Narraciones sobre la experiencia depresiva de hombres en psicoterapia Descargar este archivo (3. Narraciones sobre la experiencia depresiva de hombres en psicoterapia.pdf)

Josefina Cristina Sánchez de Ita1, Luciana Esther Ramos Lira2. María Emily Reiko Ito Sugiyama3, Bertha Blum Grynberg4.

Resu­men

Este artícu­lo pre­sen­ta resul­ta­dos de una inves­ti­ga­ción acer­ca de la depre­sión de cua­tro hom­bres del Dis­tri­to Fede­ral que bus­ca­ron ayu­da psi­co­te­ra­péu­ti­ca con el fin de  com­pren­der y des­en­tra­ñar la expe­rien­cia sub­je­ti­va del pade­ci­mien­to. Con un enfo­que psi­co­ana­lí­ti­co y de géne­ro, se ana­li­za­ron las temá­ti­cas emer­gi­das de sus narra­cio­nes cate­go­ri­zán­do­se en: 1) las metá­fo­ras de la viven­cia depre­si­va 2) las situa­cio­nes deto­na­do­ras 3) los idea­les de mas­cu­li­ni­dad invo­lu­cra­dos y 4) los recur­sos pues­tos en jue­go para recu­pe­rar­se del pro­ce­so depre­si­vo. Se deve­la la infil­tra­ción en su sub­je­ti­vi­dad de mode­los hege­mó­ni­cos mas­cu­li­nos, pro­mo­vi­dos por la cul­tu­ra glo­bal y el con­tex­to espe­cí­fi­co de los par­ti­ci­pan­tes como la com­pe­ti­ti­vi­dad, el éxi­to y la pose­sión de poder eco­nó­mi­co y sexual. Aflo­ró tam­bién el sig­ni­fi­ca­do per­so­nal que adquie­re el géne­ro para cada par­ti­ci­pan­te a par­tir de su his­to­ria de vida.

Pala­bras cla­ve: depre­sión mas­cu­li­na, depre­sión nar­ci­sis­ta, mas­cu­li­ni­dad, géne­ro, salud men­tal.

 

Abs­tract

This paper pre­sents results of the research on the depres­sion of four men from the Fede­ral Dis­trict, who sought psy­chothe­ra­peu­tic help in order to unders­tand and unra­vel the sub­jec­ti­ve expe­rien­ce of ill­ness. With a psy­choa­naly­tic and gen­der approach, the emer­ged the­mes of being cate­go­ri­zed in his narra­ti­ves were analy­zed: 1) the metaphors of depres­si­ve expe­rien­ce 2) deto­na­ting situa­tions 3) invol­ved the ideals of mas­cu­li­nity and 4) the resour­ces in play to reco­ver from pro­cess depres­si­ve. Infil­tra­tion is revea­led in its hege­mo­nic mas­cu­li­ne sub­jec­ti­vity of models pro­mo­ted by the glo­bal cul­tu­re and the spe­ci­fic con­text of the par­ti­ci­pants as com­pe­ti­ti­ve­ness, suc­cess and the pos­ses­sion of eco­no­mic and sexual power. Also sur­fa­ced that acqui­res per­so­nal mea­ning for each par­ti­ci­pant gen­der from his life story.

Key words: Male depres­sion, nar­cis­sis­tic depres­sion, mas­cu­li­nity, gen­der, men­tal health.

Introducción

Den­tro del cam­po de la inves­ti­ga­ción e inter­ven­ción en la salud men­tal, un aspec­to que lla­ma la aten­ción es la poca lite­ra­tu­ra que abor­de los males­ta­res emo­cio­na­les de los hom­bres des­de una pers­pec­ti­va de géne­ro. Esto podría deber­se a la per­sis­ten­cia de un sis­te­ma de creen­cias patriar­ca­les que visua­li­za el ser hom­bre como sinó­ni­mo de sani­dad men­tal, de modo que cual­quier males­tar y más el de tipo depre­si­vo, podría mini­mi­zar­se por con­tra­de­cir direc­ta­men­te la fuer­za y el poder con­fi­gu­ra­dos como idea­les mas­cu­li­nos (Olif­fe & Phi­llips, 2008). Lo ante­rior pue­de lle­var a que exis­ta un subre­gis­tro de la pobla­ción mas­cu­li­na en las esta­dís­ti­cas de depre­sión repor­ta­das mun­dial­men­te en las que se plan­tea una pre­va­len­cia de dos muje­res por cada hom­bre (Möller-Leim­kü­ller, Bottlen­der, Straub&Rutz, 2004; Danielsson& Johans­son, 2005). Lo que tam­bién podría res­pon­der a una menor deman­da de ayu­da pro­fe­sio­nal por dicho pade­ci­mien­to de su par­te, tal y como las muje­res tie­nen difi­cul­ta­des de soli­ci­tar aten­ción para las adic­cio­nes.

