Estudio de caso: genograma familiar, diagnóstico para la intervención sistémico familiar en la enfermedad crónica Descargar este archivo (1 - estudio de caso - genograma familiar.pdf)

Lucía Pérez Sánchez1, Roberto Oropeza Tena2,
 Judith López Peñaloza3, Jose María de la Roca

Uni­ver­si­dad Autó­no­ma de Naya­rit, Uni­ver­si­dad de Gua­na­jua­to, Uni­ver­si­dad Michoa­ca­na de San Nico­lás de Hidal­go

Resu­men

El obje­ti­vo de esta inves­ti­ga­ción es iden­ti­fi­car áreas poten­cia­les de inter­ven­ción clí­ni­ca en fami­lia con un adul­to mayor enfer­mo cró­ni­co a tra­vés del enfo­que cua­li­ta­ti­vo con entre­vis­ta a pro­fun­di­dad. Uti­li­zan­do Geno­Pro ® 2011, ver­sión 2.5.4.1. se ela­bo­ró un geno­gra­ma fami­liar. Se con­clu­ye con la reco­men­da­ción de tra­ba­jar para modi­fi­car patro­nes de com­por­ta­mien­to no salu­da­bles que man­tie­ne el adul­to mayor, orga­ni­zar equi­ta­ti­va­men­te la res­pon­sa­bi­li­dad del cui­da­do para traer mayor fle­xi­bi­li­dad en los modos de inter­ac­ción y con­fi­gu­ra­ción fami­liar, entre­nar en comu­ni­ca­ción aser­ti­va para la expre­sión ade­cua­da de emo­cio­nes y sen­ti­mien­tos que reper­cu­ta en el mane­jo ver­bal ade­cua­do de con­flic­tos, dejan­do de recu­rrir a sín­to­mas.  For­ta­le­cer víncu­los con fami­lia exten­sa, inci­dir en acti­vi­da­des de espar­ci­mien­to inter­ge­ne­ra­cio­nal, for­ta­le­cer una inter­ac­ción no basa­da en el cui­da­do de la enfer­me­dad.

Pala­bras cla­ves: geno­gra­ma, fami­lia psi­co­so­má­ti­ca, enve­je­ci­mien­to pato­ló­gi­co.

 

Abs­tract

The objec­ti­ve is  iden­tify poten­tial areas of cli­ni­cal inter­ven­tion in family with a chro­ni­cally ill elderly with a qua­li­ta­ti­ve approach through in-depth inter­view. Using Geno­Pro ® 2011; Ver­sion 2.5.4.1. family geno­gram was ela­bo­ra­ted.

We recom­mend wor­king to chan­ge pat­terns of unhealthy beha­vior that keeps the elderly, orga­ni­ze equally res­pon­si­ble for the care to bring grea­ter fle­xi­bi­lity in modes of inter­ac­tion and family con­fi­gu­ra­tion, trai­ning in asser­ti­ve com­mu­ni­ca­tion for the appro­pria­te expres­sion of emo­tions and fee­lings impact on the pro­per ver­bal con­flict mana­ge­ment, rather than resor­ting to sym­ptoms. Strengthen ties with exten­ded family, inter­ge­ne­ra­tio­nal influen­ce lei­su­re acti­vi­ties, strengthen inter­ac­tion not based on disea­se care.

Key­words: Geno­gram; Psy­cho­so­ma­tic Family; Patho­lo­gi­cal aging.

Introducción

McGol­drick y Ger­son (2008) repre­sen­ta a los geno­gra­mas fami­lia­res como des­crip­cio­nes grá­fi­cas de las fami­lias a mane­ra de árbo­les genea­ló­gi­cos en los cua­les se regis­tra infor­ma­ción, a tra­vés de sím­bo­los y figu­ras, de las rela­cio­nes de sus miem­bros en por lo menos tres gene­ra­cio­nes. Los geno­gra­mas pre­sen­tan una rápi­da visua­li­za­ción de las con­fi­gu­ra­cio­nes fami­lia­res, por lo que son una rica fuen­te de hipó­te­sis sobre cómo un pro­ble­ma clí­ni­co pue­de estar rela­cio­na­do con el con­tex­to fami­liar.

