El papel de las mujeres en los huertos familiares Descargar este archivo (El papel de las mujeres en los huertos familiares.pdf)

Lucía Alicia Cruz Yáñez

Programa Institucional de Estudios de Género de la FES Iztacala

Resu­men

En el pre­sen­te tra­ba­jo se hace una revi­sión biblio­grá­fi­ca de los huer­tos fami­lia­res, se ini­cia con los fun­da­men­tos socia­les y cul­tu­ra­les que dan pau­ta al desa­rro­llo de estos sis­te­mas des­de el enfo­que de géne­ro; des­pués se hace una des­crip­ción de dife­ren­tes auto­res que defi­nen lo que son los huer­tos fami­lia­res, su estruc­tu­ra, su diver­si­dad, su impor­tan­cia y fun­cio­nes des­de dife­ren­tes pun­tos de vis­ta. Final­men­te, se ana­li­za el papel que desem­pe­ñan las muje­res en los huer­tos fami­lia­res como una estra­te­gia para la ali­men­ta­ción de las fami­lias mexi­ca­nas.

Pala­bras cla­ve: huer­tos fami­lia­res, géne­ro, medio ambien­te

 

Abs­tract

This paper is a lite­ra­tu­re review about home gar­dens, it begins with the social and cul­tu­ral foun­da­tions that give gui­de­li­nes to the deve­lop­ment of the­se sys­tems from a gen­der pers­pec­ti­ve; then, a des­crip­tion of dif­fe­rent authors that defi­ne what are home gar­dens, its struc­tu­re, its diver­sity, its impor­tan­ce and fun­ctions from dif­fe­rent view­points. Finally, the role of women in home gar­dens as a stra­tegy for pro­vi­de food to Mexi­can fami­lies is analy­zed.

Key­words: Home gar­dens, Gen­der, Envi­ron­ment

Introducción

El obje­ti­vo de este tra­ba­jo es dar a  cono­cer qué son los huer­tos fami­lia­res, su estruc­tu­ra, su diver­si­dad, su impor­tan­cia y fun­cio­nes des­de el pun­to de vis­ta de dife­ren­tes auto­res y evi­den­ciar las dife­ren­cias de géne­ro en el uso, mane­jo y con­ser­va­ción de los mis­mos. De esta mane­ra, se obser­va que hay una gran dife­ren­cia en el uso y mane­jo entre hom­bres y muje­res; esta dife­ren­cia es pro­pi­cia­da por las dife­ren­tes fun­cio­nes y asig­na­cio­nes de géne­ro, cul­tu­ral­men­te impues­tas, que con­tri­bu­yen a modi­fi­car el cono­ci­mien­to que tie­nen de los recur­sos natu­ra­les. Esta dife­ren­cia del cono­ci­mien­to tam­bién se deri­va de las asig­na­cio­nes de los roles y fun­cio­nes en los gru­pos domés­ti­cos, ya que gene­ral­men­te son las muje­res las encar­ga­das de cui­dar de la ali­men­ta­ción y la salud del res­to de los y las inte­gran­tes de dichos gru­pos. Los cono­ci­mien­tos en el gru­po domés­ti­co se van trans­mi­tien­do de gene­ra­ción en gene­ra­ción y for­man par­te de su cul­tu­ra.

Los huer­tos fami­lia­res son impor­tan­tes en los ambien­tes rura­les, de éstos  se obtie­nen una amplia diver­si­dad de pro­duc­tos úti­les para las fami­lias cam­pe­si­nas y a nivel local desem­pe­ñan múl­ti­ples fun­cio­nes.

Los pro­duc­tos ali­men­ti­cios o de con­di­men­to que se obtie­nen de los huer­tos fami­lia­res satis­fa­cen en muchas par­tes del mun­do las nece­si­da­des bási­cas de la fami­lia. Asi­mis­mo, la diver­si­dad vege­tal de estos sis­te­mas pro­vee de otros bene­fi­cios, como son plan­tas medi­ci­na­les, con­di­men­tos, plan­tas cere­mo­nia­les y orna­men­ta­les, plan­tas ritua­les, pro­duc­tos para ven­ta en los mer­ca­dos loca­les, ali­men­to para ani­ma­les domés­ti­cos, com­bus­ti­ble (leña), mate­ria­les para la cons­truc­ción, cer­cos de pro­tec­ción y dor­mi­to­rios para aves.

La bús­que­da de recur­sos en los paí­ses lati­no­ame­ri­ca­nos tie­ne como fina­li­dad coad­yu­var a satis­fa­cer las nece­si­da­des bási­cas de la pobla­ción y obte­ner mate­rias pri­mas para el desa­rro­llo de las indus­trias (Caba­lle­ro, 1987; Jimé­nez et al., 1999).

Así, en Méxi­co, muchas de las fami­lias deben bus­car alter­na­ti­vas para satis­fa­cer sus nece­si­da­des bási­cas, prin­ci­pal­men­te la ali­men­ta­ción. En las comu­ni­da­des rura­les del terri­to­rio mexi­cano, una de las estra­te­gias uti­li­za­das por las fami­lias cam­pe­si­nas e indí­ge­nas es la imple­men­ta­ción y amplia­ción de espa­cios en don­de se cul­ti­van espe­cies vege­ta­les, las cua­les pue­den ser uti­li­za­das para varios fines y pro­pó­si­tos.

En Méxi­co, los espa­cios adya­cen­tes a la vivien­da en don­de se cul­ti­van espe­cies vege­ta­les úti­les a las fami­lias son deno­mi­na­dos agro­eco­sis­te­mas o huer­tos fami­lia­res, los cua­les son diver­sos en su estruc­tu­ra, diver­si­dad, dimen­sio­nes y fun­cio­nes (eco­nó­mi­ca, ambien­tal, eco­ló­gi­ca, orna­men­tal, ritual, cere­mo­nial, ali­men­ti­cia, medi­ci­nal, recrea­ti­va, socio­cul­tu­ral, pai­sa­jís­ti­ca y edu­ca­ti­va). Los huer­tos fami­lia­res, a dife­ren­cia de la agri­cul­tu­ra de mono­cul­ti­vos, son un ejem­plo de agro­eco­sis­te­ma (Caba­lle­ro, 1992; Pérez y Cruz, 1994; Villa y Caba­lle­ro, 1998) en don­de se com­bi­na la sus­ten­ta­bi­li­dad eco­ló­gi­ca y socio­eco­nó­mi­ca.