Des­de una pers­pec­ti­va de géne­ro, podría decir­se que la mas­cu­li­ni­dad es una cons­truc­ción social que desig­na dis­cur­sos y prác­ti­cas socia­les que pre­ten­den defi­nir el tér­mino mas­cu­lino den­tro de con­fi­gu­ra­cio­nes his­tó­ri­cas par­ti­cu­la­res (Amu­chás­te­gui, 2006). Sin embar­go, des­de una mira­da psi­co­ana­lí­ti­ca, los sig­ni­fi­ca­dos y sen­ti­dos que adquie­re dicha mas­cu­li­ni­dad no serán los mis­mos para todos los varo­nes. El géne­ro es una crea­ción per­so­nal ade­más de cul­tu­ral, es decir, las per­so­nas reto­man ver­sio­nes cul­tu­ra­les o lin­güís­ti­cas y las sig­ni­fi­can de una mane­ra muy par­ti­cu­lar, “las hacen sub­je­ti­va­men­te sig­ni­fi­ca­ti­vas” (Cho­do­row, 2003, p.90) de tal mane­ra que la iden­ti­dad de géne­ro, al igual que otros pro­ce­sos de crea­ción psi­co­ló­gi­ca de sig­ni­fi­ca­cio­nes, se for­mu­la y refor­mu­la a lo lar­go del ciclo de vida (Cho­do­row, 2003). La mane­ra en que crea­mos sub­je­ti­va­men­te el géne­ro pue­de expli­car­se con los plan­tea­mien­tos de Freud (1923) en torno al pro­ce­so pri­ma­rio y secun­da­rio de iden­ti­fi­ca­ción, en don­de las pri­me­ras iden­ti­fi­ca­cio­nes inter­na­li­za­das en la edad más tem­pra­na, ten­drán un efec­to uni­ver­sal y dura­de­ro en la vida del indi­vi­duo. Para  él, aquí  se encuen­tra la géne­sis del Ideal del yo, en el que sub­ya­ce la pri­me­ra iden­ti­fi­ca­ción y la de mayor valor para todo indi­vi­duo, es decir, la iden­ti­fi­ca­ción con sus padres o con quien ejer­zan dichas fun­cio­nes (Freud, 1923). De este modo, los padres o sus­ti­tu­tos, serán los por­ta­do­res de dis­cur­sos y prác­ti­cas socia­les y cul­tu­ra­les acer­ca de lo ideal­men­te con­si­de­ra­do como mas­cu­lino o feme­nino, cons­ti­tu­yén­do­se como matriz sobre la cual se eri­gi­rán sen­ti­dos y sig­ni­fi­ca­dos de lo que impli­ca ser hom­bre o mujer (Blum, 2012). En esta inves­ti­ga­ción par­ti­mos de la pos­tu­ra de que en el mun­do glo­ba­li­za­do actual se pro­mue­ven valo­res como éxi­to, com­pe­ti­ti­vi­dad, poder eco­nó­mi­co, etc. mis­mos que son for­ta­le­ci­dos por una cul­tu­ra de géne­ro que his­tó­ri­ca­men­te ha socia­li­za­do a los hom­bres des­de peque­ños a asu­mir patro­nes mas­cu­li­nos idea­li­za­dos de auto­su­fi­cien­cia, invul­ne­ra­bi­li­dad, domi­nio, entre otros (De Keij­zer, 2001). Éstos son inter­na­li­za­dos de mane­ras par­ti­cu­la­res, depen­dien­do del con­tex­to, la fami­lia, los padres, los per­so­na­jes sig­ni­fi­ca­ti­vos en la pro­pia bio­gra­fía, pero tam­bién del pro­pio psi­quis­mo. Es así que des­de una pers­pec­ti­va que inte­gra la mira­da psi­co­ana­lí­ti­ca y la de géne­ro, se pue­de hablar de la sin­gu­la­ri­dad de cada hom­bre en su cons­ti­tu­ción gené­ri­ca, a pesar de que en la socie­dad patriar­cal pre­va­lez­can mode­los hege­mó­ni­cos mas­cu­li­nos. Dichos idea­les mas­cu­li­nos inter­na­li­za­dos como man­da­tos podían ser alcan­za­dos por una rela­ti­va mayo­ría de hom­bres. Sin embar­go, las con­di­cio­nes de pre­ca­rie­dad social y eco­nó­mi­ca que pre­va­le­cen hoy en día, hacen prác­ti­ca­men­te impo­si­ble alcan­zar o sos­te­ner dichos valo­res enal­te­ci­dos. Por tan­to, este estu­dio pre­ten­de con­tri­buir a la visi­bi­li­za­ción de la depre­sión mas­cu­li­na des­de la expe­rien­cia sub­je­ti­va de hom­bres que se encuen­tran en lo que se deno­mi­na un esta­do depre­si­vo nar­ci­sis­ta, defi­ni­do por Bleich­mar (1986) como aquel que se pre­sen­ta cuan­do se ha per­di­do un ideal cons­ti­tui­do como signo de per­fec­ción. Sos­te­ne­mos que des­de la pers­pec­ti­va de no alcan­zar o man­te­ner idea­les de mas­cu­li­ni­dad inter­na­li­za­dos, la depre­sión es uno de los cos­tos en la salud men­tal y emo­cio­nal de los hom­bres con­tem­po­rá­neos urba­nos.