El geno­gra­ma se con­vier­te enton­ces en par­te impor­tan­te del diag­nós­ti­co ante la enfer­me­dad, con él eva­lua­mos los recur­sos, modos de afron­ta­mien­to y capa­ci­dad de adap­ta­ción del pacien­te y su fami­lia ante la enfer­me­dad, anti­ci­pa­mos las difi­cul­ta­des en la adhe­ren­cia al tra­ta­mien­to y visua­li­za­mos las redes de apo­yo fami­liar (Ceba­llos, 2006).

Con esta infor­ma­ción se podra esta­ble­cer un plan de inter­ven­ción sis­te­mi­co fami­liar para lograr una mejor adap­ta­ción del sis­te­ma ante la enfer­me­dad con­cre­tan­do­se en cali­dad de vida para el pacien­te y su fami­lia.

Método

A tra­vés del enfo­que cua­li­ta­ti­vo con entre­vis­ta a pro­fun­di­dad. Uti­li­zan­do Geno­Pro ® 2011; Ver­sión 2.5.4.1. se ela­bo­ró geno­gra­ma fami­liar, con car­ta de con­sen­ti­mien­to infor­ma­do for­ma­do por la fami­lia y el adul­to mayor par­ti­ci­pan­te.        La crea­ción de un geno­gra­ma supo­ne tres nive­les: tra­za­do de la estruc­tu­ra fami­liar, regis­tro de la infor­ma­ción sobre la fami­lia y deli­nea­do de las rela­cio­nes.

El pri­mer plano en la inter­pre­ta­ción de un geno­gra­ma es la estruc­tu­ra fami­liar bási­ca; es decir, lo que sig­ni­fi­ca cada línea que conec­ta lo dia­gra­ma­do. De tal mane­ra que per­mi­ta hacer hipó­te­sis sobre roles y rela­cio­nes fami­lia­res, así como cono­cer la mane­ra en que se dis­tri­bu­yen los sub­sis­te­mas o algu­nas con­fi­gu­ra­cio­nes inusua­les en la fami­lia.

La segun­da inter­pre­ta­ción que se hace en un geno­gra­ma es en rela­ción a las tran­si­cio­nes que la fami­lia esta vivien­do como par­te del ciclo vital; este tipo de aná­li­sis ayu­da a ver si los suce­sos que se están expe­ri­men­tan­do corres­pon­den a cri­sis nor­ma­ti­vas deri­va­das de la evo­lu­ción de la fami­lia en el momen­to de cam­bio de una eta­pa a otra y, de no ser así, se pue­de seguir revi­san­do a qué corres­pon­de y por qué a la fami­lia le esta cons­tan­do enfren­tar el cam­bio.

De igual for­ma, en el tra­za­do del geno­gra­ma pue­de iden­ti­fi­car­se la repe­ti­ción de pau­tas de gene­ra­ción en gene­ra­ción, ya que se revi­san tres gene­ra­cio­nes hacia arri­ba del pacien­te iden­ti­fi­ca­do y tres gene­ra­cio­nes hacia aba­jo, pudien­do iden­ti­fi­car­se pau­tas con repe­ti­ción gene­ra­cio­na­les; estas pau­tas pue­den dar­se en tres for­mas: en lo rela­cio­nal, lo estruc­tu­ral o lo fun­cio­nal. Reco­no­cer e iden­ti­fi­car estas pau­tas ayu­da a la fami­lia de mane­ra pre­ven­ti­va o reme­dial, inte­rrum­pién­do­las y cor­tan­do su repro­duc­ción.

Otro aspec­to que el geno­gra­ma per­mi­te es ana­li­zar la suce­sión de even­tos y su cone­xión con el fun­cio­na­mien­to fami­liar. De esta mane­ra per­mi­te hacer cone­xio­nes sis­te­má­ti­cas entre coin­ci­den­cias apa­ren­tes, eva­luar el impac­to trau­má­ti­co en el fun­cio­na­mien­to fami­liar y su posi­ble vul­ne­ra­bi­li­dad ante la pre­sen­cia de nue­vos suce­sos.