Estos espa­cios geo­grá­fi­cos, que for­man par­te de las vivien­das en los ambien­tes rura­les, son sis­te­mas diver­si­fi­ca­dos, muy pro­duc­ti­vos y tra­ba­ja­dos por la uni­dad fami­liar (Rebo­llar et al., 2008). En estos ambien­tes se ha logra­do desa­rro­llar y con­ser­var una alta agro­di­ver­si­dad, con­vir­tién­do­se en sis­te­mas agrí­co­las más pro­duc­ti­vos (Gue­rre­ro, 2007).

Actual­men­te, diver­sos estu­dios e inves­ti­ga­cio­nes demues­tran que las plan­tas ali­men­ta­rias, así como las orna­men­ta­les y las medi­ci­na­les, ocu­pan los tres pri­me­ros luga­res de impor­tan­cia en los huer­tos fami­lia­res o agro­eco­sis­te­mas (Pérez y Cruz, 1994; Villa y Caba­lle­ro, 1998).

Los huer­tos son téc­ni­cas agrí­co­las anti­guas que han coad­yu­va­do a la sub­sis­ten­cia fami­liar en muchas pobla­cio­nes del mun­do y Meso­amé­ri­ca. Repre­sen­tan una fuen­te poten­cial de recur­sos natu­ra­les uti­li­za­dos por las fami­lias con múl­ti­ples fines y pro­pó­si­tos.

Exis­ten diver­sos tipos de huer­tos y tam­bién varias defi­ni­cio­nes, por ejem­plo, el Ins­ti­tu­to Inter­na­cio­nal de Recur­sos Filo­ge­né­ti­cos (IPGRI) seña­la que los huer­tos fami­lia­res son eco­sis­te­mas agrí­co­las situa­dos cer­ca del lugar de resi­den­cia per­ma­nen­te o tem­po­ral. En los huer­tos fami­lia­res exis­te una com­bi­na­ción de árbo­les, arbus­tos, ver­du­ras, tubércu­los y raí­ces comes­ti­bles, gra­mí­neas y hier­bas que pro­por­cio­nan ali­men­tos y con­di­men­tos, medi­ci­nas y mate­rial para cons­truc­ción. A menu­do tam­bién están inte­gra­dos los ani­ma­les domés­ti­cos a estos agro­eco­sis­te­mas.

Los huer­tos fami­lia­res coad­yu­van a la segu­ri­dad ali­men­ta­ria, al ingre­so fami­liar y son de impor­tan­cia eco­nó­mi­ca, social y cul­tu­ral; por lo que es impor­tan­te su mane­jo y pre­ser­va­ción. Ade­más, las plan­tas exis­ten­tes son el hábi­tat de algu­nas espe­cies ani­ma­les sil­ves­tres, por lo cual pue­den ser con­si­de­ra­das como un eco­sis­te­ma domes­ti­ca­do, en don­de ocu­rren pro­ce­sos y rela­cio­nes entre los com­po­nen­tes abió­ti­cos del ambien­te: las plan­tas, los ani­ma­les, las per­so­nas y sus ras­gos socio­cul­tu­ra­les.

Los agro­eco­sis­te­mas o huer­tos fami­lia­res han sido per­ci­bi­dos alre­de­dor del mun­do y Meso­amé­ri­ca como una alter­na­ti­va al incre­men­to y deman­da de ali­men­tos, así como una prag­má­ti­ca solu­ción que las socie­da­des cien­tí­fi­cas podrían uti­li­zar para diver­si­fi­car las téc­ni­cas tra­di­cio­na­les de pro­duc­ción (Albu­quer­que et al., 2005). Actual­men­te, en Méxi­co, los huer­tos fami­lia­res, al igual que en la épo­ca pre­his­pá­ni­ca, son espa­cios bien defi­ni­dos y deli­mi­ta­dos alre­de­dor de la vivien­da de las fami­lias rura­les, cam­pe­si­nas o indí­ge­nas (en algu­nas vivien­das de las zonas urba­nas tam­bién exis­ten huer­tos fami­lia­res).

En los huer­tos fami­lia­res se ha esta­ble­ci­do una inter­re­la­ción entre las fami­lias, el sue­lo, el agua, los ani­ma­les prin­ci­pal­men­te domés­ti­cos y las plan­tas; esen­cial­men­te árbo­les fru­ta­les, arbus­tos y her­bá­ceas tan­to peren­nes como anua­les; cul­ti­va­das, fomen­ta­das, tole­ra­das y sil­ves­tres, ya que éstas últi­mas son fre­cuen­te­men­te par­te inte­gral de los agro­eco­sis­te­mas (Alcorn, 2001;Gaytán y Vibrans, 2001; Juan et al., 2007).

Des­de un enfo­que eco­ló­gi­co, los huer­tos fami­lia­res son com­po­nen­tes impor­tan­tes de la super­fi­cie terres­tre. Son espa­cios geo­grá­fi­cos que con­ser­van el ger­mo­plas­ma in situ (Jimé­nez et al.1999; Rebo­llar et al., 2008), debi­do a que son el refu­gio de muchas espe­cies vege­ta­les sil­ves­tres que han des­apa­re­ci­do de su hábi­tat natu­ral, con­vir­tién­do­se en espa­cios impor­tan­tes para con­ser­var la agro­bio­di­ver­si­dad de la región.

Los huer­tos fami­lia­res tie­nen diver­sos dose­les de plan­tas; árbo­les que pro­por­cio­nan som­bra, gene­ran­do micro­cli­mas y pro­du­cien­do hoja­ras­ca que con­tri­bu­ye al reci­cla­je de nutri­men­tos y man­te­ni­mien­to de la fer­ti­li­dad del sue­lo; así como arbus­tos y her­bá­ceas con dife­ren­tes requi­si­tos de luz que evi­tan la pér­di­da del sue­lo por ero­sión e incre­men­tan la cap­ta­ción de agua por infil­tra­ción (Jimé­nez et al., 1999; Gutié­rrez, 2003; Mar­tí­nez y Juan, 2005).