Método

El méto­do de ésta inves­ti­ga­ción tuvo un enfo­que epis­te­mo­ló­gi­co cua­li­ta­ti­vo del orden com­pren­si­vo-inter­pre­ta­ti­vo. Se reto­ma la pos­tu­ra de San­do­val (2002), quien sos­tie­ne que la cons­truc­ción del cono­ci­mien­to “depen­de para su defi­ni­ción, com­pren­sión y aná­li­sis, del cono­ci­mien­to de las for­mas de per­ci­bir, pen­sar, sen­tir y actuar pro­pias de los suje­tos cog­nos­cen­tes” (p.228). A tra­vés de la téc­ni­ca de la entre­vis­ta psi­co­ló­gi­ca pro­pues­ta por Ble­ger (1978), se abor­da­ron las sub­je­ti­vi­da­des de cua­tro varo­nes que bus­ca­ron aten­ción psi­co­te­ra­péu­ti­ca y que habían sido diag­nos­ti­ca­dos con depre­sión. Para reclu­tar a los par­ti­ci­pan­tes de este estu­dio, se recu­rrió a la red social de psi­co­te­ra­peu­tas de la pri­me­ra auto­ra inves­ti­ga­do­ra que aten­dían a hom­bres adul­tos en ins­ti­tu­cio­nes que ofre­cían ser­vi­cios clí­ni­cos de psi­co­te­ra­pia; o que brin­da­ban con­sul­ta par­ti­cu­lar. Se expli­ca­ron los obje­ti­vos del estu­dio y los moti­vos para con­tac­tar a usua­rios que, des­de la pers­pec­ti­va clí­ni­ca del psi­co­te­ra­peu­ta, se encon­tra­ran en una depre­sión y de mane­ra volun­ta­ria qui­sie­ran par­ti­ci­par en el estu­dio. Se entre­gó una invi­ta­ción al/a psi­co­te­ra­peu­ta, para que se la hicie­ra lle­gar al pro­ba­ble par­ti­ci­pan­te del estu­dio, la cual con­te­nía datos para comu­ni­car­se con la inves­ti­ga­do­ra. Una vez con­tac­ta­do el pro­ba­ble par­ti­ci­pan­te, se entre­vis­tó en con­sul­to­rio par­ti­cu­lar de una has­ta cua­tro sesio­nes. Antes de ini­ciar la entre­vis­ta, se soli­ci­tó con­sen­ti­mien­to infor­ma­do en el que el par­ti­ci­pan­te auto­ri­za­ba su audio gra­ba­ción y en el que se le ase­gu­ra­ba el res­guar­do de su iden­ti­dad. Se inclu­ye­ron a los cua­tro par­ti­ci­pan­tes que pre­sen­ta­ron depre­sión ante la pér­di­da de un obje­to que se había cons­ti­tui­do como ideal de per­fec­ción (Bleich­mar, 1986), es decir, que tenían una depre­sión nar­ci­sis­ta (Tabla 1). Este diag­nós­ti­co lo reali­zó la inves­ti­ga­do­ra en una pri­me­ra sesión y fue con­sen­sua­do pos­te­rior­men­te con una espe­cia­lis­ta en el tema. Con un enfo­que psi­co­ana­lí­ti­co y de géne­ro, se ana­li­za­ron las temá­ti­cas emer­gi­das de sus narra­cio­nes cate­go­ri­zán­do­se en: 1) las metá­fo­ras de la viven­cia depre­si­va, 2) las situa­cio­nes deto­na­do­ras, 3) los idea­les de mas­cu­li­ni­dad invo­lu­cra­dos y 4) los recur­sos pues­tos en jue­go para recu­pe­rar­se del pro­ce­so depre­si­vo. Dicha cate­go­ri­za­ción fue rea­li­za­da a par­tir de un dis­po­si­ti­vo de aná­li­sis crea­do para el aná­li­sis de los resul­ta­dos, en don­de en cada entre­vis­ta se iden­ti­fi­ca­ron los temas emer­gi­dos que se rela­cio­na­ban con los obje­ti­vos de la inves­ti­ga­ción, pos­te­rior­men­te se orde­na­ron bajo una pers­pec­ti­va deduc­ti­va como temas gene­ra­les y espe­cí­fi­cos, crean­do de este modo un tema­rio final para cada par­ti­ci­pan­te.

TABLA 1. Datos generales de los participantes5

Nom­bre

Edad

Ocu­pa­ción

Nro.

Hijos

Esco­la­ri­dad

Moti­vo de depre­sión

nar­ci­sis­ta

Tiem­po en psi­co­te­ra­pia

Sesio­nes de entre­vis­ta

Artu­ro

42

Pro­fe­sio­nis­ta

3

Licen­cia­tu­ra

Per­der el empleo en una ins­ti­tu­ción de alto pres­ti­gio

Ini­cia pro­ce­so

Cua­tro

René

41

Admi­nis­tra­ti­vo

3

Estu­dian­te de licen­cia­tu­ra

Infi­de­li­dad  pare­ja

8 meses

Dos

Juan

56

Pro­fe­sio­nis­ta en el cam­po de la salud men­tal

2

Licen­cia­tu­ra

Tener menos pacien­tes

1 año

Una

Julio

38

Comer­cian­te

0

Maes­tría

Dis­fun­ción eréc­til

Tres meses

Dos

Resultados y discusión

Las metáforas de la experiencia depresiva

Al abor­dar las narra­cio­nes de los cua­tro par­ti­ci­pan­tes, se pudo evi­den­ciar que la expe­rien­cia sub­je­ti­va de la depre­sión, fue des­cri­ta en tér­mi­nos meta­fó­ri­cos, aun cuan­do la inves­ti­ga­do­ra no lo había soli­ci­ta­do. Por tan­to, la metá­fo­ra en la narra­ción del pade­ci­mien­to, apa­re­ce como recur­so expre­si­vo que pro­ba­ble­men­te faci­li­ta la pro­yec­ción de lo vivi­do a tra­vés de imá­ge­nes y sím­bo­los.

En la siguien­te viñe­ta vemos cómo el mar, en la expe­rien­cia de Artu­ro, pare­ce repre­sen­tar la inmen­si­dad de los sen­ti­mien­tos (pro­ba­ble­men­te mie­do y angus­tia) que acom­pa­ña­ron su viven­cia depre­si­va:

[…] yo mane­ja­ba dos tér­mi­nos la marea alta y la marea baja, marea alta es cuan­do yo me sen­tía bien, marea baja haz de cuen­ta que yo sen­tía… que me sen­tía así en el mar como que yo esta­ba en el mar, y yo esta­ba en la par­te de deba­jo de la ola, veía para todos lados y veía puro mar, es una sen­sa­ción muy difí­cil por­que como que empie­zas a hun­dir­te y no pue­des este… hay momen­tos en que no me podía ni mover.

