Diagnóstico de Diabetes Mellitus tipo II: significado y diferencias de género en hombres y mujeres1 Descargar este archivo (8. Diagnóstico de Diabetes Mellitus tipo II.pdf)

Adriana Guadalupe Reyes Luna2, Alejandra Salguero Velázquez3 y Olivia Tena Guerrero4

Universidad Nacional Autónoma de México

Resu­men

En 1990, la dia­be­tes melli­tus apa­re­ce den­tro de las 10 pri­me­ras cau­sas de muer­te, con­vir­tién­do­se en la pri­me­ra en nues­tros días en Méxi­co (ENSANUT, 2012/2014). En este tra­ba­jo se inves­ti­ga des­de el cons­truc­cio­nis­mo social con pers­pec­ti­va de géne­ro, las prác­ti­cas socia­les a par­tir de las cua­les hom­bres y muje­res cons­trui­mos sig­ni­fi­ca­dos ante diver­sas situa­cio­nes y con­di­cio­nes de nues­tra vida como es el caso de Dia­be­tes Melli­tus tipo II (DMII). El obje­ti­vo es dar cuen­ta de los sig­ni­fi­ca­dos que hom­bres y muje­res con DMII dan ante el diag­nós­ti­co de su enfer­me­dad. Par­ti­ci­pa­ron de mane­ra volun­ta­ria 5 hom­bres y 5 muje­res diag­nos­ti­ca­dos con DMII, se uti­li­zó la entre­vis­ta semi­es­truc­tu­ra­da, pre­vio con­sen­ti­mien­to infor­ma­do. Los resul­ta­dos mues­tran pen­sa­mien­tos y sen­ti­mien­tos simi­la­res en hom­bres y muje­res, con rela­ción a las con­di­cio­nes bio­mé­di­cas de la enfer­me­dad. Sin embar­go, exis­ten dife­ren­cias que dan cuen­ta de cómo han apren­dien­do a ser hom­bres o muje­res que per­mean la for­ma de cómo se sien­ten y afron­tan su diag­nós­ti­co, iden­ti­fi­cán­do­se para los varo­nes que es una enfer­me­dad que los vul­ne­ra pero que se con­vier­te en un reto. En tan­to que, para las muje­res lo viven y sig­ni­fi­can como un cas­ti­go. Se con­clu­ye que las dife­ren­cias de géne­ro inci­den en la cons­truc­ción psi­co­so­cial que hom­bres y muje­res hacen en el sig­ni­fi­ca­do de su enfer­me­dad en dife­ren­tes momen­tos y con­tex­tos, refle­ján­do­se en las prác­ti­cas de cui­da­do que ponen en ries­go su vida, lo cual debe ser abor­da­do para dis­mi­nuir el alto índi­ce de mor­ta­li­dad por esta enfer­me­dad.

Pala­bras cla­ves: Dia­be­tes Melli­tus II, Muje­res, Hom­bres, Géne­ro, Pro­ce­so salud-enfer­me­dad

 

Abs­tract

Dia­be­tes melli­tus appears in 1990 among the 10 lea­ding cau­ses of death, beco­ming the first in Mexi­co today (ENSANUT, 2012/2014). This paper inves­ti­ga­tes from the social cons­truc­tio­nism with a gen­der pers­pec­ti­ve, how men and women cons­truct mea­nings in dif­fe­rent situa­tions and con­di­tions of their life such as Type II Dia­be­tes Melli­tus (DMII) prac­ti­ces. The objec­ti­ve is to account for the mea­nings that men and women with DMII given to the diag­no­sis of their disea­se. Par­ti­ci­pa­te 5 men and 5 women diag­no­sed with DMII, semi-struc­tu­red inter­views were used, prior infor­med con­sent. The results show simi­lar thoughts and fee­lings in men and women, with res­pect to bio­me­di­cal disea­se con­di­tions. Howe­ver, the­re are dif­fe­ren­ces that account for how they learn to be men and women that per­mea­tes the way of how they feel and cope with their diag­no­sis, iden­tif­ying for men which is a disea­se that infrin­ges but beco­mes a cha­llen­ge. Whi­le for the women live and mean as a punish­ment. We con­clu­de that gen­der dif­fe­ren­ces affect the psy­cho­so­cial cons­truc­tion that men and women do in the mea­ning of their ill­ness in dif­fe­rent times and con­texts, reflec­ted in care prac­ti­ces that endan­ger his life, which must be addres­sed to redu­ce high rate of mor­ta­lity from this disea­se.

Key­words: Dia­be­tes Melli­tus II, Women, Men, Gen­der, health-disea­se pro­cess

Introducción

El aumen­to en la espe­ran­za de vida, el des­cen­so en la tasa de mor­ta­li­dad y el incre­men­to de ries­gos como con­se­cuen­cia de esti­los de vida poco salu­da­bles, han modi­fi­ca­do el cua­dro de las prin­ci­pa­les cau­sas de muer­te en Méxi­co. Gómez-Dan­tés, Ses­ma, Bece­rril, Knaul, Arreo­la y Frenk (2011), men­cio­nan que en los años 30’s la espe­ran­za de vida pro­me­dio era de 34 años y el núme­ro de defun­cio­nes por cada 1000 habi­tan­tes era de 27; datos del 2014 indi­ca­ron que la espe­ran­za de vida es de 75 años, iden­ti­fi­cán­do­se un des­cen­so de la mor­ta­li­dad en gene­ral de 4.9 por 1000 habi­tan­tes (INEGI, 2014). En rela­ción a las cau­sas de muer­te, en los años 40’s se iden­ti­fi­can las infec­cio­nes gas­tro­in­tes­ti­na­les e infec­cio­sas, lo cual ha dis­mi­nui­do en nues­tra pobla­ción gra­cias al desa­rro­llo de tra­ta­mien­tos far­ma­co­ló­gi­cos, qui­rúr­gi­cos y al avan­ce en medi­das pre­ven­ti­vas tales como la pro­mo­ción de la higie­ne per­so­nal, la clo­ra­ción de las aguas públi­cas, la pro­mo­ción de mejo­res hábi­tos nutri­cio­na­les, por citar algu­nas (Gómez-Dan­tés, Ses­ma, Bece­rril, Knaul, Arreo­la y Frenk, 2011; Pro­gra­ma Nacio­nal de Salud, 2007; Sch­war­tz­mann, 2003). En con­se­cuen­cia, actual­men­te nues­tro país está vivien­do el cam­bio epi­de­mio­ló­gi­co, pre­do­mi­nan­do aho­ra las enfer­me­da­des no trans­mi­si­bles o cró­ni­co-dege­ne­ra­ti­vas en un poco menos del 75% como las cau­sas de muer­te. Es en 1990 que la dia­be­tes melli­tus apa­re­ce den­tro de estas 10 pri­me­ras cau­sas, con­vir­tién­do­se rápi­da­men­te has­ta nues­tros días en la prin­ci­pal cau­sa de muer­te en hom­bres y muje­res en todo el país, su pre­va­len­cia en adul­tos es de 14.4%, con­si­de­rán­do­se una de las más altas del mun­do según datos del INEGI 2008, man­te­nién­do­se en este lugar has­ta nues­tros días (ENSANUT, 2012).