En ambien­tes limí­tro­fes, como la Pro­vin­cia de la Sie­rra Madre del Sur, encon­tra­mos que los espa­cios geo­grá­fi­cos que for­man par­te de la vivien­da, tam­bién son lla­ma­dos can­ti­las, patios, tras­pa­tios, sola­res, huer­tos case­ros, huer­tos fami­lia­res, huer­ta, can­te­ros, fin­cas, ran­chos y jar­di­nes. Inde­pen­dien­te­men­te del tér­mino uti­li­za­do, lo más impor­tan­te de estos agro­eco­sis­te­mas fami­lia­res es su amplia diver­si­dad vege­tal, así como sus fun­cio­nes y usos.

Inde­pen­dien­te­men­te del núme­ro de plan­tas exis­ten­tes en los huer­tos fami­lia­res y de sus carac­te­rís­ti­cas y dimen­sio­nes, la fami­lia al esta­ble­cer un mane­jo inte­gral y com­ple­to de todos los com­po­nen­tes de estos agro­eco­sis­te­mas, per­mi­te que se con­vier­tan en sis­te­mas mul­ti­fun­cio­na­les eco­ló­gi­ca y eco­nó­mi­ca­men­te sus­ten­ta­bles.

Condiciones socioculturales

La diver­si­dad de agro­eco­sis­te­mas o huer­tos fami­lia­res, y, por con­si­guien­te, el mane­jo y uso de sus com­po­nen­tes están aso­cia­dos con las con­di­cio­nes socio­cul­tu­ra­les de las fami­lias rura­les, cam­pe­si­nas e indí­ge­nas, que en inter­ac­ción, influ­yen en el cono­ci­mien­to tra­di­cio­nal y en la cul­tu­ra de las socie­da­des mexi­ca­nas que habi­tan ambien­tes rura­les.

Esta diver­si­dad de cono­ci­mien­tos tra­di­cio­na­les se encuen­tran depo­si­ta­da en apro­xi­ma­da­men­te 8 millo­nes de hablan­tes de algu­na de las 62 len­guas indí­ge­nas de Méxi­co, esta rique­za cul­tu­ral se ha con­ju­ga­do con la diver­si­dad flo­rís­ti­ca (Villa­se­ñor, 2003), cli­má­ti­ca (Rze­dows­ki, 1998) y geo­ló­gi­ca (Villa­fran­ca, 1998) hacien­do de este país un cen­tro plu­ri­cul­tu­ral en el que con­vi­ven dife­ren­tes gru­pos huma­nos, los cua­les han con­ser­va­do a tra­vés de los años sus tra­di­cio­nes, pero a la vez, han acep­ta­do algu­nas aje­nas que han amal­ga­ma­do las suyas (Amo y Ana­ya, 1982).

Las socie­da­des huma­nas uti­li­zan las plan­tas para cubrir dife­ren­tes nece­si­da­des de tipo bio­ló­gi­co o cul­tu­ral. Entre las nece­si­da­des bio­ló­gi­cas prio­ri­ta­rias están las de ali­men­ta­ción, salud y habi­tácu­lo. Otras se rela­cio­nan con diver­sos fenó­me­nos cul­tu­ra­les, reli­gio­sos, mági­cos, filo­só­fi­cos y artís­ti­cos. Tam­bién es común el uso de emble­mas u orna­men­tos para la casa o el cuer­po (Mar­tí­nez, 1990).

Por otra par­te, con res­pec­to al mane­jo de los huer­tos fami­lia­res, exis­te divi­sión del tra­ba­jo, pues mien­tras los hom­bres mayo­res se encar­gan de arri­mar o apor­car la tie­rra, de la poda, la apli­ca­ción de fer­ti­li­zan­tes o abo­nos, el con­trol de pla­gas y las enfer­me­da­des en las espe­cies arbó­reas; las muje­res son res­pon­sa­bles del mane­jo de espe­cies her­bá­ceas y arbus­ti­vas. Los niños pue­den tre­par a los árbo­les y reco­lec­tar los fru­tos direc­ta­men­te en un reci­pien­te para evi­tar que se mal­tra­ten al caer al sue­lo. El mane­jo del sis­te­ma de huer­tos por par­te de las fami­lias de algu­nas regio­nes de Méxi­co se hace prin­ci­pal­men­te por la tar­de, des­pués de haber ter­mi­na­do las tareas agrí­co­las, ade­más, es una for­ma de evi­tar la eva­po­ra­ción rápi­da del agua en el sue­lo al rea­li­zar el rie­go y de ocu­par al máxi­mo el tiem­po.

En los huer­tos fami­lia­res exis­ten cier­tas rela­cio­nes entre espe­cies de arbus­tos, árbo­les fru­ta­les, her­bá­ceas y espe­cies vege­ta­les sil­ves­tres que han sido intro­du­ci­das y mane­ja­das por los pobla­do­res jun­to con la cría de ani­ma­les domés­ti­cos que tam­bién com­ple­men­tan la die­ta ali­men­ta­ria y repre­sen­tan un ingre­so eco­nó­mi­co más para las fami­lias. El bene­fi­cio más sig­ni­fi­ca­ti­vo de esta rela­ción es el con­su­mo de folla­je y fru­tos por par­te de los ani­ma­les mien­tras que al mis­mo tiem­po apor­tan mate­ria orgá­ni­ca al sue­lo; de esta mane­ra se man­tie­ne la diná­mi­ca del agro­eco­sis­te­ma.

El cono­ci­mien­to del ambien­te, la intro­duc­ción de nue­vas espe­cies que por pro­ce­sos de adap­ta­ción bio­ló­gi­ca sobre­vi­ven en hábi­tats dife­ren­tes y cer­ca­nos al entorno inme­dia­to a los asen­ta­mien­tos huma­nos, la comer­cia­li­za­ción de plan­tas pro­ce­den­tes de otras regio­nes, el inter­cam­bio de pro­duc­tos, la impor­tan­cia de com­ple­men­tar la ali­men­ta­ción (auto abas­to fami­liar), la obten­ción de dine­ro para adqui­rir otras mer­can­cías nece­sa­rias en la fami­lia y las con­di­cio­nes geo­grá­fi­cas y ambien­ta­les per­mi­ten el mane­jo de los huer­tos en algu­nas regio­nes de Méxi­co.