Un aspec­to rele­van­te en el aná­li­sis e inter­pre­ta­ción del geno­gra­ma es lo que  se refie­re a las pau­tas de vin­cu­la­ción. Éstas se cla­si­fi­can en: ínti­mas, fusio­na­das, hos­ti­les, con­flic­ti­vas, dis­tan­tes, ena­je­na­das. Con el aná­li­sis se favo­re­ce prin­ci­pal­men­te la detec­ción de un fenó­meno cono­ci­do como trian­gu­la­ción (Minu­chin, 2003) carac­te­ri­za­do por una pau­ta de rela­ción rígi­da en la que un miem­bro de la fami­lia se encuen­tra impo­si­bi­li­ta­do en su pro­pia evo­lu­ción, desa­rro­llo, cre­ci­mien­to, madu­ra­ción e inde­pen­den­cia.

Por ulti­mo, el geno­gra­ma per­mi­te la bús­que­da de pau­tas de con­tras­te y equi­li­brio en la estruc­tu­ra fami­liar, roles, fun­cio­na­mien­to y recur­sos de la fami­lia; es decir, per­mi­te hacer hipó­te­sis de cómo la fami­lia pue­de adap­tar­se a los cam­bios y ten­sio­nes que esta vivien­do en el pre­sen­te. En sín­te­sis cada aspec­to que se inter­pre­ta y ana­li­za en el geno­gra­ma, repre­sen­ta un con­jun­to gene­ral de hipó­te­sis rele­van­tes des­de el pun­to de vis­ta clí­ni­co, sobre las pau­tas fami­lia­res.

Genograma del caso clínico:

En el tra­ba­jo clí­ni­co, el geno­gra­ma per­mi­te una com­pren­sión más amplia del entorno del que ha sur­gi­do el pacien­te y en el que se des­en­vuel­ve, así como impli­ca­cio­nes rela­cio­na­les entre la con­duc­ta sin­to­má­ti­ca del pacien­te y pau­tas homeos­tá­ti­cas con los miem­bros de su fami­lia de ori­gen, repro­du­cien­do aque­llas que per­mi­ten el equi­li­brio fami­liar. En su eje­cu­ción se requie­re el uso de sím­bo­los y figu­ras (Ver Fig. 1) con las cua­les se repre­sen­tan: miem­bros, estruc­tu­ra, fun­cio­nes, jera­quias, roles, rela­cio­nes y suce­sos impor­tan­tes de la fami­lia, lo que cons­ti­tu­ye su his­to­ria (Nava­rro, Pon­ce, Mon­roy, Tru­ji­llo, Iri­go­yen, Gómez, 2004).

Para la reco­lec­ción de datos se soli­ci­ta la siguien­te infor­ma­ción a los miem­bros de la fami­lia:

  • Datos de iden­ti­dad de la fami­lia: nom­bre, edad, ocu­pa­ción y estu­dios de cada uno de los inte­gran­tes de la fami­lia del enfer­mo que viven en el hogar actual­men­te, como padres, hijos o algún otro fami­liar; si hubo abor­tos, hijos adop­ti­vos, fechas de matri­mo­nio, sepa­ra­cio­nes o divor­cios, falle­ci­mien­tos y sus cau­sas.
  • Datos de la fami­lia de ori­gen del padre: nom­bres y eda­des de los padres, fecha de matri­mo­nio, sepa­ra­ción, divor­cio; nom­bre, sexo, edad de los her­ma­nos, inclu­yen­do abor­tos, muer­tes e hijos adop­ti­vos; fechas y cau­sas de muer­tes, edu­ca­ción y ocu­pa­ción de todos, así como las posi­cio­nes que ocu­pa­ban den­tro de la fami­lia.
  • Datos de la fami­lia de ori­gen de la madre: nom­bres y eda­des de los padres, fecha de matri­mo­nio, sepa­ra­ción, divor­cio; nom­bre, sexo, edad de los her­ma­nos, inclu­yen­do abor­tos, muer­tes e hijos adop­ti­vos; fechas y cau­sas de muer­tes, edu­ca­ción y ocu­pa­ción de todos, así como las posi­cio­nes que ocu­pa­ban den­tro de la fami­lia.
  • Datos com­ple­men­ta­rios: en ellos se pue­den incluir su per­te­nen­cia a algu­na reli­gión o cre­do, los movi­mien­tos o cam­bios impor­tan­tes de la fami­lia, como migra­cio­nes, cam­bios de resi­den­cia, tam­bién per­so­nas que vivie­ron con la fami­lia o que fue­ron impor­tan­tes para la mis­ma, inclu­so mas­co­tas que desem­pe­ña­ron un papel impor­tan­te en la his­to­ria de la fami­lia.
  • Pro­ble­mas: médi­cos, emo­cio­na­les, con­duc­tua­les, labo­ra­les, con la ley o adic­cio­nes de cada uno de los miem­bros. En par­ti­cu­lar, los pro­ble­mas médi­cos resul­ta­rán úti­les en dema­sía, inten­tan­do iden­ti­fi­car con ellos la repe­ti­ción de pau­tas a tra­vés de las gene­ra­cio­nes y la for­ma en que han sido o no resuel­tos los pro­ble­mas deri­va­dos de las enfer­me­da­des.
  • Víncu­los: tipos de rela­cio­nes más impor­tan­tes entre los miem­bros de la fami­lia, si sus víncu­los son ínti­mos, dis­tan­tes, con­flic­ti­vos, dis­tan­cia­dos, sobre­in­vo­lu­cra­dos.