La Dia­be­tes Melli­tus II (DMII) es un pro­ble­ma no sólo de Méxi­co sino mun­dial por­que la inci­den­cia, pre­va­len­cia y mor­ta­li­dad están incre­men­tán­do­se a un rit­mo ace­le­ra­do. Des­de una pers­pec­ti­va médi­ca, la DMII es una enfer­me­dad sis­té­mi­ca, cró­ni­co-dege­ne­ra­ti­va hete­ro­gé­nea, carac­te­ri­za­da por hiper­glu­ce­mia cró­ni­ca debi­do a la defi­cien­cia en la pro­duc­ción de insu­li­na pan­creá­ti­ca, afec­tan­do el meta­bo­lis­mo de los hidra­tos de car­bono, pro­teí­nas y gra­sas (NOM-015-SSA2-1994). Entre las com­pli­ca­cio­nes físi­cas más comu­nes se encuen­tran: insu­fi­cien­cia renal, neu­ro­pa­tía, cegue­ra, ampu­tacio­nes y nefro­pa­tías. Esto debi­do a la baja detec­ción tem­pra­na, las per­so­nas no con­fir­man su diag­nós­ti­co y no se pro­por­cio­na una aten­ción ade­cua­da por par­te del sec­tor salud, al alto cos­to direc­to e indi­rec­to del tra­ta­mien­to y a que las per­so­nas no acu­den a sus con­sul­tas para reci­bir tra­ta­mien­to o bien lo aban­do­nan.

Sin embar­go, esta enfer­me­dad no solo tie­ne una con­no­ta­ción bio­ló­gi­ca sino psi­co­so­cial, por lo que des­de esta pers­pec­ti­va for­ma par­te de un pro­ce­so com­ple­jo de cons­truc­ción de sig­ni­fi­ca­dos. Entre las con­se­cuen­cias psi­co­so­cia­les de esta pro­ble­má­ti­ca se encuen­tra que las per­so­nas que pre­sen­tan DMII viven con­flic­tos en sus rela­cio­nes inter­per­so­na­les, desa­rro­llan o agu­di­zan tras­tor­nos psi­co­ló­gi­cos como depre­sión, ansie­dad y estrés, de tal for­ma que su pro­pio esti­lo de vida se con­vier­te en una con­di­ción de ries­go (seden­ta­ris­mo, mala ali­men­ta­ción, con­duc­tas y acti­vi­da­des de ries­go). Las per­so­nas que tie­nen DMII sufren en muchas oca­sio­nes des­con­trol en el mane­jo de sus emo­cio­nes, absor­ben en muchos de los casos los cos­tos de su tra­ta­mien­to, sien­do para muchos muy ele­va­do. El géne­ro se ve como un fac­tor de vul­ne­ra­bi­li­dad para quien desa­rro­lla la enfer­me­dad debi­do a las prác­ti­cas de cui­da­do, a los sig­ni­fi­ca­dos cons­trui­dos sobre el con­cep­to de enfer­me­dad, con­si­de­rán­do­se como un pro­ble­ma en torno a la nor­ma­li­dad y anor­ma­li­dad con­sen­sua­das social y cul­tu­ral­men­te en rela­ción al géne­ro mas­cu­lino o feme­nino (Arra­ras y Garri­do, 2008) .

Una mane­ra de abor­dar la inves­ti­ga­ción sobre este pro­ce­so de sig­ni­fi­ca­do de la DMII es des­de el cons­truc­cio­nis­mo social, ya que incor­po­ra los aspec­tos psi­co­ló­gi­cos, cul­tu­ra­les e his­tó­ri­cos y no sólo aspec­tos bio­ló­gi­cos. Este es un mode­lo epis­te­mo­ló­gi­co don­de el cono­ci­mien­to se cons­tru­ye tal como la reali­dad es cons­trui­da social­men­te, don­de las per­so­nas tie­nen un papel impor­tan­te, pues tan­to los indi­vi­duos como los gru­pos con­tri­bu­yen a la pro­duc­ción social de la reali­dad per­ci­bi­da y al cono­ci­mien­to (Ber­ger y Luck­man, 1968). Para Con­rad y Bar­ker (2010) el enfo­que cons­truc­cio­nis­ta social ha per­mi­ti­do abor­dar la inves­ti­ga­ción sobre la enfer­me­dad, esta­ble­cien­do la dis­tin­ción con­cep­tual amplia­men­te reco­no­ci­da entre “disea­se” (la con­di­ción bio­ló­gi­ca) e “ill­nes” (el sig­ni­fi­ca­do social de la con­di­ción), es decir, se enfa­ti­za cómo el sig­ni­fi­ca­do y la expe­rien­cia de la enfer­me­dad están deter­mi­na­dos por los sis­te­mas cul­tu­ra­les y socia­les (Klein­man, 1980), en con­tras­te con el mode­lo médi­co a par­tir del cual se supo­ne que las enfer­me­da­des son uni­ver­sa­les e inde­pen­dien­tes de tiem­po y lugar. Des­de el cons­truc­cio­nis­mo social la reali­dad es vis­ta como un fenó­meno psi­co­ló­gi­co que bajo este mar­co epis­te­mo­ló­gi­co y con una pers­pec­ti­va de géne­ro, nos cen­tra en las prác­ti­cas socia­les a par­tir de las cua­les cons­trui­mos y otor­ga­mos sig­ni­fi­ca­dos a diver­sas situa­cio­nes y con­di­cio­nes de nues­tra vida. Sin embar­go, lo viven de mane­ra dife­ren­te hom­bres y muje­res, refle­jan­do des­igual­da­des que no son natu­ra­les sino cons­trui­das y man­te­ni­das social­men­te, lo cual tie­ne impli­ca­cio­nes en la salud, ya sea en el cui­da­do o man­te­ni­mien­to de la mis­ma. El cómo hablar de su expe­rien­cia o viven­cia con la enfer­me­dad, la salud o con­di­cio­nes salu­da­bles, impli­ca tomar en cuen­ta que tie­ne una his­to­ria que va dan­do sen­ti­do has­ta nues­tros días de lo que es la dia­be­tes melli­tus tipo II, cómo ha sido con­si­de­ra­da, tra­ta­da y mani­fes­ta­da.

Inves­ti­ga­cio­nes recien­tes sobre DMII han demos­tra­do que su impac­to psi­co­ló­gi­co y social es resul­ta­do de la per­cep­ción e inter­pre­ta­ción de la enfer­me­dad por par­te de quie­nes la pade­cen y tie­ne una influen­cia impor­tan­te en la emer­gen­cia de sín­to­mas depre­si­vos prin­ci­pal­men­te en muje­res, con impac­to en las pers­pec­ti­vas del cui­da­do de la pro­pia salud y en la adhe­ren­cia al tra­ta­mien­to, sien­do la comu­ni­ca­ción del diag­nós­ti­co un momen­to cru­cial en la cons­truc­ción de nue­vos sen­ti­dos (Ledón, 2012; Tal­bot y Nou­wen, 2000). 

La des­agre­ga­ción por sexo como ten­den­cia actual en los estu­dios sobre la DMII y sus sig­ni­fi­ca­dos aso­cia­dos, ha sido pun­ta de lan­za para una apro­xi­ma­ción a los ele­men­tos socio­cul­tu­ra­les de la des­igual­dad de géne­ro rela­cio­na­dos con las expe­rien­cias y sig­ni­fi­ca­dos que sobre la enfer­me­dad cons­tru­yen muje­res y varo­nes ante el diag­nós­ti­co de la enfer­me­dad.

La pre­sen­te inves­ti­ga­ción es un estu­dio explo­ra­to­rio inter­pre­ta­ti­vo de cor­te cua­li­ta­ti­vo cuyo obje­ti­vo con­sis­tió en dar cuen­ta de los sig­ni­fi­ca­dos que hom­bres y muje­res con DMII dan a su enfer­me­dad a par­tir de su diag­nós­ti­co.