Des­de la épo­ca pre­his­pá­ni­ca, las muje­res y los hom­bres han resuel­to pro­ble­mas de salud con el uso de plan­tas. Las plan­tas medi­ci­na­les, han sido uti­li­za­das por las dis­tin­tas cul­tu­ras indí­ge­nas de nues­tro país, pre­ser­van­do y difun­dien­do for­mas y pro­ce­di­mien­tos efi­ca­ces para resol­ver impor­tan­tes pro­ble­mas que afec­tan su bien­es­tar.

Metodología

Este tra­ba­jo pre­ten­de dar a cono­cer la rela­ción que guar­da el cono­ci­mien­to de las plan­tas en los huer­tos fami­lia­res y la divi­sión en el tra­ba­jo de las muje­res y hom­bres de gru­pos domés­ti­cos rura­les. Para dicho pro­pó­si­to se recu­rrió a la uti­li­za­ción del enfo­que de géne­ro, con­cep­to que alu­de a una pro­pues­ta teó­ri­ca-meto­do­ló­gi­ca la cual pro­vie­ne de la meto­do­lo­gía femi­nis­ta y que con­si­de­ra las rela­cio­nes entre los hom­bres y muje­res, toman­do en con­si­de­ra­ción rela­cio­nes y pro­ce­sos espe­cí­fi­cos (Lagar­de, 1997).

Con rela­ción al cono­ci­mien­to tra­di­cio­nal acu­mu­la­do por las muje­res y hom­bres en el uso, mane­jo y con­ser­va­ción de las plan­tas; éste ha con­tri­bui­do a la con­ser­va­ción de la bio­di­ver­si­dad, la cual está con­di­cio­na­da por aspec­tos de acce­si­bi­li­dad a los recur­sos como agua, tie­rra y a su cali­dad. Las muje­res como admi­nis­tra­do­ras y reco­lec­to­ras de recur­sos agro-sil­ví­co­las iden­ti­fi­can, reco­lec­tan y pro­ce­san pro­duc­tos para aten­der las nece­si­da­des de com­bus­ti­ble, ali­men­to, agua, hier­bas medi­ci­na­les, ali­men­to para gana­do, para ven­der y para la pro­duc­ción arte­sa­nal. (Mar­tí­nez, 2001).

El medio ambien­te cons­ti­tu­ye no sólo el sopor­te mate­rial en que se repro­du­cen y dis­tin­guen los pue­blos indí­ge­nas, sino un refe­ren­te de iden­ti­dad y un espa­cio de cono­ci­mien­to en que las muje­res jue­gan un papel muy impor­tan­te (Bon­fil y Del Pont, 1999).  

En las socie­da­des rura­les el papel de las muje­res como pro­duc­to­ras agrí­co­las, reco­lec­to­ras de ali­men­tos, de plan­tas medi­ci­na­les, de leña como com­bus­ti­ble y agua para el con­su­mo domés­ti­co, las cons­ti­tu­ye en admi­nis­tra­do­ras del medio ambien­te (Cam­pi­llo, 1994, cit. en Mar­tí­nez, 2000).

Tam­bién se pre­ten­de visua­li­zar el cono­ci­mien­to y tra­ba­jo de las muje­res y hom­bres indí­ge­nas, por lo cual se uti­li­zó la con­cep­tua­li­za­ción de géne­ro, cuyo con­cep­to está empleán­do­se des­de los años sesen­ta y sir­ve para enten­der el por­qué de las des­igual­da­des exis­ten­tes entre muje­res y hom­bres; asi­mis­mo, per­mi­te expli­car y com­pren­der los roles, res­pon­sa­bi­li­da­des y dere­chos de ambos. “Tam­bién posi­bi­li­ta adver­tir que el tra­ba­jo de las muje­res está ubi­ca­do entre la pro­duc­ción y repro­duc­ción, entre la acti­vi­dad eco­nó­mi­ca y la repro­duc­ción y el cui­da­do de los seres huma­nos” (Mar­tí­nez, 2000). El géne­ro no está deter­mi­na­do bio­ló­gi­ca­men­te, como con­se­cuen­cia de los carac­te­res sexua­les de muje­res y hom­bres, sino que se mode­la cul­tu­ral­men­te y hace refe­ren­cia a las rela­cio­nes entre ambos géne­ros.

Los estu­dios de géne­ro aspi­ran a ofre­cer el aná­li­sis de las cons­truc­cio­nes socia­les que per­mi­tan a hom­bres y muje­res recons­truir su mas­cu­li­ni­dad y su femi­ni­dad y los víncu­los que los unen en tér­mi­nos que no sean los tra­di­cio­nal­men­te opre­si­vos. Por lo que se pre­ten­de con­tri­buir al esta­ble­ci­mien­to de con­di­cio­nes más jus­tas y equi­ta­ti­vas para ambos. De la mis­ma for­ma, tam­bién los pue­blos indí­ge­nas se esfuer­zan por ser reco­no­ci­dos como suje­tos his­tó­ri­cos, con todos los dere­chos. En pri­mer tér­mino, el dere­cho a la igual­dad con otros pue­blos,  los dere­chos a la auto­de­ter­mi­na­ción, la auto­no­mía y al bene­fi­cio de sus pro­pios recur­sos.