Fig. 1. Ejemplos de simbología en el genograma.

A con­ti­nua­ción, el geno­gra­ma que se ela­bo­ró y es pro­duc­to de la sesión clí­ni­ca diag­nós­ti­ca. Ver fig. 2

Fig. 2.- Representación gráfica del funcionamiento familiar del caso clínico

Interpretación, análisis y discusión

Como pue­de apre­ciar­se en el geno­gra­ma de la pre­sen­te fami­lia  des­de el aná­li­sis de estruc­tu­ra bási­ca, ésta es una fami­lia com­pues­ta por: sub­sis­te­ma pater­nal, los padres en eta­pa de adul­tez mayor (AM) y en ciclo vital de nido vacío; sub­sis­te­ma con­yu­gal no exis­ten­te (divor­cio des­de hace 5 años) y sub­sis­te­ma filial con­for­ma­do por tres miem­bros (dos hijas y un hijo). La diná­mi­ca fami­liar se vive en dos espa­cios geo­grá­fi­cos (casa habi­ta­ción de la madre y casa habi­ta­ción del padre). En esta fami­lia en par­ti­cu­lar, la eman­ci­pa­ción del hijo menor ha sido difí­cil, ya que por ser el úni­co sol­te­ro le corres­pon­de (de acuer­do a la his­to­ria fami­liar el hijo o hija menor siem­pre se que­da a car­go de los padres) el exclu­si­vo cui­da­do de sus padres; con énfa­sis en cui­da­do pri­ma­rio al padre con diag­nós­ti­co de dia­be­tes melli­tus tipo 2 (DM2), y a la madre en lo eco­nó­mi­co como refe­ren­te. A con­ti­nua­ción, se deta­lla esta rela­ción entre los miem­bros que com­po­nen este sis­te­ma fami­liar:

La con­fi­gu­ra­ción fami­liar está carac­te­ri­za­da por ser de tipo fusio­na­da con­flic­ti­va con poca adap­ta­ción a la eta­pa del ciclo vital en la que se encuen­tran, pues aún des­pués del divor­cio se vive en estre­cha rela­ción con­flic­ti­va con el padre y la madre, y esto se ve refle­ja­do en la dis­tri­bu­ción de los tiem­pos de los hijos, en la dedi­ca­ción de espa­cios en el cui­da­do y aten­ción de los padres adul­tos mayo­res, en la recrea­ción y en los momen­tos socia­les fami­lia­res.

Esta carac­te­rís­ti­ca en la estruc­tu­ra tie­ne rele­van­cia en la viven­cia de la rela­ción con los abue­los y los nie­tos, expe­ri­men­ta­da por todos en gene­ral como con­flic­ti­va o en pug­na de leal­ta­des; y en lo que res­pec­ta al cui­da­do y aten­ción al AM con DM2; pues de ello depen­de la bue­na o mala adhe­ren­cia al tra­ta­mien­to. La sin­to­ma­to­lo­gía deri­va­da del des­con­trol dia­bé­ti­co es uti­li­za­da como una for­ma de comu­ni­car un pro­ble­ma deri­va­do de esta inter­ac­ción deno­mi­na­da trian­gu­la­ción.