En la sub­je­ti­vi­dad de Julio en cam­bio, la metá­fo­ra del mar pare­ce alu­dir a lo peli­gro­so que pue­de resul­tar si no se cono­ce, pues al igual que la depre­sión “te pue­de arras­trar has­ta que te mue­ras”:

Sien­tes cuan­do vie­ne la depre­sión, es como el mar que está tran­qui­lo y cada diez o vein­te minu­tos vie­ne un tren de olas, así feas que pue­den arras­trar hacia el fon­do, inclu­so te pue­des aho­gar, como alguien a lo mejor que no cono­ce el mar que en este caso sería la vida, enton­ces se mete y va tran­si­tan­do en él, y si no  cono­ces que pue­den venir cada cier­to tiem­po olas peli­gro­sas, te pue­de arras­trar has­ta que te mue­ras.

René emplea como recur­so meta­fó­ri­co la ana­lo­gía de “un abis­mo”, y a lo lar­go de su narra­ción aflo­ran fra­ses como “me sumer­gí, me hun­dí, salí del hoyo” que pare­cen alu­dir a una pro­fun­da expe­rien­cia de auto­eva­lua­ción y des­ca­li­fi­ca­ción:

Era estar solo, era… híjo­le entrar en un abis­mo y decir no ten­go nada, no soy nada, me sien­to por deba­jo de todo, mal­di­cien­do muje­res, mal­di­cien­do muchas cosas, empie­zo a saber muchas de las razo­nes por las que se sepa­ró la fami­lia, yo decía, cómo es que no me pudie­ron haber dicho…todo el mun­do sabía menos yo.

En la expe­rien­cia de Juan, la rique­za meta­fó­ri­ca emplea­da pare­ce estar aso­cia­da a la mag­ni­tud de su tris­te­za. Vea­mos en el siguien­te frag­men­to como “estar muer­to en vida”,  “es el infierno” “es la oscu­ri­dad en la que ni Dios lle­ga”, son imá­ge­nes que pare­cen faci­li­tar la expre­sión de sus sen­ti­mien­tos pro­fun­dos de dolor y sufri­mien­to:

Sí, fue en la eta­pa de los pri­me­ros meses de este año, le encuen­tro aho­ra sen­ti­do a la fra­se de “es estar muer­to en vida”. De veras nada tie­ne sen­ti­do, ya nada vale la pena, es como pen­sar “nun­ca ha vali­do la pena y me esfor­cé en creer que sí, no vale nada, la ver­dad es que no sir­vo para nada”, es un pesi­mis­mo mor­tal… es el infierno, como yo creo que hay algo a lo que se lla­ma infierno, no el lugar don­de está el dia­blo, como se dis­tor­sio­nó en la reli­gión cris­tia­na, es un esta­do espi­ri­tual en el que no hay espe­ran­za… es una oscu­ri­dad en la que ni Dios lle­ga, enton­ces pues si es la sole­dad más soli­ta­ria.

Las situaciones detonadoras

Al empren­der el aná­li­sis de la his­to­ria del pade­ci­mien­to depre­si­vo, se pue­de dar cuen­ta de que si bien exis­ten acon­te­ci­mien­tos pre­vios a la expe­rien­cia depre­si­va — como due­los no ela­bo­ra­dos, sobre invo­lu­cra­mien­to labo­ral, pro­ble­mas de alcoho­lis­mo—, sí exis­ten situa­cio­nes espe­cí­fi­cas que deto­nan la depre­sión.

En la expe­rien­cia de Artu­ro, la mani­fes­ta­ción fran­ca de su pade­ci­mien­to, ocu­rrió en el momen­to en que se sen­tía exi­to­so en el terreno labo­ral y se ente­ró de que lo iban a des­pe­dir.  A par­tir de esto empe­zó a vivir una “ago­nía lar­ga”:

[…] la depre­sión yo la tuve estan­do en el tra­ba­jo, en esa par­te de todo el trán­si­to que yo sabía que me iban a des­pe­dir […] fue toda esa par­te de des­pe­dir­me del tra­ba­jo, inclu­so había veces que yo veía a gen­te que cono­cí allí y sen­tía que era la últi­ma vez que la veía, que me esta­ba des­pi­dien­do de ella […] fue muy des­gas­tan­te, fue como una ago­nía lar­ga.

Y des­pués de la ago­nía, vino la defun­ción, según refi­rió:

[…] fue todo como… yo lo com­pa­ré en ese momen­to como una defun­ción… como cuan­do alguien se mue­re […] fue un fune­ral de un mes o tres sema­nas… yo lo vi así ¡ah ya lo ente­rra­mos ya vámo­nos![…] yo aga­rré una sema­na en la que dije yo no quie­ro ver a nadie, enton­ces haz de cuen­ta de que es una sen­sa­ción de que te entie­rras o sea muy mecá­ni­co ¿no? yo deja­ba a mis hijas en la escue­la, me regre­sa­ba, no sé qué hacía.

Carril (2000) sos­tie­ne que cuan­do exis­te una pér­di­da de idea­les de géne­ro, el psi­quis­mo se enfren­ta a un tra­ba­jo de due­lo simi­lar al que se rea­li­za ante la pér­di­da de un obje­to. Por su par­te, Freud (1917) plan­teó que el due­lo es una reac­ción fren­te a la pér­di­da de una per­so­na ama­da, o de una abs­trac­ción como la pér­di­da de la patria, de la liber­tad, o de un ideal. El tra­ba­jo de due­lo impli­ca asu­mir que ese obje­to ya no exis­te más y se habrá de reti­rar la libi­do que liga a él. Cada recuer­do y expec­ta­ti­va libi­di­nal que liga­ba al obje­to son clau­su­ra­dos y sobre inves­ti­dos. “Una vez cum­pli­do el tra­ba­jo de due­lo, el yo se vuel­ve otra vez libre y des­inhi­bi­do” (p.243). Vemos en Artu­ro que al per­der su empleo, y con él sus idea­les, vivió un due­lo pro­fun­do.