Método

Par­ti­ci­pa­ron 5 hom­bres y 5 muje­res de mane­ra volun­ta­ria diag­nos­ti­ca­dos con dia­be­tes melli­tus tipo II (DMII), con un ran­go de edad de 35 a 63 años, sin com­pli­ca­cio­nes de salud ni con­se­cuen­cias inca­pa­ci­tan­tes a con­se­cuen­cia de esta enfer­me­dad, ade­más de no ser insu­li­no­de­pen­dien­tes. El dis­po­si­ti­vo para obte­ner la infor­ma­ción fue la entre­vis­ta semi­es­truc­tu­ra­da, los ejes abor­da­dos fue­ron: fami­liar, labo­ral y ser­vi­cios de salud. La dura­ción pro­me­dio fue de apro­xi­ma­da­men­te 45 minu­tos, fina­li­zan­do una vez que se habían explo­ra­do los temas pro­pues­tos en la entre­vis­ta, así como la satu­ra­ción de la infor­ma­ción. Para este tra­ba­jo* se tomó el apar­ta­do refe­ren­te al pro­ce­so de noti­fi­ca­ción del diag­nós­ti­co a par­tir de las siguien­tes inte­rro­gan­tes ¿qué pen­sa­ron y sin­tie­ron cuan­do les die­ron la noti­cia?, ¿cómo lo afron­ta­ron? La infor­ma­ción per­mi­tió iden­ti­fi­car dos cate­go­rías: a) La vida ante el diag­nós­ti­co, y b) El afron­ta­mien­to ante esta nue­va con­di­ción de vida, para ellos y para ellas.

Con la fina­li­dad de incor­po­rar los prin­ci­pios éti­cos en la inves­ti­ga­ción se infor­mó ver­bal­men­te y por escri­to sobre el pro­pó­si­to del estu­dio, sus carac­te­rís­ti­cas, con­fi­den­cia­li­dad, liber­tad de deci­sión de con­ti­nuar o con­cluir su par­ti­ci­pa­ción en el momen­to que así lo con­si­de­ra­ran per­ti­nen­te, se acla­ra­ron dudas sobre la inves­ti­ga­ción y se soli­ci­tó su fir­ma en el docu­men­to de con­sen­ti­mien­to infor­ma­do. Los nom­bres ver­da­de­ros de los par­ti­ci­pan­tes fue­ron sus­ti­tui­dos, para pro­te­ger su iden­ti­dad.

Resultados

El momen­to en que se infor­ma sobre el diag­nós­ti­co de una enfer­me­dad cró­ni­ca, es para las per­so­nas el de mayor impac­to afec­ti­vo y emo­cio­nal por enfren­tar­se con lo impre­vis­to e irre­me­dia­ble, ponién­do­se en jue­go las his­to­rias per­so­na­les, el apo­yo y obli­ga­cio­nes fami­lia­res, las creen­cias sobre la enfer­me­dad y la infor­ma­ción reci­bi­da por el per­so­nal sani­ta­rio, todo lo cual se encuen­tra per­mea­do por las cons­truc­cio­nes cul­tu­ra­les de géne­ro y la con­cien­cia sobre éstas. En el caso de las muje­res y hom­bres que nos habla­ron sobre ello, pare­ce ser que el pri­mer impac­to, antes de cual­quier otra refle­xión coin­ci­dió en ser una espe­cie de “shock” con pen­sa­mien­tos­re­la­cio­na­dos con la posi­bi­li­dad de morir ante la reali­dad de su diag­nós­ti­co.

La vida ante el diagnóstico: lo que representó tanto para ellas como para ellos.

La vida ante el diag­nós­ti­co repre­sen­ta un cam­bio, para ambos fue un shock, algo muy duro o fuer­te, se sin­tie­ron mal, pen­sa­ron que se les aca­ba el tiem­po, que vivi­rán un dete­rio­ro físi­co, que no van a durar mucho y en la muer­te:

“Fue un shock, shock… Yo lo reci­bí de una mane­ra muy dura, sen­tí que mi vida esta­ba con­ta­da y mi tiem­po esta­ba con­ta­do” (Adrián, 40 años)

“Yo me ence­rré, chi­llé. Creí que, que me iba a morir” (Toño, 61 años)

“Me impac­tó mucho…Estaba yo en shock, por­que yo no acep­ta­ba la enfer­me­dad, yo la vi este…   Era ver­me muti­la­da, ver­me en una cama de hos­pi­tal era, este, ver­me con insu­fi­cien­cia renal…” (Nancy, 40 años)

“Muchas cosas pasa­ron por mi cabe­za. Que no iba a durar mucho tiem­po, me iba a decaer poco a poco” (Flor; 45 años)

“Cuan­do me lo diag­nos­ti­ca­ron yo decía ‘me voy a morir, ¡ay no!’…yo sen­tía que ya me iba a morir” (Hele­na, 53 años)

Las per­so­nas en gene­ral, tie­nen infor­ma­ción sobre las con­se­cuen­cias esta enfer­me­dad (DMII), que los lle­va a pen­sar en la muer­te y/o que les acor­ta­ra y dete­rio­ra­rá su vida. Mucho de ello, difun­di­do por medios de comu­ni­ca­ción, por el sec­tor salud o por­que lo han expe­ri­men­ta­do (con fami­lia­res, ami­gos o cono­ci­dos), dado que hacen refe­ren­cia a sus con­se­cuen­cias por ser una enfer­me­dad cró­ni­ca-dege­ne­ra­ti­va, por lo cual incu­ra­ble, que se aso­cia con un dete­rio­ro (en muchas oca­sio­nes rápi­do, por el momen­to en que es detec­ta­da) orgá­ni­co y com­pli­ca­cio­nes que se refle­ja en insu­fi­cien­cia renal, nefro­pa­tía, cegue­ra, neu­ro­pa­tía, ampu­tacio­nes; con con­se­cuen­cia gra­ves para la cali­dad, espe­ran­za de vida o que con­du­cen a una ago­nía difí­cil y a la muer­te de quien la pade­ce (López, 2010). Este aspec­to de su sig­ni­fi­ca­do está liga­do a lo que Klein­man (1980) con­si­de­ra el aspec­to bio­mé­di­co de la enfer­me­dad (disea­se), ya que la noti­cia los hace ver que tie­nen un des­equi­li­brio, dete­rio­ro o alte­ra­ción orgá­ni­ca.

Diferencias de Género

Para ellos repre­sen­tó: Pér­di­da de auto­no­mía, auto­su­fi­cien­cia, del poder toma deci­sio­nes y/o la impo­si­bi­li­dad hacer cosas. Su valía, viri­li­dad y auto­es­ti­ma se ven afec­ta­das, visua­li­zán­do­se inclu­so como lisia­dos, apes­ta­dos o lo peor del mun­do por tener esta enfer­me­dad.

“Me sen­tí, este no quie­ro ser ofen­si­vo pero me sen­tí como si estu­vie­ra lisia­do, como si fue­ra… como si no valiera,…La dia­be­tes subió muchí­si­mo la depre­sión, bajo muchí­si­mo el auto­es­ti­ma”. (Adrián, 40 años)

“Sim­ple­men­te vas pen­san­do si pue­des hacer ese cam­bio de hábi­tos de ali­men­ta­ción, si ya no vas a poder comer esto, el otro”. (Juan, 47 años)

Esta for­ma de pen­sar de los par­ti­ci­pan­tes refle­ja su deseo de cum­plir con el man­da­to social a par­tir de lo que socio­cul­tu­ral­men­te se espe­ra de los hom­bres: for­ta­le­za, que sean autó­no­mos, que deben tener y mos­trar auto­afir­ma­ción como hom­bres, tener el con­trol de su vida (Cazes, 2005; Her­nán­dez, 2006). Lo cual se ve ame­na­za­do o afec­ta­do por una enfer­me­dad como la DMII que los vul­ne­ra, los hace débi­les. Hen­kel (2010), Gómez y Esco­bar (2006) encuen­tran que muchos hom­bres pre­fie­ren negar sus pro­ble­mas de salud o físi­cos, pues reco­no­cer­los o pedir ayu­da está aso­cia­do con lo feme­nino, los aver­güen­za o los hace débi­les, los hace menos hom­bres.