En la últi­mas dos déca­das han sur­gi­do diver­sas pers­pec­ti­vas acer­ca de la rela­ción de las muje­res con el ambien­te. En gene­ral, estas posturs están de acuer­do en que exis­ten dife­ren­cias entre hom­bres y muje­res en cuan­to a sus rela­cio­nes con el mis­mo (Mar­tí­nez, 2000). “El aná­li­sis de las situa­cio­nes de dete­rio­ro ambien­tal y el estu­dio de la pro­duc­ción de cam­bios ambien­ta­les des­de una pers­pec­ti­va de géne­ro, pue­de ayu­dar a com­pren­der, de mane­ra pre­ci­sa e inte­gral, la diná­mi­ca entre desa­rro­llo y medio ambiente/deterioro ambien­tal; dicha pers­pec­ti­va per­mi­te hacer visi­ble los pro­ce­sos de uso y mane­jo de los recur­sos natu­ra­les aso­cia­dos, no sólo con las rela­cio­nes de pro­duc­ción, sino tam­bién, aque­llos com­pro­me­ti­dos con los pro­ce­sos de repro­duc­ción social, que están pre­sen­tes en la pro­duc­ción de los cam­bios ambien­ta­les” (Veláz­quez, 1997: 438).

La corrien­te cono­ci­da como “muje­res y medio ambien­te” esta inser­ta den­tro de la línea de pen­sa­mien­to y acción deno­mi­na­da “muje­res en el desa­rro­llo”, que mar­có una eta­pa del pen­sa­mien­to y de la acción en el cam­po de los pro­yec­tos y pro­gra­mas de desa­rro­llo que, en muchos de los casos, siguen vigen­tes has­ta la actua­li­dad, están enfo­ca­dos en las muje­res y sus nece­si­da­des como indi­vi­duos y gru­pos. Asi­mis­mo, todo esto ha teni­do un impor­tan­te impac­to entre las orga­ni­za­cio­nes socia­les (Rico, 1998). El enfo­que tam­bién seña­la el poten­cial que las muje­res tie­nen como “admi­nis­tra­do­ras coti­dia­nas” de los recur­sos natu­ra­les y su vul­ne­ra­bi­li­dad fren­te a los cam­bios ambien­ta­les debi­do a la depen­den­cia que tie­nen a dichos recur­sos; tam­bién enfa­ti­za el hecho de que las ini­cia­ti­vas de desa­rro­llo sus­ten­ta­ble nece­si­tan apo­yar las con­tri­bu­cio­nes de las muje­res al mane­jo y pre­ser­va­ción del medio ambien­te.

De acuer­do con Velás­quez (2002), los estu­dios sobre per­cep­cio­nes des­de el pun­to de vis­ta socio ambien­tal demues­tran que las muje­res y hom­bres per­ci­ben, valo­ran, mane­jan y usan los recur­sos natu­ra­les a par­tir de diver­sos mar­cos cul­tu­ra­les y socia­les. Asi­mis­mo men­cio­na que las inves­ti­ga­cio­nes en mate­ria socio ambien­tal han pues­to en cla­ro que el medio ambien­te no pue­de con­ce­bir­se úni­ca­men­te como un con­jun­to de fuer­zas natu­ra­les, o como obje­tos que pue­den ser bien o mal uti­li­za­dos; por el con­tra­rio, afir­ma que el medio ambien­te debe ser enten­di­do en tér­mi­nos de una cons­truc­ción social, ya que el con­tex­to mate­rial y cul­tu­ral en el que la vida de las per­so­nas trans­cu­rre deter­mi­na cómo el medio ambien­te es con­ce­bi­do por aque­llos que tie­nen acce­so a él, mol­dean­do al mis­mo tiem­po el tipo de rela­cio­nes de uso y mane­jo que las per­so­nas esta­ble­cen con el ambien­te natu­ral que las los rodea. Seña­la ade­más, que como varias y varios auto­res han demos­tra­do, el ambien­te natu­ral es cons­trui­do social­men­te, el mis­mo es per­ci­bi­do de mane­ras diver­sas de acuer­do al con­jun­to de nor­mas socia­les que estruc­tu­ran a las socie­da­des huma­nas y que rigen los meca­nis­mos de inter­re­la­ción hacia su inte­rior.

Rico (1998) men­cio­na que Amé­ri­ca Lati­na reco­no­ce que las muje­res han sido “admi­nis­tra­do­ras invi­si­bles” y coti­dia­nas del medio ambien­te. En algu­nos casos hemos ape­la­do a su rol de sopor­te ambien­tal y edu­ca­do­ras ambien­ta­les, valo­ran­do sus apor­tes deri­va­dos de los roles que desem­pe­ñan, sin con­tra­rres­tar su situa­ción des­ven­ta­jo­sa pro­duc­to del sis­te­ma de géne­ro domi­nan­te.

Veláz­quez (1997) seña­la que los estu­dios sobre la pro­ble­má­ti­ca ambien­tal des­de una pers­pec­ti­va de géne­ro en Amé­ri­ca Lati­na deben lle­var­se a cabo con­si­de­ran­do que las rela­cio­nes hom­bres y muje­res con su entorno natu­ral se cons­tru­ye social, his­tó­ri­ca y cul­tu­ral­men­te. De esta mane­ra encon­tra­mos que el papel par­ti­cu­lar que desem­pe­ñan las muje­res es poco reco­no­ci­do, e inclu­so en los casos en que ese reco­no­ci­mien­to se pro­du­ce, no va acom­pa­ña­do por el espa­cio corres­pon­dien­te para par­ti­ci­par en la toma de deci­sio­nes sobre los recur­sos.

Con dema­sia­da fre­cuen­cia, el apor­te esen­cial de las muje­res a la ges­tión de los recur­sos bio­ló­gi­cos y en gene­ral, a la pro­duc­ción eco­nó­mi­ca, ha sido mal com­pren­di­do, no teni­do en cuen­ta o sub­es­ti­ma­do.

En un ter­cio de los hoga­res del mun­do, el tra­ba­jo de las muje­res es la úni­ca fuen­te de ingre­sos. En las fami­lias pobres con dos adul­tos, más de la mitad del ingre­so dis­po­ni­ble pro­vie­ne del tra­ba­jo de las muje­res y los niños. Ade­más, las muje­res orien­tan una pro­por­ción com­pa­ra­ti­va­men­te mayor de sus ingre­sos a la satis­fac­ción de las nece­si­da­des bási­cas. Las muje­res pro­du­cen el 80% de los ali­men­tos en Áfri­ca, el 60% en Asia y el 40% en Amé­ri­ca Lati­na (Thrupp y Mayor­ga, 2005).