Por su par­te, René rela­tó que des­pués de que se sepa­ró de su pare­ja con quien se había sen­ti­do acep­ta­do des­pués de vivir una his­to­ria de recha­zo por un defec­to físi­co — “su pro­ble­ma del pár­pa­do caí­do”-—   incre­men­tó su con­su­mo de alcohol, pues sin­tió per­di­do su ideal alcan­za­do: la acep­ta­ción feme­ni­na:

Era como eva­dir­me por­que era ence­rrar­me en cua­tro pare­des… aquí den­tro nadie sabe de mí, ni sabe lo que hago, era sufrir, sufrir y era llo­rar y era llo­rar… fue todo un año que yo me aven­té sumer­gi­do en el alcohol, nun­ca pro­bé vicios, digo el alcohol al fin y al cabo es una dro­ga, es un vicio, es algo en lo que te refu­gias.

En la expe­rien­cia de Juan, la depre­sión estu­vo aso­cia­da al hecho de  no tener pacien­tes por “no hacer bien las cosas”:

No tener el tra­ba­jo que esta­ba tenien­do sig­ni­fi­có que estoy hacien­do las cosas mal… por­que me digo que si de veras fue­ra un buen tera­peu­ta como algu­nos pien­san, mis pacien­tes ya me hubie­ran man­da­do a alguien. Esos momen­tos de la depre­sión es cuan­do veo, me doy cuen­ta de que no es cier­to, “no estás hacien­do las cosas perfectas…chin me equi­vo­qué”. Eso es y fue lo cabrón, por­que sé que no lo estoy hacien­do bien… enton­ces ten­go una sen­sa­ción de vivir en la ile­ga­li­dad… esa difi­cul­tad de reco­no­cer­me en la ima­gen posi­ti­va que alguien ten­ga de mí.

Julio comen­tó que “venía sin­tién­do­se irri­ta­ble, tris­te y solo”, pero lo que “deto­nó” su depre­sión fue la dis­fun­ción eréc­til:

Los últi­mos años de mi vida han sido de mucho estrés, de mucha exi­gen­cia,  como per­si­guien­do lo mate­rial, olvi­dán­do­me real­men­te de cómo me sien­to… como que la depre­sión fue para mí un avi­so de lo que te pue­de pasar, pues yo me sen­tía enfer­mo de todo, me hice exá­me­nes de sida, de dia­be­tes, de hiper­ten­sión, de tes­tícu­los, yo que­ría encon­trar la expli­ca­ción de mi pade­ci­mien­to. Enton­ces sin que­rer me hice los exá­me­nes que ten­dría que estar­se hacien­do una per­so­na pues mayor, ya enfer­ma, a lo mejor un alcohó­li­co, un adic­to a las dro­gas y es así como apa­re­ce la dis­fun­ción… ¿qué pasa? o sea apar­te de lo mal que me sien­to, aho­ra me pasa esto y es allí cuan­do toqué fon­do.

Refi­rió que fue cuan­do se sin­tió “en com­ple­ta oscu­ri­dad”:

Aun­que pue­des estar rodea­do de la gen­te que te quie­re, pue­des tener tra­ba­jo, pue­des tener salud, en lo más impor­tan­te… o sea man­te­ner un esta­do salu­da­ble orgá­ni­co, pero sien­tes que eso en algún momen­to de nada te sir­ve ante la oscu­ri­dad que ves con la depre­sión.

Los ideales de masculinidad involucrados

Al abor­dar las narra­cio­nes de los par­ti­ci­pan­tes, se pue­de adver­tir que la expe­rien­cia de la depre­sión varió en fun­ción de los idea­les inter­na­li­za­dos en el pro­ce­so de iden­ti­fi­ca­ción con figu­ras pri­ma­rias y secun­da­rias.

 Artu­ro, des­pués de tre­ce años de esfor­zar­se por alcan­zar la direc­ción de su área, alcan­zó tam­bién idea­les que inter­na­li­zó de sus padres y que son cons­ti­tu­ti­vos de su iden­ti­dad mas­cu­li­na; sus idea­les del yo están en con­cor­dan­cia con los idea­les de géne­ro que la cul­tu­ra occi­den­tal pro­mue­ve, tales como el éxi­to y el poder eco­nó­mi­co (Burín, 2007), como se pue­de apre­ciar en el siguien­te apar­ta­do cuan­do habla de la expe­rien­cia de ser direc­tor de área:

[…] yo ponía el símil con un depor­tis­ta de alto ren­di­mien­to, cuan­do empie­zas a tener triun­fos a cómo poder lidiar con esos triun­fos […] mi esta­do emo­cio­nal de ese momen­to era como de una per­so­na exi­to­sa, pero yo que­ría de algu­na mane­ra saber con­tro­lar ese éxi­to… eco­nó­mi­ca­men­te esta­ba muy bien… las muje­res se empie­zan a acer­car.

Sin embar­go, al per­der su empleo tam­bién pier­de sus idea­les del yo, su pro­yec­to de vida se tras­to­ca, lo que lo con­du­ce a la depre­sión:

Yo tenía muchos pla­nes y de algu­na mane­ra ver todos esos pla­nes derrum­bar­se; yo que­ría hacer una maes­tría, yo que­ría escri­bir un libro, yo que­ría dar cla­ses, pues yo que­ría seguir con mi tra­ba­jo, yo que­ría lle­gar a ser direc­tor del Cen­tro, yo sabía que para eso tenía que hacer un pos­gra­do… y de repen­te, todo se dese­chó por un capri­cho.