Para ellas repre­sen­tó: temor, ame­na­za, dete­rio­ro físi­co

En las par­ti­ci­pan­tes, se pudo iden­ti­fi­car que reto­man la posi­bi­li­dad de ver­se vivien­do bajo las con­se­cuen­cias de la enfer­me­dad, ya que les repre­sen­ta muti­la­cio­nes, insu­fi­cien­cia renal, hos­pi­ta­li­za­ción. Para ellas es algo mons­truo­so, horri­ble, que les asus­ta saber­se con la DMII, lo que las hace pen­sar lo peor.

“Era ver­me muti­la­da, ver­me en una cama de hos­pi­tal, era este, ver­me con insu­fi­cien­cia renal. Este no…, no, era mons­truo­so”. (Nancy, 40 años)

“Para mí, es una enfer­me­dad aho­ra que la viví en car­ne pro­pia ‘muy, muy mala, muy fea”… “Yo pien­so lo de la dia­be­tes melli­tus es una enfer­me­dad horri­ble, horri­ble”. (Flor, 45 años)

“Pues yo pen­sé lo peor…” (Elsa, 63 años)

En su caso, ellas se per­mi­ten expre­sar el tener mie­do, sen­tir­se asus­ta­das y ame­na­za­das, dado que reco­no­cen que su con­di­ción de vida cam­bia­rá como con­se­cuen­cia direc­ta e indi­rec­ta de la enfer­me­dad; cabe seña­lar que nues­tras par­ti­ci­pan­tes no men­cio­nan en este momen­to con­si­de­rar un cam­bio de esti­lo de vida que les per­mi­ta una mejor con­di­ción, su pen­sa­mien­to inme­dia­to se cen­tra en la per­di­da de la salud, en el daño orgá­ni­co o fisio­ló­gi­co, se pien­sa en la muer­te. Expre­sar esto a una mujer no se le san­cio­na, se con­si­de­ra nor­mal o como una ten­den­cia pues es par­te del cómo es con­ce­bi­da, esto es: como débil, frá­gil, que pue­de expre­sar sus emo­cio­nes y temo­res, para Gómez y Esco­bar (2006) esto es común en las muje­res por­que se les socia­li­za para expre­sar e iden­ti­fi­car un amplio ran­go de emo­cio­nes, lo cual no les garan­ti­za una mejor con­di­ción de vida, aun­que si un com­por­ta­mien­to apro­ba­do social­men­te para su géne­ro y que las pue­de dejar en una con­di­ción de des­ven­ta­ja, como si el solo hecho de decir­lo o expre­sar­lo les solu­cio­na­ra su con­di­ción de vida o de salud. Gon­zá­lez (2006), men­cio­na que para las muje­res hablar de sus pro­ble­mas de salud y bus­car ayu­da pue­de influir en su ten­den­cia a expre­sar sus sín­to­mas y reci­bir aten­ción. Sin embar­go, esto ten­drá que com­pro­bar­se, pues tam­bién se ha vis­to que se olvi­dan de sí mis­mas, rela­ti­vi­zan­do su esta­do de salud o igno­ran­do su enfer­me­dad. En este sen­ti­do, las muje­res son quie­nes tie­nen más enfer­me­da­des agu­das, más con­di­cio­nes cró­ni­cas, sufren más de tras­tor­nos somá­ti­cos y dis­trés psi­co­ló­gi­co (insom­nio, ner­vio­sis­mo, jaque­cas, pal­pi­ta­cio­nes, mareos, pesa­di­llas, tem­blo­res y fal­ta de moti­va­ción), para­dó­ji­ca­men­te tam­bién son quie­nes rea­li­zan más visi­tas al médi­co, pues en com­pa­ra­ción con los hom­bres, usan más los ser­vi­cios de salud. Lo cual es cues­tio­na­ble, pues esto no sig­ni­fi­ca que las muje­res ten­gan un tra­ta­mien­to ade­cua­do, una bue­na aten­ción o ser­vi­cio médi­co (Ledón, 2012; Villa­rroel, 2011).

El sentimiento compartido

Tan­to ellas como ellos men­cio­nan haber sen­ti­do tris­te­za, depre­sión y llan­to al reci­bir el diag­nós­ti­co.

“Yo me ence­rré, chi­llé…., sen­tí muchas cosas juntas….Eh, a lo mejor sí se vale decir, pues sí llo­ré, ¡ya me había lle­va­do la chin­ga­da!.. se aca­bó mi vida. En ese momen­to se aca­bó, ya. Voy a tomar el camino hacia el pan­teón, por­que se acabó…Mal, se sien­te uno mal…uno se sien­te deprimido…sentí que se me había aca­ba­do el camino,… como que ya (se le que­bra­ba la voz, pero recu­pe­ra rápi­do y en tono de bro­ma con­ti­nua), ya no, ni  tenía caso que se lo dije­ra a nadie. Nadia me iba ayu­dar”. (Toño, 61 años)

“Por ejem­plo, me dio mucha tris­te­za el día que me ente­ré… Me que­dé llo­ran­do en el coche, de hecho 2 o 3 horas más o menos, llo­ré muchí­si­mo, me dio mucha tris­te­za” (Adrián; 40 años)

“Me dio como tris­te­za saber…” (Elsa, 63 años)

“¡Ay no!, [sin­tió] mucha tris­te­za. Yo me depri­mí mucho cuan­do… cuan­do me lo diag­nos­ti­ca­ron…. estu­ve como un mes casi nada más llo­ran­do” (Hele­na, 53 años)

Los y las par­ti­ci­pan­tes vie­ron afec­ta­do su esta­do aní­mi­co, como se pue­de ver en sus dis­cur­sos, ellos/ellas sin­tie­ron tris­te­za, depre­sión, sin­tie­ron que se había aca­ba­do su vida, su camino. Lo que va más allá de la pro­pia sin­to­ma­to­lo­gía de la enfer­me­dad, invo­lu­cran­do aspec­tos psi­co­so­cia­les y emo­cio­na­les liga­dos a la per­di­da de la salud, de la esta­bi­li­dad y el cues­tio­na­mien­to o nece­si­dad de cam­bio de la for­ma de vida que has­ta el momen­to han lle­va­do. Con­rad y Bar­ker (2010), encuen­tran que una enfer­me­dad lle­va a las per­so­nas a replan­tear­se y reva­lo­rar quie­nes son y cómo esta­rán a cor­to y mediano pla­zo.

Diferencias de Género

Aun cuan­do ellas y ellos llo­ra­ron, como con­se­cuen­cia de su tris­te­za o eno­jo por­que su vida nun­ca vol­ve­ría a ser igual des­pués del diag­nós­ti­co, tie­ne una con­no­ta­ción dife­ren­te.

Tan­to muje­res como hom­bres des­cri­bie­ron epi­so­dios de llan­to al ente­rar­se de su diag­nós­ti­co, pero en sus narra­cio­nes es cla­ro que los varo­nes enfa­ti­zan un llan­to soli­ta­rio, ence­rra­dos o pasan­do lar­gas horas llo­ran­do en el coche, como ocul­tan­do un sen­ti­mien­to de vul­ne­ra­bi­li­dad que pon­dría en jue­go su mas­cu­li­ni­dad si se mos­tra­ra ante otras per­so­nas. La expre­sión de Toño es reve­la­do­ra cuan­do inclu­so se diri­ge a la entre­vis­ta­do­ra como quien se auto­ri­za a sí mis­mo con­fe­sar­le una fal­ta cuan­do reco­no­ce: “A lo mejor sí se vale decir, pues sí llo­ré”

En cuanto a lo que sintieron ellos, fue más difícil expresarlo, se aíslan, se encierran donde nadie los vea, pues los hace verse frágiles ante los demás.