En lo con­cer­nien­te a adap­ta­ción al ciclo vital, que­da cla­ro que en esta fami­lia no ha podi­do lle­var­se con éxi­to, pues el hijo esta foca­li­za­do en dema­sía en las pro­ble­má­ti­cas tan­to de los padres mayo­res nece­si­ta­dos de aten­ción; sin opor­tu­ni­dad a desa­rro­llar un pro­yec­to indi­vi­dual de vida tan­to en el plano pro­fe­sio­nal, como en lo ínti­mo rela­cio­nal. En lo que res­pec­ta a la repe­ti­ción de pau­tas de gene­ra­ción a gene­ra­ción,  se pue­de apre­ciar un ras­go carac­te­rís­ti­co: el uso del sín­to­ma como recur­so para el logro de equi­li­brio homeos­tá­ti­co, de tal mane­ra que el con­flic­to real que­da sin reso­lu­ción. Al res­pec­to, la fami­lia des­cri­be cómo en cada gene­ra­ción exis­te un enfer­mo cró­ni­co: dia­be­tes, hiper­ten­sión, car­dio­pa­tías y obe­si­dad.

Por su par­te, cuan­do se inte­rro­ga sobre suce­sos de la vida y como han sido expe­ri­men­ta­dos por la fami­lia, se pue­de ver que el fun­cio­na­mien­to fami­liar fusio­na­do es la mane­ra en la que han apren­di­do a resol­ver pro­ble­mas, ade­más de la soma­ti­za­ción (Ver Fig. 3). Acer­ca de la fami­lia psi­co­so­má­ti­ca como medio para enfren­tar y adap­tar­se a los suce­sos de la vida, Onnis (1990) des­cri­be lo siguien­te: que el fami­liar enfer­mo tie­ne un rol acti­vo para man­te­ner el sta­tus quo de su sis­te­ma sig­ni­fi­ca­ti­vo, y que ade­más par­ti­ci­pa acti­va­men­te en los jue­gos inter­ac­cio­na­les en el inte­rior, de tal for­ma que se gene­ra una retro­ali­men­ta­ción del sín­to­ma, deno­mi­na­do des­de la pers­pec­ti­va sis­té­mi­ca como la cir­cu­la­ri­dad del sín­to­ma, carac­te­ri­za­da por la  dis­fun­ción fami­liar que requie­re con urgen­cia un cam­bio, pero que a la vez refuer­za el regre­so rígi­do de la homeos­ta­sis fami­liar.

Fig. 3. Explicación grafica del fenómeno denominado: Circularidad del síntoma, basado en concepto acuñado por  Onnis (1990).

El sín­to­ma, enton­ces, pro­te­ge a la fami­lia de ten­sio­nes más gra­ves o menos fáci­les de sopor­tar y se reuti­li­za­rá cuan­tas veces sea nece­sa­rio para este fin. El geno­gra­ma ayu­da a visua­li­zar si exis­te equi­li­brio o des­equi­li­brio fami­liar, la fami­lia y el pacien­te cons­ti­tu­yen enton­ces un sis­te­ma inter­per­so­nal en el que se influ­yen recí­pro­ca­men­te de mane­ra cir­cu­lar.

Por otro lado, las carac­te­rís­ti­cas del sis­te­ma fami­liar del pacien­te con sín­to­mas psi­co­so­má­ti­cos obser­va­dos por Minu­chin (2003) son cua­tro fun­da­men­tal­men­te Ver Fig. 4:

Fig. 4.- Características de la configuración familiar psicosomática

Para Sel­vi­ni, Ciri­llo y Sorren­tino (1998), esta carac­te­ri­za­ción la hace inte­gran­do los mode­los comu­ni­ca­ti­vos, con reglas fun­da­men­ta­les Ver. Fig. 5:          

Fig.5.- Pautas comunicativas de la psicosomatización en las interacciones familiares

El geno­gra­ma ayu­da enton­ces en la iden­ti­fi­ca­ción rápi­da de la apa­ri­ción del sín­to­ma psi­co­so­má­ti­co y su per­sis­ten­cia favo­re­ci­do por una orga­ni­za­ción fami­liar dis­fun­cio­nal, así como por fac­to­res inter­nos y exter­nos a la fami­lia (suce­sos vita­les) y que a tra­vés de un feed-back, man­tie­ne el sta­tus quo dis­fun­cio­nal de la fami­lia ayu­dan­do a con­ser­var al sis­te­ma, por lo que el sín­to­ma adquie­re así un sig­ni­fi­ca­do sim­bó­li­co o de metá­fo­ra, que comu­ni­ca una reali­dad fami­liar.