René des­pués de vivir des­de niño una his­to­ria de recha­zo por tener un par­pa­do caí­do, a los die­ci­séis años cono­ce a la mujer que acep­ta ser su espo­sa, logran­do alcan­zar el ideal que siem­pre había anhe­la­do, la acep­ta­ción feme­ni­na, para con ello cons­ti­tuir­se como un hom­bre mas­cu­lino y viril:

Vi que esta chi­ca sin pro­ble­ma me acep­tó, le dije yo estoy aquí y la ver­dad es que me gus­ta­ría saber si vamos a ser novios… me dijo que sí… para mí fue ¡guau! fue un gran logro por­que para mí era una mujer gua­pí­si­ma, boni­to cuer­po, todo lo mejor que yo le encon­tra­ba a ella.

Sin duda para René fue un gran logro, inclu­so pudo haber­lo vivi­do como un doble triun­fo, pues por fin era acep­ta­do y ade­más adqui­rió con ello viri­li­dad. El pro­fun­do gol­pe nar­ci­sis­ta que sobre­vino cuan­do su pare­ja deci­de rom­per la rela­ción, lo con­du­jo a la depre­sión.

Los idea­les del yo de Juan se cons­ti­tu­ye­ron des­de la mira­da pater­na en tener que hacer todo bien, per­fec­to, como su padre. Bleich­mar (1986) afir­ma que el tér­mino ideal adje­ti­va en dos sen­ti­dos al yo, pero tam­bién al súper yo o ideal del yo, es decir, se anhe­la alcan­zar­lo por ser per­fec­to; pero en el caso de Juan, es impo­si­ble hacer­lo pues su natu­ra­le­za es ilu­so­ria y fic­ti­cia. A pesar de que se da cuen­ta de lo irreal que resul­ta que­rer ser el hom­bre per­fec­to ante la mira­da de sus padres, no logra tras­cen­der su con­flic­to interno:

Mi ver­güen­za tie­ne que ver con eso de “a mí no me debe­ría estar pasan­do esto, a los hom­bres no les pasa esto… la depre­sión, caer en esos esta­dos”, o sen­tir­me frus­tra­do por­que “es que los hom­bres son exi­to­sos, no ten­dría que tener pre­tex­tos para sen­tir­me frus­tra­do” o “no se reco­no­ce lo que hago” es que los hom­bres damos, esta­mos para dar, somos pro­vee­do­res de la fami­lia, no tie­nen que agra­de­cer­me nada… es una ima­gen que yo me cree des­de chi­qui­to: ”ser hom­bre es hacer­se car­go, no depen­der de nadie, sos­te­ner a los demás, man­te­ner a la fami­lia” y tal vez una ima­gen de “uta, ser hom­bre esta de la chin­ga­da”, es mucho para mí, es la ima­gen de lo que yo debe­ría ser, pero no creo que pue­da… No es sufi­cien­te ser tra­ba­ja­dor, ser hones­to, leal, buen pro­vee­dor, muy tra­ba­ja­dor mucho… enton­ces es una ima­gen idea­li­za­da de ser hom­bre, es como algo inal­can­za­ble.

La narra­ción de Julio, da cuen­ta de que sus idea­les los cons­ti­tu­yó a par­tir de la expe­rien­cia de tener, y en su sub­je­ti­vi­dad sub­ya­ce el exce­so como com­po­nen­te valo­ra­do, “cuan­to más, más hom­bre” (Bonino, 1994, p.25).

Des­de niño me acuer­do que en la escue­la se habla­ba de a ver quién tie­ne más novias. O el que sea mejor en algo, es más hom­bre… Des­de niño nun­ca me he sen­ti­do en com­pe­ten­cia para decir yo soy más hom­bre, no me sen­tí con la nece­si­dad de com­pe­tir con nadie, sim­ple­men­te fui luchan­do por mis idea­les.

Las influen­cias exter­nas pro­ve­nien­tes del con­tex­to espe­cí­fi­co y glo­ba­li­za­do en el que se ins­cri­be Julio, han influi­do en sus idea­les aun cuan­do según refi­rió, “no ha sen­ti­do la nece­si­dad de com­pe­tir con nadie”. De acuer­do con Jimé­nez y Tena (2006), la exi­gen­cia social hacia los varo­nes de cum­plir con el man­da­to de ser pro­vee­dor de fami­lia sigue sien­do vigen­te en Lati­noa­mé­ri­ca. Sin embar­go, vemos en el caso de Julio que es un hom­bre sol­te­ro y sin hijos, que el man­da­to va más allá de la pro­vee­du­ría eco­nó­mi­ca, es decir, des­de su sub­je­ti­vi­dad como “hom­bre hay que ser exi­to­so”, y ser exi­to­so sig­ni­fi­ca tener bie­nes, muje­res, carros, ropa, etc. Ya en 1983, Fromm plan­teó que en la socie­dad actual ha desa­rro­lla­do algo que antes no exis­tía: se pro­du­cen no sólo bie­nes, sino tam­bién nece­si­da­des. Es decir, los deseos de las per­so­nas “casi no pro­vie­nen ya de ellos mis­mos, sino que se les sus­ci­ta y orien­ta des­de afuera…La auto­es­ti­ma se mide por lo que se posee y si uno quie­re ser mejor debe tener lo máximo…La per­so­na se vive solo como lo que tie­ne, y no como lo que es” (p.43). Vemos que Julio ade­más de inter­na­li­zar como hom­bre el man­da­to de ser exi­to­so, ha fin­ca­do sus idea­les en tener y poseer aspec­tos mate­ria­les, dejan­do de lado inclu­so la nece­si­dad de ejer­cer su pro­fe­sión.