Harri­son (1989 cita­do en Korin, 2000) men­cio­na que el con­flic­to per­ci­bi­do y la dico­to­mía entre las nece­si­da­des psi­co­ló­gi­cas bási­cas de todo ser humano como es la expre­sión de sus emo­cio­nes, el rol mas­cu­lino este­reo­ti­pa­do pue­de poner en ries­go la salud de los hom­bres, por ejem­plo, los hom­bres deci­den igno­rar sig­nos somá­ti­cos y no bus­can ayu­da o aten­ción para su salud. Seña­la Kim­mel (1995 cita­do en Korin, 2000) que “los hom­bres ver­da­de­ros no se enfer­man y, cuan­do esto suce­de, los hom­bres ver­da­de­ros no se que­jan y no bus­can ayu­da has­ta que la tota­li­dad del sis­te­ma comien­za a derrum­bar­se”, lo cual con­cuer­da con la infor­ma­ción dada por los par­ti­ci­pan­tes varo­nes.

Ellos men­cio­nan que vivie­ron un ais­la­mien­to al reci­bir el diag­nós­ti­co, sien­ten cora­je, ira, refie­ren no saber qué hacer en ese momen­to y en un futu­ro, se cues­tio­nan su capa­ci­dad de hacer cam­bio de hábi­tos, se sien­ten des­orien­ta­dos.

“Sen­tí mmmm, cora­je, sen­tí ira, sen­tí muchas cosas jun­tas. No sabía qué hacer, no sabía cómo actuar, no sabía muchas cosas” (Toño, 61 años)

“Me que­dé llo­ran­do en el coche, de hecho 2 o 3 horas más o menos, llo­ré muchí­si­mo, me dio mucha tris­te­za…” (Adrián, 40 años)

“Sim­ple­men­te vas pen­san­do si… ¿si pue­des hacer ese cam­bio de hábi­tos de ali­men­ta­ción?, si ya no vas a poder comer esto, el otro” (Juan, 47 años)

Gon­zá­lez (2006) men­cio­na que a los varo­nes no cum­plir o que­rer cum­plir con el man­da­to o su deber ser ante los demás, les gene­ra ten­sión, ira y ansie­dad y que en muchas oca­sio­nes las con­se­cuen­cias nega­ti­vas de carác­ter psi­co­so­cial y somá­ti­co que sufren algu­nos los lle­va a rea­li­zar con­duc­tas de ries­go para su salud (con­su­mo de alcohol y con­duc­tas agre­si­vas, entre otras). Esto se debe a que los hom­bres desa­rro­llan social­men­te sus capa­ci­da­des y habi­li­da­des en rela­ción a la acción y reso­lu­ción, por lo que son socia­li­za­dos (y en oca­sio­nes obli­ga­dos) a asu­mir ries­gos, a ser aser­ti­vos, mos­trar­se cal­ma­dos ante el peli­gro y otras acti­tu­des simi­la­res, ade­más de no per­mi­tir­se expre­sar emo­cio­nes o mues­tras de debi­li­dad, pues ellos debe­rán ser fuer­tes e invul­ne­ra­bles (Cha­ves­te, 2009). Es impor­tan­te reco­no­cer y evi­den­ciar que los varo­nes, por lo menos nues­tros par­ti­ci­pan­tes, viven con­flic­tos que al no con­fron­tar el cum­pli­mien­to del man­da­to social, los ori­lla a vivir con­se­cuen­cias nega­ti­vas al no aten­der y reco­no­cer lo que están pasan­do, lo que están vivien­do, por­que social­men­te tam­po­co se les per­mi­te la expre­sión emo­cio­nal que mues­tre vul­ne­ra­bi­li­dad, ya que pue­den ser san­cio­na­dos o vul­ne­ra­dos social­men­te por ello.

En el caso de las participantes, refieren sentir frustración, enojo, se cuestionan ¿por qué a ellas? y ¿por qué no hay una cura?

“La tris­te­za, el eno­jo, la frus­tra­ción, la impo­ten­cia de decir ‘¿por qué no me ope­ran y ya?’, pero no, no, la dia­be­tes no es que te ope­ren y ya”. (Nancy, 40 años)

“sen­tí como un baño de agua fría, ¿por qué, por qué…? yo no pen­sé tener esta enfer­me­dad”. (Flor, 45 años)

“¿Por qué yo? Digo, tan­tas enfer­me­da­des, tan­to tiem­po en el hos­pi­tal y aho­ra con dia­be­tes, decía yo, ‘no, no, no’ ”. Hele­na (53 años)

“Bueno y aho­ra yo por qué… Por qué ten­go la azú­car’ ”. (Elsa, 63 años)

Lo que las par­ti­ci­pan­tes men­cio­nan invi­ta a muchos cues­tio­na­mien­tos y refle­xio­nes, por ejem­plo, se pue­de iden­ti­fi­car por un lado, que no saben o no reco­no­cer el por qué han desa­rro­lla­do esta enfer­me­dad, lo cual está liga­do tan­to a los fac­to­res here­di­ta­rios, los esti­los de vida no salu­da­bles y/o el seden­ta­ris­mo (Gómez-Dan­tés, Ses­ma, Bece­rril, Knaul, Arreo­la y Frenk, 2011; Rodrí­guez, Roble­do, y Pedro­so, 2010; Pro­gra­ma Nacio­nal de Salud, 2007). Este pri­mer momen­to del con­tac­to con la noti­cia de tener dia­be­tes a tra­vés del diag­nós­ti­co, no se con­si­de­ran mere­ce­do­ras, pre­gun­tán­do­se inclu­so si fue por haber hecho algo “mal” como para que se les pre­sen­ta­rá a ellas. Por otro lado, su frus­tra­ción, al no poder hacer nada, y la impo­si­bi­li­dad de estar bien para cui­dar de otros, estar bien para ser­vir, ser una mujer “per­fec­ta” que no da pro­ble­mas, lo cual está en rela­ción a su rol feme­nino y que en caso de no actuar de acuer­do a lo que se espe­ra de ellas podrían ser san­cio­na­das o cri­ti­ca­das por la socie­dad y en muchas oca­sio­nes por ellas mis­mas (Reyes, Garri­do, Torres y Orte­ga, 2010; Cha­ves­te, 2009; Lozano, Ríos, Álva­rez, y Rodríguez,2007; Gómez y Esco­bar, 2006; Her­nán­dez, 2006 ).

El afrontamiento ante esta nueva condición de vida

Las dife­ren­cias de géne­ro iden­ti­fi­ca­das­res­pec­to a la mane­ra cómo afron­tan la noti­cia del diag­nós­ti­co, y lo que repre­sen­ta­rá en su vida ser un hom­bre o una mujer con dia­be­tes nos lle­vó a orga­ni­zar sus res­pues­tas en dos momen­tos tan­to en ellas como en ellos iden­ti­fi­can­do las dife­ren­cias que los carac­te­ri­zan.

En un pri­mer momen­to ellas cues­tio­nan el por qué a ellas les dio esta enfer­me­dad, lo viven como un cas­ti­go, lo dejan en manos de Dios, se resis­ten a acep­tar la enfer­me­dad, acep­tar­la es acep­tar que se mere­cen ser cas­ti­ga­das por algo.  

“¿Por qué yo? digo tan­tas enfer­me­da­des, tan­to tiem­po en el hos­pi­tal y aho­ra con dia­be­tes, decía yo, ‘no, no, no’…pero ¿por qué?, ¿por qué me cas­ti­gas así?, decía yo [hacía refe­ren­cia a Dios]. Aho­ri­ta ya gra­cias a Dios he apren­di­do ya a vivir con ella más que nada”. (Hele­na, 53 años)

“Des­pués dije ‘ay lo que Dios diga’”. (Aile, 58 años)

“Yo no acep­ta­ba la enfer­me­dad” (Nancy, 40 años)

Estos cues­tio­na­mien­tos, nos lle­van a iden­ti­fi­car la pre­sen­cia del recur­so ideo­ló­gi­co de la reli­gión para tra­tar de encon­trar una res­pues­ta al por qué a ellas se les diag­nos­ti­ca con esa enfer­me­dad, y des­de esa refle­xión y recur­so psi­co­ló­gi­co ana­li­zar su coin­ci­den­cia con el man­da­to social de depen­den­cia al decir “dejar en manos de Dios” su salud; de sumi­sión o resig­na­ción pues aun cuan­do se cues­tio­nan por qué a ellas, “lo viven como un cas­ti­go”, asu­mien­do sus con­se­cuen­cias. Lle­ván­do­las a resig­nar­se, a mani­fes­tar­se de pasi­vas, ponién­do­las en ries­go al no actuar aser­ti­va­men­te ante su nue­va con­di­ción físi­ca por la DMII (Her­nán­dez, 2006; Cazes, 2005).