Las muje­res des­ta­can por ser cono­ce­do­ras del ambien­te, así como usua­rias y admi­nis­tra­do­ras. En las zonas rura­les las muje­res jue­gan un papel impor­tan­te como pro­duc­to­ras agrí­co­las, reco­lec­to­ras de ali­men­tos, de plan­tas medi­ci­na­les, de leña; encar­ga­das del aca­rreo de agua y pro­tec­to­ras de los recur­sos gené­ti­cos (Cam­pi­llo 1994, Cit. en Mar­tí­nez, 2000). Agui­lar (1996) defi­ne aque­llas acti­vi­da­des pro­duc­ti­vas y no pro­duc­ti­vas rela­cio­na­das con el uso, mane­jo y admi­nis­tra­ción de una mane­ra sos­te­ni­ble de los recur­sos natu­ra­les, como “el tra­ba­jo en la con­ser­va­ción”. Den­tro de dichas acti­vi­da­des de con­ser­va­ción, está el mane­jo de los recur­sos natu­ra­les; tam­bién se pue­de notar una dife­ren­cia en las labo­res para hom­bres y muje­res. Por ejem­plo, mien­tras que las muje­res uti­li­zan el bos­que para extraer plan­tas medi­ci­na­les, los hom­bres pue­den con­si­de­rar­lo úni­ca­men­te como recur­so de made­ra explo­ta­ble para la ven­ta.

Las muje­res tien­den a par­ti­ci­par más acti­va­men­te que los hom­bres en la eco­no­mía domés­ti­ca, que típi­ca­men­te supo­ne el uso de una gama mucho más amplia de espe­cies para obte­ner ali­men­tos y medi­ca­men­tos que se comer­cia­li­zan en mer­ca­dos regio­na­les o inter­na­cio­na­les. Sien­do las encar­ga­das pri­ma­rias de pro­por­cio­nar a sus fami­lias ali­men­tos, agua, com­bus­ti­bles, medi­ci­nas, fibra, ali­men­tos para ani­ma­les y otros pro­duc­tos; las muje­res toman como base los eco­sis­te­mas salu­da­bles y diver­sos. Como con­se­cuen­cia, las muje­res del medio rural sue­len ser las que mejor cono­cen las moda­li­da­des y usos de la bio­di­ver­si­dad local. No obs­tan­te, a ellas mis­ma sue­le negár­se­les el acce­so a la tie­rra y a los recur­sos. En muchos paí­ses, como Kenia, las muje­res sólo tie­nen acce­so a la tie­rra de menor valor, reco­gen las plan­tas medi­ci­na­les de los cos­ta­dos de los cami­nos y de las cer­cas y obtie­nen el com­bus­ti­ble en tie­rras comu­na­les que están dema­sia­do lejos de las comu­ni­da­des como para que los hom­bres las recla­men (Thrupp y Mayor­ga, 2005).

Sabe­mos des­de hace tiem­po que Méxi­co, jun­to con Cen­troa­mé­ri­ca, cons­ti­tu­ye una de las regio­nes en las que más se con­cen­tra la diver­si­dad vege­tal; tam­bién ha sido un cen­tro de suma impor­tan­cia en la domes­ti­ca­ción de cul­ti­va­res y toda­vía hoy con­ser­va una cuan­tio­sa diver­si­dad de ger­mo­plas­ma selec­cio­na­da y mejo­ra­da. Es pri­mor­dial seña­lar que la diver­si­dad bio­ló­gi­ca pro­por­cio­na bie­nes y ser­vi­cios: ali­men­ta­ción, medi­ca­men­tos, mate­rias pri­mas, y ser­vi­cios ambien­ta­les, entre otros.

El papel de las muje­res en la ges­tión de la bio­di­ver­si­dad y los recur­sos bio­ló­gi­cos debe ser reco­no­ci­do, y su par­ti­ci­pa­ción en la toma de deci­sio­nes debe ase­gu­rar­se a todo nivel de la admi­nis­tra­ción de los recur­sos natu­ra­les y mate­ria­les. La nece­si­dad de ello es tes­ti­mo­nia­da por el fra­ca­so de los pro­gra­mas y pro­yec­tos en los que no se ha reco­no­ci­do ni inclui­do a las muje­res: pro­gra­mas de fores­ta­ción de Asia en que no se toma­ron en cuen­ta los innu­me­ra­bles pro­duc­tos fores­ta­les obte­ni­dos por muje­res, pla­nes agrí­co­las de Áfri­ca en que pasa­ron por alto el papel cen­tral de éstas como pro­duc­to­ras rura­les y pro­yec­tos de gene­ra­ción de ingre­sos de Suda­mé­ri­ca en los que deja­ron de con­si­de­rar la impor­tan­cia de los ingre­sos de las muje­res para el bien­es­tar de la fami­lia (Thrupp y Mayor­ga, 2005).

Tér­mi­nos como cono­ci­mien­to tra­di­cio­nal, cono­ci­mien­to indí­ge­na téc­ni­co, cono­ci­mien­to rural y etno­cien­cia (cien­cia de la gen­te rural) han sido usa­dos en for­ma indis­tin­ta para des­cri­bir el sis­te­ma de cono­ci­mien­to de un gru­po étni­co rural que se ha ori­gi­na­do en loca­li­da­des espe­cí­fi­cas (Tole­do y Barre­ra, 2008):

“Dicho cono­ci­mien­to tie­ne muchas dimen­sio­nes inclu­yen­do aspec­tos lin­güís­ti­cos, botá­ni­cos, zoo­ló­gi­cos, arte­sa­na­les y agrí­co­las y se deri­va de la inter­ac­ción entre los seres huma­nos y el medio ambien­te.

Como seña­lan Tole­do y Barre­ra (2008:41) “…los sabe­res de los pue­blos y cul­tu­ras indí­ge­nas no tie­nen la mis­ma estruc­tu­ra que el cono­ci­mien­to cien­tí­fi­co, sino que están basa­dos en una rela­ción direc­ta y emo­ti­va con la natu­ra­le­za. Son cono­ci­mien­tos que se cons­tru­yen en el lugar, están loca­li­za­dos o terri­to­ria­li­za­dos por­que depen­den de cul­tu­ras pro­fun­da­men­te arrai­ga­das en su pro­pio entorno…”.