Ante este tipo de fun­cio­na­mien­to fami­liar, el tera­peu­ta fami­liar, debe estar aten­to a que las inter­ven­cio­nes que se reali­cen evi­ten la migra­ción del sín­to­ma,  fenó­meno que se pre­sen­ta ante la fal­ta de una rees­truc­tu­ra­ción glo­bal del sis­te­ma.  Aún con la des­apa­ri­ción de la enfer­me­dad en el pacien­te iden­ti­fi­ca­do, el cam­bio  pue­de ir acom­pa­ña­do de un nue­vo sín­to­ma en él o en otro miem­bro de la fami­lia. No menos impor­tan­te es aten­der el tipo de afron­ta­mien­to que está vivien­do el adul­to mayor pues deno­ta carac­te­rís­ti­cas del enve­je­ci­mien­to pato­ló­gi­co, por la vul­ne­ra­bi­li­dad emo­cio­nal que pre­sen­ta, tal como lo des­cri­be Zarebs­ki (2005).

En el adul­to mayor de la fami­lia caso, que­da cla­ro que exis­te la viven­cia de una pato­lo­gía del ape­go, con inten­ción de lle­nar vacíos a tra­vés de la vin­cu­la­ción depen­dien­te del hijo menor para el apo­yo y cui­da­do de su enfer­me­dad:  la exis­ten­cia de esca­sas de redes de apo­yo, pues su inter­ac­ción se cen­tra en el con­flic­to no resuel­to con su ex espo­sa, redu­cien­do la posi­bi­li­dad de vin­cu­la­ción con fami­lia exten­sa.

Así mis­mo es cla­ra y evi­den­te la viven­cia del fenó­meno deno­mi­na­do bas­tón úni­co carac­te­ri­za­do por un sen­ti­do de vida cris­ta­li­za­do y rigi­di­za­do en un rol o sta­tus. En el caso del  adul­to mayor de la fami­lia aquí pre­sen­ta­da,  se mani­fies­ta por due­los no ela­bo­ra­dos, encres­pa­mien­to del con­flic­ti­vo en el sub­sis­te­ma con­yu­gal, aún con un pro­ce­so de divor­cio fina­li­za­do, per­pe­tuan­do un rol de espo­so y afe­rrán­do­se a este tipo de inter­ac­ción.

Por otro lado, el tipo de pen­sa­mien­to del pacien­te índi­ce esta basa­do en el todo o nada, con ten­den­cia a la soma­ti­za­ción como medio de des­car­ga psí­qui­ca por una pobre recur­so lúdi­co ima­gi­na­rio de lo sim­bó­li­co y lo emo­cio­nal, evi­den­cian­do un enve­je­ci­mien­to pato­ló­gi­co como lo des­cri­be Sal­va­rez­za (1998).

El enve­je­ci­mien­to pato­ló­gi­co se dis­tin­gue por­que está basa­do en la nos­tal­gia; el que enve­je­ce en la nos­tal­gia tran­si­ta­rá por sus recuer­dos ponien­do el énfa­sis en lo que con­si­de­ra que ha per­di­do y que aho­ra per­te­ne­ce a otros: los jóve­nes.

Por otro lado, los indi­vi­duos que enve­je­cen de mane­ra salu­da­ble, lo hacen en la remi­nis­cen­cia y podrán enfren­tar los con­flic­tos con un míni­mo de ansie­dad, median­te la uti­li­za­ción plás­ti­ca y ade­cua­da del varia­do reper­to­rio de con­duc­tas defen­si­vas que tie­nen a su dis­po­si­ción.

En el tra­ba­jo con fami­lias en las que en su inte­rior hay AM, es impor­tan­te visua­li­zar des­de la pers­pec­ti­va psi­co­ge­ron­to­ló­gi­ca, la cual está basa­da en poten­ciar los recur­sos del ser que enve­je­ce, posi­bi­li­tan­do un enve­je­ci­mien­to acti­vo y salu­da­ble.