En un segun­do momen­to ellas, aún cuan­do el diag­nós­ti­co de DMII lo reci­ben como algo nada bueno, les sig­ni­fi­ca tener que vivir con ella, tomar­se el medi­ca­men­to, seguir las ins­truc­cio­nes, no cues­tio­nan su tra­ta­mien­to, sino que lo siguen como les indi­ca el médi­co, y men­cio­nan que se res­trin­gen en su ali­men­ta­ción. Refie­ren tomar­lo con cal­ma, con tran­qui­li­dad, ven que tie­nen que seguir su vida igual, y ver la enfer­me­dad como algo nor­mal.

“Siem­pre veo hacia el futu­ro, enton­ces el futu­ro con el diag­nós­ti­co de la dia­be­tes lo que yo veía no era nada bueno…” (Nancy, 40 años)

“Esto no lo sien­to como una enfer­me­dad, la ver­dad no, y así lo estoy tratando…yo digo, ‘que más me da’, … me tomo mi pas­ti­lli­ta hago de cuen­ta que estoy toman­do un mejo­ra­li­to y la vida sigue, sí…mi vida sigue sien­do igual. Así que yo tomo esto con cal­ma, nor­mal, nor­mal… Lo tomo con cal­ma… Enton­ces digo ‘ya, la ten­go’. Te digo yo no lo tomé como así duro”  (Aile, 58 años)

“Pero, ya des­pués ya lo veo, pues, nor­mal… Dices, ‘bueno si no hago ejer­ci­cio son las ulce­ras las que te salen por fal­ta de cir­cu­la­ción, se revien­tan los vasi­tos y todo esto ¿no?’, pero te digo, ya pen­sán­do­lo bien, no pues hay que cami­nar y hacer esto (lo que le dice el doc­tor), pues lo hago” (Elsa, 63 años)

“Hay vamos capo­tean­do la enfer­me­dad, no que­da otra… Aho­ri­ta ya gra­cias a Dios he apren­di­do ya a vivir con ella más que nada, voy a vivir toda la vida con ella” (Hele­na, 53 años)

La for­ma de afron­tar la noti­cia en las par­ti­ci­pan­tes, es con nor­ma­li­dad, asu­mien­do que la vida sigue, que han apren­di­do a vivir con ella, que toda su vida van a vivir con DMII. Mani­fes­tan­do una acti­tud este­reo­ti­pa­da de una mujer tra­di­cio­nal: pasi­va, obe­dien­te, ruti­na­ria (Her­nán­dez, 2006; Cazes, 2005), es decir se com­por­tan como se espe­ra que lo hagan según el este­reo­ti­po feme­nino. Sin embar­go, esto pue­de comen­zar a dar res­pues­ta de por qué hay una dife­ren­cia en el núme­ro de defun­cio­nes por DMII, sien­do más muje­res dia­bé­ti­cas las que mue­ren a con­se­cuen­cia de sus com­pli­ca­cio­nes (ENSANUT, 2012). Su res­pues­ta es más una acti­tud de resig­na­ción que se adop­ta ante este even­to que no se com­pren­de (que en este caso es el diag­nós­ti­co de tener la enfer­me­dad). No que­rer luchar con­tra ella, acep­tan­do y vien­do esto como su des­tino aun cuan­do le cau­se un mal o per­jui­cio a su inte­gri­dad como per­so­na y a su esta­do de salud. Resig­nar­se al “cas­ti­go”, for­ma par­te de la acep­ta­ción de esa nue­va reali­dad.

En el caso de ellos, en un prin­ci­pio, tam­bién se iden­ti­fi­can algu­nos cues­tio­na­mien­tos, pero estos van diri­gi­dos al diag­nós­ti­co, se cues­tio­nan sí real­men­te están enfer­mos, ya que refie­ren no sen­tir­se como una per­so­na dia­bé­ti­ca o que no lo son al 100%, en este sen­ti­do nie­gan estar enfer­mos y recha­zan o se resis­ten a acep­tar el diag­nós­ti­co.

“No me pue­do con­si­de­rar cien por cien­to dia­bé­ti­co”. (Toño, 61 años)

“Yo real­men­te no me sien­to como per­so­na dia­bé­ti­ca, bueno más bien no me veo como tal”. (Beto, 35 años)

Lo cual los pone en ries­go por que­rer ser y mani­fes­tar­se como los hom­bres salu­da­bles, fuer­tes y con­tro­la­dos que se espe­ra que sean (Her­nán­dez, 2006).En un segun­do momen­to, a ellos, les impli­ca asi­mi­lar y acep­tar median­te la racio­na­li­za­ción que tie­nen esta enfer­me­dad, con­vir­tién­do­lo en un reto, pues deben reto­mar el con­trol de su vida, recu­pe­rar su auto­es­ti­ma, su valía, deben supe­rar su depre­sión. Refie­ren que deben actuar de for­ma valien­te, así como seguir demos­tran­do su viri­li­dad, lo que les per­mi­te reafir­mar que siguen sien­do hom­bres. Hablan de tomar con­cien­cia de que aho­ra tie­nen DMII, de ver­se como una per­so­na que se da cuen­ta que tie­ne la enfer­me­dad, lo que les repre­sen­ta o sig­ni­fi­ca bus­car alter­na­ti­vas, como en el caso de ampu­tacio­nes, usar mule­tas, ser más que una par­te de su cuer­po, tomar su medi­ca­men­to o evi­tar tomar­lo si pue­den man­te­ner en un ran­go nor­mal sus nive­les de glu­co­sa, con­tro­lar su ali­men­ta­ción, lle­var una die­ta y evi­tar los exce­sos, hacer algu­nos cam­bios de hábi­tos.

“Has­ta que no ya empe­cé a asi­mi­lar de que, de que eso no se me iba a qui­tar…  que no hay vuel­ta de hoja,  sino que es el puro con­trol”.

Des­pués de todo mi, vamos a decir mi due­lo, como un  due­lo, ¿no?. Pin­che due­lo. Des­pués de todo eso, eh, hice un cam­bio, salí. Ya des­pués de todo eso, salí y dije ‘¡chin­gao, pues toda­vía no me mue­ro, toda­vía me sir­ven mis patas, me sir­ven mis manos y sobre todo, toda­vía me sir­ve mi pene’.

Ya sufrí con la dia­be­tes, ya la sufrí, aho­ra vámo­nos, vámo­nos recio, eso que se que­de a un lado. Mien­tras yo ten­ga fuer­zas, mien­tras yo ten­ga la habi­li­dad para tener una dama, ahí estoy, no me pue­de doblar.