Los recursos puestos en juego para recuperarse del proceso depresivo.

Al abor­dar la his­to­ria de Artu­ro se pue­de dar cuen­ta de que al per­der su empleo toma con­cien­cia de que él como prin­ci­pal pro­vee­dor eco­nó­mi­co tie­ne que hacer un esfuer­zo mayor para la edu­ca­ción de sus hijas. El rol de pro­vee­dor, el cual no había figu­ra­do como rele­van­te en su vida, se invis­te de valor.

Yo ya pla­ti­qué con ellas, les dije que las íba­mos a cam­biar a una escue­la de gobierno, pues están en par­ti­cu­lar […] se pusie­ron tris­tes y eso de algu­na for­ma me pegó ¿no? […] no se lo mere­cen, ellas se mere­cen un esfuer­zo más gran­de de par­te mía […]

Ems­lie, Rid­ge, Ziem­bland & Hunt (2005) plan­tean que algu­nos varo­nes emplean estra­te­gias para recons­truir el sen­ti­do y valor de su mas­cu­li­ni­dad recu­pe­ran­do algu­nos idea­les que si bien res­pon­den a un mode­lo hege­mó­ni­co de ser hom­bre y pue­den resul­tar dañi­nos, pue­den  per­mi­tir hacer fren­te a la depre­sión.

René repor­ta que lo que ayu­dó en su pro­ce­so de recu­pe­ra­ción de la expe­rien­cia depre­si­va fue el sen­ti­do de pater­ni­dad, ya que sus dos hijos peque­ños le pidie­ron explí­ci­ta­men­te que ya no toma­ra.

Mien­tras que Julio por su par­te, comen­ta que ade­más de tener un diag­nós­ti­co cer­te­ro y comen­zar­se a tra­tar con el psi­quia­tra y psi­co­te­ra­peu­ta, lo que le apo­yó en su pro­ce­so de recu­pe­ra­ción fue infor­mar­se sobre su pade­ci­mien­to.    

Al prin­ci­pio mi temor era por la igno­ran­cia que tenía res­pec­to a la enfer­me­dad, pero des­pués me pres­ta­ron lite­ra­tu­ra, fui a com­prar libros, me puse a leer y pues a enfo­car­me más.

El apo­yo emo­cio­nal de la pare­ja, fami­lia y ami­gos tam­bién fue repor­ta­do como ele­men­to de ayu­da, en las his­to­rias de Artu­ro, Juan y Julio.

Conclusiones

El aná­li­sis pre­sen­ta­do per­mi­te com­pren­der que en la expe­rien­cia depre­si­va nar­ci­sis­ta, se aso­cia con per­der, no alcan­zar o sos­te­ner idea­les mas­cu­li­nos inter­na­li­za­dos en los pro­ce­sos de iden­ti­fi­ca­ción con las figu­ras pri­ma­rias y con los per­so­na­jes impor­tan­tes en la pro­pia bio­gra­fía. Y que si bien se infil­tran mode­los hege­mó­ni­cos que impo­nen for­mas espe­cí­fi­cas de ser hom­bre, el con­tex­to, la fami­lia, los padres o sus­ti­tu­tos y el pro­pio psi­quis­mo, deter­mi­na­ran el sen­ti­do y sig­ni­fi­ca­do que cada varón hace de su géne­ro. De tal mane­ra que sí se pue­de hablar de la exis­ten­cia de dife­ren­tes mas­cu­li­ni­da­des.

Por otra par­te, la des­crip­ción meta­fó­ri­ca de la expe­rien­cia, es un recur­so psi­co­ló­gi­co que per­mi­te al varón la expre­sión de sen­ti­mien­tos que difí­cil­men­te pue­den tener sali­da a tra­vés del len­gua­je ver­bal. Asi­mis­mo, exis­te una rela­ción entre la rique­za meta­fó­ri­ca emplea­da y la pro­fun­di­dad emo­cio­nal de la expe­rien­cia depre­si­va, lo cual podría ser uti­li­za­do como recur­so psi­co­te­ra­péu­ti­co de inter­ven­ción en la aten­ción de varo­nes a quie­nes se les pue­da difi­cul­tar la expre­sión direc­ta de sen­ti­mien­tos vivi­dos en un pro­ce­so depre­si­vo.

Por otra par­te, si bien en las narra­cio­nes de los par­ti­ci­pan­tes emer­gió infor­ma­ción que indi­ca que exis­ten acon­te­ci­mien­tos pre­vios a la mani­fes­ta­ción de la expe­rien­cia depre­si­va,  sí exis­ten situa­cio­nes espe­cí­fi­cas que son deto­na­do­ras del pade­ci­mien­to y que se rela­cio­nan con per­der, no alcan­zar o man­te­ner idea­les que se han inter­na­li­za­do como mas­cu­li­nos en la iden­ti­fi­ca­ción hecha con figu­ras pri­ma­rias y/o sig­ni­fi­ca­ti­vas en la his­to­ria del indi­vi­duo.

Estos idea­les del yo están en con­cor­dan­cia con los idea­les de géne­ro que la cul­tu­ra occi­den­tal pro­mue­ve tales como el éxi­to, el poder eco­nó­mi­co, el tener bie­nes mate­ria­les y la poten­cia sexual. Sin embar­go, cada uno de estos idea­les adquie­re un sig­ni­fi­ca­do rele­van­te en fun­ción de la pro­pia bio­gra­fía.