En el caso par­ti­cu­lar de la aten­ción psi­co­ló­gi­ca de este tipo de pobla­ción y pade­ci­mien­tos, se requie­re que el tera­peu­ta este fami­lia­ri­za­do con las enfer­me­da­des y su sin­to­ma­to­lo­gía, así como de sus dife­ren­tes esta­dios: natu­ra­le­za del pro­ce­so de la enfer­me­dad, su desa­rro­llo, la mane­ra en el adul­to mayor lo afren­ta, si tie­ne o  no tie­ne apo­yo de red social, etc.

Cam­des­sus, Bon­jean y Spec­tor (1995) enfa­ti­zan que un buen cono­ci­mien­to de la enfer­me­dad per­mi­te al tera­peu­ta pre­ver pro­ble­mas que se plan­tea­rán a cada adul­to mayor jun­to a su fami­lia. Cono­cer esto posi­bi­li­ta aten­der con ante­la­ción situa­cio­nes de agra­va­mien­to, gra­do de inva­li­dez, tipo de apo­yo, ade­cua­cio­nes a la vida dia­ria, tipo de cui­da­dos, y en gene­ral abre el pano­ra­ma de la posi­ble res­pues­ta que la fami­lia y el pro­pio adul­to mayor ten­drá ante su pade­ci­mien­to. Por ejem­plo, si la enfer­me­dad ini­cia con fase agu­da como podría ser un derra­me cere­bral (apo­ple­jía), la res­pues­ta será de mane­ra inme­dia­ta y alte­ra­rá de la noche a la maña­na la vida del adul­to mayor y de sus sis­te­ma fami­liar; pero si por lo con­tra­rio el even­to es epi­só­di­co insi­dio­so, como pue­de ser un pade­ci­mien­to artrí­ti­co o una demen­cia como el Alzhei­mer, la res­pues­ta será dis­tin­ta, per­mi­tien­do tener mas tiem­po para adap­tar­se a los cam­bios.

Sin embar­go, nin­gún tipo de res­pues­ta es mejor que otra, en el pri­mer ejem­plo, tene­mos un sis­te­ma indi­vi­dual (adul­to mayor) y fami­liar, que debe dar res­pues­ta pron­ta al apo­yo de su fami­liar, y con ello se darán tras­for­ma­cio­nes en sus roles y res­pon­sa­bi­li­da­des de cada uno de los miem­bros que com­po­nen esta red de apo­yo, y en el otro ejem­plo tene­mos un estrés pro­lon­ga­do duran­te el perio­do de exá­me­nes y agra­va­do en los perio­dos de recru­de­ci­mien­to de los sín­to­mas.

Por ello, cual­quier abor­da­je de cor­te psi­co­te­ra­péu­ti­co que se desee lle­var a cabo impli­ca­rá un plan estra­té­gi­co, no se pue­de dejar a la impro­vi­sa­ción y solo a la bue­na inten­ción de apo­yo, es nece­sa­rio la pre­pa­ra­ción espe­cí­fi­ca y cono­ci­mien­tos de dis­tin­tas dis­ci­pli­nas que abo­nen en su bene­fi­cio. La prin­ci­pal área en que todo tipo de inter­ven­ción debe­rá tomar en cuen­ta sea cual sea el abor­da­je, será en rela­ción a las pér­di­das en dis­tin­tos nive­les: de con­trol del cuer­po, de la iden­ti­dad, y las rela­cio­nes del adul­to mayor.

En rela­ción con lo ante­rior, es impor­tan­te remar­car que aún en este momen­to de vida, el adul­to mayor debe ser toma­do en cuen­ta en todo lo con­cer­nien­te a su pade­ci­mien­to. Des­de la pers­pec­ti­va de la Psi­co­ge­ron­to­lo­gía, se entien­de que el ser enve­je­cien­te debe ser en todo lo posi­ble quien deci­da sobre su pro­pia vida. Los modos y las for­ma en que desea ser aten­di­do y apo­ya­do; jamás una inter­ven­ción debe­rá basar­se en coar­tar su auto­no­mía y su poder de deci­sión, al con­tra­rio debe­rá tra­ba­jar­se para lograr por mayor tiem­po el auto­con­trol, auto­cui­da­do y auto­efi­ca­cia que reper­cu­ta en una cali­dad de vida idó­nea para cada adul­to mayor en lo espe­cí­fi­co. Ver figu­ra 6.