No pue­do ser, ni debo de ser víc­ti­ma de una enfer­me­dad. Yo no sé si el día de maña­na, me lle­ga­ran a tum­bar una pata…, hay mule­tas y aun así yo sal­dría a la calle, yo sal­dría a la calle…

Si lle­ga a subir [los nive­les de glu­co­sa]… lue­go, lue­go me pon­go, me pon­go a die­ta, me pon­go, este…. dejo de tomar este… pues todo lo dul­ce, todo lo dul­ce lo dejo de tomar varios días, me estoy moni­to­rean­do has­ta que veo que lle­ga, para mí lo, lo que ha sido nor­mal son los 120. Cuan­do lle­ga a los 120, ya yo me con­si­de­ro nor­mal.  Ya de ahí lle­ga a bajar has­ta los como pus, como el día de hoy, el día de hoy baje has­ta los 95” (Toño, 61 años)

“Me vol­ví un gigan­te en mi inte­rior, me di cuen­ta que esta­ba enfer­mo, aho­ra sí que pen­sé, algu­na vez escu­ché la fra­se de, de, de refe­ren­te a los leo­nes que decían que son más peli­gro­so cuan­do están heri­dos; enton­ces yo dije no me pue­do dejar, ten­go tres moti­vos que son mis hijos, más mi espo­sa, este, que son, val­ga la redun­dan­cia, mi moti­vo enton­ces deci­dí enfren­tar­me…

Bueno hay qui­zás un deta­lle que vale la pena men­cio­nar, que me pon­go como ejem­plo por ellos [sus hijos], les digo chi­cos yo ya ten­go una pis­to­la car­ga­da fren­te a mí, de mi depen­de que esta se dis­pa­re, ten­go que ser res­pon­sa­ble en cómo me ali­men­to para tra­tar de estar más o menos bien, uste­des chi­cos tie­nen una opor­tu­ni­dad, uste­des son sanos aún …no la des­per­di­cien, no coman chu­che­rías tra­ten de ser sanos en su vida… es qui­zás don­de yo haya cam­bia­do y la soli­da­ri­dad con la que ellos…  ha sido con­mi­go… ha sido total.

Bási­ca­men­te ali­men­to, no es tan­to ejer­ci­cio te soy hones­to bási­ca­men­te es ali­men­to… como te dije hace rato, nun­ca más bebi­das que con­ten­ga azú­car, nada de que un ato­li­to, por ejem­plo. Nada de eso nada nun­ca más creo que mi habi­to ali­men­ti­cio sí se modi­fi­có, no como yo qui­sie­ra por­que los pri­me­ros años sí me los aven­té a pollo asa­do, nopal asa­do…. y dos años así, dos años en los que mi ali­men­ta­ción que duran­te 7 días 5 era pollo y nopal acom­pa­ña­do uno del otro, y dos días en los que me comía arroz con hue­vo o algo así”. (Adrián, 40)

“Se me diag­nos­ti­ca, me dicen que haga esto, pero yo no me lo tomo muy en serio, bueno has­ta aho­ri­ta, por los calam­bres (risas)… es un pro­ble­ma por­que dejo de hacer la die­ta y me sien­to muy mal, o sea, me sien­to con pesa­dez y sue­ño, pero a la vez de que ya me empie­zo a sen­tir mal, he vuel­vo a tomar mi medi­ci­na, vuel­vo a tomar mi medi­ca­men­to”. (Beto, 35 años)

A dife­ren­cia de las muje­res, los hom­bres bus­can recu­pe­rar su fuer­za, el con­trol, su valía y viri­li­dad que le dan sen­ti­do a ser hom­bres en nues­tra cul­tu­ra. Se ven con una enfer­me­dad que deben reco­no­cer y aten­der, pues de lo con­tra­rio ponen en ries­go no solo su salud, que pare­cie­ra un aspec­to secun­da­rio en ellos, sino su iden­ti­dad y su lugar ante la socie­dad como hom­bres (Car­do­so, 2006). Uno de los hom­bres par­ti­ci­pan­tes men­cio­na cómo su fami­lia, sus hijos y su espo­sa son los moti­vos para el cam­bio, para asu­mir su res­pon­sa­bi­li­dad en el cui­da­do de su salu­do, aten­dien­do su ali­men­ta­ción, su die­ta, inclu­so él se con­vier­te en un ejem­plo para sus hijos, lo cual lo vuel­ve a colo­car como el jefe de fami­lia y a la vez reci­bir la soli­da­ri­dad de su fami­lia ante su nue­va con­di­ción.

En con­se­cuen­cia, el uti­li­zar cier­tas estra­te­gias de afron­ta­mien­to tam­bién se ve per­mea­do por el rol de géne­ro que pue­den ser más o menos efec­ti­vas si se es hom­bre o mujer, por lo que el uso de apo­yo social es la estra­te­gia más usa­da por las muje­res, mien­tras que en el caso de los varo­nes es la acción direc­ta (Gon­zá­lez, 2006).

Conclusiones

En par­ti­cu­lar, esta inves­ti­ga­ción abor­dó des­de el cons­truc­cio­nis­mo social con pers­pec­ti­va de géne­ro, la sig­ni­fi­ca­ción de ser diag­nos­ti­ca­do o diag­nos­ti­ca­da con DMII y que tie­ne impli­ca­cio­nes a par­tir de las dife­ren­cias de géne­ro, las cua­les se ven refle­ja­das en las prác­ti­cas de cui­da­do que hom­bres y muje­res incor­po­ran en su vida, ponién­do­los en una situa­ción de ries­go, lo cual se debe abor­dar para dis­mi­nuir el alto índi­ce de mor­ta­li­dad, iden­ti­fi­can­do el mayor núme­ro de defun­cio­nes de muje­res dia­bé­ti­cas (ENSANUT, 2012; Villa­roel, 2011; Del Rio, Rodrí­guez,  Roble­do,  y Blas, 2008).

Se iden­ti­fi­ca­ron pen­sa­mien­tos y sen­ti­mien­tos simi­la­res en hom­bres y muje­res, en rela­ción a las con­di­cio­nes bio­mé­di­cas de la enfer­me­dad, ela­bo­ran­do sig­ni­fi­ca­dos sobre las con­se­cuen­cias fisio­ló­gi­cas y reper­cu­sio­nes en su tiem­po y esti­lo de vida, con­si­de­ran­do la muer­te a par­tir del dete­rio­ro físi­co.

Sin embar­go exis­ten dife­ren­cias impor­tan­tes que dan cuen­ta de cómo  los apren­di­za­jes de géne­ro del ser hom­bre o mujer per­mean la for­ma cómo se sien­ten y afron­tan el diag­nós­ti­co de DMII, iden­ti­fi­cán­do­se para ellos, que es una enfer­me­dad que los vul­ne­ra y se con­vier­te en un reto, un reto que acep­tan, reco­no­cen y del cual se con­cien­ti­zan. Por lo que deben recu­pe­rar­se, no pue­den ser víc­ti­mas de una enfer­me­dad, lo que los lle­va a tomar en con­si­de­ra­ción que deben modi­fi­car sus hábi­tos ali­men­ti­cios, tomar sus medi­ca­men­tos y seguir las indi­ca­cio­nes de cui­da­do, aun­que no en todos los casos lo lle­van a cabo. Por su lado, las par­ti­ci­pan­tes lo viven como un cas­ti­go, no obs­tan­te, cum­plen con lo que les indi­ca el médi­co en cuan­to a su tra­ta­mien­to y medi­ca­men­to, pero real­men­te no men­cio­nan en qué medi­da harán un cam­bio en su esti­lo de vida, su acti­tud es de resig­na­ción.

Tan­to en hom­bres como en muje­res el deseo de cum­plir con el man­da­to social según su géne­ro, los ponen en des­ven­ta­ja y ries­go en el cui­da­do de su salud, lo que pue­de influir en su acce­so a recur­sos mate­ria­les, sim­bó­li­cos o inter­per­so­na­les, en las posi­bi­li­da­des de acción res­pec­to a sus prác­ti­cas coti­dia­nas en rela­ción a su salud (Arra­ras y Garri­do, 2008; Con­tre­ras, Espi­no­sa y Esgui­rra, 2008).