La valo­ra­ción de algu­nos idea­les mas­cu­li­nos pro­mo­vi­dos por mode­los hege­mó­ni­cos por ejem­plo el sen­tir­se res­pon­sa­ble eco­nó­mi­ca­men­te de una fami­lia, pare­ce ayu­dar en la recu­pe­ra­ción de la expe­rien­cia depre­si­va, ya que pue­de ser un  ele­men­to moti­van­te para salir de la mis­ma.

Final­men­te gra­cias a que los hom­bres que par­ti­ci­pa­ron en este estu­dio pudie­ron rom­per la creen­cia de que por ser hom­bre se debe ser fuer­te e invul­ne­ra­ble, y poder pedir ayu­da psi­co­te­ra­péu­ti­ca, es que se pudo tener acce­so a su expe­rien­cia depre­si­va.

Referencias

Amuchástegui, A. (2006). ¿Masculinidad(es)?: Los riesgos de una categoría en construcción. En Careaga, G. y Cruz, S. (Ed.) Debates sobre Masculinidades. Poder, Desarrollo, Políticas Públicas y Ciudadanía. (pp.159-181) México: UNAM-PUEG.

Bleger, J. (1976). Temas de psicología: Entrevista y grupos. Argentina: Nueva Visión

Bleichmar, H. (1986). La depresión: un estudio  psicoanalítico. Argentina: Nueva Visión.

Blum, B. (2012). Comunicación personal, 11 de febrero de 2012.

Bonino, L. (1994). Varones y comportamientos temerarios. Actualidad Psicológica. Junio. (24-26)

Burín, M. (2007) Trabajo y parejas: impacto del desempleo y de la globalización en las relaciones entre los géneros. Ver en www.crim.unam.mx/drupal/?q=node/388

Carril, E. (2000). Femenino/Masculino: la perdida de ideales y el duelo. Espacios temáticos: Psicoanálisis, estudios feministas y género. Ver en http://www.psiconet.com/foros/genero/fm-ideales.htm

Chodorow, N. (2003) El poder de los sentimientos. Argentina: Paidós.

Danielsson, U. & Johansson, E. (2005). Beyond weeping and crying: a gender analysis of expression of depression. Scandinavian Journal of Primary Health Care, 23,171-177.

De Keijzer, B. (2001).Hasta que el cuerpo aguante. Género, cuerpo y salud masculina. Ver en http://www.estudiosmasculinidades.buap.mx/paginas/reporteBenodekeijzer.htm

Emslie, Ridge, Ziembland & Hunt. (2005). Men´s accounts of depression: reconstructing or resisting hegemonic masculinity? Ver en http://dx.doi.org/10.1016/j.socscimed.2005.10.017

Freud, S. (1917). Duelo y Melancolía. En Obras Completas. Tomo II. Madrid: Biblioteca Nueva.

Freud, S.  (1923). El Yo y el Ello. En Obras completas. Tomo III. Madrid: Biblioteca Nueva.

Fromm, E. (1983) El amor a la vida. México: Paidós.

Jiménez, L. & Tena, O. (2006) Algunos malestares de varones mexicanos ante el desempleo y el deterioro laboral. Estudios de caso. En Burín, M.; Jiménez, M.L.; Meler, I. (Ed.) Precariedad laboral y crisis de masculinidad: Impacto sobre las relaciones de género. Buenos Aires, Argentina: Universidad de Ciencias empresariales y sociales.

Oliffe, J. & Phillips, M. (2008). Men, depression and masculinities: A review and recommendations. Journal Mental Health, 5 (3), 1994-202.

Möller-Leimküller, A., Bottlender, R., Straub, A. & Rutz, W. (2004).Is there evidence for male depressive syndrome in inpatients with major depression? Journal of affective Disorders. 80, 87-93.

Sandoval, C. (2002). Investigación cualitativa. Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior (ICFES). Bogotá, Colombia.

Notas

1. Estu­dian­te de Doc­to­ra­do en “Psi­co­lo­gía y Salud” del Pro­gra­ma de Maes­tría y Doc­to­ra­do en Psi­co­lo­gía de la Uni­ver­si­dad Nacio­nal Autó­no­ma de Méxi­co. Esta inves­ti­ga­ción fue rea­li­za­da gra­cias al finan­cia­mien­to otor­ga­do por el Con­se­jo Nacio­nal de Cien­cia y Tec­no­lo­gía. E‑mail: crissan69@hotmail.com

2. Inves­ti­ga­do­ra en Cien­cias Médi­cas de la Direc­ción de Inves­ti­ga­cio­nes Epi­de­mio­ló­gi­cas y Psi­co­so­cia­les del Ins­ti­tu­to Nacio­nal de Psi­quia­tría “Ramón de la Fuen­te Muñiz”. E‑mail: ramosl@imp.edu.mx.

3.. Pro­fe­so­ra de la carre­ra de Psi­co­lo­gía en la Uni­ver­si­dad Nacio­nal Autó­no­ma de Méxi­co. Miem­bro del Sis­te­ma Nacio­nal de Inves­ti­ga­do­res. E‑mail: emily@unam.mx

4. Pro­fe­so­ra en el Pro­gra­ma de Maes­tría y Doc­to­ra­do en Psi­co­lo­gía de la Uni­ver­si­dad Nacio­nal Autó­no­ma de Méxi­co. Divi­sión de Inves­ti­ga­ción y Pos­gra­do. E‑mail: bblumg@gmail.com

5. Por con­si­de­ra­ción éti­ca se cam­bia­ron los nom­bres reales de todos los par­ti­ci­pan­tes