Comunidad y conocimientos del medio ambiente

El pro­gra­ma de las Nacio­nes Uni­das para el Medio Ambien­te (PNUMA) des­cri­be el cono­ci­mien­to y las prác­ti­cas de las comu­ni­da­des indí­ge­nas y loca­les de todo el mun­do. Pre­vis­to a par­tir de la expe­rien­cia adqui­ri­da a tra­vés de los tiem­pos, y adap­ta­do a la cul­tu­ra y al entorno loca­les, el Cono­ci­mien­to Tra­di­cio­nal se trans­mi­te por vía oral, de gene­ra­ción en gene­ra­ción; tien­de a ser de pro­pie­dad colec­ti­va y adquie­re la for­ma de his­to­rias, can­cio­nes, fol­klo­re, refra­nes, valo­res cul­tu­ra­les, ritua­les, leyes comu­ni­ta­rias, idio­ma local y prác­ti­cas agrí­co­las, inclu­so la evo­lu­ción de espe­cies vege­ta­les y razas ani­ma­les. “El Cono­ci­mien­to Tra­di­cio­nal bási­ca­men­te es de natu­ra­le­za prác­ti­ca, en espe­cial en los cam­pos de la agri­cul­tu­ra, pes­ca, salud, hor­ti­cul­tu­ra y sil­vi­cul­tu­ra” (PNUMA, 2005, en Mas­sieu y Cha­pe­la, 2007).

Mas­sieu y Cha­pe­la (2007:346) men­cio­nan que “El Cono­ci­mien­to Tra­di­cio­nal está estre­cha­men­te rela­cio­na­do con la cos­mo­go­nía y sub­sis­ten­cia de las comu­ni­da­des, por lo que su pro­pó­si­to es for­ta­le­cer los valo­res del mane­jo de plan­tas, semi­llas, ani­ma­les y for­mas de orga­ni­za­ción, así como la vin­cu­la­ción con las épo­cas de sol y de la luna que orien­tan la siem­bra, la reco­lec­ción de los ali­men­tos, etc.”. Este cono­ci­mien­to es fun­da­men­tal ya que es de suma impor­tan­cia saber en qué fase está la luna para cono­cer la hora en que se deben reco­lec­tar las plan­tas.

Parra (1992, cit. en Leff, 1993:77) seña­la que “los valo­res cul­tu­ra­les se entre­te­jen con el saber de la comu­ni­dad, sobre sus con­di­cio­nes de pro­duc­ción (saber acu­mu­la­do en una lar­ga expe­rien­cia y tra­di­ción his­tó­ri­ca), mani­fes­tán­do­se tan­to en la divi­sión y for­mas de tra­ba­jo como en cono­ci­mien­tos del medio ambien­te e inclu­so en sus ritos, mitos y tra­di­cio­nes”.

El papel de los pue­blos indí­ge­nas y los sis­te­mas de cono­ci­mien­to tra­di­cio­nal en la con­ser­va­ción de la bio­di­ver­si­dad es un hecho amplia­men­te cono­ci­do. El estu­dio rea­li­za­do por Ariz­pe, Paz y Velás­quez (1993), men­cio­na que el 68.4% de la pobla­ción encues­ta­da en cua­tro enti­da­des fede­ra­ti­vas (Quin­ta­na Roo, Michoa­cán, Chihuahua y Oaxa­ca) dijo uti­li­zar plan­tas medi­ci­na­les reco­lec­ta­das del bosque/ sel­va; se encon­tró que eran pre­ci­sa­men­te las muje­res las res­pon­sa­bles de reco­lec­tar y admi­nis­trar dichas plan­tas.

Conclusión

Pode­mos así con­cluir que las muje­res rura­les jue­gan un papel muy impor­tan­te en el uso, mane­jo y con­ser­va­ción de los recur­sos natu­ra­les, lo cual las cons­ti­tu­ye como admi­nis­tra­do­ras que impri­men un deter­mi­na­do mane­jo a tales recur­sos a dife­ren­cia de los hom­bres. Mar­tí­nez (2000) las seña­la como posee­do­ras de cono­ci­mien­tos tra­di­cio­na­les que las poten­cian como suje­tos en la pro­pues­ta y eje­cu­ción de alter­na­ti­vas de solu­ción ante los pro­ble­mas ambien­ta­les de for­ma dife­ren­cial a los varo­nes.

La capa­ci­dad de las muje­res como admi­nis­tra­do­ras de la bio­di­ver­si­dad no podrá rea­li­zar­se ple­na­men­te has­ta que sea supe­ra­da la dis­cri­mi­na­ción jurí­di­ca y social de la que son obje­to, tarea que aún no han rea­li­za­do muchos paí­ses.

Deben pro­por­cio­nar­se mayo­res opor­tu­ni­da­des edu­ca­ti­vas a las muje­res, adem´s de esta­ble­cer en las zonas rura­les una obli­ga­ción más estric­ta de edu­ca­ción pri­ma­ria. Las muje­res tam­bién deben estar más repre­sen­ta­das en las escue­las secun­da­rias y debe exis­tir una mayor capa­ci­ta­ción voca­cio­nal, inclui­da la exten­sión agra­ria. Por otro lado, es fun­da­men­tal que las muje­res comien­cen a ejer­cer el dere­cho de acce­so a la pro­pie­dad de la tie­rra y sus recur­sos. De esta mane­ra en todos estos cam­pos la asis­ten­cia para el desa­rro­llo pue­de cum­plir un papel cla­ve.

Bibliografía

Aguilar, L. (1996). Centroamérica: El reto del desarrollo sostenible con equidad. En: Velásquez M. (Coord.): Género y ambiente en Latinoamérica. CRIM, UNAM. Cuernavaca México.

Alcorn, J. (2001). Ámbito y objetivos de la etnobotánica en un mundo en desarrollo. Universidad Autónoma de Chapingo, 1, pp. 87-92.