Se pudo cons­ta­tar que abor­dar la enfer­me­dad de la DMII,  solo en su dimen­sión bio­mé­di­ca, sin con­si­de­rar que for­ma par­te de un pro­ce­so de sig­ni­fi­ca­ción, don­de las per­so­nas ela­bo­ran sig­ni­fi­ca­dos a par­tir de sus pro­ce­sos de apren­di­za­je gené­ri­co sería un error, Klein­man (1980) resal­ta la impor­tan­cia de la viven­cia social­men­te cons­trui­da (ill­ness), don­de la con­di­ción de géne­ro jue­ga un papel impor­tan­te al poner en des­ven­ta­ja y ries­go  el cui­da­do de la salud tan­to en los hom­bres como en las muje­res, sin embar­go, los apren­di­za­jes de géne­ro en las muje­res como se pudo mos­trar en esta inves­ti­ga­ción, inter­fie­ren en la mane­ra como ela­bo­ran sim­bó­li­ca­men­te el pro­ce­so de enfer­me­dad al con­si­de­rar­lo como un cas­ti­go, lo cual limi­ta en oca­sio­nes sus posi­bi­li­da­des de acción res­pec­to a las prác­ti­cas de cui­da­do y salud. Los roles y este­reo­ti­pos tra­di­cio­na­les de géne­ro que apren­de­mos influ­yen en la mane­ra como se asu­men los pro­ce­sos de enfer­me­dad y las prác­ti­cas de cui­da­do sobre la salud (Sau, 2005, en Bar­be­rá, y Mar­tí­nez, 2005).

Referencias

Arraras, J. y Garrido, E. (2008). El afrontamiento de la enfermedad. Revista Zona Hospitalaria, núm. 11, mayo-junio de 2008.

Berger, P.L. y Luckmann, T. (1968 1er.edición). La construcción social de la realidad. Buenos Aires: Amorrortu

Cazés M. D. (2005). La perspectiva de Género. México: CEIICH UNAM.

Chaveste, R. (2009). Los hombres no lloran… ¿o sí?”. Recuperado en: http://revistalaura.com/articulos/sexualidad_22/hombres_lloran___142.html

Conrad, P. y Barker, K. (2010). The Social Construction of illness: Key Insights and Policy Implications, Journal of Health and Social Behavior, 51, S67-S79. DOI: 10.1177/0022146510383495. Recuperado en:http://jhsb.sagepub.com

Contreras, F., Espinosa, J. C. y Esguirra, G. A. (2008). Calidad de vida, autoeficacia, estrategias de afrontamiento y adhesión al tratamiento en pacientes con insuficiencia renal crónica sometidos a hemodiálisis. Psicología y Salud, Vol. 18, Núm. 2, julio-diciembre.

Del Río Z. A., Rodríguez M. Y., Robledo V. C. y Blas R. I. (2008) Incorporación de la Perspectiva de Género en los Programas Prioritarios de Salud: El Caso de Prevención y Control de la Diabetes Mellitus en México. Secretaría de Salud, México: Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva.

Gómez, G. B. y Escobar, A. (2006). Estrés y sistema inmune. Revista Mexicana de Neurociencia, 7 (1), 30-38.

Gómez-Dantés, O., Sesma, S. Becerril, V.M., Knaul, F.M., Arreola, H. Frenk, J. (2011). Sistema de Salud de México. Revista Salud Publica Mex,  53 (2), 220-232.

González, M. Ma. G. (2006). Estrés laboral, afrontamiento y sus consecuencias: el papel del género. Tesis doctoral, Facultad de Psicología, Universidad de Valencia: Barcelona

Henkel, J. (2010). Osteoporosis, cáncer de mama y trastornos alimenticios: no solo para las mujeres, EBSCO. Última revisión Diciembre 2010 por MD. Randall, B.

Hernández, A. F. (2006). El significado de la muerte. Revista Digital Universitaria, vol. 7, núm. 8, p. 1-8., Recuperado en: http://www.revista.unam.mx/vol.7/num8/art66.htm

INEGI (2008/2014). Instituto Nacional de Estadística y Geografía. En red: http://www.inegi.org.mx/default.aspx

INSANUT (2012/2014).Encuesta Nacional de Salud y Nutrición. Resultados Nacionales 2012. En red:http://ensanut.insp.mx/informes/ENSANUT2012ResultadosNacionales.pdf

Kleinman, A. (1980). Patients and healers in the context of culture. Berkeley: University Press

Korin, D. E. (2000) Hacia el nuevo siglo: Visibilidad y  Cambio Perspectivas de género en salud. Medicina Infantil, Buenos Aires, Marzo,  VII (1)

Ledón, L. L. (2012) Impacto psicosocial de la diabetes mellitus, experiencias, significados y respuestas a la enfermedad. Revista Cubana de Endocrinología. [online].  Vol.23, N.1, pp. 76-97. 

López,  S. O. (2010). La diabetes Mellitus en México. Algunas Reflexiones Socioculturales del padecimiento. Género y Salud en Cifras. Mayo-Agosto, 8 (2), 4-17

Lozano, T. L. R., Ríos, S. Ma. R., Álvarez, G. A. y Rodríguez, S. N. Y. (2007). El trabajo de grupo para promover el bienestar en pacientes con Infección Real Crónica (IRC) en Diálisis Peritoneal Continua Ambulatoria (DPCA). Alternativas en psicología, 15, 62-71.

NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-017-SSA2-1994, PARA LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA.

Programa Nacional de Salud 2007-2012, (2007). “Por un México sano: construyendo alianzas”

Reyes, L. A. G., Garrido, G. A., Torres, V. L. E. y Ortega, S. P. (2010). Cambios y ajustes psicosociales en la percepción de enfermos crónicos y cuidadores respecto de su género y familia, Alternativas en Psicología,  23, 32-41

Rodríguez, M. Y. A., Robledo, V. C.  y Pedroso, Z. T. (2010) Guía para la Incorporación de la Perspectiva de Género en Programas de Salud. México: Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva

Sau, V. (2005). Psicología y Feminismo. En: Barberá, H. E. y Martínez, B. I. Psicología y Género, España: Pearson

Schwartzmann, L (2003). Calidad de vida relacionada con la salud: aspectos conceptuales, Ciencia y enfermería (online), 9 (2), 9-21. ISSN 0717-9553.  doi: 10.4067/S0717-

Talbot, F. and Nouwen, A. (2000) A Review of the Relationship between Depression and Diabetes in Adults: Is There a Link? Diabetes Care, 23, 1556-1562. En red: http://dx.doi.org/10.2337/diacare.23.10.1556

Villarroel, Z. D. (2011) Diabetes y las diferencias de género. Recuperado en: http://www.douglasvillaroel.com/indez.php?cat=283&id_articulo=404

Notas

1. Este tra­ba­jo for­ma par­te  de una inves­ti­ga­ción doc­to­ral más amplia

2. Pro­fe­so­ra de Asig­na­tu­ra en la Carre­ra de Psi­co­lo­gía en la FES Izta­ca­la, Estu­dian­te de Doc­to­ra­do en Psi­co­lo­gía de la Uni­ver­si­dad Nacio­nal Autó­no­ma de Méxi­co. reyeslunagpe@yahoo.com.mx

3. Pro­fe­so­ra Titu­lar C, Docen­te en la carre­ra de Psi­co­lo­gía en la FES Izta­ca­la, Tuto­ra en el Pro­gra­ma de Maes­tría y Doc­to­ra­do en Psi­co­lo­gía de la Uni­ver­si­dad Nacio­nal Autó­no­ma de Méxi­co. Miem­bro del Sis­te­ma Nacio­nal de Inves­ti­ga­do­res, Ads­cri­ta a la  Carre­ra de Psi­co­lo­gía en la FESI.alesv@unam.mx

4. Pro­fe­so­ra Titu­lar B, Tuto­ra en el Pro­gra­ma de Maes­tría y Doc­to­ra­do en Psi­co­lo­gía de la Uni­ver­si­dad Nacio­nal Autó­no­ma de Méxi­co. Miem­bro del Sis­te­ma Nacio­nal de Inves­ti­ga­do­res, Ads­cri­ta al Pro­gra­ma de Inves­ti­ga­ción Femi­nis­ta del CEIICH.  tenag@unam.mx