1. Estudio exploratorio sobre mitos de la violencia de género en estudiantes de la FES Iztacala 
Alba Luz Robles Mendoza, Guillermina Arenas Montaño
Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM
2. Del vicio a la enfermedad: representaciones sociales de la adicción en la cárcel 
Gloria Estela Castellanos López
Centro de Ejecución de Sanciones Penales Varonil Norte del Distrito Federal, México
3. Afrontamiento y Alexitimia en una muestra de mujeres víctimas de violencia familiar en San Luis, Argentina 
Gemma Roco Callejas, Graciela Baldi López, Graciela Álvarez
Facultad de Ciencias Humanas. Universidad Nacional de San Luis
San Luis, Argentina.
4. Depresión, autoestima y características de personalidad asociadas al género en estudiantes rurales de México 
Irina Lazarevich, Héctor Javier Delgadillo-Gutiérrez, Fernando Mora-Carrasco, Ángela Beatriz Martínez-González
Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco
5. La familia como grupo social: una re-conceptualización 
José Manuel Bezanilla, Ma. Amparo Miranda
Psicología y Educación Integral A.C.
Universidad del Valle de México
Universidad Bancaria de México
6. Vínculo paterno y elección profesional del adolescente 
Cristiane Maria Prysthon Moraes, Albenise de Oliveira Lima
Universidad Católica de Pernambuco (UNICAP), Brasil
7. Aplicación de los beneficios de conceptos y procedimentales de la Psicología de la Educación en la elaboración de un recurso para la enseñanza de alumnos con necesidades especiales o discapacidades 
Lucia Pereira Leite, Ana Claudia De Araújo Riveiro,
Bruna Janerini Corrêa, Sandra Eli Sartoreto de Oliveira Martins
Universidad Estadual Paulista –Julio de Mesquita Hijo- Unesp/marília –Brasil
8. Cómo tener una vejez saludable: la respuesta de los adultos mayores autopercibidos como sanos 
Zoila Edith Hernández Zamora, Yamilet Ehrenzweig Sánchez, José María Vázquez Espinosa
Universidad Veracruzana
9. Selección de pareja y diferenciación: un estudio cualitativo 
José de Jesús Vargas Flores, Edilberta Joselina Ibáñez Reyes y María Luisa Hernández Lira
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
Universidad Nacional Autónoma de México
10. Perfil emocional, obesidad percibida vs IMC y rendimiento académico en estudiantes universitarios 
Ma. Refugio Ríos Saldaña y Leticia Osornio Castillo
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
Universidad Nacional Autónoma de México