Albuquerque, U., Andrade, L., & Caballero, J. (2005). Structure and floristics of homegardens in northeastem Brazil. J. of Arid Environments, 62, pp. 491-506.

Amo, R. & Anaya, A. (1982). Importancia de la sistematización de la información sobre plantas medicinales. Biótica, 7, pp. 293-304.

Arizpe, L. & Velásquez, M. (1993). La participación de la mujer en el subsector forestal de México. Documento preparado para el Banco Mundial.

Bonfil, S. & Del Pont, L. (1999). “Las mujeres indígenas y medio ambiente”. En: Bonfil, S. & Del Pont L. Las Mujeres Indignas al Final del Milenio. Secretaría de Gobernación y CONMUJER. México, pp. 171-204.

Caballero, J. (1987). Etnobotánica y desarrollo: la búsqueda de nuevos recursos vegetales. En: Hernández, E. (Ed.). IV congreso Latinoamericano de Botánica. Simposio de Etnobotánica: Perspectivas en Latinoamérica. Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior. Medellín. Colombia 79-106.

Caballero, J. (1992). Maya homegardens: past, present and future. Etnoecológica, 1, pp. 35-55.

Campillo, F. (1994). “Género y desarrollo rural: una relación desigual”. En: El desarrollo rural en América Latina hacia el siglo XXI. Memorias del Seminario Taller Internacional. Tomo I. IICA, Costa Rica.

Gaytán, Á.  & Vibrans, H. (2001). Manejo de Huertos Familiares Periurbanos de San Miguel Tlaixpan, Texcoco, Estado de México. Boletín de la Sociedad Botánica de México. Sociedad Botánica de México, A.C.

Guerrero, P. (2007). El impacto de la migración en el manejo de solares campesinos, caso de estudio La Purísima Concepción Mayorazgo, San Felipe del Progreso, Estado de México. Investigaciones Geográficas: Universidad Nacional Autónoma de México.

Gutiérrez, M. (2003). Etnobotánica de huertos familiares o solares en el poblado de Gabriel Esquinca Municipio de San Fernando, Chiapas. México: UNAM.

Jiménez, O., Ruenes, M., & Montañez, P. (1999). Agrobiodiversidad de los solares de la península de Yucatán. Gestión de Recursos Naturales, 14, pp. 30-40.

Juan, P., Rebollar, S., Madrigal, D., & Monroy, J., (2007). Huertos familiares en la región sur del Estado de México: funciones, importancia y manejo. En: Monrroy, F., Juan, P., Carreto, B., & Balderas, M., (2007). Territorio, Agricultura y Ambiente. Enfoques en el siglo XXI. Universidad Autónoma del Estado de México. México, pp. 125-150

Lagarde, M.. (1997). Género y feminismo, desarrollo humano y democracia. España: Madrid.

Leff, E. & Carabias, J. (1993). Cultura y Manejo sustentable de los recursos naturales. Volumen I. PNUMA. México.

Martínez, B. & Juan, J. (2005). Los huertos: una estrategia para la subsistencia de las familias campesinas. Antropológicas, 39-II, pp.26-50.

Martínez, A. (1990). La utilización de las plantas en diversas sociedades. México: Iberoamericana.

Martínez, C. (2000). Género, empoderamiento y sustentabilidad. Serie PEMSA, 2, p. 110.

Martínez, C. (2001). Mujeres rurales, género y ambiente. Experiencias locales orientadas a la sustentabilidad. En Ayala, R. La situación ambiental en Puebla. Lupus Magíster. México. pp. 257-263.

Massieu, C. & Chapela, M. (2007). Valoración de la Biodiversidad y el Conocimiento Tradicional. En Biodiversidad y conocimiento tradicional en la sociedad rural entre el bien común y la propiedad privada. CEDRSSA. México. pp.346, 347

Oliveira, Orlandina, & Salles, V. (1989). Acerca del Estudio de los Grupos Domésticos: un enfoque sociodemográfico. En: Oliveira, Orlandina, Merielle, P. & Salles, V. (Coord.) Grupos domésticos y Reproducción cotidiana pp.11-31. El Colegio de México.

Oviedo, G; F. Noejovich y T. Zamudio. (2007). Desafíos Para el Mantenimiento de los Conocimientos Tradicionales en América Latina.

Pérez, P. & Cruz, A. (1994). Los huertos familiares en la zona centro de Veracruz. Geografía agrícola, 20, pp. 89-107.

Rebollar, D., Santos-Jiménez, V., Tapia-Torres, N. & Pérez-Olvera, C. (2008). Huertos Familiares. Una experiencia en Chancah Veracruz, Quintana Roo. Polibotánica, 25, pp. 135-154.

Rico, N. (1998). “Género, medio ambiente y sustentabilidad del desarrollo”, CEPAL, Serie Mujer y desarrollo, Santiago de Chile.

Rzedowski, J. (1998). Vegetación de México. México, D.F.: Limusa.

Thrupp, L. & Mayorga, A. (2005). Mujeres y gestión de recursos.

Toledo, V. & Barrera-Bassols, N. (2008). La memoria biocultural. La importancia ecológica de las sabidurías tradicionales. España: Icaria Barcelona.

Velásquez, G. (2002). Los actores sociales en los procesos construcción de la sustentabilidad: aportes conceptuales y metodológicos. Ponencia presentada en el curso Ecosistemas, INSTRUCT- Colegio de Postgraduados, México.

Velázquez, M. (1997). “El uso y manejo de los recursos forestales desde una perspectiva de género. Una propuesta metodológica”. En: Velásquez, M. (Coord). Género y ambiente en Latinoamérica. CRIM, UNAM. Cuernavaca, Mor. p. 438.

Villa, A. & Caballero, J. (1998). Variación florística en los huertos familiares de Guerrero, México. Ponencia presentada en III congreso Mexicano de Etnobiología, Oaxaca.

Villaseñor, J. (2003). Diversidad y distribución de las Magnoliophyta de México. Interciencia, 28, pp. 160-167.

Villafranca, I. (1998). Geología de México. Diversidad biológica de México: orígenes y distribución. Instituto de Biología. Universidad Nacional Autónoma de México, México, D.F., pp. 689-713.