­gía. Uni­ver­si­dad Nacio­nal de San Luis. E‑mail: zgcampo@gmail.com Argen­ti­na.