Principios fundamentales del cuidado al AM

Fig. 6.- Basado en Beauchamps y Childress (2001).

Conclusiones y recomendaciones

El geno­gra­ma como recur­so en el diag­nós­ti­co en inter­ven­cio­nes sis­té­mi­cas debe ser eje­cu­ta­do por tera­peu­tas for­ma­dos y espe­cia­li­za­dos, de tal for­ma que haya una secuen­cia en la revi­sión y segui­mien­to del mis­mo, pues cons­ti­tu­ye la for­ma de moni­to­rear el cam­bio en la fami­lia. En lo refe­ren­te al caso clí­ni­co expues­to, las reco­men­da­cio­nes al plan de inter­ven­ción van en rela­ción a lo siguien­te:

De acuer­do a este aná­li­sis sis­té­mi­co, se reco­mien­da tra­ba­jar en modi­fi­car los patro­nes de com­por­ta­mien­to no salu­da­bles que man­tie­ne el AM con res­pec­to a su pade­ci­mien­to dia­bé­ti­co, orga­ni­zar de mane­ra equi­ta­ti­va la res­pon­sa­bi­li­dad del cui­da­do para traer mayor fle­xi­bi­li­dad en los modos de inter­ac­ción y con­fi­gu­ra­ción fami­liar, deli­mi­ta­ción de sub­sis­te­mas, des­trian­gu­la­ción del cui­da­dor pri­ma­rio, entre­nar en comu­ni­ca­ción aser­ti­va para la expre­sión ade­cua­da de emo­cio­nes y sen­ti­mien­tos  que reper­cu­ta en el mane­jo ver­bal ade­cua­do de con­flic­tos, dejan­do de recu­rrir a sín­to­mas.  For­ta­le­cer víncu­los con fami­lia exten­sa, con espe­cial énfa­sis inci­dir en las acti­vi­da­des de espar­ci­mien­to inter­ge­ne­ra­cio­nal (nie­tos)  y for­ta­le­cer el tipo de vin­cu­la­ción del AM, en que la inter­ac­ción no este basa­da en el cui­da­do de la enfer­me­dad.

Referencias

Beauchamp TL, Childress JF. (2001). Principles of biomedical ethics. 5ª ed. New York: Oxford University Press.

Camedessus, B. Bonjean, M. Spectror, R. (1995). Crisis familiares y ancianidad. Barcelona: Paidós.

Ceballos, E. (2006). Dimesiones de análisis del diagnóstico en educación: El diagnóstico del contexto familiar. Revista Relieve. 12(1), 33-47.

McGoldrick, M. y Gerson, R. (2008). Genogramas en la evaluación familiar. Barcelona: Gedisa.

Minuchin, S. (2003). Familias y terapia familiar. Barcelona: Gedisa.

Navarro, G., Ponce, R., Monroy, C., Trujillo, B., Irigoyen, C., Gómez, C. (2004). Estrategias para la elaboración de genogramas por residentes de medicina: Archivos de Medicina familiar. 6(1), 78-83

Onnis , L. (1990). Terapia Familiar de los trastornos psicosomáticos. Barcelona: Paidós.

Salvarezza, L. (1998). La vejez: Una mirada gerontológica actual. Buenos Aires: Paidós.

Selvini P. M., Cirillo. S. M. y Sorrentino, A.M. (1998). Muchachas anoréxicas y bulímicas. Barcelona: Paidós.

Zarebski, G. (2005)  Psicogerontología: Hacia un Buen Envejecer. Buenos. Aires: Universidad Maimónides.

Notas

1. Doc­to­ra­do inter­ins­ti­tu­cio­nal en Psi­co­lo­gía. Uni­ver­si­dad Autó­no­ma de Naya­rit. lucia@systemica.com.mx

2. Uni­ver­si­dad Michoa­ca­na de San Nico­lás de Hidal­go

3. Uni­ver­si­dad Michoa­ca­na de San Nico­lás de Hidal­go

4. Uni­ver­si­dad de Gua­na­jua­to